libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy que fallo mi Apajaro querido...
    que se me ha olvidado .....felicitarle por el Soplao, que tb ha estado.....
    Tremebundo fallo, y eso que lo he leído antes.
    Habeis puesto alguna cronica ..........por algún sitio del foro.
    Un saludo....toy liado en el curro ...ciao.....
     
  2. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9

    Saliste a bloque ese fue tu error.
    Supongo que si estás muy bien preparado alguno puede hacerlo.
    Pero cuando tengo tntaciones de empezar a tope algo tan largo me acuerdo d elas etapas del tour de francia de montaña, son profesionales superbien entrenados y no van a cuchillo en el primer puerto. (bueno en el ultimo giro sí y así van)

    A mí personalmente en rutas BTT cortas el pulsómetro me acaba marchando una media del 84-86 % de las máximas, al principio salía en anaeróbico al 95 % y al final tenía calambres, hasta que un día me dije ¿para qué si al fianl tu media es siempre 84-86, en la ultima marcha corta salí al 83%87 sin sobrepasar umbral al principio y apretando, con los km el pulsometro en lugar de ir a menos la media de pulsaciones iba yendo a más. En mi caso he probado varias veces salir a tope pensando que la motivación haría el resto pero no, d momento prefiero dejarme un poco para luego en función de la distancia.

    En el caso de la soplao lo mismo pero más prudente, decidí dividir en dos partes, la primera reservando y la segunda aguantando; así salí a intensida aeróbica, los primeros 10 minutos tranquilo al 75 %78 de la fcm calentando, luego ya al 81%83 y en coronas tocaba por momentos el 90%, pero cuando veía eso regulaba hasta el 89%88 y así entre 87%90 subía las rampas.

    En la cocina como fui de pie no digo nada pero en el soplao debí de andar en torno al 84%, algo más tranquilo que en la cocina pues las cuestas menos inclinadas me lo permitian, en las rampas más duras me ponía en 90%92.
    con esto coroné Soplao en 2 horas 8 minutos.

    Luego el monte aa lo hice como pude, pero después de la rampa hormigonada no fuí a morir, fuerte pero reservando un punto (podía saludar al gaitero), tambien tuve picos del 90%.

    En el moral cometí mi primer error, comerme un bocadillo de jamon, mejor un gel, la glucosa tardaba en llegar y la digestion hicieron que al principio me sitiera vacío, tardé en torno a 1 hora 10 minutos. subí en torno al 84%86 la primera parte, y 81%83 la segunda más cansado pero con emjores piernas curiosamente, eso sí tuve amago de calambres arriba.

    Cruz de fuentes, otro bocadillo, reflez (mattin a mí el reflex para el calambre me funcionó como mano de santo), lo subí en torno a 1 hora 35 minutos a una media del 80%81 la spulsaciones cada vez er más incapaz de subirlas, eché en falta cambiar los bocatas por gel y quizá haber optado por una semana 25 más tranquila en lugar de farleks domingo lunes y martes.

    El alto siguiente y el moral por la otra parte los subía al 77%, poco más que mi umbral aeróbico, el cuerpo estaba hecho trizas.

    Luego lo que conté en el hilo de los 10000 del soplao en el hilo de rally, rompí la cadena y perdía 35 minutos entre arreglar la averia y lo despacio que iba por la averia, hubiera llegado a las 10 horas 25 minutos pero parando 45 minutos. Otro error, porque sin paradas mi tiempo hubiera sido 9 horas 25 minutos, entre los problemas mecanicos y las paradas el tiempo se me fue a 11 horas.
    Está claro que parando lo justo a llenar bidones y sin la averia podría haber estado en 9 horas y media, luego está el tema de haber comido mejor antes d elos puertos, pero eso ya no es excusable.

    Saludos
     
    Última edición: 24 May 2011
  3. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9

    Saliste a bloque siendo novato y eso fue tu error.
    Supongo que si estás muy bien preparado alguno puede hacerlo.
    Pero cuando tengo tntaciones de empezar a tope algo tan largo me acuerdo d elas etapas del tour de francia de montaña, son profesionales superbien entrenados y no van a cuchillo en el primer puerto.

