[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Que yo sepa lo de ir de tu casa al inicio de la ruta no lo tiene, tracks le puedes meter las que tu quieras y luego seleccionar la que quieras hacer y lo de la tarjeta pues con una miniSD de 8 gb esta bien para ir metiendo mapas rutas etc, ahora si si metes mapas jnx tendras que ir metiendo segun las zonas a las que vayas ya que este formato para toda españa ocupa muchos Gb
     
  2. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Pero tiene para poder visualizar el mapa y la flecha que te indica donde estas, ¿no?
    Me explico, lo que pretendo es: meter unas rutas en las que nunca he ido, pero claro, imagino que habrá otros senderos y caminitos, como me gusta explorar pues me saldría de la ruta que indica el GPS, si me salgo del track, ¿me sigue indicando en el mapa la flecha por donde voy aunque no vaya por el track bajado?
     
  3. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Si claro tu puedes hacer rutas sin cargar tracks ni nada por el estilo.
     
  4. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Okey, gracias, me has ayudado. Un punto positivo.
    Cuando traigan la Canyon, pediré el GPS.

    Ultima pregunta: ¿Acepta MicroSD HC?, ¿cualquier clase, 4, 6... etc?
     
    Última edición: 1 May 2011
  5. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    No aprovecha las clase 6 ni demas pero acepta todas. Alguna marca puede que de problemas pero yo le he metido 4,8 y 16. clase 2,4,6 y todas las pilla
     
  6. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Yo he tenido muchos problemas con las de clase (6) actualmente llevo una de 8 Gb de clase (4) y sin problemas; y algo importante, por solo 10 eur.
     
  7. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Michas gracias, me habéis sido de gran ayuda.
    Clase 6 descartada, clase 4. En principio encontré una microSD del GPS de mi padre, lo pasaré a una SD y esa microSD me la quedaré yo.

    Ahora toca esperar a que llegue mi Canyon y luego veré si pedir o no el GPS :D

    Gracias y saludos!!
     
  8. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola, si que se puede hacer esto, es decir, por ejemplo tienes un track imagina a 2 kms de tu casa, bien desde el GPS, siempre que tengas mapas ruteables ( tipo city navigator, para que te de indicaciones tipo GPS de carretera ), marcas el punto de inicio del track sobre el mapa, te saldrá el puntero , marcas el cuadro de texto que te sale, y marcas la opción "Ir", si tienes bien configurado las opciones de ruta, es decir método de indicaciones: en carretera por tiempo, o distancia, te creara una ruta con indicaciones tipo tom tom. Si no tienes mapas ruteables, te marcara una linea recta desde el punto en el que te encuentres hasta el comienzo del track.
    Un saludo
     
  9. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Bien, gracias, a ver si seré capaz de poner el GPS ''ruteable'' como dices.
    Vamos, ¿basta con poner la cartografia que puse en el otro GPS Garmin Nuvi 300?, ¿o tiene que ser uno específico?
     
  10. roscas

    roscas Novato

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me podeis recomendar alguna tienda para comprar un dakota 20 al mejor precio.
    gracias
     
  11. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Por aquí os dejo un Micromanual que ha hecho manolomanolo con algunas cosas interesantes del Dakota20. Lo he actualizado en el post #1. (gracias, así da gusto):


    GARMIN DAKOTA 20

    MAPAS EN EL APARATO.
    - Gmapsupp: Nombre del mapa trasferido desde Mapsource. Se puede cambiar, para poder volver a enviar otro mapa desde el Mapsource si así se desea.
    TARJETA SD
    - tiene que estar en formato FAT32 (NTFS no está soportado).
    - Con 4GB está bien, pero se recomienda 8GB porque normalmente siempre se amplia. Otra solución es tener dos tarjetas con distintos mapas.
    - En la tarjeta se puede crear la misma estructura de carpetas que en el aparato y por tanto, cualquier, waypoint, track, mapa que pueda estar en el aparato se puede copiar a la tarjeta y funciona igualmente.
    FIRMWARE
    - Versión: Configuración ->Acerca de…
    SISTEMA GPS
    - WAAS o normal. Supuestamente WAAS debería ser más preciso, pero en algún foro se ha comentado que da problemas. Por lo tanto, lo mejor es probar.
    PERFILES
    - Se pueden crear perfiles personales para personalizar: los botones del menú, los mapas activados, si se graba track o no, color de fondo, y más.
    RETROILUMINACIÓN
    - Para aumentar o bajar, tocar ligeramente botón de encendido y luego “+” o “–“
    - Más retroiluminación para ambientes oscuros y poca luz. Menos retroiluminación para ambientes con mucha luz.
    IDIOMA
    - Editar el archivo \Text\Spanish.gtt
    CARPETAS (de iogrea)
    - \garmin (mapas en formato img)
    \garmin\gpx (tracks, waypoint, rutas... en formato gpx, te aparecen en la zona "favorites" del gps)
    \garmin\gpx\archive (formato gpx y te aparecen en la zona archivados)
    \garmin\gpx\active (es donde se va guardando el track activo, por defecto va a la memoria interna asi que en la sd no te hace falta)
    \garmin\BirdsEye (aqui irian los mapas en formato jnx, acepta subcarpetas)
    \garmin\CustomMaps (aqui irian los mapas en formato kmz)
    RECOMENDACIONES
    - Utilizar una cinta, correa, cordón para sujetar el GPS al manillar, además de meterlo en su soporte.
    HARD RESET
    - Pulsar parte superior izquierda de la pantalla y encender, a unos 5 segundos aparece mensaje preguntando si que quiere hacer un reset.
     
