libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Davicio

    Davicio KALAMIDAD

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    778
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la parra
    Gracias por tu ayuda,más o menos es lo que imaginaba.Un saludo:chinchin
     
  2. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Se lo que he dicho, mi aerobico esta en 155 que corresponde al 83% de mi maxima. Es lo que chema me ha recomendado personalmente. Pero si, lo mas importante es ir agusto y aguantarlo bien
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Esta claro que no se le puede decir a alguien que haga extensivo desde su aerobico hasta 10 pulsaciones por encima porque puede no cuadrar la cosa.
     
  4. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Y eso porque? El aerobico de cada uno es el aerobico de cada uno y a partir de su condición física se empezara a currar. Lo que veo menos acertado es trabajar con porcentajes sin saber datos, puedes estar haciendo absolutamente nada o pasaste tres pueblos, pero sabiendo tu aerobico lo suyo seria siempre rodar en el o sobre el, a no ser que hagas recuperación, y si al principio cuesta rodar ahí, en un par de semanas dejara de costar, nadie dijo que esto de la bici no fuera sacrificado, no?

    Para obtener beneficio al menos sobre el aerobico..... 10 ppm por encima no significa justo 10 mas del aerobico, es un rango para moverse que va desde el aerobico hasta 10 ppm por encima
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037

    Hay gente que a lo mejor 10 pulsaciones por encima entra en anaerobico.
    Yo particularmente me voy a la zona intensiva, nunca sera lo mismo tener umbrales 140-180 que 140-160.
     
  6. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Si lo miras asi, puede ser, pero lo que esta claro que siempre hay que moverse por encima del aerobico en un abanico de pulsaciones.
    Quien sepa donde esta su umbral aerobico esta claro que tambien sabe donde esta su anaerobico y tambien sabra que no debe de sobrepasarlo durante largo tiempo. Hay un minimo que siempre se sabe porque es la base para intentar llevar un entrenamiento, no? eso deberia ser de cajon. Pero bueno, el tema esta no en ir 10ppm clavadas por encima, si no moverte en un margen del cual vas subiendo y bajando, sabiendo de donde no debes pasar y de donde no debes bajar.
     
  7. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    una duda, hay alguna forma de saber donde esta tu aerobico mas que haciendo una prueba de esfuerza, ya que mi anarobico se que esta a 162ppm 89% de mis masimas pero mi aeróbico no tengo ni idea, muchas gracias y un saludo
     
  8. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Hace 3 años en una prueba de esfuerzo (llevaba 1 año cogiendo la bici despues de mucho tiempo) mis pulsaciones máximas fueron 180, sinceramente ya no podia mas, llegue al limite, unos meses despues en una prueba "sobre el terreno" llegue a 185, parece ser que estaba mejor acondicionado fisicamente y pude dar mi máximo real. No he vuelto a hacer la prueba de esfuerzo ni tampoco he intentado llegar al máximo en la bici hasta ayer, tras unos meses de base y pocas subidas me encontre bien de fuerzas y tras 1h30 al llegar a casa fui acelerando y me anime a buscar las máximas pulsaciones... 190!! y lo deje con la sensacion de haber podido dar un apreton mas pero me dió respeto y lo deje... bueno, a lo que vamos... ahora tengo 43 años, y creo que lo que ha ocurrido es que esta vez a nivel sobretodo muscular no me han limitado las piernas y he podido dar el máximo, es la sensacion que tenía, tambien decir que estoy entrenando menos que nunca por falta de tiempo, una semana 3 dias otra dos.... pero aplicando una progresion logica, y me parece que empiezo a ir mejor que el año pasado que entrenaba 4 o 5 dias, estoy muy estresado por el trabajo y a nivel nervioso-fisico me agoto mucho y quizas este "bajo" volumen de entrenamiento me esta viniendo bien... Bueno, eso es todo , queria compartir la experiencia, un saludo!!
     
  9. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    se termino este post?????
     
