El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. lechugo

    lechugo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    313
    Ubicación:
    Más al Noroeste no se puede......
    Mediante el metodo del chino o "ghetto" he tuberizado una Maxxis Adventage 2.1 excepcional series en unas RFR AX24. He usado una cámara Hutchinson de 20" y latex vinílico Bruger ( 25ml de látex y 35 ml de agua aliñado con pimentón) y ni una fuga. Lleva ya casi 100 Km y todo perfecto
     
  2. paquitomm

    paquitomm Buscando nuevos retos

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.092
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo he tubelizado con este método, y de un día para otro, mi High Roller con Mavic 317, pierde bastante presión, no se queda abajo del todo, pero si hoy tiene 3 kilos, mañana se queda con 2. Una vez con presión más baja, no pierde tanto.
    No veo fugas de latex...será que la cubierta es demasiado porosa y no aguanta la presión mucho tiempo?
     
  3. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Yo llevo esas llantas con cinta PATEX y cubierta Nobby Bic tubeless y pefecto
     
  4. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    Para mí, éste es el método más rápido, limpio y fiable. He intentado varias opciones alternativas, pero ya estoy convencido de que éste es el mejor.
     
  5. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    Ten en cuenta que TODOS los neumáticos pierden algo de presión con el paso del tiempo. En el caso de neumáticos de bici, bastante más rápido que los de coche. Aunque perder 1 kilo en un día parece excesivo. De todas formas, si no se va al suelo, con darle un par de bombazos antes de salir, listo. Con el tiempo supongo que irá perdiendo menos.

    Saludos.
     
  6. paquitomm

    paquitomm Buscando nuevos retos

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.092
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por la respuesta!!

    Has intentado tú el método de usar una válvula de moto en vez de este de la cámara de 20"??
    Con cuál te quedas? con el de la cámara?
    No se, tengo la sensación, que con la válvula de moto, al llevar rosca(uso válvula schrader) siempre queda mejor sujeta...
     
  7. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    Exactamente una válvula de moto no, pero tuneé una válvula de coche. Quedó perfecta, pero luego tuve problemas porque perdía aire por los agujeros de los radios, a pesar de dar dos vueltas con cinta americana. Después me costó un huevo quitar la válvula.

    A mí personalmente me gusta más el método de la cámara, porque te quita muchos quebraderos de cabeza, además de que talona mucho más fácil. Y por la válvula no hay que preocuparse, porque a pesar de no ir roscada, no hay quien la mueva de su sitio. Y también hay cámaras de 20" con válvula schrader roscada.
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Llevo ya cerca de 3.000 Km con tubeless y he hecho bastantes pruebas con diferentes materiales: cinta plasto sola, con cámara recortada... pero sin duda el mejor resultado lo he obtenido con la cinta amarilla de NoTubes y válvula independiente.

    La cinta plasto es difícil que no quede alguna arruga y no aguanta tan bien el líquido permanentemente y se va despegando, en cambio con la cinta NoTubes no queda ni una arruga y no se despega con el paso del tiempo.

    Por aquí dejé el proceso que seguí con la cinta Plasto:
    http://www.foromtb.com/showthread.p...!-Listado-de-llantas-cubiertas-1-pag./page524

    y aquí se puede ver después de unos meses en la rueda:

    Plasto.jpg

    Y aquí la cinta NoTubes después de 500 Km.en la rueda. La he desmontado para reparar un radio que por cierto, he abierto el agujero para meter la cabecilla nueva y después le he superpuesto un trozo de cinta.

    NoTubes.jpg

    En la foto se ve el solape en el punto opuesto a la válvula.

    La cinta hay que tirar con todas tus fuerzas al colocarla para que se vaya estirando (tranquilo que no se rompe) y después se deja unas horas con una cámara y 3,5 atm de presión para que se complete el pegado.

    Por cierto, encima de la cinta no pongo nada más.
     
  9. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    q precio tiene esta cinta?
     
  10. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    La hay de 21 y 25 mm. y su precio ronda los 10 - 15 € el rollo de creo unos 9 m. Para cuatro ruedas.
    Es más cara que la Plasto pero para mí merece la pena.

    Al igual que la plasto, hay que pasar una lija previamente por los agujeros de los radios para quitar las posibles rebabas y una pasada con una lija fina por el fondo de llanta y una limpieza con alcohol.

    Después se coloca la cinta tirando con mucha fuerza y al llegar al punto de solape se continúa unos 5-10 cm más del punto de corte para que continúe el estirado. Después se levanta esos 5-10 cm. de más y se corta para dejar unos 5 cm de solape. Unas horas con una cámara con presión y listo. El agujero de la válvula se recorta con una cutter mejor que hacer un corte en cruz.

