En el tema de Chechu, no dudéis que se va a intentar hacer todo lo posible. Pero es profundamente complicado, sobre todo cuando el verdaderamente responsable niega la responsabilidad que se le presume. Sin ir más lejos, antes ha colgado Paco la contestación que le da un administrador del foro de los 101, a la denuncia de Chechu. Por ahí siempre han ido los tiros. La denuncia ante la Policia Nacional está hecha y no dudamos de que se le dará curso, sin ir más lejos el mismo lunes, me consta, estuvo en los juzgados de nuestra localidad para ser traslada a Ronda, pero no seamos ingenuos, las posibilidades de que aparezca el “Polar” por este medio son infinitamente complicadas. En realidad la denuncia la formulamos no sólo para manifestar los hechos, también para aportarlo ante la compañía de seguros, ante un hipotético aseguramiento, sin embargo al final resultó que los padres del pichurrin no fueron previsores en este asunto. Sólo nos quedaba una ultima opción, cual era la de pedir responsabilidades directas a la propia administración u organización del evento deportivo y así se ha hecho esta misma mañana. Como argumento jurídico, hemos manifestado la existencia de la custodia directa de bicicletas por parte de la organización de los 101 club deportivo. Textualmente indicamos como el termino custodia directa define la relación que une al ciclista/participante, con el organizador/Legión, en virtud del cual aquel entrega al legionario su pertenencia/bicicleta en el aparcamiento, con el fin de que éste las guarde. Esta relación constituye, bajo nuestro punto de vista, un auténtico contrato de depósito, perfectamente identificable, con las consecuencias inherentes al deber de protección sobre los bienes entregados y su custodia. Así mismo hemos ahondado en el término “ruego” que reza en los carteles descritos por la organización, en el sentido de que con independencia de su errónea localización, no exime de responsabilidad al custodiador. Quiere decir que el trabajo está hecho, pero ante el simple silencio por parte de la organización o una respuesta negativa, no quedaría otra que llevar el asunto a la jurisdicción ordinaria, cosa que nada sencilla. Pues es cierto que existe jurisprudencia sobre los parkings de vehículos, pero dicha doctrina judicial, en mi opinión, no es extrapolable al caso que nos ocupa. Vamos que sería meternos en camisa de once varas. De cualquier modo antes de valorar absolutamente nada, vamos a esperar a ver que nos contesta la organización de los 101. Vamos a romper una lanza por ellos y por su sensatez, De todo esto todos deberíamos tomar buena nota, entre otros del tema “Seguros de Contenido de la Vivienda” mirad las pólizas, si las tenéis, y sabed hasta donde o que os cubre. Sobre el tema de las bicicletas ya lo habéis leído en el foro, Txum se ha encargado de recordárnoslo, el asunto se repite y se repetirá año tras año. Así que tomad mejor nota de esto para el año que viene.
Esta claro que no es nada sencillo y poco mas podeis hacer, depende de la organizacion si quieren dejar zanjado este asunto, pues creo que con todos los participantes que hay, la mano de obra de la legion gratuita, el ayuntamiento de Ronda colaborando, el bazar generando beneficios........en fin que creo que hacen caja, por lo tanto manteca hay para solucionar el asunto. La cuestion principal es que el lugar donde esta la bici no es público, sino recinto privado y restrigido, por lo tanto mayor responsabilidad si cabe por parte del organizador. En fin habra que confiar en la buena voluntad del responsable y que tomen nota para años venideros, ya que el causante de estos problemas lo tienen dentro.
Hoy también ventarrón del 2 , ufffffff otro dia más sin salir y es que escucho el silbar del viento y se me quitan las ganas ,ja,ja,ja,ja,ja , A ver si mañana se puede salir a rodar un poquito OME Vicente yo quizás vaya , pero no se si creerte ,porque me han dicho que ayer na , de na, y la última vez que quedamos en el pajaro tampoco viniste ,ja,ja,ja,ja,ja. Bueno si no estoy en el pajaro con Kike a las 16:30 h no esperarme , que ando en horas bajas y ya llevo unos dias sin salir...................ja,ja,ja,ja saludos
Joe chechu vaya mala suerte tio pero como dicen los compis no lo dejes y mueve cielo y tierra pero ellos son responsables en todo momento por muchos carteles que hayan o dejen de haber suerte y veras como lo consigues.
pinocho,dejate de rollo y vente jajajajajajajajjajaaaaa............... lagarto tu qe te vienes o qe. rafa zapatero de caballo vente. todo el qe qiera qe sevenga,pero con flakita,jajajajajajaaaa................ A LAS 16:00 EN LA VV.
enga yo estare en vv a las 4 esperarme 5min de cortesia,lagartoooooooooooooo vente en flaca te espero alli
VICENTE EL JUEVES VOY A TRABAJAR 24 HORITAS PARA QUE EL LORAN TENGA BONIFICACION EN VERANO JAJAJAJAJ. PERO EL DOMINGUITO ME HAN DICHO QUE HAY UNA BUENA FLAKIRUTAAAAAAAA YEAA
Y digo yo una cosa... Para ser moderador de un foro hay que ser Técnico Superior o con una etiqueta de Anís del Mono es suficiente??? Mejor no sigo que me caliento....
