libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Jajajjaa que tio!!Si fuese por las fulcrum irias a esa media de velocidad a 130 ppm!!:p

    Mattin con lo de la adrenalina que quieres decir??Si es que quieres decir algo ;D
     
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Esto ya lo discitumos una vez con MolinilloExpress, y lo retome con chema en ciclismo a fondo y otro doctor deportivo, y hay que darle la razon a MolinilloExpress.

    Hay situaciones que se pueden dar medias superiores al umbral durante carreras de 2horas y esto no quiere decir que el umbral este en esa media, son circustancias de carrera que en otra situación no se dan. Lo mejor es mantener el umbral y seguir trabajando en él y si se repite muy amenudo el mismo resultado lo mejor hacerse una prueba de esfuerzo.

    Un saludo
     
    Última edición: 15 May 2011
  3. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.480
    Me Gusta recibidos:
    2.534
    Ubicación:
    Tarazona
    Pues me lo perdí. Muchas gracias por la información!!
     
  4. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    jajajjajaj Era salida neutralizada.............cuando doy al pulsómetro es cuando sueltan a las fieras de la jaula.........jijijiijijiji.

    De todas formas me pongo algo nervioso.
    Me tomé un one shot de esos de Nutrisport que lleva taurina, ginseng ...y cafeina y no se que más gaitas.....diselo a mi compañero si iba atacado, que poco más y nos "liamos a ******" preparando el material pq iba muy lento ........yo ya estaba venga vamos a mover piernas pa calentar y el todavía estaba arreglando cosas todo pachón............ .......pues hasta me moskeé............que si era un lento que patatíon que patatan........que no nos va a dar tiempo que no se que ........toda la risa, yo cruzado de brazos mirandole y el cada vez más lento aposta haciendo sus cosas.
    Me gusta meterme alante y vivir la salida como dios manda .....con todos los galgos..............
    Pd: y eso que no era ni competitiva ni nada de nada....:roll::roll::roll:
     
  5. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    yo creo que tu umbral no son 160 ppm

    con lo de los chutes de cafeina, taurina y demas inas tened cuidado porque puede que al principio vayas como una moto, pero en salidas largas y con calor te puede dar un bajon que acabes arrastrandote
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es cierto lo que ha dicho Mattin, yo mismo dije en su dia que era imposible, pero no lo es.
    Incluso aunque no se este nervioso es posible hacer una ruta, pongamos de btt, con una media superior al anaerobico, pero para eso hay que tener una adaptacion cardiovascular bastante pobre, la cual te imposibilita recuperar el pulso en bajadas, pero si permite descansar a las piernas.
     
  7. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    uissss!!! eso que has dicho de "una adaptacion cardiovacular bastante pobre"...te garantizo que en las bajadas del open de la tensión que suelo llevar encima se me hace imposible bajar de mas de 5 pulsaciones desde el pulso donde comienza regenerativo (139 con umbral en 157) y no creo que esté pobre cardiovascularmente ;)...y yo pensaba igual que tu pero...veo los resultados de las ultimas pruebas y ya no se que pensar.

    Es igual que pensaba que cuanto mas en forma estaba el umbral se hacercaba mas a las maximas pero este año han bajado en 5 pulsaciones y soy capaz de mover 30 watios, no entiendo y me da que cada uno es un mundo!!!!

    Un saludo
     
    Última edición: 16 May 2011
  8. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Mi umbral son 160 seguro .....mira esto.
    Te das cuenta en el minuto 15?...lo que ocurre.....
    VO2: consumo de oxígeno. (Línea azul)
    VCO2: dióxido de carbono. (Línea roja)

    A partir el minuto 15 fijaros que ocurre, mi cuerpo se llena más de dióxido de carbono que de oxígeno......no consigo reciclar .............lo que esta claro que a lo mejor mi umbral puede estar entre 160 y 164, no clavado en 160. Fijaros que en ese minuto el oxigeno es de 3880 y el dióxido de carbono 3808.........y en los siguientes 15 segundos ....minuto 15:15 el oxigeno es de 4145 y el dioxido es de 4154.....pulsaciones 165 y ya he sobrepasado umbral, ya que el dioxido es superior al oxigeno.
    Si afinamos afinamos es posible que el umbral ande en 164 o por ahi......si os dais cuenta al final lo que importa es la media y el polar me indica que son 164. ..........

