Yo sigo llevando el topohispania 1 en la interna que asi siempre llevo un buen mapa. Luego en la externa... como la borro cada 2 por tres con las pruebas pues ya no se ni lo que llevo
Ahi va otra duda, cuando le doy destino track, por que no me aparecen todos los track que tengo archivados? Por cierto menuda diferencia del topo1 que tengo en la interna al topo 2.1 de la externa je je
Es un bug de estas versiones, no hay que olvidar que estamos utilizando versiones betas....y como betas, tienen fallos.... Un saludo
Ok gracias me estaba volviendo loco, esto es con la 4.04 beta, a la 4.02 tb le vi un error parecido, cuando conectaba el GPS en el ordenador me aparecian tracks que luego no tenia en el GPS, pero bueno son cosas que hay que sufrir por ir a la ultima je je Quien se encarga de realizar estas versiones Beta? Gamin? Les seria valida esta informacion?
Las betas al igual que las Rc, y las versiones finales las realiza Garmin, ahora, sintiendolo mucho, no creo que por reportarles algo, vayan a hacerte caso jejeje, yo no perdería el tiempo, a quien si les hacen caso es a los betatesters, y para eso no mucho, yo conozco a uno personalmente jejeje ;-) Un saludo
Tengo una dua , ayer instale el topohispania 2.0 y el base camp en mi ordenador en la unidad C:/, depues meti la carpeta de topohispania 2.0 en la tarjeta micro sd la carpeta entera, entonces me baje una ruta del wikilok y la meti en la carpeta de garmin de los GPX, entoces encendi mi Dakota 20 y fui a buscar la ruta la ejecute pero entonces mi sorpresa es que me sale el trazado una linea negra pero sin cartografia, en teoria si he metido en topohispania me tendria que salir no?espero respuesta gracias.
buffff trae cola el tema de la instalación del TopoHispania....juerrrr. Has instalado el topohispania correctamente??, lo puedes ver en el basecamp???, lo has instalado en el gps??, me refiero con el mapinstall, o mapsource?? porque según deduzco de tu mensaje, has copiado la carpeta entera que te has descargado, si es así, ese no es el método. Si has hecho todo ok, has activado la visualización del mapa en el dakota?? Un saludo
Con el basecamp no veo el topohispania no se como cargarlo en el basecamp. Lo de la instalacion en el gps comot comentado he cojido directamente la carpeta descomprimida que tenia en la c:/garmin/topohispania y la metido en la tarjeta micro sd directamente, segun comentas no se hace asi no?y el mapsource no me lo he bajado , lo necesito para instalar el topohispania en el GPS? lo siento soy novato, gracias por ayudarme.espero respuesta.
No se si estará relacionado, a mi, con la 4.02 parcheada, alguna vez me han desaparecido los mapas mientras pasaba de menú en menú, he reiniciado y han vuelto a aparecer. No recuerdo qué estaba haciendo con exactitud.
Yo te recomiendo instalar el mapsource o algo asi, con el mapsource instalado instalas el topohispania y el directamente te va al mapsource, solo tienes que abrirlo y y seleccionar el mapa arriba a la izquierda, una vez hecho esto lo transfieres al GPS.