Ramon yo ese programa lo escucho casi a diario y ya llevo varios años haciendolo,me refiero al de canal sur de Jesus Vigorra,son gente ke te solucionan todo tipo de problemas y le ponen las pilas a tos los listillos ke hay por ahi suelto. Niñorojonnnnnnnnnnnn!!!!!!!!! este es el tlf 902500616,tienes ke llamar de lunes a viernes de 16:00h a 17:00h insiste y ten preparao todo para cuando te cojan el tlf,en serio mano te va merecer la pena,en su equipo hay una tal Esther ke es una crack http://www.canalsuralacarta.es/radio/programa/el-publico/60
No, si yo también lo he escuchado en alguna ocasión, lo único es que me ha hecho gracias que recurra a ellos.
javi pues ahi que estar muy preparado fisica y mentalmente para meterse en un fregao de esos,que guapa la carrera
De Messis y Cristianos . El pasado Domingo de Ramos, iniciando mi Semana Santa particular, conocí a un crack y, seguro, a una víctima del consumo y la publicidad que a todos nos envuelve. Estaba exhausto, también satisfecho y por zonas dolorido, pero sin duda ilusionado tras terminar una de tantas carreras de montaña que hay por nuestros preciosos, y desconocidos por muchos, parajes naturales. Iba muy bien preparado, un plan de entrenamiento de 40 semanas seguido con precisión suiza, muchas horas de esfuerzo solitario en el gimnasio, las mejores zapatillas de trail running con Gore-Tex por si la metereología cambiaba y se equivocaba la previsión, con la naturaleza no se juega claro está, gafas de sol con filtros homologados, gorra ultra ligera y ropa transpirable dry fit, reloj GPS con el track de la prueba y cargados mapas de la zona, medias de compresión que, sin duda, mejoran la circulación y evitan que tenga sobrecargas en mi potente tren inferior, ampollas de glucosa para evitar desvanecimientos, una cada 10 km no más, nunca se deben olvidar las sales minerales, imprescindible, en fin, todo perfectamente planificado, o eso creo, según los cánones y consejos establecidos por los expertos en la materia para correr una mañana por el monte o, tal vez, irte seis meses a la guerra. Tras pasar por meta y ver mi tiempo en el videomarcador, comencé con mi ritual de siempre, hidratación al máximo, estiramientos suaves y bien definidos, 30 segundos cada pierna, me bajé, ¡qué alivio! las calcetas de compresión, revisé el track en el GPS, 25 km con 1100 metros de desnivel positivo uff ¡qué paliza!, comparé los tramos y tiempos por vuelta, desmenucé mi gráfico con las pulsaciones, entregué el chip todo correcto. Un reto más completado dijo una vocecilla en mi interior De repente, mi rutina cambió, algo no estaba en el guión preestablecido, empecé a escuchar un leve murmullo que iba poco a poco in crescendo entre los espectadores. Al principio no le dí importancia y seguí con mi hoja de ruta, ahora me tocaba masaje en las piernas con un gel relajante y vasodilatador, hasta que el speaker de la prueba exclamó: ¡Paco está a punto de llegar a meta!. No lo entendía, yo había completado el exigente recorrido casi 20 minutos antes y no había levantado ninguna expectación, ni tan siquiera habían mencionado rápidamente mi nombre entre la indiferencia del respetable, nadie se había acercado a preguntarme ¿estás bien? ¿te ha gustado el recorrido?. Los asistentes seguían haciendo corrillos y murmuraban sin cesar ¿Qué pasa? Seguía sin entender nada. Me acerqué a una chica de la organización y le pregunté ¿Quién es Paco? Me dijo: el abuelo también corre su hijo y nieta aunque van un poco más atrás tres generaciones en la misma prueba. Giré mi cabeza, tras quitarme el Camelbak de 2 litros de capacidad y 120 euros de coste, hay que reponer líquidos antes, durante y tras la carrera, y divisé la sombra, que se desplazaba cual galgo hambriento tras liebre, de un hombre de apariencia endeble, con la cara curtida por el sol y arrugas labradas por los años, guantes de camionero y mirada entrañable no podía ser!. Me vino a la memoria un flash de la salida, tres horas y cuarenta minutos antes, la imagen de un hombre mayor corriendo por mi siniestra. En ese instante pensé que era el típico gracioso del pueblo que hacía un sprint de 80 metros con nosotros, los profesionales, y se iba casi moribundo al bar de turno a recuperar el pulso y el resuello entre risas y finos manzanilla con sus paisanos. Insisto, no me lo podía creer, y, para más inri, ¡el dorsal qué lucía sobre su camisa de botones era negro! ¡Ese hombrecillo había corrido además 55 km el día anterior! Que no, que no, algo falla ¡y más sin suelas EVA en las zapatillas! ¡Qué