    A mí personalmente en rutas BTT cortas el pulsómetro me acaba marchando una media del 84-86 % de las máximas, al principio salía en anaeróbico al 95 % y al final tenía calambres, hasta que un día me dije ¿para qué si al fianl tu media es siempre 84-86, en la ultima amrcha corta salí al 83%87 sin sobrepasar umbral al principio y apretetando, con los km el pulsometro en lugar de ir a menos la media de pulsaciones iba yendo a más.

    En el caso de la soplao lo mismo pero más prudente, decidí dividir en dos partes, la primera reservando y la segunda aguantando; así salí a intensida aeróbica, los primeros 10 minutos tranquilo al 75 %78 de la fcm calentando, luego ya al 81%83 y en coronas tocaba por momentos el 90%, pero cuando veía eso regulaba hasta el 89%88 y así entre 87%90 subía las rampas.

    En la cocina como fui de pie no digo nada pero en el soplao debí de andar en torno al 84%, algo más tranquilo que en la cocina pues las cuestas menos inclinadas me lo permitian, en las rampas más duras me ponía en 90%92.
    con esto coroné Soplao en 2 horas 8 minutos.

    Luego el monte aa lo hice como pude, pero después de la rampa hormigonada no fuí a morir, fuerte pero reservando un punto (podía saludar al gaitero), tambien tuve picos del 90%.

    En el moral cometí mi primer error, comerme un bocadillo de jamon, mejor un gel, la glucosa tardaba en llegar y la digestion hicieron que al principio me sitiera vacío, tardé en torno a 1 hora 10 minutos. subí en torno al 84%86 la primera parte, y 81%83 la segunda más cansado pero con emjores piernas curiosamente, eso sí tuve amago de calambres arriba.

    Cruz de fuentes, otro bocadillo, reflez (mattin a mí el reflex para el calambre me funcionó como mano de santo), lo subí en torno a 1 hora 35 minutos a una media del 80%81 la spulsaciones cada vez er más incapaz de subirlas, eché en falta cambiar los bocatas por gel y quizá haber optado por una semana 25 más tranquila en lugar de farleks domingo lunes y martes.

    El atlo siguiente y el moral por la otra parte los subía al 77%, poco más que mi umbral aeróbico, el cuerpo estaba hecho trizas.

    Luego lo que conté en el hilo de los 10000 del soplao en el hilo de rally, rompí la cedena y perdía 35 minutos, hubiera llegado a las 10 horas 25 minutos pero parando 45 minutos. Otro error, porque sin paradas mi tiempo hubiera sido 9 horas 25 minutos, entre los problemas mecanicos y las paradas el tiempo se me fue a 11 horas.
    Está claro que parando lo justo a llenar bidones y sin la averia podría haber estado en 9 horas y media, luego está el tema de haber comido mejor antes d elos puertos, pero eso ya no es excusable.

    Saludos
     
  4. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Alberto gracias pr la felicitación.

    Ene ste hilo está mi crónica

    http://www.foromtb.com/showthread.php?686917-10000-DEL-SOPLAO/page22


    Saludos
     
  5. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Os puedo contar que en el soplao he salido de las dos formas posible:

    - Pasando a 2 minutos por el arco de salida y que tardé 20 minutos en hacerme con la cabeza trabajando por encima del anaerobico.
    - Y madrugando estando desde las 6h26 de la mañana para estar detras de los selectos.

    La primera quieras o no te la juegas, por los nervios, las prisas, ... es una situación muy tensa. Y no quiero decir con esto que la peña que madruga para estar adelante y anda los justo molestan, cada uno va donde quiere.

    La segunda es mucho menos tensa porque vas con gente que no es la primera vez que va en grupo a esas velocidades.

    A la intensidad de trabajo yo pensaba que la segunda opción iba a ser mas tranquila pero no se que **** ha pasado este año que se ha salido muy rapido con el 42 hasta la cocina.