Trae cola el temita de los img. Estos de garmin ya podian haber cambiado la extension para no volver loco al personal aunque tambien el personal con la de veces que se ha escrito... Por si le sirve a alguno de los miles que preguntan porqué no les funciona tal o cual mapa... Los mapas de garmin pueden estar en 2 formatos:. Un fichero que por regla general se llama GMAPSUPP.img (hay algun otro nombre tambien pero por no liar...) y que nos lo dan preinstalado en la tarjeta. Este fichero es un CONTENEDOR y dentro van todos los mapas de todas las zonas seleccionadas (que para liar al personal son .img pero con nombres normalmente numericos de 8 cifras). Estos mapas tal cual NO se ven en el ordenador, SOLO se ven en las tarjetas de memoria. Hay programas que permiten extraer de ese fichero tocho GMAPSUPP.img los mapas que lleva dentro y se instala para verlo en el ordenador pero asi tal cual a pelo NO SE PUEDE. Estos mapas suelen venir en los gps ya instalados y los espabilados lo usan para extraer y crear instaladores para mapsource antes de que garmin los comercialice. Por ej el city navigator suele tardar varios meses desde que viene en los gps de coche preinstalado hasta que venden la version instalable para mapsource. Y LUEGO, están los INSTALABLES para mapsource. (o basecamp) Puede venir con su cd de instalación, con su programita más o menos complejo y tal y tal. Lo que no les puede faltar es una carpeta donde directamente o una vez instalados haya MUCHOS ficheros img de pequeño tamaño y de nombre normal 8 cifras numericas. UN fichero .tdb y hoy en dia todos tienen uno TYP. Luego puede tener uno mdr y otro mdx pero no es obligatorio. Este tipo es NECESARIO instalarlo en mapsource o basecamp y se ven bajo esos programas. En el mapsource seleccionamos las zonas que queremos y las enviamos al gps y... el MAPSOURCE NOS GENERARA UN FICHERO GMAPSUPP.img (y tendremos el primer caso) Con lo cual el primer caso no es mas que alguien que ha decidido por nosotros cuantas zonas (normalmente todas) de un tipo de mapa quiere enviar al gps de golpe. Es recomendable la version instalable y enviarlo desde mapsource porque no tenemos porqué querer guardar en el gps todos los mapas. Por tamaño de tarjeta, porque no nos da la gana, porque no nos movemos nunca de nuestro barrio... Para liar más las cosas y perder al personal además pueden venir en formato gmap y se instalan escondidos en el disco pero esos suelen ser solo los originales en formato NT asi que no lian tanto al personal. En el caso del topohispania 2.01 por ej: Nos podemos bajar unas partes en rar que descomprimidas originan el fichero topohispania201.exe (lo del uso del winrar se da por sabido aunque... no se sepa). ESTE FICHERO entra en el segundo grupo. El de los INSTALABLES para el ordenador. Tenemos que tener YA INSTALADO mapsource y ejecutar el exe. Esto creara una carpeta en el ordenador donde le digamos y dentro metera mogollon de ficheros img pequeños, el typ, el tdb, el mdr y el mdx Y LO INSTALA EN MAPSOURCE. Este tipo NO FUNCIONA DIRECTAMENTE COPIANDO al gps. Tenemos que arrancar mapsource, seleccionar y enviar al gps para tener el fichero gmapsupp.img Como hay mucho vago y encima ahora los gps nuevos para liarlo más aceptan tener varios ficheros img con nombre diferente (los etrex aceptan solo el gmapsupp.img y el mapa base) los amables señores del topohispania nos dejan la opción de descargar (también por partes y unibles con winrar....) el fichero GMAPSUPP.img con TODO el topohispania2.01 seleccionado y ya enviado desde mapsource. Esta versión basta con copiarla al gps en \garmin para que funcione sin necesidad de nada más pero hace falta más conocimientos para verla en el ordenador. EL mapsource es muy intuitivo pero aun asi hay un precioso VIDEO TUTORIAL en la seccion de faq del foro http://www8.garmin.com/cartography/mapsourceTutorial.html desde hace ya MUCHO tiempo donde podeis ver cómo funciona aunque me consta que pocos se pasan por ahi.... Espero haber aclarado algo
Alguno de los gurus del Dakota 20 me podria confirmar si aparte de dar en pantalla el ritmo cardiaco en tiempo real tambien lo guarda cuando haces una ruta para consultarlo despues???? E leido por ahi que para consultarlo despues como en la serie EDGE no pero que si en vez de sacar la ruta con el programa de turno(mapsource bassecamp...) sacas directamente el archivo de la carpeta del GPS en la que va la ruta. Pido respuesta rapidilla....
Si tambien mediante el Garmin connect Por cierto alguien sabe donde reparan los pulsometros??? Tras una caida ha dejado de funcionar Gracias
Normalmente los pulsometros pasan muy mucho en tema relojes y demas. Solo si es garantia y no tiene golpe y esas cosas. Y si es la cinta casi que olvidate.
Yo creo que es el aparato que envia la frecuencia, es decir el que va en el centro con dos botones de Click pero si que se le ve unas pequeñas marca.
Ya se porque se me enciende solo el dakota 20: ¡por la alarma!. Lo que me sucede es que programo la alarma, apago el gps y a la hora de sonar pues se enciende (como los teléfonos móviles). El problema es que la alarma no suena, entonces el resultado es que se enciende y te vuelves loco porque te crees que tu dakota está poseído (sobretodo si no te acordabas de que tenías la alarma puesta para esa hora concreta). No se si será fallo del aparato o que tengo algo mal configurado pero ya se lo que tengo que hacer para no quedarme sin pilas... desactivar la alarma. Saludos