[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. Scotys

    Scotys Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2008
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Rascafria
    Te cuento iogrea me descargue los 4 partes de pedriza madrid, las meti en una carpeta, las descomprimi una a una, las cargue una a una a bireseye, en mi tarjeta sd, me aparecen en la carpeta , pero no las reconoce el gps.Dentro de byrdseye en la tarjeta tengo dos partes de cercedilla descomprimidas, y estas si asl reconoce el gps.
    no se como unir los tres ficheros descomprimidos de pedriza y unirlos en uno solo para que se vea en el gps .que mal me explico. Gracias
     
  2. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    SI que te explicas mal si. (o yo ne me entero de la explicación ) ;)
    No me entero de nada de lo que cuentas.
    Quiero entender que con lo que te lias es con descomprimir el archivo porque si no, lo que cuentas no tiene sentido.
    El programa que necesitas es el WINRAR. hay otros que también lo descomprimen pero con este está hecho y falla menos que los otros.
    Te bajas 4 ficheros .rar que son las 4 partes COMPRIMIDAS de la pedriza.
    Pinchas en la PRIMERA. da igual en cual pinches porque todas las partes son UN UNICO Y MISMO FICHERO.
    Das al boton del winrar de extraer en y te pregunta que dónde quieres descomprimirlo.
    ELiges el sitio que te guste mas y te crea UN UNICO FICHERO JNX. Da igual en cual pinches o cuantas veces pinches o si pinchas en los 4. te va a generar el MISMO fichero y SOLO uno.

    No sé cómo has descomprimido Cercedilla pero es IGUAL. Son 4 partes y un único fichero así que no entiendo como puedes haber metido 2 partes en el gps ya que solo puede salir un fichero jnx de esas 4 partes.
    En todo caso tendras 2 veces el miso fichero o algo asi.

    Busca en internet con "tutorial winrar" o similares porque yo tampoco es que me explique muy allá pero saber usar el winrar es BASICO en internet ya que la gran mayoría de cosas están comprimidas con él o similares compatibles.

    Si una vez que tienes el fichero .jnx ese ya no se ve... ya es mas raro porque a lo mejor otro no lo he probado mucho pero justo ese de la pedriza es el del video presentacion del dakota 20 de mi web.
     
  3. Scotys

    Scotys Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2008
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Rascafria
    Hola iogrea , me edito a mi mismo ya veo la parte ,pedriza, habia escrito mal el nombre dl fichero.Segun el indice de descargas la parte pedriza son cuatro enlaces de megaupload, me bajo los 4, meto los zip en una carpeta los intento abrir en esa carpeta, pero al abrir el segundo.me dice archivo ya existe, lo renombro cada archivo por ejemplo los 4 de pedriza: pedriza 1.jnx pedriza 2.jnx etc se descomprimen las 4 partes por separado pero no me crea un solo archivo.Meto las 4 partes en una carpeta la paso al gps birdseye, y en activar mapas me sale el nombre de cada parte individual no el nombre de la carpeta que yo he puesto, no se que hago mal, yo creia que se podia hacer grupos de mapas por zonas de madrid y act/ desact a mi interes.

    Pd En seleccionar mapa me aparece: Activado-IGN 25K y PNOA, debajo de eso me sale:pedriza.jnx cercedilla .jnx y cercedilla2.jnx pedriza2.jnx i asi como se descomprimen los zip para que cree un archivo solo, que corresponda al cuadrante por ejemplo 12Q del mapa de madrid.
    Gracias de nuevo por cierto los jnx son una pasada los que dudeis de parchear hacedlo se ven muy bien saludos
     
  4. ferrisfer

    ferrisfer Novato

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    ¿a alguien se le enciende solo el dakota 20? Es alucinante, lo dejo apagado encima de la mesa y de repente va y se enciende. ¿No se si está poseído o que? ¿Debería contratar al exorcista?

    Saludos
     
  5. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    No lo tomes a mal pero sinceramente no sé ya cómo contarlo. Tienes un SERIO problema con los ficheros comprimidos. No se me ocurre más claro que en la explicación anterior pero lo voy a intentar...

    1.- NO SON ZIP. Son rar! (esto puede ser una pijada pero no todos los prorgamas que descomprimen zip saben descomprimir rar bien)
    2.- los 4 archivos RAR que bajas son 4 partes de 1 SOLO con extension JNX.
    3.- cuando extraes uno y luego "tu siguiente" te dice que ya existe. LOGICO! si ya lo has descomprimido!!!! porque es el MISMO fichero.
    4.- y claro, luego renombras esos 4 ficheros IGUALES que has extraido para tener 4 FICHEROS IGUALES. SI te fijas en el tamaño de cada uno verás que ocupan exactamente lo mismo porque... SON EL MISMO.
    5.- Lo que haces mal es simplemente no entender como funciona descomprimir un archivo que ocupa más de una parte. Es tan sencillo como que te quedes con el primero que sale sin mas. Asi de facil.
     
  6. Motorcycle_Man

    Motorcycle_Man Miembro

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola de nuevo

    Dos preguntas de novato que supongo que estareis hartos de leer (lo siento de antemano jejej)

    - ¿Alguna forma de enganchar el soporte con bridas para que no de problemas de holguras con las vibraciones? y para que no salga volando el gps mas que nada!

    - ¿El Topohispania 2 tengo que copiarle en el aparato directamente o en la tarjeta SD?
     
  7. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    La cuerdecita que viene (o una mas corta mejor) enganchada al manillar y mano de santo. Aunque fallara el soporte (complicado) se queda colgando del manillar.

    El topohispania v2 NO cabe en la memoria interna asi que obligatoriamente a la SD salvo que envies una parte. Si no lo envias completo pues donde mas rabia te de aunque si andas trasteando, mejor en la tarjeta externa que con no ponerla el gps sigue funcionando.
     