  10. wakavao

    wakavao Novato

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    1
    Nó, sigue abierto, lo que pasa es que chema ya no se pasa por aquí y sin él ya no es lo mismo.
     
  11. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Buen oauqnue chema no se pase por aqui os avanzo algún datillo de la prueba de esfuerzo, el viernes me dan el informe completo.
    Pero me han pasado u nemail con un anticipo.
    En resumidas cuentas soy un tipo normal con un %teórico de mejora del 9%....y ya esta.....jejej. Pero me ha gustado hacerla por el tema de trabajar con datos ciertos.
    Resumen:
    Protocolo: 5w cada 5 segundos incremental hasta no poder más.

    Pulsaciones máximas: 182 ppm----- Max Consumo VO2/kg 62.1------ Max Watios: 405----- Max W/Kg: 5,34.

    Umbral aeróbico: 133 ppm---------- 61% sobre VO2/Kg(37,9) ------------ 73,07% sobre FMC----- Watios: 205 -------W/Kg: 2,70

    Unmbral anaerobico: 160 ppm --------81% sobre VO2/Kg (49,57) ------------ 87,91% sobre FMC----- Watios: 300 -------W/Kg: 3,95

    Datos que yo saco en claro:
    % teórico de mejora del 9% sobre el consumo de VO2. Aunque me dice que esto es teórico que en la práctica es más complicado y lo sabe por experiencia de gente que se hace pruebas constantemente.
    Si bajara de 75,8 kg a 70 kg el consumo de oxigeno pasaria a 67, que es una cifra de lujo para mi.
    Estos datos son después de 3 meses de base.
    Mañana empiezo con 2 meses de calidad........
    Vamos a ver como evoluciona la cosa.......pero vamos creo que podría mejorar un poquitin ....no?.
    ¿Que os parecen los datos?---Comentar algo.
    Con estos datos en la mano ......ya puedo hacer una planificación mucho más ajustada, y entiendo mucho mejor los % que utiliza el libro que indudablemente son aproximados ...........
    Ahora a seguir trabajando......si quereis alguan aclaración sobre estos datos o quereís saber algo más comentarmelo.......pero decirme que os parece.
     
    Última edición: 3 May 2011
  12. Davicio

    Davicio KALAMIDAD

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    778
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la parra
    Cuantos años tienes???(y no es por ligar ehhhh....:biker)
     
  13. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    34 primaveras.....
    A ver que vas a decir.....eeeeeeeeeeee
    Mi teorica son 186 pulsaciones ...llegue a 182 ....pero vamos que tb porque era la primera vez.....y cuesta un poco adaptarte con tanto cachibache puesto........pero vamos que di el 97% de mi potencialen esa prueba ....
    Los datos de la prueba son despues de 3 meses de pura base; ahora empiezo calidad 2 meses......
    Quiero hacer un ciclo completo .........calidad , transicion y vuelta a empezar.
    Cuando vaya a acabar calidad quiero hacerme otra y ver la evolución.
    Habre perdido peso y podré mantenerme más tiempo por encima de umbral , moveré más watios ...y espero que los umbrales suban un pelín.....
    Eso espero otra cosa es que lo consiga ...
    Indudablemente si te gusta la bici y quieres entrenar a conciencia y no por sensaciones debes hacerte 3 pruebas al año......al inicio para preparar la base, al acabar la base para preparar la calidad y al acabar la calidad para preparar el competitivo.
    Esta claro que muchos diran que pasan de pruebas y que trabajan por sensaciones ........pero yo que soy un aprendiz, me da una seguridad que te cagas saber en cada periodo donde me encuentro.......es que cambia un montón la cosa......tanto a nivel psicológico como fisiológoco el saber por donde andas , cuanto aguantas ....etc etc etc......lo que no quiere decir que no me pegue calentones pero siendo consciente de lo que estoy haciendo y donde me encuentro en cada momento....
    Es solo una opinión personal....ehhhhhh
     
    Última edición: 7 May 2011
  14. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Albertowolf

    Yo hice la prueba despues de la base allá por febrero, empece hace 20 meses a hacer bici tras sedentarismo total me quité 20 kg de los 94 a los 74, pero estos ultimos 4 kg me cuestan
    tengo 42 años, maximas de 185 fuera de forma.
    mis datos fueron vo2 max 51, potencia maxima 325.
    el umbral anaerobico al 72% del maximo es decir mucho margen de mejora.
    Voy a hacerme pronto una prueba de esfuerzo, ya en el competitivo y ya te diré lo que he evolucionado, de momento mucho porque desde que empece calidad los tiempos en los test los fuí mejorando.