    Y si tengo que hacer un resumen...subida soplao en umbral, subida AA en umbral, subida Moral en umbral, subida Fuentes aerobico intensivo-umbral, subida venta aerobico intensivo-umbral y la ultima del moral calambres en los abductores y subida pésima en aeróbico aun y así haciendo el mismo tiempo que el año pasado. El nuevo tramo no dejaba para el descanso.

    Tiempo final 7h28m50s y el 19.

    Un saludo
     
  6. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola Apajarao

    A lo del reflex...eso te calma pero te permite ir al 100%? prefiero que no me den calambre ;)

    Gracias por el truco, para la proxima lo tendre en cuenta y a ver que tal va.

    Un saludo
     
  7. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9

    Mattin

    A mí me funcionó, me permitió ir al 110 % porque cuando empezaba a subir cruz de fuentes sentía las piernas incluso mejor que al comenzar el puerto anterior, no es que no sitiera el calambre sino que es como si las piernas hubieran descansado; y en el resto de la marcha no tuve un sólo problema de calambres.
    Claro que ese fue mi caso.

    Saludos
     
  8. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Sensación de orgullo y satisfacción el poder cruzar palabras con estos insignes foreros avezados en esta batalla denominada "El Soplao".....
    que crack el Mattin .....y el apajarao que listo con su reflex, ahi escondidito, más sabe el diablo por viejo .....jijijij
    Es literal eso de que no se sienten las piernas.....jajajajajja.
    El año que viene a ver como me planifico, pero quiero hacerlo....se me ponen los dientes largos.
    En un rato me leo la crónica pajarito.
    kokoo ...no desfallezcas, yo no la he hecho, pero me imagino que entrenar solo en rodillo ...sin salir al monte .....es algo complicadillo. Mucho ánimo y seguro que te vale para aprender algo.
    Saludos.
    Por cierto que tiempo hizo el primero?.....
     
  9. rubetrek

    rubetrek Novato

    Registrado:
    5 May 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia, Capital
    Buenas, quería hacer una pregunta que no va mucho con el tema pero pienso que no es necesario abrir un tema expresamente para esto.

    ¿Recomendáis ir en llano con el 2º plato piñón 4º y una cadencia alta en vez de con un desarrollo más duro menos cadencia? Es decir, que es mejor a la larga, ¿cadencia alta o baja?

    Gracias.
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Depende de lo que consideres cadencia alta.
    Si tienes que escoger entre ir a 70 rpm o 90 rpm, es mejor ir a 90, siempre que seas capaz de hacerlo bien y no estes forzando para llevarla, si no que te salga de forma natural.
     
  11. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    +1, porque creo que a veces si no estas acostumbrado a llevar cadencias altas y lo intentas te pasara factura seguro. La cadencia alta hay que trabajarla para poder llevarla. Yo por mi morfologia soy mas de menos cadencia y mas duro, pero este año estoy trabajando la cadencia alta y ahora, despues de casi 6 meses la aguanto ,ucho mejor, pero al principio querer ir con una cadencia que no es natural para mi me reventaba las piernas aunque no forzara ni lo mas minimo. Aun asi, ahora hay veces que aun me pasa factura si intento ir muchos km a cadencias superiores a 95
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Tienes que acostumbrarte a la alta (90-100pedaladas p.m.) pero pregresivamente tiene que ser capaz de mover el plato grande 53-54 carretera o 42-44 BTT.

    Un saludo
     
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    6h46m56 minutos...se me escapo en la últma curba ;)

    Un saludo
     
  14. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    ***** y en que puesto quedaste tú?
    No he leído crónicas ni nada de nada, pero es un tiempazo.
    Seguramente el que hizo ese tiempo lleva años siguiendo el libro de planifica....jijiijij
    yo hoy tengo 2 horitas.....de suave que esta semana es de recuperación.
    Hay que tener ganas de hacer esto , depués de 8 horas de curro........ayyyyyyyyyyyyyyyyyy.
    Saludos chavaleria.
     
  15. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Alberto

    los tres primeros son ex-profesionales de carretera, Ganó Angel Gómez Gómez, 30 años. Estuvo en el Saunier Duval, y ha debido de entrenar bastante.

