El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. cerezor

    cerezor Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    42
    Buenas, he realizado líquido con Latex ALP hidrofix 75%, agua destilada 25% y dos cucharadas de pimentón, para probar lo he metido 50 cm3 en una camara con una aguja, y no me sella. Alguna sugerencia?
     
  2. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Chapeau la explicación, muchas gracias
     
  3. Raistlin

    Raistlin El señor de los pinchazos

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Camino del infierno
    Mejor explicado imposible,muchas gracias. Quiza pruebe a comprar una bomba de taller a ver que tal. Es posible que no funcione cuando toque rellenar liquido pero para tener controlada la presion e hinchar cuando haga falta seguro que si
     
  4. Raistlin

    Raistlin El señor de los pinchazos

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Camino del infierno
    Donde has conseguido el alp hidrofix? A mi me fue muy bien con unas mavic 317 y cubiertas maxxis y con unas mavic 819 tubeless
     
  5. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
  6. Raistlin

    Raistlin El señor de los pinchazos

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Camino del infierno
  7. lingarto

    lingarto Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el monte como las cabricas
    Buenas a todos tengo esta combinacion cubiertas ruedas fulcrum red metal 10 con cubiertas continental race king 2.2 protecttion son cubiertas normales y las llantas tampoco son tubeless mi pregunta es ¿ Podria hacer el tubeless casero sin cambiar estas cubiertas que son normales? o para que funcionara tendrian que ser tubeless . Esque estan nuevas y la verdad no me apetece cambiarlas. Por cierto IMPRESIONANTE lo del punzon del compañero. Saludos.
     
  8. cerezor

    cerezor Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    42
    Lo compré en una tienda de pintura de barrio, me costó ancontrarlo.
     
  9. cerezor

    cerezor Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    42
    Muchas gracias, muy interesante. Mi prueba ha sido introducirlo en una cámara, supongo que debería funcionar igual?

    mañana pondré una foto para que veais que minta tiene la mezcla. He realizado la formula de uno del foro que se llama Jonhoa, 195 ml de latex 65 ml de agua destilada y dos cuharadas de pimentón. Os pongo el enlace del blog que me parece muy bueno.
    http://jonhoa.wordpress.com/2010/02/13/sellante-liquido-antipinchazos-casero-para-tubeless/
     
    Última edición: 29 Abr 2011
  10. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Una parte de Latex vinílico Conrayt de Leroy Merlin, dos partes de agua y una cacharada pequeña de pimentón por rueda. Al principio use una proporción 1:1 y no funcionaba bien.
    Curiosamente este latex viene en la cabecera de este hilo como no recomendable porque a alguien le tardaba mucho en sellar, como me pasó a mí al principio, pero se ve que no probó a diluirlo más. Estando más líquido sella de inmediato y clavos de 1/2 cm. de grueso como podéis ver en las fotos.
    El hacerlo más líquido (casi como la leche para hacernos una idea) lo pensé después de ver que tardaba en sellar y porque es una de las características del NoTubes que es el que he utilizado hasta ahora. El NoTubes lleva unos granos muy pequeños que ayudan a sellar. Cristales según ellos.

    He estado quitando el sello del clavo de las fotos y vuelve a sellar de nuevo inmediatamente, así que no creo que haya problema si en ruta salta.

    Por cierto, sobre el tema de la proporción, habría que tener en cuenta que el bote de latex lo tengo por casa desde hace tiempo y no sé si estará más espeso que recién comprado, pero lo que me parece importante es que la mezcla esté lo suficientemente líquida para que se mueva fácilmente por el interior de la cámara y que además salga fácil por el agujero para que arrastre al pimentón ayudándolo a meterse en el interior del agujero.
     
  11. cerezor

    cerezor Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    42
    Intento fallido.

    Dos bueltas de cinta americana, camara de 20" recortada con válvula, la he conseguido inflar pero me pierde mucho aire lor la junta de la llanta, ha aguantado 1.5 horas, no le he nmetido el liquido. Que hago, lo repaso o le meto el líquido?
     
  12. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Bueno, perderá por la junta y por los poros de la cubierta. Lo podrás comprobar metiéndo la rueda en el agua.
    No pierdes nada echando el sellante, pero el liquido sella muy bien cuando hay goma, pero no tanto metal con metal.
    Si sigue perdiendo por la junta de la llanta, yo daría un poco de pegamento por esa zona.
     
