El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    yo llevo las michelin xc dry 2 plegables,y son las q mas facil me a sido tubelizar,estas y unas geax saguaro,,facilisimas con los dos tipo de cubiertas
     
  2. josue40

    josue40 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los que habeis utilizado el metodo del chino.Habeis limpiado el fondo de la llanta y puesto uno de cinta americana o habeis puesto directamente la camara sobre la llanta?Lo dijo porque yo le puse la camara para cortar con el fondo que traia la llanta,una especie de cinta que estaba arrugada en algunas zonas,y me perdia un poco(tardaba mas de un dia en deshincharse) y estoy pensando hacerlo de nuevo pero bien hecho.
     
  3. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Pues te aconsejo la cinta amarilla Notubes.
    He usado la Plasto, cinta americana y cámara recortada. La cinta Notubes no tiene nada que ver con las demás, es como la noche al día. Si quieres, puedes colocar encima una cámara recortada de 16-18 (no te aconsejo la de 20) para usar la válvula, pero con esta cinta no es necesario. No se deteriora ni se resblandece con el látex y te ahorras alrededor de 30 gr. por rueda.
     
  4. nunta

    nunta Pisacotolles BTT

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    4.513
    Me Gusta recibidos:
    547
    Ubicación:
    Primero pa riba y despues pa bajo
    Yo deje el fondo de llanta que traía y puse directamente la cámara, y sin problema
     
  5. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    Hola MKchis
    Me ha parecido muy interesante tu sellante casero y las pruebas, enhorabuena. ¿Has hecho alguna prueba con una camara? ¿crees que funcionaría?
    He mirado la página del Leroy y este es el latex que encuentro: Latex plástico Conrayt, ¿este es el que has usado?

    Gracias, un saludo!
     
  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Sí ese es el látex que estoy usando con tan buenos resultados. Además deja pocos residuos en la cubierta con el paso del tiempo. Menos que el Notubes (llevo una rueda con Notubes y la otra con este látex y ya habrás visto que los pincho adrede con cientos de abrojos)

    También lo he probado en cámaras, pero los resultados no han sido tan buenos. Sellar sella, pero el sellado es muy inestable. Si después de pinchar continúas tu recorrido, estupendo. Pero como hagas una parada larga y el agujero quede en la parte alta de la rueda, si el pinchazo no es muy pequeño puede perder aire y cuando vuelvas a salir te la encuentres sin aire. Esto también puede ocurrir con el Slime, pero la diferencia está en que el Slime es bastante espeso y si pones el pinchazo hacia abajo puedes hinchar la rueda y continuar la ruta, pero las pruebas que he hecho con el látex en cámaras, si colocas el pinchazo hacia abajo se salex el látex hacia la cubierta, y si está arriba no puedes hinchar la rueda porque se sale el aire.
    La verdad es que en cámaras he hecho pocas pruebas, quizás con el látex más espeso funcionaría.
     
  7. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    Como lo has introducido en la cámara, por la válvula? con una jeringuilla?
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Quitando el obús de la válvula y con un bote y tubo de Slime que tenía por casa.

    Para pinchazos pequeños puede valer, pero no aguanta lo mismo que la cubierta sola a modo de tubeless.
    Si lo pruebas, el truco es buscar una densidad lo más espesa posible pero que al mismo tiempo sea rápida de llegar al pinchazo.
    Si es muy líquida llega enseguida, pero ocurre lo que he comentado anteriormente, que se sale de la cámara (en la cubierta no ocurre esto)
    Si es muy espesa seguro que sella mejor y no se escapa de la cámara, pero si tarda en llegar el líquido al pinchazo, puede que cuando llegue sea demasiado tarde y ya se haya deshinchado la cámara. Entonces toca darle a la bomba, pero como no sepas donde esté el pinchazo y lo coloques hacia abajo para que tapone el líquido, es fácil que no consigas darle presión.
     
  9. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    Ok MKchis, muchas gracias.
    En cuanto tenga un ratillo haré unas pruebas.
    Un saludo.
     
  10. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Aprovecho en hilo....
    Algún consejo para talonar unas llantas ultralight con el mínimo riego a rajarlas ???
     
  11. Mammut

    Mammut Baneado

    Registrado:
    18 May 2010
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por los LLanos de Cáceres
    me viene bien este peazo de hilo para aprender a tubelizar mis crossride
     
  12. PajaroviL

    PajaroviL Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Jaén
    Compis hoy me he metido en faena.
    He usado Látex Bruguer del Carrefour 40ml agua al 60 y unas 3 gotas de amoniaco, todo condimentado con pimentón dulce. He usado el método del chino.
    Llantas Mavic Cross Ride y cubiertas Hutchison Phyton airlight
    La delantera sin problemas, talonada (creo porque no he oido nada) a la primera con compresor y agua jabonosa. No pierde nada aun. Prueba del pincho realizada y lo sella
    La trasera tiene una fuga en el flanco, si giras la rueda lo tapa pero al rato esta abierto otra vez. Lo dejaremos en observación y si es preciso le daremos mas sopa
     
  13. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    ¿Te refieres a una pequeña raja?
     
  14. PajaroviL

    PajaroviL Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Jaén
    Si, un pinchacillo de algún llantazo o algo. La verdad es que ha perdido pero muy poco durante la noche, asi que a ver que hago.
    La de delante no ha perdido nada
     
  15. oliana21

    oliana21 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2011
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Oliana
    Un saludo a todos,

    yo este fin de semana he tubelizado mis crossride, con neumaticos schwalbe nobby nic (no tubeless) delante y racing ralph (tubeless ready) en la trasera. Por ahora ningún problema. talonaron a la primera con compresor.

    Felicidades por el post.
     
    Última edición: 6 Jun 2011
  16. serinibike

    serinibike Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    3.516
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    Vecindario-Gran Canaria
    ¿Como se consiguen virutas de camara?estoy con el rayador de cocina y apenas saque un poco.
     
  17. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Con una debarbadora o radial o una "muela" de afilar....

    Con lija te puedes morir y el rayador no está pa esas cosas que te echan de casa ya mismo ....:cuñao
     
  18. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Si tienes o puedes conseguir un cubierta vieja, te será más fácil sacar las virutas de goma.

    Si es en el lateral puedes poner un parche interior, pero si es en la banda de rodadura da muy buen resultado pinchar la pequeña raja con la parte del ojal de una aguja de tapicero o similar, a la que previamente le has enhebrado una tira recortada de una cámara vieja.
    La finalidad es introducir esta tira (doble, ya que la dejas por la mitad en el ojal de la aguja) por el agujero de la cubierta. Cuando has metido un buen trozo vuelves a sacar la aguja hasta que salga de nuevo por el agujero la tira recortada de la cámara, y la cortas. De esta forma por el agujero habrán pasado cuatro tiras de cámara y en el interior queda un pequeño abultamiento que impide que se salga. Si quieres le echas una gota de pegamento o dejas la función al látex.
     
  19. PajaroviL

    PajaroviL Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Jaén
    Juer que máquina! Gracias, voy a intentarlo

    Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
     
  20. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Si queréis ver cómo se hace con fotos tienes el enlace a continuación, en la sección "CHAPUZAS", Y EL TEMA "LA AGUJA TUBELESS"
     

Compartir esta página