  12. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Mira en www.trravinautic.com
     
  13. ferrisfer

    ferrisfer Novato

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    tengo un dakota 20 recien comprado y me gustaría organizarme bien la tarjeta y memoria interna del gps para evitar problemas.

    He leído repetidas veces que es muy importante que mapas y tracks se graben en la tarjeta micro SD. Mi problemilla es que tengo el topohispania en la memoria interna del dakota 20 y no se como borrarlo para instalarlo posteriormente en la tarjeta. Mi intención en un futuro es instalarme mapas jnx también.

    En resumen:

    ¿Es realmente importante que todo esté en la micro SD?
    ¿Es recomendable dejarme el topohispania en la memoria interna y posteriormente introducir los jnx en la micro SD?
    Sino, ¿como puedo pasar el topohispania a la micro SD?

    Espero haberme explicado bien.
    Muchas gracias por adelantado.
     
    Última edición: 2 May 2011
  14. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Con el dakota 20 es muy facil, nada mas que copiar y pegar de un lado a otro, eso si fijate en las rutas, por ejemplo los tracks creas una carpeta en la microSD que sea Garmin, dentro de esta otra que sea GPX y ahi metes los tracks. Para las rutas del resto de cosas fijate como viene en la memoria interna y creas la misma ruta en la microSD
     
  15. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Si lo has enviado desde el mapsource, el topohispania estara en la carpeta \garmin y se llamara gmapsupp.img
    Simplemente cambiale el nombre a topohispania.img y lo pones en la interna o la externa a voluntad.

    Puedes poner lo que quieras donde quieras pero... si esta mal en la memoria interna el gps puede estropearse y no arrancar.
    Si esta mal en la externa, con quita la sd y volver a arrancar se suele solucionar el problema.

    Si un mapa no funciona no lo muestra. Los mapas no suelen dar problemas. SOn los gpx los que cuelgan el aparato por regla general.

    PD: Yo personalmente ando todo el dia cambiando y probando la sd asi que el topohispania lo llevo en la interna junto con mis track y waypoint fiables y asi tenga o no tenga tarjeta el gps es perfectamente funcional pero son manias propias.
     
  16. nirvfrankie

    nirvfrankie Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    ALDAYA
    Hola, estoy buscando un buen mapa de carreteras para el basecamp, para tenerlo y compaginarlo con el topohispania. Sabéis dónde se puede conseguir alguno gratuíto, De valencia o España, Conozco el city navigator pero estaba buscando alguna opción gratuíta, ya que es para gestionar los tracks en el basecamp. Qué usáis vosotros, dónde puedo conseguir??
    gracias
     
  17. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    MIra el openstreetmaps pero el city navigator es el mas completo para carreteras
     
  18. nirvfrankie

    nirvfrankie Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    ALDAYA
    gracias Iogrea, yo me refería más bien a algo para utilizar con el basemap o el mapsource, para modificar sobre dicho mapa los tracks, etc
     
  19. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Todos los que puedas ver en el gps en formato vectorial los puedes ver en el mapsource.
    Y los jnx los puedes ver en el qlandkarte que tb es gratuito.
    Y en ellos puedes editar y crear tracks.
    Aunque para mi gusto el mejor es el compegps
     
  20. gredos09

    gredos09 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo una cuestión importante para mi.
    Después de una ruta larga de 4 días, vengo muy contento por lo fiable del aparato, lo preciso y con Los JNX todo un lujo la verdad pero resulta que cada Dia al comenzar la ruta nueva que ya tenia grabada previamente en la SD. ponía el procesador de trayecto a 0 y he cometido el fallo de... En fin me pondría a insultarme sin mas, ya que como en el apartado aumentaba el tamaño del tracklog pues lo borraba para que no llegara al 100%, pensando que se borraría la rayita negra que se genera en el mapa automáticamente pero que el GPX que se producia si se grababa automáticamente. El resultado ha sido que he borrado todos los tracks que he generado
    Entonces a ver si alguien me puede decir como hace para grabar el track que ha generado al terminar una ruta en lugar seguro dentro de la SD así en caso de ruta larga de varios días puedas estar tranquilo de que esta grabado

    Gracias
     

Compartir esta página