    No sé si Mattin quedó el 19, igual a nuestro crack del foro sin esos calambres hubiera optado seguro a mejorar ese puesto y tiempo, ahora a analizar bien de donde vienen y ver el año que viene.

    Ayer me acordé de Mattin porque decía Chozas en eurosport que un pro mínimo ha de ser capaz de mover 400 vatios al umbral y él creo que está en 375 y no es un chaval! Con esos 25 vatios de más al umbral Mattin se lleva la prueba!


    Saludos
     
  16. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    ***** el Mattin es un animal ****.....soy tu fiel escudero....cualquiera que pretenda hacerte daño lo pagará caro Mattin.....también soy fiel escudero de Vain que conste.......cualquiera que ose meterse con vosotros no será invitado a mi fiesta de cumpleaños.............tb protegeré a pajarito, aunque el es de cuidarse solo.......jejeje

    Por cierto yo muevo 300 watios a umbral....****** , pero en la segunda prueba que me haré dentro de 1 mes ya verás como cambia, ya que esos 300w son de mi primer año , y despues de 3 meses de base..........cuando acabe la calidad ya verás como he subido de fijo.
    Me noto muy fuerte, llevo un mes de calidad y se nota, .......
    Ale ale, el próximo año me apunto al soplao y me da que lo hago en 5 o 6 horas......:baile:baile
     
  17. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Si,si..el 19!!! he ganado un puesto respecto al 2010.

    A lo de los calambre, al parecer y me lo ha confirmado chema, muy probable que es consecuencia de las cremas calentadoras, deshidratan bastante y yo que no recuerdo haberlo leido, me ha dicho que lo indica en la página 217 del libro...esta noche a volver a leerlo!!!

    Ya me gustaria estar en 370 (eso solo lo aguanto en 20 minutos), ahora ando en 350 pero el peso tambien hay que tenerlo en cuenta!! que por mucho que tengas 400 si luego pesas 90 kilos no vas a ir muy lejos.

    Un saludo
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Me estais poniendo los dientes largos, yo quiero saber cuantos watios muevo xD
    Mattin, tu supongo que haces carretera y montaña, has comprado el medidor para ambas? por cuanto saldria mas o menos la cosa si quisiera comprar dos ruedas especificas con buje?

    Enhorabuena por la posicion.
     
  19. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    ¡¡¡ MUCHO NIVEL !!!

    Yo en el umbral muevo 275 watios pero como dice Mattin, peso 86 Kg y eso es 3 watios por Kg que es de risa.

    Por cierto yo es el segundo año que he seguido el libro, antes no andaba nada de nada y gracias al libro este año he bajado 2 h.

    Otros seguro que hacen mucho menos tiempo pero para mi es un gran exito lo que he conseguido.

    El año que viene espero poder seguir entrenado para mejorar más aún.

    Saludos
     
    Última edición: 26 May 2011
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Sabeis alguna web que calcule watios y sea mas o menos fiable?
    He leido que la de CaF va bien, pero si alguien me lo puede confirmar... ya que no se si fiarme por los datos que me da.
    Os dejo aqui los datos de la subida al puerto y a ver si los que teneis powertap me decis si puede estar bien calculado o no.
    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    http://www.ciclismoafondo.es/caf/calculadoraMP/medirpotencia/show.do

    Me parece que ya se ve, segun el calculador de ciclismo a fondo (enlace arriba), da una potencia de watios de 283 a umbral, con un peso de 55 quilos, son 5'1w/kg yo estoy casi convencido de que es una potencia que puedo aguantar 1 hora (y digo casi, porque no lo he probado nunca y siempre me queda un margen de dudar)
    La pregunta es, la valoracion esta sobreestimada, o mas o menos esta bien calculado?

    Edito: me he dejado un dato, el peso de mi bici de carretera es de 9 quilos, y el viento no lo he tenido en cuenta, pero hacia un molesto viento en contra.
     
    Última edición: 26 May 2011

Compartir esta página