Hola, seguimos dando la paliza :cunaoo Me he marcado una ruta en Google Earth, guardada en KML y pasada con el Trackmaker a formato GPX La he metido en el GPS y la lee bien, pero las lineas que he marcado tienen como un desfase en el Topohispania de 30m aproximadamente respecto a los caminos de este. Es algo que tambien pasa aunque menos exagerado al subir rutas a Wikiloc Hay alguna forma de hacer que los caminos coincidan "mas mejor"? :risa
He leído practicamente todo el post (en varios días), además de el los modelos etrex, en busca del GPS adecuado a mis necesidades, para uso en mtb y salidas al monte, y al final me he decido por el Dakota 20. Decir que es mi primer GPS (aunque ya he enredado con un 60 cx ,actualizando para un amigo), así que he ido tomado nota de muchos de los aportes de este post. Quería presentarme, ya que supongo que pasaré bastante tiempo en este hilo. Un saludo a todos.
¡¡ ¿ El nuevo Montana ya está aquí ? !! y ¿para cuándo el nuevo Arkansas? este si que será la pera limonera. Los que se compren el Montana que piensen que en menos de dos años vendrá el Arkansas, con pantalla amoled, memoria interna de 1000 Gb, con 400 satélites a su exclusivo servicio, bla , bla, bla.... Entre el de la ceja y el de la barba ahora solo nos faltaba el de la bata blanca. Lo malo es que voy a ver las virtudes del nuevo Montana ¡¡ a los quince días de tener el Dakota 20 !!. Así nos va. De todas formas creo que no lo voy a cambiar por mi pequeño y práctico Dakota 20 luego de ver las dimensiones del "ladrillaco" en cuestión, a saber: (7,48 x 14,42 x 3,64 cm) ¡¡ casi tres centímetros más ancho y más de 4 centímetros más alto !! No, realmente no será un gps de mano, por lo menos de mano humana.... De todas formas si que veo que a los de las motos les va a encantar este gps, realmente es lo que buscaba cuándo tenía la 1200GS. Me lo hubiese comprado sin dudarlo.
jajajajajajajaja me apuesto lo que quieras a que en cuanto lo veas lo compras jajajajajajajajaja, ya verás como te autosugestionas viejo ;-), que te conozco jajajajajajajaja Un saludo
Bienvenido al fondo hay sitio Nos engañan como a chinos... o habría que decir que ¿nos engañan los chinos? (aunque Garmin se a USA)
El problema es alreves. Los mapas de google earth dejan bastante que desear su calibracion. Luego prueba con el gps con cobertura a seguirla y seguramente vayas sobre el mapa del topohispania y tu track a mano vaya desplazado.
Iogrea, ayer quise volver por un track que había hecho el día anterior y la verdad es que llendo por el mismo sitio, el icono en forma de triángulo me iba por otro diferente pero eso si en la misma dirección. ¿Qué haría mal para que no fuera por el centro del track?. Y luego otra cosa, hablando de iconos, cuándo tenía el nüvi 510, tenía un programa para poder cambiar el color del triángulo azúl de Garmin. ¿Sabéis si se puede hacer esto con el Dakota 20?. Y para Santacruzblur, ya le he pedido información y precio a los de activagps sobre el chisme que tu comentas y aún no saben nada. De todas formas como te digo, me parece demasiado "tocho" para llevarlo en la mano o en la mtb. En la moto no tanto.
Me rindo, he vuelto a mi anterior versión parcheada la 4.02 que no me da ningún problema y cuando salga la 4.05b me pondré de nuevo en marcha. Gracias a todos los que habéis intentado ayudarme.
Una duda que se me plantae, antes de tener el dakota en mis manos. ¿Las nuevas versiones de firmwarw oficial, siguen sin permitir mapas jnx?¿Es decir hay que seguir parcheandolos?. He leido la forma de hacelo de la página de Iogrea y lo tengo bastante claro, pero tengo esa duda ¿siempre hay que parchear?. He visto que en la página oficial pone algo de custom maps (perdonar mi ignorancia), no es algo similar a lo de los mapas jnx. Gracias.