  13. michu1

    michu1 Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Yo tengo mavic Crossmax St y gomas voy a montan Fat Albert 2,40 Tubeless delante y detras Nobby Nic 2,25 tambien tubeless, en principio no tengo que tener problemas de gomas porosas ni de llantas con perdidas ya que todo es para tubeless ¿no???
    Ahora me hace falta saber la propocion de Latex y agua, agua normal o destilada, ml. a poner en cada rueda.

    Muchas gracias.
     
  14. paquitomm

    paquitomm Buscando nuevos retos

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.092
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Uffff he intentado talonar una Phyton Air Light y no hay manera :-(
    Os ha dado problemas a más gente esta cubierta?
     
  15. cerezor

    cerezor Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    42
    Muchas gracias, ya os contaré.
     
  16. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Has intentado meter el aire sin obús aparte de echar jabón en los flancos?
     
  17. LFTETJ

    LFTETJ Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2010
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    1
    este tema no para de crecer. MKchis buen trabajo ayudando a la gente.
     
  18. alberto.olmos

    alberto.olmos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    4.021
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cáceres(Losar de la vera) y Madrid
    Yo la talone, pero la cambie a los dos dias... Es una basura se sale todo por los laterales tiene unos flancos...
     
  19. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Lo he puesto por otro sitio, pero lo pego por aquí por si a alguien le interesan las pruebas que he hecho con sellante casero:

    -El látex concentrado, sin diluir, sella muy bien. Pero el problema es que aunque llegue a la zona del pinchazo, no sé por qué razón tarda minutos en taponar y claro, se desinfla la rueda antes de hacer efecto. Pero una vez sellado sella para siempre.

    -El látex muy diluido (he llegado a 5:1 de agua/látex) sella de inmediato en cuanto pones el pinchazo en la parte de abajo o hago girar la rueda. El problema es que es bastante inestable, sobre todo con pinchazos muy gordos y recientes (las pruebas las he hecho con un punzón de 1/2 cm. de grueso como se puede ver en las fotos), y puede pasar que estando la bici parada para la barrita energética o la charla habitual, cuando vayas a salir te encuentres con la rueda sin aire si el pinchazo es reciente y no ha quedado en la parte de abajo de la rueda.

    -Por lo tanto hay que llegar a una concentración intermedia, y por las pruebas que he hecho la más indicada es 1:2 (una de látex y dos de agua) El agua se acaba evaporando y queda el látex tapando el poro.

    -Me he quedado sorprendido, pero sea la concentración que sea, no hay ningún problema en sellar el pinchazo estando la rueda debajo del agua.

    -El pimentón, mejora notablemente las propiedades sellantes.

    -Las limadura de goma también. Las he sacado muy fácilmente de una de las cubiertas viejas pasando los tacos por la piedra de esmeril.

    Resumiendo, para una rueda, 60 cc de preparado de látex y agua en proporción 1:2, añadiendo una cucharadita de pimentón y otra de limadura de goma.

    Precio de 1/2 l. de este preparado:
    Látex: 0,60 € http://www.leroymerlin.es/productos...&fichaSimple=true&from=normal&question=latex#
    Pimentón: 1 €
    Agua de grifo y raspadura de goma: 0
    Total: 1,60 €

    Precio del 1/2 l. de preparado comercial: 24 €

    El látex debe ser acrílico o vinílico que son productos naturales sin amoniaco que pueden deteriorar la goma de la cubierta. Tienen una apariencia a la cola blanca de carpintero en el color y la consistencia.

    Venden otros productos también como preparados para pintar que contienen látex con aditivos, como el amoniaco, y son más líquidos y olor desagradable pero no son recomendables para las ruedas.

    NOTA: Más adelante hice una prueba de campo y además comparativa con un producto comercial, Notubes. El resultado fue muy interesante:
    http://www.foromtb.com/showthread.p...PBM-BIKERS&p=12498542&viewfull=1#post12498542

    013_1[1].JPG

    005_1[1].JPG

    006_1[1].JPG

    007_1[1].JPG

    009_1[1].JPG

    010_1[1].JPG

    015_1[1].JPG

    017_1[1].JPG
     
    Última edición: 5 Ago 2011
  20. paquitomm

    paquitomm Buscando nuevos retos

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.092
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues no, no me acordaba de lo del obus :-(
    Ya me he rendido, he desmontado el fondo de llanta con la valvula, y me pillaré una cubierta tubeless ready que he visto, una Cobra por 22 euretes :)
     

Compartir esta página