Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por TunIn, 22 Dic 2006.

  1. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Aquí Ángel, ya rulo con Rolhoff, hoy primera salida, tomando contacto, todo en orden, ya contaré más y pondré unas fotos en unos días.

    Han sido unos 40 km por la zona del canal de navegación y bajada por Las Matas hacia el Pardo con vuelta a Las Rozas.

    :bye :bye

    :angelito
     
  2. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias hombre!
     
  3. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Lo he puesto en el hilo del Rohloff Light (http://www.foromtb.com/showthread.php?653135-ROHLOFF-LIGHT-(proyecto) ), pero lo pongo aquí también ya que creo que es algo general que puede interesar a muchos.

    Bueno, pues aquí tenemos ya el montaje en la bici definitiva. Decir que todo ya es definitivo, salvo posibles "iluminaciones" en el futuro, como siempre.

    Cosas que he cambiado con respecto al primer montaje:
    -Los tensores de los cables.
    -He puesto unos soportes de carbono para alzar los topes de los cables y así las bayonetas no golpean la vaina.
    -Protección contra agua-barro-polvo, a la entrada de los cables/fundas en el Internal Gear Mech.
    -La situación de las bayonetas (antes estaban en el tubo horizontal y ahora en la vaina).
    -Las bayonetas (ahoran se ensamblan roscándolas).
    -Sustitución de los horribles fuelles por tubitos de goma extensible, en los tramos donde queda el cable al aire (bayonetas) para protección de agua-barro-polvo.

    Para empezar una foto de los tensores que he cambiado por los que tenía. Son de carrtera y de carbono y aluminio, adaptados para que entren en los topes de cables de mi bici.
    Para ello limé los cilindros de aluminio para poder encajarlos dentro de los topes del cuadro. Después pinté esos cilindros en azul para rematar el trabajo. Peso del par 4 gramos.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Estos son los soportes para alzar los topes del cuadro y evitar que las bayonetas golpeen la vaina. Son 4 láminas de carbono pegadas y pintadas. 8 gramos el par.

    [​IMG]

    [​IMG]

    El tema de la entrada de funda y cables en el Internal...... Para hacerlo lo más estanco posible, taladré los tubitos de aluminio para agrandar el agujero interior y así poder pasar la funda interior Nokon hasta la mismísima polea del Internal.

    [​IMG]

    La funda exterior Nokon queda a testa con los tubitos, y apesar de que la funda interior entra hasta la polea y, por lo tanto, ya queda protegido el buje de que entre agua-barro-polvo, también quise proteger esa unión de la funda y los tubitos. Para ello usé unos protectores de goma I-Link de los que se usan para poner en las fundas y no rallar el cuadro. Estos protectores son para fundas de 4mm, las Nokon y los tubitos son de 5mm, por lo que los protectores de goma entran a presión (me pegué una buena sudada para meterlos hasta el fondo), y así también queda protegida la unión de la funda y los tubitos.

    La funda y los tubitos del Internal sin los protectores

    [​IMG]

    y aquí los protectores puestos.

    [​IMG]

    Estas son las nuevas bayonetas, más simples y bonitas (para mi gusto) que las originales. Se conectan roscándolas, por lo que cuando los cables están muy tensos no hay que hacer fuerza para unirlas, ya que tienen un cm de rosca y así es fácil acercar una a otra.
    Una de las dos partes de la bayoneta(la del cable del puño) lleva un tornillo prisionero para el cable y la otra parte (la del cable del Internal) lleva una cabecilla con dos tornillos prisioneros que va dentro del cilindro de la bayoneta y al girar para roscar el cable queda libre con la cabecilla y por lo tanto no se retuerce como sucedería si el cable estuviera aprisionado directamente a la bsyoneta.

    [​IMG]

    Y finalmente las fundas de goma extensible que sustituyen a los fuelles.
    Para sujetarlas he usado unas ferrulas con tubo de plástico que se usan con cualquier funda, pero un poco tuneadas. El cilindro de aluminio lo he cortado para que no sobresalga de los topes del cuadro y así la funda llegue lo más recta posible.
    En la foto se ven las dos de la izquierda sin cortar, y 4 de las 6 que he usado ya cortadas.

