[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. esloto

    esloto Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    25700 La Seu d'Urgell (Lleida)
    El color morado ese es muy clarito y dependiendo de como de el sol, este casi ni se ve nada.
    ¿¿no hay manera de canbiarlo por otro color??

    Un saludo

    P.D.: gracias por tu aportación sobre el tema de las olguras del dakota con el soporte.
     
  2. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    El color morado aparece si le das seguir el track porque entra en modo navegacion y el modo navegacion siempre es una linea rosita gorda.
    Pero si no le das a seguir sale del color que le digas.
    Yo personalmente NUNCA uso seguir el track. Simplemente vas sobre el track, si la linea que tu dejas va sobre la que sigues... vas bien, si te sales... pues no vas tan bien.
    Seguir el track implica que te guie,q ue si te quieres ir a investigar un desvio que sale un poco mas alante te de por saco... no le veo utilidad y al fin y al cabo es igual de eficaz seguirlo con el otro metodo y puedes usar el color que quieras
     
  3. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la respuesta Iogrea.
    Lo que no me queda claro es como ves el track en el mapa y lo puedes "seguir" sin usar la opción de usar en mapa.
    Es decir, a ver si me explico, yo entro en el track manager y quiero "cargar" un track a la vez que quiero que me vaya grabando lo que yo estoy recorriendo. Ahí hay dos opciones, una es ver en mapa y otra usar en mapa. La opción de ver en mapa directamente ves la ruta en el mapa del color que hayas elegido y la opción de usar en mapa aparentemente no hace nada, pero si luego sale del track manager y entras en la opción "Mapa" del menú principal está el track cargado.
    Supongo que te refieres a darle a la primera opción, ¿no?. ¿Pero esa opción te va dibujando también el track que vas haciendo? Es que sólo he entrado en esa opción en casa y sin señales de satélites en el gps. Pensaba que esa opción simplemente servía para "reconocer" el track en el mapa pero que no te marcaba tu posición actual.
    Además en la pantalla "Mapa" del menú principal puedes configurar la cantidad de información que quieres ver en pantalla así como lo que quieres ver (velocidad, altura, km recorridos, ...), eso se puede hacer también en el otro sitio.
    Estoy hecho un pequeño lío con esto.
     
  4. pedro-zl1

    pedro-zl1 Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola a todos. quería preguntar si a alguien el dakota 20 + pulsómetro le ha dado lecturas raras (picos de 200-220 pulsaciones durante varios minutos del track). No sé si es habitual al no ser el dakota un pulsómetro específico (y no haber notado fisícamente ese ‘acelere’ cardíaco). Gracias por las repuestas.
     
  5. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    No se si me he explicado bien.
    Lo unico que haces es que salga el track con el color que quieras en la pantalla del mapa con lo cual puedes usar todo lo que usaras en esa pantalla. Logicamente veras el tracklog (la linea que vas dejando) si la tenias activa, veras la velocidad o lo que hayas configurado si tienes puesto campos de datos. No estorba ninguna función.

    El "sistema" funciona igual en todos los garmin. En el caso del dakota tienes que irte al track manager, pinchas en el track que quieras y das a la opción "mostrar en el mapa" y LISTO.
    En los etrex tenias que irte a las opciones de track y marcar la casilla de ver en el mapa. Ha cambiado el menu pero es lo mismo.

    Unas puntualizaciones... lo de "Mostrar en el mapa" SOLO funciona con los track que están en la carpeta gpx! Los que estan en esa carpeta el gps los considera como favoritos.
    Los que estan dentro de la carpeta "archive" puedes verlos en el mapa pero solo para examinarlos o para seguirlos y entonces es con la linea rosa.
    Desde el propio gps se puede mover un track de archive a favorite o alreves.

    Puedes mostrar a la vez todos los track que quieras, caada uno de un color pero no es recomendable que tengas muchos con la opcion de mostrar en el mapa porque el gps se enlentece al tener que redibujar todos.
    Lo suyo es que tengas mostrado el que quieras seguir y a lo mejor alguna variante u opcion alternativa si te la has dibujado.
     
  6. esloto

    esloto Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    25700 La Seu d'Urgell (Lleida)
    Hola Iogrea. Gracias por turespuesta. Un saludo.

    Yo hasta la fecha (dos semanas con el dakota) no he tenido ninguna incidencia con la lectura de las pulsaciones. Un saludo.

    Interesenta esa puntualizacion. Muchas gracias.
    Un saludo.
     
  7. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Iogrea, eres un fenómeno. Me había liado un poco y probando ayer me di cuenta de lo que dices. Si simplemente marcas ver en mapa sale del color que tengas seleccionado, para que salga en morado tienes que elegir la opción de seguir el track y te lo guarda como un destino. Me estaba liando porque yo juraría que nunca le daba a seguir el track y sólo a ver en mapa y así ya me salía morado, pero se ve que le daba a seguir, por eso pensaba que el color del track sólo servía cuando lo veías en el mapa para pero para examinarlos.
    Lo que no sé ahora es que ventajas tiene el tener el track marcado como destino (color morado) respecto a tenerlo simplemente que se muestre en el mapa.

    Saludos.
     
  8. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Así a 'bote pronto' se me ocurre que pueda tener avisos de 'salida de ruta', cosa que no haría si no estás en 'seguir track'; pero no estoy seguro. ¿Tiene esa opción este modelo?

    Estoy leyendo unos cuantos hilos intentando decidirme a la hora de elegir un gps. Muy interesante este modelo. Sigo leyendo.
     
