muchas gracias, esto de que se podia usar la correa del 310 no lo sabia, entonces casi casi es igual uno como otro no? i para seguir rutas descargadas de internet funcionan los 2 igual? gracis
Echa un vistazo a este enlace y verás lo que te digo de la correa y muchas más cosas: http://www.dcrainmaker.com/2009/11/garmin-edge-500-in-depth-review.html Le he preguntando a un par de foreros y me han comentado que llevan más de 300km hechos corriendo con el 500 de **** madre. Para las rutas si son los dos iguales, dado que ninguno tiene cartografía, los dos van por tracks. Luego vuelvo a lo de nadar, para el 310XT te recomiendan ponerte el cacharro en el gorro, con lo cual no se mojaría apenas, para este caso también vale el 500, ya que se puede mojar también, no aguanta tanto como el 310XT pero si lo pones en el gorro aguanta perfectamente. Si te repito lo de nadar es para que sepas todas las diferencias que hay entre uno y otro, que lo mismo no te interesa esto de usarlo para nadar jajaja. Por lo demás, salvo el podómetro, el Garmin 500 me parece mejor opción, algo más barato y trae altímetro barométrico y medidor de temperatura.
Hola, tengo un problema al descargar las sesiones de entreno realizadas del garmin 500 al PC. Otras veces, ponia a cargar el garmin 500 enchufado al PC a la vez q abria Garmin Connect y directamente se me abria la pantada para descargar las nuevas sesiones de entreno realizadas, pero ahora no, y no encuentro la opción de descargarlas para guardarlas en el PC. Podeis orientarme un poco?? Un saludo y gracias. Me autorespondo: dar en cargar y automaticamente te sale la opción de descargar las nuevas actividades realizadas.
A VER SI OS HA PASADO ESTO: EN UN ENTRENAMIENTO SIGO UNA RUTA QUE YA HABIA REALIZADO ANTES, EN LA IDA VA BIEN, PERO EN LA VUELTA (QUE ES POR EL MISMO CAMINO) ME INDICA CASI TODO EL TIEMPO QUE ESTOY FUERA DEL TRAYECTO.
Hola, O la ruta se guardo con margenes de error del GPS superior a 5 metros o cuando seguias la ruta el GPS tenia margen de error superior a 5 metros, suele ocurrir pero no me preocuparia peor puede ser que se te vuelva loco o se te apaque perdiendo todos los datos. Un saludo
Llevo casi 100 paginas leidas y me esta ayudando mucho este tema,esta semana recibo mi Garmin y mi pregunta es,que cintas de pulsometro son compatibles?, yo tengo de sigma y no se si me serviram,he pedido la version basica y ahora necesito adquirir una cinta y si puedo ahorrarmelo o comprar una mas economica pues mejor.Gracias a todos
Hola Estoy prácticamente decidido a comprar un GPS para la bici sin cartografía (creo que no hace falta). Este tiene todo lo que busco PERO leyendo en los foros de Garmin (inglés) veo muchas quejas con "cuelges" que le dan cuando le das a seguir una ruta. Para eso precisamente me compro un Garmin y no un Polar, necesito que de vez en cuando si le meto una ruta, la siga sin dejarme tirado precisamente cuando más lo necesito. Hablan que si son rutas largas, que si da igual pero que no sean bajadas de internet... no está claro, pero parece que el problema es frecuente. Experiencias? es verdad? es un bulo?
Hola, Verdad!!!! Pero hay que diferencia: + Una ruta realizada por ti mismo y que la sigues no vas a tener problemas, de vez en cuando puede estar indicando que esta fuera de la ruta pero sigues y sin problemas + El problema viene cuando te la bajas de internet una ruta para seguirla, primero hay que rebajar los puntos a 1000 porque sino la conversión o falla o falla. Luego si vas en series a mas de 40km/h el mapa no le da tiempo a refrescarse, se queda en blanco. Y lo peor es que se te apague y se cargue todo lo realizado. De la primera opción desde el año pasado que lo compre, estimo que de 10 veces que he entrenado contra mi las 10 ha funcionado, de la segunda opción de 5 tracks bajados me han fallado los de carretera, 3 y el tresto eran de MTB y sin problemas, lo tipico, los mensajes de fuera de la ruta dentro de la ruta pero eso depende de los puntos de track y el margen de error del GPS, cuando se guardo y cuando lo estas reproduciendo. Un saludo
Gracias Mattin Lo de repetir rutas contra mí mismo... bueno si lo hace el cacharro igual empiezo a hacerlo.. me suele bastar mirar el tiempo total y la media al mirar en Sport Tracks. Exactitud total no será, pero no afino tanto. Lo de cargar rutas para carretera no va a ocurrir. Soy de MTB pura y dura y procuro evitar el asfalto todo lo que puedo. Lo de ir a más de 40 km/h lo he hecho cuesta abajo en carril bici asfaltado sin tráfico 2 veces y dando pedales como loco.... Por el campo no, que me da yuyu. Hasta ahí todo es asumible, pero lo de los 1000 puntos me cabrea, sinceramente. Creo que es una limitación y no menor precisamente.... Parece que Garmin sigue a pies juntillas eso de que el control de calidad lo hagamos los clientes...
Bueno...no se polar u otros disponisitivos, pero si tienes problemas de harware con GARMIN envias el viejo al SAT y te dan uno nuevo, se cubren de gloria!!! Un saludo
Quería comprobar "qué es un punto" en una ruta y he echado un vistazo usando Bike Route Toaster: He hecho una ruta sencillita: dar la vuelta a la manzana. Es una "manzana" urbana cuadradita simétrica y salir de casa y volver son 4 puntos.... luego los giros "son el punto". Sabiéndolo, uno puede a) hacer rebanadas de rutas (en una era donde llevo mi música favoritas, fotos y un teléfono todo junto en un dispositivo me parece prácticamente medieval tener problemas de espacio de ese tipo) b) hacer las rutas "con cariño" y no poniendo el cursor permanentemente encima del sendero para que vaya exactamente por el mismo, porque entonces una curva del meandro de un río te puede "chupar" 40 o 50 puntos en 500 m de ruta. El resultado es que te vas a ver "fuera de ruta" cada vez que trazes una "directísima".... pero bueno, puede ser el mal menor. Conclusión: puede que no sea mi aparato al final de todo y la única solución sea pasar por el aro de Garmin, pagar por el 800 y darse por j*d*do....
PERDONA MATTIN, PERO ¿COMO SE SABE QUE MARGEN DE ERROR TIENE EL GPS EN CADA MOMENTO? SUPONGO QUE EL MARGEN DEPENDERA DE LA COBERTURA EN UNA ZONA DETERMINADA ¿NO?
Hola, El campo de datos aparece como "Precisión GPS" y te lo da en metros. Y a la segunda pregunta, si, ese dato esta relacionado con la cobertura, a peor cobertura mas metros de precisión y menos fiable, y ya te imaginas, con error de 10metros te esta guardando puntos donde no corresponde o al seguir un track estas fuera de la ruta aunque vayas por el sendero/pista/carretera. Un saludo
GRACIAS POR LA ACLARACION. UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE ME COMPRE EL EDGE 500 ERA PARA CONOCER NUEVAS RUTAS POR MI ZONA (CADIZ) Y EN ELLO ESTAMOS.
Hola! Alguien me podria decir cual es el maximo de rutas que podemos subir al gps?? Me refiero al volumen (Mb) o al nº de puntos??