    [​IMG]

    La función de los tubitos de plástico es la de servir para introducirlos dentro de la goma extensible a presión y así sirvan para sujetar la goma (el diámetro de los tubitos de plástico es mayor que el interior de las gomas, por lo que la goma no se escapa al estirarla).
    Dos piezas de esas van en los topes del cuadro donde van los tensores. De ahí salen las gomas ya insertadas en los tubos de plástico hacia las bayonetas......

    [​IMG]

    ....... en el interior de las bayonetas he metido otros tubos de plástico para sujetar las gomas, tanto las que vienen de los tensores como las que salen hacia los topes del cuadro situados al otro lado, cerca del Internal......

    [​IMG]

    Y aquí los topes cercanos al Internal donde también hay esos tubitos de plástico para recibir las gomas que vienen de las bayonetas.

    [​IMG]

    Y el resultado es este..... los topes del cuadro que sirven a la vez para los cables y para el latiguillo de freno. Elevados con los soportes para evitar el golpeteo en las vaina. Y la protección total con las gomas extensibles.

    [​IMG]


    Finalmente unas fotos de cómo ha quedado la bici. Y lo mejor.... una bici para endurear, con Rohloff, y que pesa 11,500 clavaos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    En la anterior imagen podéis ver un tensor de cadena de una roldana. Finalmente lo he cambiado por el que tenía de dos, ya que al ser la bici de 140mm de recorrido, no dejaba la cadena muy tensa. Hacía su función, pero la cadena bailaba demasiado golpeando la vaina. Para bicis rígidas o con menos recorrido irá fenomenal (por cierto lo voy a vender, por si hay algún interesado).

    Mi nuevo Fox RPL, me gusta más que el RP23 ya que se puede bloquear. Algo que prefiero en ciertas subidas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ahora sí está el trabajo completado.
     
  4. RAFA-DBR

    RAFA-DBR Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    La Eliana-Valencia
    Preciosa Alpinibis, que envidia mas sana me das...me gustaria ver tambien una foto de la Ibis de tu amigo con el Rohllof con correa dentada.

    Habeis dicho que si se rompen los cables con el "external gear" hay un tornillo sobre el que actuar con una llave fija... y en caso de llevar un "internal" se puede cambiar de marcha de algun modo.

    Saludos.
     
  5. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Si "me deja hacerle una foto" te la pongo por aquí, eso sí, el tensor que tiene todavía es un prototipo.
    En cuanto al tema de cambiar cuando se rompen los cables, con el Internal habría que quitar la pletina CC para acceder al eje hexagonal y poder girarlo con una llave. Pero también, si al romperse los cables queda alguna parte de ellos en el internal, con unos alicates o algo parecido puedes tirar de ellos y cambiar.
     
  6. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Currao hasta el extremo Alpinibis!!!
    Muy didactico como siempre y todo lo que se diga es poco... estamos ante un tuneo que marcara una epoca...
     
  7. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    10 +1! genial!
     
  8. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    dudas:
    ¿que talla es?
    ¿cuento crees que vale? teniendo en cuenta la mano de obra y esas cosas....
     
  9. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Es una M. Sobre el precio, ¿te refieres a la bici completa?, ¿con mano de obra y todo los tuneos?, uuuufffffff, ni yo mismo lo sé.
     
  10. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Ni mucha gente sabe lo que terminan valiendo sus bicis montadas a capricho (aunque no lleven Rohloff) ¿no creeis? ;-)
     
  11. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ¿vosotros no divagais de vez en cuando en cosas como....
    si me tocara una lotería...?

    lo preguntaba por pura curiosidad, pero si me tocara, pagaría gustoso porque me montaran algo así y luego pagaría para hacer mecanizados en titanio y sustituirlos del buje y dejarla aún más ligera....
    probablemente en una santacruz tallboy 29er
     
  12. Tximista

    Tximista Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues si me tocara a mi..................

