El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. PajaroviL

    PajaroviL Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Jaén
    Enlace?

    Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
     
  2. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Perdón...

    Enlace:

    http://www.lo2.info/default.asp

    Sercción "CHAPUZAS", y tema "LA AGUJA TUBELESS"
     
  3. jesus "LAPIERRE"

    jesus "LAPIERRE" Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    2.023
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    muy en el sur..........
    Hola, alguno habeis tubelizado unas continental race king 2.2 plegable no tubeless? no lo consigo ni en la gasolinera, no consigo hincharlas siquiera, tengo dos bicis una con llantas no tubeless tubelizadas con el sistema del chino y perfectas, la cubierta trasera tubeless y la delantera maxxis no tubeless y sin problemas, ahora he cambiado las de la otra bici, llevo llantas tubeless mavic crossmax enduro y las cubiertas unas continental race king 2.2 plegable no tubeless no puedo tubelizarlas, no se si seran "antiguas" las cubiertas y esten algo deformadas porque no las hincho ni en gasolinera. si conoceis algun truco para tubelizarlas os lo agradezco de antemano.
    saludos y disculpas por el tocho
     
  4. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Yo las talono en casa con cualquier bomba. Uso líquido casero y lo que hago es darle látex sin diluir con una brocha alrededor de los dos aros entre la goma y el filo de la llanta.
    El resultado es que encima de talonar con nulo esfuerzo , sella de 1º en ese sitio tan delicado.
    Ayer mismo monté una nevegal (venia justiiiiisima ) y una monorail , las 2 con este método y con bomba de pie .

    Por cierto la nevegal traía 2 peazo pinchazos que ni pa dios me estaban sellando hasta que le he metido un chute de pimentón con 10 ml de agua y una ruta de 30 Km... Mano santo.
     
  5. PajaroviL

    PajaroviL Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Jaén
    Agua jabonosa y sin obús, no falla. Podría talonar así hasta una de 29" en 26 :D

    ---------- Mensaje añadido a las 21:19 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:18 ----------

    Una preguntilla. ¿No os da la sensación que con el método del chino podría destalonar en marcha en cualquier momento? Hoy las he probado y voy cagaaaao
     
  6. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Depende mas de la rueda creo yo que del método en si.
    Los fabricantes si van a reducir el borde de la llanta aumentan el perímetro de la llanta.
    Con el método chino estamos aumentando el perímetro por lo que se reduce el riesgo.
     
  7. josue40

    josue40 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero si sacas el obus ,al sacar el inflador,se va todo el aire y si metes el latex tambien te saldra por la valvula y quedara toda desinflada.
     
  8. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
    Hola, tengo una duda, mis llantas son unas gurpil Taurus, tengo una maxxis High roller 2.35 delante y una Larsen 2.0 detrás, podré hacer tubeless, con esa configuración???

    En la otra bici, tengo llantas vuelta y una bontrager 2.0 delante y una piranha IRC detrás, podré hacerla tubeless?
     
  9. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
    Ah, otra cosa, he estado probando meterle el líquido directamente a la cámara, antes de pasar a tubeless, pero tengo problemas, no consigo que funcione bien. Sabéis la proporción para hacerlo en cámaras directamente? Uso el conrayt vinilico, comprado en LM

    He probado con varias proporciones distintas, 10 y 20, 10 y 10, 10 y 30, me refiero a latex y agua.
     
  10. jesus "LAPIERRE"

    jesus "LAPIERRE" Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    2.023
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    muy en el sur..........
    mi problema es que es valvula presta (fina) y al desmontar el obus ya no me vale el adaptador para pasarla a valvula schader (gorda), estoy probando a dejarlas un par de dias con camara montada a ver si las cubiertas cojen algo de forma y despues es mas facil...le dare el latex puro con brocha en los bordes a ver si talona...
    gracias
     
  11. jesus "LAPIERRE"

    jesus "LAPIERRE" Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    2.023
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    muy en el sur..........
    supongo que primero habra que talonarla, quitar el inflador y echar liquido y poner el obus y volver a hinchar...despues de talonada es mas facil inflarla.
     