    Tus datos para ser un novato me parecen muy buenos (será porque son mejoes que los mios je je), dentro de mi ignorancia, y en funcion de lo que lleves en bici. independientemente del 9 % de posible mejora, no te quedes sólo allí, tu maxima potencia se entiende que deberías de mejorarla poco a poco.
    A mí para subir el % de vo2 para el umbral me recomendaron series en la zona del umbral, vaya lo qeu dice el libro.
    Chema en ciclismo a fondo, en su foro te puede contgestar muy bien.

    Saludos
     
    Última edición: 7 May 2011
  15. miquel9

    miquel9 100% btt raid

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola

    Ayer acabe la base (un mes a 65-70%) y hoy he hecho una salida fuerte y mi compañero que hace muchisimas menos horas que yo me ha dejado destrozado.
    Que ha podido pasar?

    Gracias
     
  16. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Si solo has hecho base, es normal, no estas acostumbrado a rodar mucho tiempo a umbral, ni a trabajar con acidosis muscular.
    Si tu colega entrena poco pero se deja el corazon cada ve que sale es normal que hayas notado que estaba más fuerte que tú.
    Cuantos km habeis hecho?-.....
    Tu has trabajado base.........recuerdalo.......no has trabajado nada más que el aeróbico continuo extensivo en gran medida y el extensivo.........pero ahora toca trabajar umbral umbral umbral ........trabajo anaerobico láctico ...etc etc etc. No te agobies y no te rayes.
    Animo.
    Cuantos km habeís hecho en la slaida?.....no se te olvide.


    Aparte es que no lo he leido bien....1 mes solo de base a ese porcentaje........pufffffffffffff es normal , es muy poco tiooooooooo practicamente no has trabajado nada......has ido en regenerativo to el rato te diria yo, o muy muy cerquita.
     
    Última edición: 7 May 2011
  17. miquel9

    miquel9 100% btt raid

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchisimas gracias por tu respuesta. Hemos hecho unos 55km. Y mis pulsaciones iban por las nubes. Ahora empezare calidad, porque he visto que me faltaba mucha fuerza en las piernas.
    Me puedes decir como tienes planeado el entrenamiento de calidad?
    Estoy muy perdido
     
  18. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Miguel , si quieres de verdad de verdad ponerte fuerte...sigue el libro por tus *******. No sigas atajos ni recortes por aqui o por allá.
    Flojito flojito te veo con ese periodo de base.....a ese %.
    Pero sobre todo hagas lo que hagas y tengas la motivación que tengas disfruta con la bici, con tu colega y con la salida...ala bin a la ban a la bin bon ban

    El siguiente ciclo completo lo quiero planificar bien para poder correr todo lo que salga por madrid y alrededores desde febrero, que este año no me he apuntado a pruebas por no ***** la planificación......ah y porque tan poco era plan de llegar de novato y ganar ........:fumao:fumao:fumao:fumao

    aaa gracias apajarao......que ultimamente ers el hombre invisible....jijiiji
     
    Última edición: 7 May 2011
  19. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.480
    Me Gusta recibidos:
    2.534
    Ubicación:
    Tarazona
    La base minimo son dos meses, si no llevas muchos años en la bici mejor tres. Y desde luego no es solo salir entre el 65/70%. Tambien influyen horas encima de la bici y que puedes hacer salidas hasta el 80% al final de la base.
     
  20. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Eso eso que estoy aquí!!! eoohhhh! :eek:la2
     

Compartir esta página