    Vain, en las bajadas no recupero porque voy a tope.......no paré de darlo todo, en las bajadas y en llanos el grupo con el que iba no paraba de dar candela.............ibamos haciendo relevos...... y su **** madre.., que decía pero estos chicos no recuperarán en algún momento ..........digo esto que es una carrera de las de contador y andy sleck o que ****...!!1
    Si te das cuenta si que hay algunos momentos que el pulso me baja bastante .........es cuando podía recuperar algo ya que el grupo bajaba la intensidad...........pero en todo momento iba a lo que hacían ellos más que a controlar mi umbral. Si estoy a mi umbral me hubiera desenganchado del grupito. (creo que eramos 4......en los últimos km pillamos a 3 que petaron del grupo de cabeza)


    [​IMG]
    [​IMG]



    Graficamente:
    [​IMG]
     
    Última edición: 16 May 2011
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Cuando he dicho eso no me referia a ninguno de vosotros, y en carrera de btt, hablo de ir por encima del anaerobico subiendo y cuando bajas no descender mas de 5 o 10 pulsaciones.
    Yo por ejemplo tengo el anaerobico entre 185 y 190, hace ya meses que hice la prueba asi que algo habra subido, pero no mas de 190 como ya he dicho, maxima 196, y en carreras las medias mas altas que veo son de 175 o por ahi, pero en bajadas no recupero mas alla de las 140 normalmente, algo por debajo de mi aerobico, y hablo de bajadas tecnicas donde no se pedalea.

    Para dar medias encima del anaerobico sin nervios, habria que ir igual a 185 subiendo y no bajar de mas de 175 bajando cuando no pedaleas, y eso si es mala adaptacion.

    De todas formas, ahora que he visto la grafica, yo diria que el umbral de albertowolf esta algo mas alto, pero lo de los nervios es normal, no hace mucho en una crono de C. catalana antes de salir me vi a 140 xD, cuando hago regenerativos por debajo de 130 de media y a 30/km.
     
    Última edición: 16 May 2011
  10. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Estoy de acuerdo......la ruta era bastante rápida....excepto algunas zonas técnicas que se aprecian claramente en el gráfico , donde reduces velocidad , no pedaleas y ahí es cuando me bajaban.............los dencensos pedaleando no eran técnicos evidentemente y ahí ***** como apretaba la gente.......si hasta para beber agua las pasaba *****.......de hecho como bebieras un par de sorbos ya perdías rueda y tenía que apretarte un poco más para cogerles de nuevo.

    A finales de junio me haré otra prueba, haber como ha cambiado al cosa después de lso dos meses de calidad.

    Leyendo mis post se ve que soy un flipado......jajajajaja.
    PEro me lo paso bien. :roll::roll::roll::roll:
     
    Última edición: 16 May 2011
  11. Nick Corey

    Nick Corey Novato

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, ya he leído el libro de Chema y vale la pena el tiempo que le he dedicado. Ahora estoy con Alimenta tus pedaladas que de momento me está resultando muy didáctico e informativo. Volveré a repasar algunas partes que me interesan especialmente y lo mantendré como libro de consulta en el futuro.

    La cuestión ahora es, ¿por donde tiro?. Partiendo de la base que, hoy por hoy, no tengo intención de participar en competiciones de ningún tipo, probablemente no necesito un seguimiento del entrenamiento tan exigente (aunque sin abrir demasiado la mano). El problema reside en que llevo "bicicleteando a lo loco" desde enero, con lo cual no sé en qué estado estoy respecto a las fases del libro de Chema. Me parece obvio que he estado mezclando fases sin control ni método, es decir, rematadamente mal. Así que ahora no sé bien por donde continuar, si empezar por el principio como si no hubiera hecho nada, si cogerme a la mitad de la primera fase o qué hacer.

    Además, el plan de entrenamientos es, como todo plan serio, muy regular e incremental en tiempo e intensidad. Y yo, el día que no puedo salir en la bici, tampoco podría ir a un gym ni mucho menos dedicar hasta casi 20h a la semana solo a entrenar. Dejando aparte que hay semanas en las que no me queda más remedio que encadenar hasta 4 días sin poder hacer nada (la última semana del mes, por lo general).

    Lo más que puedo hacer es pegaros una chapa a los veteranos contando lo que he hecho hasta ahora y dejar que me deis unos consejos que me orienten un poco. ¿Qué os parece?
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Olvidate, dejalo para el año que viene y define un objetivo...aunque luego no lo intentes.

    Empezar ahora sería tirar por la ventana los dias de verano rodando a velocidades que te pasa hata el tato ;), disfruta de la forma que tienes y dejalo para noviembre si defines objetivo en mayo.