Las firmware oficiales ven jnx... los "oficiales de garmin" los mu ******** solo dejan ver lo que te bajas de birdseye, que por cierto es malo y poco y caro. La parcheada te deja ver los jnx caseros que dan mas juego jeje. Viejo topo: AUnque repitas el mismo camino 20 veces dudo que exactamente te salga el mismo track. Ningun dia la cobertura es igual y el gps suele estar entre los 3m ideales y los 20m de precision con lo cual es complicado repetir exactamente un track.
Hola Iogrea, habia puesto la pregunta en el tema del sportiva+, pero creo que me vas a poder responder tu...la pregunta era: Para una ortofoto, existe alguna diferencia si la llevamos en formato RMAP o en formato ECW? Estoy montando con el mobat algunos RMAP para usar por compe ya que puedo darle mas zoom y me planteo usar los mismos en el pistacho en lugar de los del CNIG?? Algun sabio en el tema: ventajas e inconvenientes de ello? o da exactamente lo mismo? Y completo informacion: Las ortofotos del MOBAC las saco del Google Earth. Por lo que comentas tendran mas precision o estaran mejor calibrados las ortofotos sacadas del CNIG que con google earth, verdad??? Habia oido lo de que el google earth se podia llegar a desplazar unos 20-30metros pero no lo he comprobado. Un Saludo
<<<< Viejo topo: AUnque repitas el mismo camino 20 veces dudo que exactamente te salga el mismo track. Ningun dia la cobertura es igual y el gps suele estar entre los 3m ideales y los 20m de precision con lo cual es complicado repetir exactamente un track. >>>> Iogrea ¿entonces como se hacéis para seguir un track por una senda de estas jodidas de montaña? tengo un colega aquí en Castellón que se hace travesías por la noche siguiendo el track en el gps pero por pistas de cabras..... ¿puede ser o me está tomando el pelo?
Pues te puedo decir que llevo ya unos cuantos años montando en bici con el gps y unas cuantas nocturnas y no he neceistado bajar el zoom por debajo de 80m... si te dijera que nunca mentiria pero me sobran dedos de las manos. Asi que un desplazamiento de 10-20m a la hora de la verdad te da igual. Para buscar un geocaching supongo que se usara un zoom muy cercano cuando estas encima del geocaching y no lo encuentras pero para no perderse en bici 50m ya me parecen demasiados. Lo mas que te pasa si vas muy rapido es que haya un cruce, avances en una direccion y veas que era por la otra y te toca dar la vuelta unos metros pero ahi es donde el mapa juega mucho papel porque si exise el camino en el mapa ves el cruce y sabes la direccion por mu poco fino que sea el track
hola a todos. he decidido comprarme un Dkota 20 para poder seguir los tracks que hay en internet y hacer las rutas mas variadas. Si no siempre se hace lo mismo por no perderse. lo he estado mirando en www.activagps.com y hay dos precios un con mapas topoEspaña v4 y el otro sin esta opcion. que recomendais, la diferencia de precio es significativa, por eso pregunto: luego se le pueden cargar mapas de internet? como se hace? Otra cuestion que todabia me preocupa es la pantalla tactil, resiste bien los golpes? lo utilizare para hacer rutas de todo tipo y no quiero cargarmelo en 2 dias. gracias por vuestra informacion
Hola quasi, te respondo....mejor rmap que ecw, los mueve mas fluidamente el pistacho, ademas de ocupar menos y sin apenas perdida de resolución. Yo personalmente las orto las llevo en rmap, hazme caso ;-).
A lo largo del tema se indica una 15 veces o más qué mapas se recomiendas, personalmente te recomiendo que lo leas. Sobre la resistencia de la pantalla, pues dependerá de la fuerza del golpe, sobre esto no tengo datos de la dureza.
Hay otra tienda (no voy a decir el nombre ya que no me pagan por ello) que lo tienes con el mismo precio y encima te dan el soporte para la bici (yo me enteré tarde y metí la gamba). Y de seriedad, igual de serios. Y sobre el tema de con o sin mapas, por supuesto que sin mapas, a no ser que fueras hijo de algún político y te sobre el dinero. En ese caso, ves a por el más caro ya que lo pagamos entre todos.
:meparto:meparto Muy bueno, decirte que en paginas mas atras pone el sitio al que se refiere viejo topo Un Saludo