  9. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    A las muy buenas a todos.
    No creo que me hicieran caso je je pero el otro dia cuando me surgio este problema, envie un email a garmin indicandoles el problema, lo mejor de todo es que lo tuve que hacer en Ingles je je
     
  10. pedro-zl1

    pedro-zl1 Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias esloto. Alguien más ha tenido el mismo caso?
     
  11. cristina tomico

    cristina tomico Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    1.470
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la nube
    Entonces.....
    Para la bici cuál de los dos,Dakota o Oregón,cuál más visible?
     
    Última edición: 27 Abr 2011
  12. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿Sabeis si admite el Dakota 20 una tarjeta de 16Gb? (Aunque lo máximo que he visto yo en tiendas en microsd son de 8gb) Ahora si le metemos mapas JNX vamos a necesitar o más espacio o estar poniendo y quitando mapas cuando cambiamos de zona.
     
  13. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Si que la acepta. Yo la tengo desde hace tiempo y va bien. En el pcbox, la marca adata me salió por 22e creo recordar
     
  14. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón

    Iogrea, y sobre el tema de la clase, en cuanto a las microSD se refiere, ¿cuál es la aconsejable? ya que el problema que tenía con el dakota20, se ha solucionado cambiando la tarjeta de clase (6) por una de clase (2). Igual tendría la tarjeta con algún fallo.... por cierto era de la marca kingstom. ¿Mejor la que tu dices?

    Gracias.
     
  15. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.400
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    yo llevo de 8 gigas la mas barata del mercado, nada de siglas de alta velocidad y eso. Y va perfectamente. Llevo mi CCAA entera y para las limitrofes me sale mejor a cuenta cambiar de tarjetas y te haces las combinaciones con vectoriales a tu gusto:
    - Huesca: jnx de huesca, topopirineos entero, porcion de topohispania, topofrance sudouest, etc
    - Navarra 3 tipos de vectoriales, jnx enteros y topopirineos, mapa de megalitos, mapa de grs y jacobeos completo, etc
    - Gredos: jnx de la zona, 2 tipos de vectoriales
    - etc etc

    suma los tiempos de grabar y borrar archivos en una tarjeta grande y te sale mejor asi, por tarjetas
     
  16. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    ¡¡ Dios del amor hermoso !! que tiempos aquellos en que íbamos con la bici, bocata de chorizo y una bota de vino en lugar del "gatorade".
     
  17. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Viejo topo: La Adata que te digo era la mas barata. Es de clase 4 creo recordar.
    El buffer del gps es inferior a la velocidad maxima asi que es tonteria irse a clases altas porque no lo aprovecha. De hecho... por mucho que digan... las reflex y camaras de video, que son de lo que mas chupa en ese sentido y donde más se nota la velocidad de la memoria, normalmente tienen antes el cuello de botella en el buffer interno que en la velocidad de la propia tarjeta.

    Angelov: Eso, como todo es cuestión de gustos. Yo al final lo que mas uso son pequeñas porque cambio de mapas cada 2 por tres bien porque visito otra zona o porque me los he hecho nuevos y quiero comprobarlos. Pero hay que tener en cuenta que mucha gente mete los mapas una vez y sigue con los mismos años. También influye mucho el radio de acción que tengas. Si las rutas son cerca de casa con 4gb incluso sirve aunque por la diferencia la de 8gb sigue siendo la mejor opcion.

    Lo que si que es lamentable es la velocidad que tiene el garmin para usar la tarjeta. La escritura a traves del gps es LENTISIMA!!
    Muchisimo mejor sacar la microsd y meterla en un lector de tarjetas. reduciremos el tiempo de escritura en unas 10 veces!!!

    Yo ultimamente me pillo las tarjetas microsd, que con el adaptador me sirven para la camara de fotos, para la reflex, para el movil... la de 16 la pille para la reflex pero de momento se ha quedado para el gps.
    Madrid, topohispania v2, cn2010 de españa y poco mas ya son los 8gb. Buena gana de andar con agonias por 9e de diferencia.
     
  18. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Ah, pero que no llevas chorizo??? ;)
    Yo sigo con aguita y bocata de salchichon. El gatorade y demás inventos me dejan la boca pastosa y dulzona y me dan más sed.

    Y el gps... salvo para fardar un poco con los colegas, en madrid para mi es un cuentakm caro. Cuando salgo fuera es cuando ya va pillando sentido ;)
     
  19. marugan

    marugan Novato

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Estepona
    Hola a todos, soy nuevo y tengo un dakota 20 desde hace unos días y la verdad que estoy un poco verde.Alguien me puede decir que carpetas tengo que crear en la micro sd para que a la hora de meter traks,rutas. etc el gps me lo lea.GRACIAS.
     
  20. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    pues ya ha salido varias veces... leeeeeeer...

    La estructura de la sd es la misma que la de la memoria interna salvo los ficheros de funcionamiento interno asi que te quedaria algo asi de forma resumida.

    \garmin (mapas en formato img)
    \garmin\gpx (tracks, waypoint, rutas... en formato gpx, te aparecen en la zona "favorites" del gps)
    \garmin\gpx\archive (formato gpx y te aparecen en la zona archivados)
    \garmin\gpx\active (es donde se va guardando el track activo, por defecto va a la memoria interna asi que en la sd no te hace falta)
    \garmin\BirdsEye (aqui irian los mapas en formato jnx, acepta subcarpetas)
    \garmin\CustomMaps (aqui irian los mapas en formato kmz)
     
    Última edición: 27 Abr 2011

Compartir esta página