    Tunear el Rohloff titanizandolo tambien lo haria. Eso si, desde que lo tengo me tienta mas y mas esa imagen limpia de la bicicleta, asi que lo montaria en una rigida de titanio...

    uy que cosa, me acabo de comprar un cuadro de titanio, jejejejeje

    Salu2
     
  13. massa

    massa Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2006
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola amigos ya tendo el Rohloff un añito y tiene 5300kms le tengo que cambiar el aceite pero la cadena que le puse es de BMX y no la voy a tocar hasta que diga basta,es una cadena de estas que el mismo eslanbon es macho/embra y puedo decir que duran mucho ya que estan muy reforzadas
     
  14. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    De qué marca es tu cadena?? La mia de BMX la quité porque hacia un siseo que no me gustaba. Lo que hice es poner una de 8 velocidades con un medio eslabón de la cadena de BMX (pero con las arandelitas que unen las pletinas de un eslabón de la de 8v). La operación me costó una hora hacerla, pero, de entretenerse se trata, ¿no?
     
  15. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero, ¿tu sacas la bici o la tienes colgada en el salón de casa en plan cuadro de Picasso?

    Qué bici más chula!!
     
  16. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Bueno, después de acabar el montaje, he recopilado todos los componentes que he ido probando y que ya no me hacen falta y los he puesto a la venta. Los pongo aquí (espero que no moleste a nadie), ya que son específicos para Rohloff, y qué mejor sitio que este para los que estén interesados. Decir que todo tiene muy poco uso y está en perfectas condiciones. Solo ha sido usado para probar diferentes montajes antes del definitivo.
    -Disco de freno de titanio para Rohloff (lo vendo porque estoy a la espera de recibir otro más ligero aún): http://www.foromtb.com/showthread.php?748066-Disco-freno-de-TITANIO-para-Rohloff
    -Maneta de cambio TUNE para Rohloff. Muy ligera: http://www.foromtb.com/showthread.php?748070-Maneta-de-cambio-TUNE-para-Rohloff-anodizada-en-azul
    Y dos tensores de cadena, no solo para bicis con Rohloff sino para singlespeed en general.
    -Tensor de cadena Surly Singleator, nuevo a estrenar (no lo llegué a usar porque después de pagado me dijeron que tardaría en llegar y como no podía esperar me compré el de más abajo):http://www.foromtb.com/showthread.php?748073-Tensor-de-cadena-Surly-Singleator-NUEVO-A-ESTRENAR
    -Tensor de cadena Gussete Squire, como nuevo. Muy ligero: http://www.foromtb.com/showthread.php?748078-Tensor-de-cadena-Gusset-Squire-como-nuevo.

    Un saludo.
     
  17. juanvi87

    juanvi87 No uso el Member!!

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    663
    Me Gusta recibidos:
    3
    madre mia!!!!!que pasada!!!
     
  18. massa

    massa Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2006
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    alguien sabe la medida que tengo que dejar de mas entre el cable y la funda
     
  19. RADIKALBIKER69

    RADIKALBIKER69 Endurero Extrem (eño) :-P

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    773
    Ubicación:
    Plasencia (Cáceres)
    En el manual que puedes descargar en la página de Rohloff lo pone, este es el enlace:

    http://www.rohloff.de/uploads/media/Montage_en.pdf

    Está en inglés, pero los dibujitos son bastante aclaradores.
    Según se explica en la página 18 del PDF (página 81 del manual) la distancia debe de ser de 200mm en el cable que esté extendido y 85mm en el que esté metido. Asegúrate de que está extendido del todo antes de cortar, simplemente tirando del cable con la mano el mando dará vueltas hasta el final ;-)
     
  20. kilitxu

    kilitxu Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2007
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sobre dos ruedas
    Hola a todos,
    estoy leyendo muy interesado este post sobre Rohloff.
    me gustaría saber si me podéis ayudar.
    Acabo de comprar una Cannondale Badboy con buje imotion 3. Le voy a querer dar un uso de bici de cicloturismo y me gustaría ponerle un Rohloff.
    Me podéis guiar un poco por dónde ir? Modelo, etc...

    Muchas gracias

    Salud
     

Compartir esta página