  8. Scotys

    Scotys Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2008
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Rascafria
    Correcto soy muy torpe ese es el problema, renombro 4 veces el mismo archivo, y solo con decomprimir uno lo tengo, hay que jo...se, yo creia que al bajar 4 archivos rar se hacian 4 archivos jnx en fin un lio mio de yo mismo gracias por la explicacion.Ya funciona bien gracias
    Por cierto repito vaya pasada los mapas .
     
  9. Motorcycle_Man

    Motorcycle_Man Miembro

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ok, gracias!

    Haciendo memoria y ya se de que me suena tu nick, de sistemacentral! :razz:
     
  10. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Jeje, estoy en unos cuantos pero donde mas tiempo paso es por aqui.
     
  11. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    A mi me pasó una vez,cambié en la configuración del altímetro-modo barométrico-altura variable, y ya no se me volvió a encender solo
     
  12. GreyWolf

    GreyWolf Escarallado

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerdanyola V.
    Sobre los mapas JNX, ortofotos y seguimiento del track

    Siguiendo las intrucciones de Iogrea he metido mapas JNX de mi zona en el Dakota (gracias de nuevo). Mi opinión personal es que van muy bien como sustitutos de los vectoriales de siempre, excepto en los zooms mas cercanos (80-50), es decir, cuando aparecen las ortofotos donde, al menos en mi caso quizás por la zona, no se ve un carajo!!! No lo veo funcional excepto para fardar con los colegas. Se ve todo muy oscuro y dificulta el seguimiento de la línea morada del track. No veo mala opción no llevar ningún mapa cargado y tener un hermoso fondo blanco para seguir un track.
     
  13. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo también soy de la opinión que para seguir un track tal cual está, sin investigar posibles alternativas ni nada, lo mejor es no llevar ningún mapa cargado porque al final los colores del mapa pueden llegar a confundir con la línea del track y más en determinadas condiciones de luz. Cuando se busque una alternativa o escapatoria es tan sencillo como activarlo y ya se busca.
    Respecto a los JNX a mi me parecen una pasada, pero yo sólo los utilizo cuando voy investigando y como complemento a los vectoriales.
    Saludos.
     
  14. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Yo he de decir que por mi zona van dpm jeje se ven perfecto
     
  15. jagmagana

    jagmagana Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    13
  16. ferrisfer

    ferrisfer Novato

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    está claro que por quitar, puedes quitar hasta el track y guiarte solo con el procesador del trayecto con los campos correctamente seleccionados (puntero y distancia hasta el siguiente punto) pero yo los he usado a mi me van muy bien. Creo que de esta forma es dificil despistarse y la navegación es menos un acto de fe. Seguramente también sea cuestión de gustos.

    Gracias connorcito por la indicación de como configurar barómetro, a ver que tal ahora.

    Saludos.
     
    Última edición: 10 May 2011
  17. Motorcycle_Man

    Motorcycle_Man Miembro

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola! Por fin me ha llegado el GPS, ya le he metido el Topohispania v2 y algun track de wikiloc pero no me encontraba satelites (supongo que es porque estaba dentro de casa)

    Le poneis protector a la pantalla tactil? pensaba que vendrian incluido en un aparato tan expuesto a la "******" jejej

    Donde los comprais?
     
  18. GreyWolf

    GreyWolf Escarallado

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerdanyola V.
  19. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Estoy contigo también al cien por cien; para seguir un track o para volver al sitio, sin dudar (hoy por hoy) el Topo.
     
  20. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Yo ya lo he dicho por ahi en mas de una ocasion.
    Los jnx para zoom lejanos ganan siempre al vectorial. El vectorial empasta y quita informacion mientras que el jnx la da muy bien.
    DIgamos que hasta el zoom de 800-500 para mi indiscutiblemente ganan las escalas del jnx.
    De los 500 a los 120m personalmente sigue ganando el jnx aunque complementado con un vectorial transparente como el topohispania v1 o v2.01 mejor que mejor.
    Y hay que reconocer una cosa... para encontrarse se va a zoom lejanos. A un zoom cercano puedes ver si un camino es izq o derecha pero es imposible que veas si el pico al que quieres llegar esta a un lado o a otro.
    Cuando uno se pierde se usan zoom lejanos y ahi los vectoriales no estan cuidados.

    Por debajo de los 120 en bici me muevo poquisimo (en bici entre 200-80 va el 80% del tiempo) y la verdad que la ortofoto es mas para fardar que otra cosa pero seamos realistas. En pocos sitios por debajo de 80m el topografico tiene algo en el campo. Como mucho alguna linea aislada. Son zoom demasiado cercanos.
    Es algo logico ya que la escala 25k llega hasta un nivel de definición y no está pensada para ver cosas al detalle. (Para eso esta la 10k y la 5k y los parcelarios de 2k)
    En monte con bosque puede que aporte poco y se ve oscura aunque con un track en rosa o amarillo se ve perfectamente pero en zona despejada una pista se ve perfectamente en la ortofoto e incluso senderos y lamentablemente muchas no vienen en el topo y si en la orto y siempre podemos superponer el vectorial.

    He oido a mas de uno decir que las orto en el monte no sirven pues... os podria poner algun que otro ejemplo donde han salvado el culo al usuario. Hay cosas que no se ven en un 25k que si se ven en una orto y alres.
    Esta claro que lo normal no es usar la orto pero como viene y es gratis... y apagarla es dar a un boton...
    Los niveles de zoom son algo personal pero es sencillo cambiarlos con el jnxcustomizer y si alguno por alguna razon se mueve siempre en zoom demasiado cercanos se puede configurar al gusto.
     

Compartir esta página