    En la página de NoTubes hay un vídeo que explica bien el proceso aunque en inglés, y por aquí un vídeo en español:
    http://vimeo.com/15334882
     
  11. littos

    littos Globero? Si, y qué?

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Podrias decir en que llantas lo has hecho? He oido que en los aros notubes con la cinta sola vale pero que con otros tipos de aros, es necesario ponerle la camara
     
  12. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    bueno, parece que ahora si que lo he conseguido:

    Llantas crossride disc (tras repasar la junta de la llanta con un poco de pegamento extrafuerte tanto por dentro como por fuera, pues cuando hacia pruebas con latex me perdía por esa zona).
    Cubiertas IRC Xerac XC Tubeless

    Rueda trasera (la primera que conseguí):
    Cinta: americana
    Válvula: Presta recortada de cámara Bontrager con obús NO desmontable fijada con cinta americana.
    Líquido: Slime, introducido directamente en la cámara
    Bomba: De taller (esa que tiene una T que aprietas con las dos manos mientras sujetas la base con los pies).

    Rueda delantera
    Cinta: americana y encima fondo de llanta adhesivo FRM
    Válvula: Sin cámaras con junta tórica y obús desmontable, sin cubrir con cinta americana ni nada bien sujeta con la tuerca queda perfectamente fijada
    Líquido: Slime, introducido sin problemas a través de la válvula, una vez extraído el obús y usando un adaptador schrader y el tubo de plástico que viene con el slime.
    Bomba: De pie

    Con el slime me talona a la primera.

    Lo de la válvula sincámaras es una pasada: 12 euros 2 válvulas. creo que con la junta cónica también hubiera funcionado perfecto pero con la tórica no he tenido problemas. Queda perfectamente anclada y no requiere cinta americana para sellarlo ni pegamento. Además, la goma rectangular que lleva abajo fuerza a la cubierta a situarse cerca de los bordes de la llanta con lo que talona muy fácil. Si pones la rueda entre dos sillas (para que no apolle en el suelo), primero hinchas sin liquido para que talone y luego deshinchas y desmontas el obús y al no apoyar en el suelo no pierde la forma y puedes meter el liquido a través de la válvula sin derramar una gota. Cuando has hinchado de nuevo le das a la rueda, puesta entre las dos sillas, para que ruede solita a toda pastilla hasta que el liquido se reparte y la rueda se para sola suavemente.

    Lo del fondo de llanta autoadhesivo también es una pasada, queda perfecto y liso para que la cubierta se desplace sin problemas. Se estira todo lo que se puede al ponerlo, y al ser autoadhesivo queda perfectamente ajustado a la llanta.

    Aún no puedo salir a probarlo pues estoy lesionado, pero no me quedo convencido con el montaje de la rueda trasera, de momento lo dejo para experimentar la fiabilidad de la cinta americana y la válvula casera pero ya estoy deseando volver a abrirlo y sellarlo solo con el fondo de llanta FRM adhesivo, la válvula sincámaras con obus desmontable y el slime, sin poner cinta americana como acaba de explicar unos posts mas arriba un forero veterano en esto del tubeless.

    Lo del latex casero, con o sin pimienta, con mi bomba de pie no he conseguido talonar o si ha talonado no ha acabado de sellar todo, tampoco me ha funcionado con un compresor que tengo aunque el compresor lo veo un poco "cutre" y quiero un sistema que no dependa de gasolineras, etc. y que no tenga que abrir cada dos meses así que por el momento lo descarto tras 4 o 5 intentos fallidos. El sistema de la media cámara no lo he llegado a probar aunque tengo el material, pero me gusta más la combinación fondo de llanta y valvula sincámaras al no interponer nada entre llanta y cubierta y ganar algo de peso de la media cámara y quedar la válvula mejor ajustada cuando la rueda no tiene aire dentro. Además no veo claro como aguanta luego la media cara cuando destalonas para rellenar latex. También probé el líquido Joe's pero en mi opinión es simplemente latex vinílico con espesante de caucho y algo de amoniaco.

    En definitiva: válvulas sincámaras 12 euros, slime, en teoria con una botella de 7,5 eur tienes para dos ruedas aunque yo he puesto casi un pote por rueda, y el fondo de llanta, no me acuerdo 4 o 5 euros.

    Cuando lo pruebe, os cuento si pierde más aire una que otra y como aguantan el tute.

