Si no eres de saltar no creo que uno de muelle sea lo mejor, si que tendrás más sensibilidad inicial también más vaivén si no va acompañado de un propedal/spv/..., el tramo intermedio irá más progresivo e incluso puede dar la sensación de tragar menos en bajadas normales, depende de como lo regules o el sag que lleves (llevo un Fox rc2 y a 25% de sag es sensible pero de mitad recorrido para abajo es bastante duro con todo al mínmo, da sensación de bici de 130 y no de 150mm. Los de aire para rutas van bién, eso si, si buscas sensibilidad y absorción te tienes que moverte por el 30% de sag y después mirar de que sea progresivo para no comerte todo el recorrido de manera fácil, así que ajustes de los de doble cámara de fox, manitou, nuevos RShox Monarch plus,... mejor que los normales, y la cámara principal no muy grande a poder ser.
Hola otra vez , Tengo localizados un manitou Evolver ISX-4 SPV y un DHX5 de muelle. Los 2 mas o menos por el mismo precio , unos 200 €....... como lo veis??? no he oido comentarios sobre el manitou evolver........ UN Saludo y Gracias!!
Yo acabo de ponerle un manitou swinger air x4 y estoy muy contento, miratelo tambien como opcion, hace poco estaban de oferta en chain pero creo que ya han volado todos
Ya me he decidido , al final he tirado por el DHX5 de muelle , queria probar el muelle!! Alguno de los que llevais el DHX5 de muelle en la Specialized enduro , me podria decir los casquillos que hacen falta para montarlo??? he visto por ahi que para el DHX5 air hacen falta de 22x8 . pero no se si para el de muelle seran los mismo..... es el modelo sl pro carbon , por si varia segun el modelo.... Me estoy pensando en cojer los casquillos amachete , me podeis decir la medida que tendria que pedir en este caso??? he leido que con cojer solo uno (para el eje de la bieleta) es suficinete , que el otro no es necesario el amachate , que opinais?? Un Saludo y Gracias!!
Hola endureros! Vengo a preguntaros una duda, vereis he conseguida una FOX Van y voy a quitar la E-150 a la Enduro. Pero a la hora de quitar la dirección, que despues de 3 años he decidido cambiarla, pero vereis como adjunto en la foto, esas dos partes no se si quitan, y si se quitan, como hacerlo! jejeje Esta es la foto: Sabeis si eso se tiene que quitar? Y en como hacerlo? Yo he probado a quitarlos dandole con la mano, pero va muy duro. No se si ahi una herramienta especial o va a fuerza. Muchas gracias a todos y espero vuestras repuestas! PD: La nueva dirección, es una FSA Orbit Z. Un saludo!
Esas partes de la direccion las tienes que cambiar y salen a presion y por supuesto van muy duras con la mano.
si va igual que todas, casi seguro tendrás que darle con un martillo suave y por todas partes desde la parte de dentro podrás meter algo tipo teflón o similar con lo que golpear suave en las partes que sobresalen. Yo no lo he hecho pero si que he visto algún tutorial y algún compi del grupo tambien dice que lo ha hecho así. Para poner la nueva necesitarás una prensa o un útil de apriete
Como bién comentan van a presión, para quitarlas tienes que coger algo largo y drle golpes por arriba para quitar la de abajo y por abajo para quitar la de arriba. Yo utilizo la barra central de un manillar de moto, al ser de aluminio no marcas en ningún sitio. Para ponerlas hay un útil para ello, un prensacazoletas, aunque con un poco de maña puedes ponerlas sin dañar nada, eso si utiliza para golpear algo blando, tipo una plataforma de madera o algo así e ir golpeando con destreza para que vaya entrando poco a poco en todos los sitios por igual hasta que haga tope. pd. en muchos talleres nisiqueira tienen el útil, aunque puedes preguntarlo si tienes alguno de confianza.
Tengo las ruedas bastante cascadas y piden un cambio..... pero claro , esta la putada del eje de 25!! He estado leyendo el hilo y viendo las soluciones , pero todo lo que he visto son unos casquillos para poner en las ruedas con eje de 20 y convertirlo en 25..... y asi poder usar nuestro eje..... No ha hecho nadie unos casquillos que se acoplen a la horquilla y que reduzcan el paso interior de 25 a 20?? , y asi poder usar un eje de 20 y cualquier rueda..... Igual lo que digo es inviable , pero yo lo veo facil(menudo ingeniero estoy hecho....) , un casquillo con rosca que rosque donde rosca el nuestro eje , y que a su vez lleve una rosca interne para el eje de 20. Y en la otra barra que no lleva rosca , un simple casquillo que reduzca el paso de 25 a 20.... Como he dicho , seguro que no es tan facil como lo pinto , pero alguien ha hecho algo parecido??? Dichoso eje de 25!!! Un Saludo!! P.D. sabeis si se puede comprar el buje de 25 suelto?? donde??
hola spock360. Yo estoy calculado unos de 20 a 15mm. Cumplen con facilidad, si los haces de aluminio macizo. Optimizar es algo más complicado, yo ando con eso y con el tipo de acabado, que me está rompiendo la cabeza. Así que es posible construirlos y son funcionales 100%. Un saludo.
Pidelos a un disrtibuidor specialized, los venden sueltos. Otra cosa es aprovechar el tuyo que supongo que como mucho tnedrás los cojinetes cascados y estos los encuentras en cualquier tienda que vendan cojinetes. Pones aro nuevo y los radios que toquen, creo que es la solución más barata. Aro bueno/bonito/barato/tubeless un Mavic 819, muy resistente.
