libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. sanbike

    sanbike Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    164
    Creo que destroyer 1707 ha dado en el clavo, mi problema es que no tengo ni idea. Al no tener ni idea me compré el libro creyendo que no tenía más que seguirlo pero no es tan simple a pesar de que está muy bien explicado. Tendré que leerlo más detenidamente e intentar planificar algo para el tiempo que dispongo.
    Normalmente suelo salir tres o cuatro días por semana, pero no suelo disponer de más de dos horas. ¿Alguien me podía hacer una sugerencia de planificación?
     
  2. wakavao

    wakavao Novato

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, yo solo le dedico un maximo de dos horas de lunes a jueves y sabados y domingos lo que toque, eso los tres primeros meses, el 4º y 5º mes tambien descanso los martes, con ese tiempo es suficiente para progresar y alcanzar un rendimiento aceptable, el primer año hice el entrenamiento del libro adaptandolo a mis posibilidades, el segundo contraté los servicios de un entrenador personal a distancia y así tengo un plan de entrenamiento personalizado, adaptado a mi nivel y mi tiempo libre, saludos.
     
  3. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Lo que te he dicho es una sugerencia de planificación ya. Basicamente si nos dispones de 90' tres dias o dos entresemana y el fin de semana libre no se puede seguir ni el plan de Chema ni del entrenador mejor del mundo simplemente no hay tiempo para hacer una planificación.
    Si quieres un plan personalizado tendrás que contratar los servicios de un entrenador, ningún libro te va a dar un plan personalizado, eso sería la bomba ya je je je .
    Basicamente se trata de sentido común, lo que no puedes prentender es llegar a todo con poco tiempo, si dispones de 2h trtes o cuatro días no se puede pedir más y es suficiente para hacer un buen entrenamiento, si no puedes llegar a todo quita el gym y los entrenamientos en ayunas o bien los acortas, en la calidad metete el sabado y el domingo 3 y 4 h el sabado de entrenamiento especifico y el domingo con la grupeta a muerte, el lunes lo logico para todos es descansar y el martes lo mismo, tienes el miercoles y el jueves para darte tralla tienes tiempo de sobra para hacer el plan, los dias de más volumen para los fines de semana,
    Muchos ya quisieran tener 3 y 4 dias para entrenar.
    Encima tienes al autor y entrenador contestando las dudas quye te puedan surgir en el foro de CAF, vamos... ¿se puede pedir más de manera gratuita?, yo creo que no .
    un saludo
     
    Última edición: 27 Abr 2011
  4. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    ¿Alguien me puede responder, por favor?
     
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues hombre no se come subiendo porque no se puede comer o no se debe comer cuando no se puede, quiero decir que si tu estas subiendo vas forzadete y a veces con el gancho o en el umbral o tirando babas, en estas condiciones...¿como vas a comer?. Sin embargo en las bajadas es otyro cantar
     
  6. Dactary

    Dactary Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quisiera hacer una pregunta a ver si alguien me puede contestar. No me he leido todo el hilo, por lo que no sé si se ha tratado con anterioridad. El tema es el siguiente:
    ¿Puede un electroestimulador ayudar en el plan de entrenamiento del libro de Chema? En ese caso, ¿de que forma habria que combinarlo? ¿Sirve uno baratillo del lidl o hay que ir a uno mas complejo como un complex?
    Gracias.
     
  7. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    y

    yo, me estoy planteando lo de el entrenador a distancia, me puedes decir a quien as contratado tu y como te a ido, gracias y un saludo
     
  8. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    hola
    despues de varias lecturas del libro de chema y algunas preguntas en el foro, no acabo de entender algunas cosas del entrenamiento de potenciacion del metabolismo lipido, en ayunas.
    a ver si me podeis ayudar para aclararlo:
    1. dice que lo minimo recomendable es 3h...¿entonces por debajo de ese tiempo no merece la pena hacerlo?
    2. la intensidad es solo entre 60 y 65% ? leo en el libro que entre 65 y 70% tambien se queman grasas solo
    3. se lleba en el bidón solo agua. esto creo que está claro
    4. cuando dice que el que no tenga tantas horas libres, que salga en ayunas de todas formas y 2 horas despues empezar a ingerir pequeñas cantidades de carbohidratos ¿ pero que es? ¿2 horas despues de acabar el entrenamiento?
    5. si haces 4 horas de entrenamiento en ayunas, cuando se empieza a comer? a las 2h de empezar?

    a ver si entre todos podemos aclarar esto (o aclararmelo a mi que igual soy un poco corto jajajajjajaja)
     
  9. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15

    Y porque te tienes que meter cada 30 minutos comida...eso es un poco fuerte.
    En subida si vas a ritmo no te apetecerá comer...tu tranquilo que 160 km dan para mucho....ya veras como tienes sitios para comer o mejor dicho reponer.........y no serán cuestas.
    Llevate geles y mas geles y ya veras como se hacen ......mucho ánimo.