    Ahora solo me falta prepararme el kit antipinchazos gordos: unas tiras de caucho de diferentes tamaño y una aguja gorda para pasar los hilos de caucho por la cubierta, lijada/afilada por el lado que se enhebra y cortada por el otro lado, e de la punta y cogida fuerte con un conector electrico (estos chismes de plastico que se utilizan para empalmar cables, sujetando el empalme con un tornillo) para poder apretar sin hacerme daño. He encontrado una web que lo explica pero ahora no lo tengo a mano.

    Alguien quiere explicar como se ha hecho el kit antipinchazos o cual usa?
     
  13. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Las ruedas son RCZ.

    Osanzr, dices que has usado Slime, pero no aclaras cual. Slime tiene el verde de toda la vida y recientemente el Slime Pro de latex para hacer la competencia al resto de fabricantes.
     
  14. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    MKChis, he utilizado el Slime de toda la vida. Un amigo veterano me dice que dura un par de años.
    No sabía que el Slime Pro era similar a los comerciales de latex.

    Muchas gracias por tu post, la próxima vez lo haré exactamente como explicas que lo llevas !
     
  15. paquitomm

    paquitomm Buscando nuevos retos

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.092
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hmmm pues lo mismo desestimo esa idea, y busco una cámara de 20" de esas roscadas, que no sabía que existían!!
     
  16. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Si te decides por recortar una cámara, no te recomiendo que sea de 20". Con la humedad permanente del líquido da de sí. Es mejor usar una de 16 o 18".
    Schwalbe tiene una cámara de 16-18" con rosca roscada hasta el final:
    http://www.foromtb.com/showthread.p...!-Listado-de-llantas-cubiertas-1-pag./page522

    De todas formas, también te irán muy bien las válvulas de Sincámaras si te decides a colocar solo la cinta.
     
  17. paquitomm

    paquitomm Buscando nuevos retos

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.092
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Si, ya tenía pensado buscarla de 18 para que quedase más tirante, la de 20 no me dió la sensación de que estuviese muy tirante jeje.
    Gracias por la info.
     
  18. Raistlin

    Raistlin El señor de los pinchazos

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Camino del infierno
    Se consigue hinchar bien y talonar una cubierta tubeless con bombas de pie y de taller?Dan el caudal suficiente?
    Estuve mirando en su dia pero nadie me aseguraba que se pudiera y no compre ninguna bomba. Lo de ir constantemente a la gasolinera es un toston.
    Alguien me recomienda algun modelo de bomba con la que se consiga hinchar bien el tubeless?
     
  19. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Lo de la bomba es cuestión de suerte. Puede que lo consigas con alguna combinación llanta/cubierta, pero no es fácil. Si no tienes compresor ni quieres ir a la gasolinera, tienes la opción de las botellas de CO2 que dan mucho caudal en poco tiempo.
    No lo he usado, pero dicen que con el kit tapones se consigue talonar con minibomba:
    http://www.youtube.com/watch?v=nocoWLm80jM&feature=player_embedded
     
  20. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Rastlin, estos dias he hecho muchas pruebas, con slime y latex, pero siempre con la misma cubierta y llanta y utilizando solo la bomba de taller. Creo que talonar con bomba de taller depende de como encajen llanta y cubierta, asumiendo se ha sellado bien la valvula y la cinta está bien adherida. También depende de lo nueva que este la cubierta en el sentido de si el borde de la cubierta está nuevo (muy tenso) o viejo (más dado de sí) y si está nuevo tiende a quedarse en el centro de la llanta, si ablandas la cubierta con agua con mistol y la das la vuelta, el borde temporalmente tiende más a irse al borde de la llanta. Del mismo modo, si llevas varios intentos, al haber quedado impregnada por dentro de latex que se habrá ido secando, tiende a quedarse más rígida. Vamos, que no es una ciencia exacta.

    también hice pruebas con un compresor doméstico eléctrico y no noté ninguna diferencia respecto a la bomba de pie. un compresor profesional o de gasolinera, supongo que ya es otra cosa.

    Lo que si he visto claro es que el slime es más espeso que el latex casero o comercial joe's y ayuda mucho a entalonar a la primera.