Buenas xicos alguno podria decirme las medidas q una este cuadro, q tal suspenciona y q tal se comporta bajando? Saludos
Si te interesa un hope proII de 20mm nuevo y baratico>>>>> MP Por cierto, que tengo la enduro de hace unos dias, la he montada toda con piezas de segunda pata por el foro, al final se me ha quedado en 14,5kg con una magura wotan de 160mm y nevegals de 2.35, estoy muy contento con ella, comparado con mi rígida (que aun la tengo para rutas largas) los escalones desaparecen, Además se hacen rutitas largas bién con ella, el finde pasado hizimos 90km con 1400m de desnivel y muchas sendas y la bici se comportó de maravilla, con el propedal al tope no se mueve nada de nada! Jose, no es la mas sensible de todas, pero está muy compensada en todos loas aspectos, rueda bién y yo por lo menos estoy flipao con lo rápido que se puede llegar a bajar cosas que con la rígida me parecían imposibles.....
Te dejo un enlace para que las veas tu mismo que yo de eso no piloto mucho. Para mi y lo que hago la bici va fenomenal, el amortiguador de serie parece pecar de poco sensible pero en general la bici satisface a los dueños. http://www.specialized.com/es/es/bc/SBCProduct.jsp?arc=2009&spid=39200
Hola de portugal. Viña mostrar un video que hice con mi Pitch... Manitou Swinger Coil vs AFR shock [video=youtube;PQDCUa-KIyw]http://www.youtube.com/watch?v=PQDCUa-KIyw[/video] Salu2 :cunaoo
Hola me podiais decir si la enduro de specialized del 2011 su horquilla que es de 160 se puede regular a otras medidas?
Pues me jode tener que escribir esto , pero esta tarde he probado el Fox DHX5 de muelle en mi specialized enduro 2008 , y el cambio ha sido enorme , pero a peor:cursing:cursing Subiendo me ha sorprendido , porque aunque no sube igual que el AFR , es totalmente aceptable , se cargan un poco mas las piernas , pero sera cuestion de acostumbrarse... Y cuando me echado a bajar , esperando ese gran cambio , pues :compress:compress , muy mal!!! la bici ha perdido todo su aplomo de la rueda delantera , y de atras se ha vuelto supernerviosa... En un pequeño salto , al recepcionar , la rueda de atras se ha cruzado como si estuviese la cubierta muy baja de presion , iba muy desequilibrado , tanto de atras como de adelante...... Espero que por un lado , sea regular bien el amortiguador , y por otro cojerle el aire , eso espero....... La regulaciones las he puesto a la mitad todas , el rebote , el botton out(que este todavia no se para que es) y el propedal al principio lo he abierto del todo , pero a mitad de bajada tambien lo he puesto a la mitad y he notado cierta mejoria , muy poca...... El muelle es de 450 y peso unos 75 KG en pelotas , con ropa y equipacion rondare los 80 (no me he pesado , pero la mochila pesa lo suyo) A ver si alguno que lleveis muelle me podeis echar una mano , porque la verdad que me han quedado ganas de poner mañana el AFR otra vez.....:cursing Podriais decirme como llevais regulado el DHX5 , ya se que cada persona es distinta y varia en gustos , pero darme una orientacion para empezar , y a partir de ahi ir variandolo yo poco a poco. En la valvula del propedal he puesto 150 PSI (creo recordar) Algun enlace , video o insytrucciones donde poder ver como se regula un amortiguador segun las diferentes bajadas???? Un Saludo y Gracias!!!
Pues vaya chasco, y yo que estaba pensando en hacer un cambio similar al tuyo. A ver si alguién con experiencia te puede ayudar, que me interesa el tema. Un saludo.
spock 360. Yo tengo la enduro sl 2007 y la llevo con un fox rc2 de una giant reign X, también la he probado con un dhx5air y un rp2 de una pitch a parte de su AFR. Con el muelle no le he encontrado el punto ya que la noto demasiado dura y progresiva, peso 72kg sin equipo y muelle de 400 (25% de sag) y la presión de la secundaria al mínimo (125psi) y la baja abierta del todo. De sensibilidad no está mal pero la noto poco absovente, me gustaría probarla con muelle de 350 para sacar mejores conclusiones. Con el dhx5 air iba muy bién, propedal para subir y abierto para bajar. Sensible pero le hacía falta progresividad si le dabas caña incluso con la secundaria a ¡¡¡220psi!!! y el bottom out cerrado(sin lineas a vista= + dificultat para hacer topes), con cámara NO HV la lleva un compañero y le va bién, buena opción. Con el rp2 es más sensibñe que el AFR pero demasiado fácil hacer topes si llevas un sag en torno el 30% y le das caña. El AFR era muy poco sensible, solo lo veo adecuado para gente que le guste dar pedales y aprovechar toda su fuerza ya la hora de coger escalones o impactos más grandes tenga un plus de comodidad, peor para sensibilidad y capacidad de absrción como que no. Este modelo con el sag del 25% peca de poca sensibilidad y si aumentas a 30% para mejorarla tienes que tener un amortiguador lo suficiente progresivo para no ir haciendo topes. Con el dhx5 coil y el muelle adecuado tendrías que tener buena sensibilidad, y mejor tacto, mira que sag exacto te da. Para comparar pon el AFR y pon la presión para que te de el mismo sag, así la comparación será más exacta.