    Por cierto , yo estoy siguiendo el libro a rajatabla y lo estoy cumpliendo en el 95%.........èstoy en la utlima semana del tercer mesociclo......y eso que he alargado una semana este mes por temas de acoplar prueba de esfuerzo a esta semana que es cuando acaba el especifico...............lo que noto: pues una mejoría brutal respecto al año pasado.
    Si que hay que tener tiempo y ganas......bueno lo del tiempo es relativo......que acabo a las 7,30 de y hay dias que llego a casa a las 11 de la noche entre semana.............y ahora no pasa nada ...pero acordaros el fresquito de enero , febrero, marzo...........jejeje. Pero vamos estoy contento con los resultados. Ahora queda entrenar el específico.
    El domingo hice 107 km y el lunes sali y me hice 70 km.............a esto me refiero, que ahora hago km por un tubo y al dia siguiente si hay que salir se sale...........
    Mi rendimiento personal ha mejorado muchísimo.......claro si me comparas con otros pues sigo siendo un manta.....jejeje. Pero yo me noto muy muy fuerte en la bici.
     
    Última edición: 28 Abr 2011
  10. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    primero que nada decirte que yo no he hecho la potenciacion de lipidos, por tiempo y por que para mi nivel y primer añode entreno , lo veo excesivo. ahora te respondo a tus preguntas, si estoy equivocado que alguien me corrija.

    1-no es que por debajo de 3 horas no sirva, lo que pasa que a partir de las 3 horas la quema de grasas es mucho mayor
    2-la intensidad pone 60-65% porque asi seguro que no sobrepasas tu umbral aeróbico y minimizas el riesgo de pajara, con lo que si tienes el umbral aeróbico al 75% no creo que haya problema en hacerla al 70%
    3-al bidon solo agua, y si se quiere, antes de salir, un cafe solo, pero sin azucar
    4-lo de comer a las 2 horas va relacionado con la pregunta 2 , si ves que tienes un bajon de glucosa, osea principios de pajara, pues comes algo. comer no hace falta esperar nada una vez terminado el ejercicio.
    5- si puedes aguantar las 4 h sin comer nada mejor que comer a las 2 h de entreno.
     
  11. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola!

    Una pregunta sencilla.
    Estoy a dos semanas de mi periodo competitivo. He trabajado toda la base y el especifico, pero quiero meter un entrenamiento de fondo de unas 5 o 6 horas antes de seguir con tanto entreno especifico y empezar a competir.

    A que margen de pulsaciones tengo que ir para trabajar el fondo a estas alturas?
    Gracias!!
     
  12. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Pues si no me equivoco, estes a la altura que estes del entrenamiento, lo suyo seria que para 5 o 6 horas lo hicieras en el aerobico extensivo que es entre tu umbral aerobico y 10 pulsaciones mas, ya que el aerobico intensivo se hace por intervalos de no mas de 30 min.
    Supongo que a estas alturas sabras tu umbral aerobico, no? pues de ahi le sumas 10 ppm mas y ese seria el rango en el que te has de mover.
     
  13. wakavao

    wakavao Novato

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, luego te lo digo por privado, que ahora tengo prisa, saludos.
     
  14. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    gracias gracias, ya voy teniendo claro algunas cosas
    para mi es mi primer año de entrenamiento, y poco mas con la bici, despues de años sin hacer deporte.

    hice 3 mesociclos y el cuarto ya creo que me está costando, no soy muy regular en este cuarto mes...pero estoy contento para ser el primer año
    ahora salgo mas cicloturista.
     
  15. Davicio

    Davicio KALAMIDAD

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    778
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la parra
    Tengo una duda,a ver si me la disipais.Es cierto que el tiempo que haces en rodillo equivale al doble del que sería en carretera????Si es así,cual es el motivo si se llevan las mismas pulsaciones y el mismo gasto de calorias???Yo el único gasto doble que noto en el rodillo es el psicológico jeje
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No es bien bien asi, el tiempo de rodillo es igual al que haces en carretera, la cuestion es que en rodillo estas todo el rato pedaleando y en la carretera, dependiendo del terreno no, eso sin contar el trafico, los semaforos, las obras...
    La pregunta seria: si haces una hora de sube-baja es lo mismo que una hora de rodillo? no, porque bajando iras mas suave que subiendo, a no ser que sean bajadas muy tendidas.
    Sin haces una hora de llano es lo mismo que una de rodillo? si mantienes el ritmo es exactamente lo mismo.
     
  17. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
  18. sanbike

    sanbike Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    164
    Gracias destroyer a ver si poco a poco me voy organizando. Estoy pensando en por lo menos poder hacer la calidad y específico que Chema plantea cada semana en un par de días de esa semana y el resto de los días que pueda salir hacer volumen. No sé si es importante el orden de estos trabajos.
     
  19. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6

    Muchas grácias!
    Estaba dudando si hacer las 5 horas en regenerativo (mas o menos a umbral aeróbico) o un poco más como comentas.
    Me parece bien lo que me dices.
    Trabajaré el fondo a ese margen. ¿Creo que tambien lo llaman resistencia aerobica, no?
     
  20. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Cuidado con lo que has dicho, mi aerobico (147) + 10 me sale el anaerobico(157) ;). Yo propondria el extensivo el intervalo aerobico-3 y aerobico+5, el intensivo en aerobico+3 y anaerobico-3 pero de lo que he leido cada uno es un mundo, al final donde mas agusto te encuentres y puedas aguantar tanto tiempo entorno al aerobico y siempre por encima del regenerativo.

    Un saludo
     

Compartir esta página