    La válvula es muy importante tanto para talonar bien como para no perder aire después, la recortada, al fijarla bien, tiende a hundirse en el agujero de la llanta y por tanto, por un lado el aire entra peor, el sellante no se puede meter a través de la válvula (ni presta ni schraeder) y por otro lado sella peor y tiende a levantar la cinta americana o plasto. Supongo que esto depende de la maña de cada uno y de lo hermética que es la llanta en si misma. Hay gente que le pone juntas tóricas de fontaneria o inventos caseros, pero entonces veo mucho más fiable comprar valvulas sincamaras o mavic que ya vienen preparadas con sus juntas, etc. El sistema de media cámara con válvula incluida, no lo he probado pero seguro que talona muy facil con un poco de agua+mistol, pero recomiendo que sea de obus desmontable para no tener que destalonar la cubierta una vez montado (pej. cada dos meses para reponer el latex casero) y correr riesgo de dañar la media cámara (insisto que no lo he probado, precisamente por si pasa esto que digo). Creo que si se quiere ir con baja presión, el tema valvula no es tan critico porque a baja presión todo el conjunto tiende a perder menos aire. Yo de momento lo voy a llevar a 3,2 delantera y 3,5 trasera y asi creo que la valvula es critico, pues si se manipula mucho para reinflar, los inventos caseros tienden a moverse y aflojar la cinta.

    Ojo que no soy un experto, son solo las impresiones de lo que he experimentado estos días que he tenido mucho tiempo para hacer pruebas y mas pruebas. Pero tampoco se como funciona con el tiempo, por ejemplo, supongo que el obus desmontable que comento, se puede llegar a "soldar" con el resto de la valvula por efecto del propio sellante.

    EDIT ah mas cosas !: ojo no pasar de 4 bares, la llanta no está preparada para ir más allá. cuando se entalona a veces se oye el crujido al acoplarse pero otras veces no se oye, ojo con hinchar a 5 o 6 bares esperando oir el ruido, porque a esa presión puede estallar la llanta como he leido a varios foreros que les pasó. También recomiendo familiarizarse con las técnicas y materiales con una cubierta vieja da lo mismo si es tubeless o no. Ah! primero se prueba con aire, sin sellante. Si no consigues llenar con aire, la mayoria de veces tampoco lo conseguirás solo por el hecho de añadir latex casero (slime puede que sí), por tanto, no te saltes el paso pues solo conseguiras desperdiciar sellante y tener que lavar a fondo y secar antes de volver a probar. Si no has conseguido entalonar en 5 minutos, no vale la pena insistir, si te esperas un par de horas, seguiras sin entalonar, y el latex que se escapa dañara la pintura de la llanta. Si has de limpiar sellante, hazlo antes de que se seque y sin retirar la cinta americana: lava, seca y entonces quita la banda americana y con un trapo quita el sellante que se pueda haber colado. Si utilizas latex y al remover no oyes ruido, ojo pues puede ser que la cinta no esté bien puesta y el sellante se está metiendo bajo la cinta. No obstante, yo la proxima vez pruebo solo con fondo de llanta adhesivo, con el agujero para la valvula recortado más grande que el agujero de la llanta (es autoadhesivo y la junta torica de la valvula sin camaras lo deja perfectamente sellado). El fondo de llanta y valvula sellalo como quieras, pero que quede bien pegado y bien liso y si queda levantado por el centro de la llanta, casi mejor pues ayuda a la cubierta a irse hacia la llanta. Si queda rugoso y/o poco levantado por el centro, será muy dificil llevar los bordes de la cubierta hacia la llanta, a la vez en toda la bici y se cree "la cámara" necesaria para que coja presión. El tema de si la cinta ha de subir por los bordes de la llanta es un poco irrelevante creo. lo importante es sellar los agujeros de los radios y la junta de la llanta y la valvula. En todo caso, en el borde de la llanta tiene que ponerse poco o ningun material y sin imperfecciones pues sino facilitamos el trabajo a las fugas de aire. Si utilizamos un compresor bueno, supongo que con un caudal tan importante de aire, todo esto es irrelevante y la cubierta se aplasta de inmediato contra la llanta y el sellante puede actuar con normalidad y acabar de sellar. También cuidado con dañar la llanta con los desmontables y cuidado con el disco del freno (la llanta sin cubierta es terriblemente tozuda y busca cualquier excusa para caerse al suelo). ah, para ayudar a entalonar, si no basta con jabón + agua en el borde de la cubierta, probad con jabón con poca / ninguna agua. Lo que no recomiendo es poner latex por el exterior, pues creo que ayuda poco y si no se limpia pronto, endurece la cubierta y es facil dañar el lacado de la llanta y radios. Antes de montar la cubierta y echar el liquido, mira el sentido front /rear, y asegurate que has hecho el agujero a la cinta que cubre la valvula !!murphy existe !!!!

    Estos comentarios no los pongo como verdad absoluta, solo como referencia para el que intente talonar con bomba de pie. Por cierto, vaya rollos me casco.
     
    Última edición: 29 Abr 2011

Compartir esta página