    Un saludo
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    +1, haz salidas segun puedas y te apetezca, la forma que puedas coger ahora sera mas facil recuperarla el año que viene, asi que eso que tendras ganado.
     
  14. Dactary

    Dactary Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ayer nos hicimos una ruta rodadora de 110 km y 1040m de desnivel acumulado. En el libro se habla de fenómeno de la supercompensación, el cual debe de realizarse dentro de los tres dias siguientes. Dado que hoy me siento bastante currao, que tipo de entrenamiento seria el mas adecuado para aprovechar esta circunsancia y poder mejorar a la hora de subir.
    Gracias.
     
  15. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Más bien dice que el fenómeno de supercompensación alcanzará su apogeo pasadas 24/48 h y dispones de 3 días para hacer otro entrenamiento "de calidad".
    Es decir que hoy ruedes y hagas regeneración activa .....1h y media por ejemplo.
    Mañana puedes descansar.
    Y al tercer día resucitas y te metes tralla ..........
    De esa manera estás aprovechando el fenónemo de supercompensación, y podrás crecer a nivel deportivo.
    El meterse más carga de trabajo hoy Lunes después de eso que has hecho, estarías aplicando un descanso demasiado corto y podrías caer en sobreentrenamiento.

    Me encanta el libro .....
     
  16. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    como ejercicio para subir luego con buena cadencia y watios, hazte series de fuerza resistencia de los que propone el libro, en subida, con baja cadencia (mucho desarollo) y como si te quemaran las piernas...........algo asin.- Eso te hará mejorar en las subidas. Pero claro no l ohagas hoy....esperaté al miércoles que es un ejercicio de calidad .....necesitas estar descansado
    ***** que lio no se donde he tocado.
     
  17. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Entonces se dio bien, Esa ruta es en mi zona, por ahi es por donde salgo. Este año ha sido bastante rapida, solo dos zonas tecnicas y relativamente lentas, pero lo demas se podia dar caña a tope. Con ese tiempo has debido entrar bien posicionado, no? De todas formas, nada mas salir, meten un buen repecho para empezar y ya te subes ahí de pulsaciones y ya no bajas, porque la bajada que hay despues la apretas a tope para descolgar a la peña y luego todo pica de subida y encima rapida.
     
  18. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hice 2:15 más o menos, ... llegue entre los 15 primeros .........la prueba rapidísima y las bajadas a toda *****; la zonas técnica a toda ***** .....la zona llana a toda *****....las subidas tb rápido pero con cuidado de no petarme.
    En general muy contento, con mi rendimiento, para la edad que tengo y mis antecedentes de alimentación, hábitos y experiencia en bici.
    A toda ooooostia oooooigaaaa.
     
  19. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ayudarme.
    16ª Semana (4ª semana de calidad): Miércoles.
    Cuando pone 3 puertos que quiere decir?..........
    En MAdrid donde puedo hacer este entreno?
    Hoy tocaba semana 15ª de recuperación, pero la he cambiado por la 16ª que es de choque , la semana que viene recupero, y el finde del 27 de mayo tengo la Marmotada y quiero llegar a puntito y descansado.
    Además lo que hago es acumular 3 semanas de carga intensiva y una de descarga., justo al acabar la de descarga hago la MArmotada.....estrategia ganadora.....jurjurjrurju
    Pero Chema si os dais cuenta opta al inicio de calidad por meter dos semanas de carga y una de descarga.
    Bueno decirme que quiere decir lo de los puertos, la forma de entrenarlos lo sé.
    Gracias.
     
  20. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola puertos de más de 20 minutos, yendo poco a poco, no vas a subirte tres veces navacerrada!

    Subiendo al umbral anerobico, en la zona de menos a más.

    No sé donde vives de Madrid, ahora estoy en Lleida pero cuando vivía en madrid tenía el alto de Galapagar cerca, claro que se sube en menos de 15 minutos así que un puerto sería subirlo dos veces, osea que habría que hacer 6 veces Galapagar.

    Si te puedes ir a la sierra quizá canencia sea un puerto bueno, aunque a mitad tenga bajada que rompe un poco el ritmo.

    otro podría ser la cruz verde subiendolo hasta por encima de la paradilla.

    Hablo de puertos carreteros que es lo que hacía.

    Con btt tienes abantos pero me parece mucha tela.

    Al final el que tu elijas no cojas aun los más heavies para dejarlos mejor más adelante.

    Si los queires de tierra con la bici de montaña no te puedo ayudar.
     

Compartir esta página