será de sus rodillas sin tan grata e indispensable amortiguación! Lo que daría por ver la cara de su cardiólogo cuando, tras la cita y espera en la Seguridad Social pertinente, le aconsejara de buena fe eso de Usted debería salir a andar un ratico todos los días, sin prisas, siempre acompañado por algún familiar, ya que es muy recomendable para su salud. La respuesta de Paco supongo que sería, ¿80 km piensa usted que estaría bien? Yo no soy de fotos, ni de ídolos, pero me acerqué para hacerme una instantánea con él, me lo pedía el cuerpo tanto o más que el gel de frutas hipercalórico y concentrado con cafeína y taurina que me tocaba ingerir para recuperar mi cansada musculatura tras el esfuerzo cometido. No creo que Paco venda las mismas camisetas que Messi, ni tenga las novias de Cristiano, ni millones de seguidores en el Twitter o en el Facebook, ni, seguro, su cuenta bancaria, pero sus ganas de vivir, para mí, constituyen un ejemplo para todos, sobre todo en estos días donde tenemos que agarrarnos a un clavo ardiendo día tras día para levantar cabeza. ¿Sabéis lo único que me dijo? Cuando sea mayor me lo dejo, acabo de cumplir los 72 Hoy he descargado la foto de 14 megapixeles en mi portátil. Aparecen dos estampas, un producto de revista especializada y un crack de verdad. ¿Quién es quién? Me guardo la respuesta. Comentar que taché la inscripción de mi camiseta que decía Soy un Animal. Ahora luce Soy un producto de marketing. Fdo: Miguel López Munuera El atleta del que hablo en esta carta es D. Francisco Contreras Padilla. Quedó en el puesto 24 absoluto de la prueba ANIMAL-Ada ULTRA, completando los 80 km (55 + 25) en un tiempo de 13:15:36. . .
Yo voy a esperar a la Licencia Cicloturista espero que no tarde mucho, en cuanto la tenga me apunto. Al final Ubrique para octubre ufffff vamos a llegar super fuertes jajaja
Todo un ejemplo de superación a seguir Modesto. He encontrado esto sobre él y su currículum deportivo es impresionante: ¿Que quién es Super-Paco, o el Super-Abuelo, como también cariñosamente se le conoce?. Dejemos que sea su hijo, Francisco Jr., quien nos presente y descubra un poco a este enorme atleta de 73 años, Francisco Contreras Padilla: La mayor parte de su vida ha transcurrido trabajando en el campo, en concreto en la zona de los Pechos de Cártama. Con posterioridad y buscando mejores oportunidades para la familia abandonaría el campo para trabajar primero en la construcción -boom urbanístico de los 70-, y después en una importante empresa textil malagueña -Intelhorce-, donde siguiendo un plan de ajuste lo prejubilarían. A raíz de este hecho empezó cada vez con más frecuencia a salir con nosotros -sus hijos- a la montaña. La zona del Guadalhorce, el entorno de la Sierra de Las Nieves y Tejeda-Almijara en la Axarquía, fueron sus inicios. Francisco es muy conocido en Andalucía debido a que ha participado al menos una vez en casi todas las travesías que vienen realizando los clubs que organizan la copa de resistencia, básicamente sobre un recorrido de unos 50-60 kms. A raíz de esta activa participación fue nombrado años atrás Socio de Honor de la Sociedad Excursionista de Málaga. En el año 2006 participó por primera vez en los 101km de Ronda, prueba que finalizó en un tiempo aproximado de unas 19 horas y que desde entonces ha vuelto a realizar en las ocasiones en que se ha celebrado, aquí empezaron a llamarlo cariñosamente Super-Paco o Super-Abuelo. Desde entonces ha participado -siendo finalista- en pruebas cada vez de mayor envergadura: TransGranCanarias, Calcenada, Núria-Queralt, Hiru-Haundiak, Javalambre, Madrid-Segovia, Maratón Alpino de Jarapalos -donde es muy conocido-, Subida al Veleta, Inferno y Animal Trail, etc. Habría que añadir tiradas de entrenamiento como Ronda-Cártama, Cártama-Antequera-Cártama y otras no oficiales de entre 40-50 km a 70-90. Todo esto sin olvidar el gran objetivo de los últimos años, finalizar el UTMB-166 km en Francia-Italia-Suiza, prueba en la que ha participado en tres ocasiones, en la última se quedó a 18 kms, un despiste con unas balizas hizo que no pudiera alcanzar su ansiado sueño, este año volveremos con la ilusión de finalizarla juntos. Ésta es de una manera muy resumida su "vida deportiva", si conocéis a Pedro Gámez Mellado, seleccionador andaluz del equipo de carreras por montaña, podrá ampliaros de una manera más objetiva esto que aquí os cuento, aunque ya es difícil, pues para todos los amigos -Paco- es en cierto sentido el "padre" de todos nosotros y el ejemplo al que aspira la mayoría.