  12. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Con el obús quitado, si la rueda está bien hinchada, cuando quitas el compresor sale un poco de aire hasta que pones el dedo. Luego pones el obús y mientras lo estás apretando ya no sale aire. Así que te habrá bajado algo, pero ya está talonada y la puedes vover a hinchar fácilmente.
     
  13. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Creo que el invento del tubeless con liquido casero y cámaras es mas delicado , no sella tan bien.
    Prueba con el pimentón dulce, es mano de santo pues a la mas mínima aglutina y deja trabajar mejor al latex. el amoniaco ayuda pero poca cantidad 5% máximo diría.





    Con compresor tampoco es necesario quitar el obus , mejor mueve la cubierta mientras estas hinchando.
    Con el simple gesto de tirar de ella por la parte de la valvula o por donde oigas salir mas aire es suficiente.
     
  14. cavezavolo

    cavezavolo Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Acabo de conseguir talonar una cubierta en casa con bomba de pie. Llantas decathlon no tubeless y cubiertas "rubena" (????) tambien no tubeless.
    He puesto un poco de latex puro en los bordes (creo que con agua jabonosa tambien serviria, ahora voy con la trasera...) pero lo que a marcado la diferencia a sido un truquito que se me a ocurrido: rodear toda la cubierta con celo o cualquier otra cinta adhesiva bien tensa, de esta manera los labios de la cubierta tienden a separarse y juntarse a la llanta, yo es de la unica manera que lo he conseguido (tambien podría haber bajado a la gasolinera, pero no esta muy cerca...) Pues una idea mas, si alguien no consigue talonar es una idea mas, a mi me a funcionado!

    pd: en cuanto al metodo de tubelizar... tambien algo personal, cinta americana para tapar agujeros y cámara de 16", pero cortada bien estrecha (solo para utilizar la válvula schrader con obus desmontable), de manera que la cubierta apoya directamente sobre la llanta, me da mas confianza.

    Saludos.
     
  15. ONTAMTB

    ONTAMTB Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    1.879
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola foreros.
    Tengo intención de pasarme al tubelles, pero me surgen dudas, y a pesar de haberme leido el post casi entero, no encuentro lo que busco o bien encuentro contradicciones:
    Tengo el látex: bruger brufix (fijador al temple) en la composición pone que es a base de copolimero acrilico, al contrario de como he leído en alguna pagina, que pone que es vinilico.
    Las llantas: Unas DT445D, las que trae mi nueva bici
    Las cubiertas: probaré con las que trae, pero la idea es: larsen tt detras y monorail delante ambas plegables y no tubeles
    El método: No lo tengo claro, habláis del método chino, pero por mas que busco no se de que se trata.
    La proporción : de agua, látex, amoniaco, o incluso veo que últimamente habláis de pimentón
    Agradecería mucho que me aclararais mis dudas
     
  16. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Algunas de tus dudas:

    -El método chino, desde mi punto de vista es una chapucilla, que seguro que funciona para que no se mosqueen los que lo usan, pero no deja de ser una chapucilla:
    http://www.youtube.com/watch?v=WRM7gq1fcoQ
    http://www.youtube.com/watch?v=PwON2VxZL0g&feature=fvwrel

    -Las cintas Plasto o americana, tampoco funcionan todo lo que debieran a no ser que se cubran con la cámara de 16-18" recortada para protegerlas de la humedad del látex, que las acaba levantando.

    -Si quieres un método más eficaz, te aconsejo la cinta amarilla de Notubes (es la que yo he probado de las específicas para tubeless) que pega muy bien y no le afecta la humedad del látex sin necesidad de protegerla además que ahorras en peso. Si la usas, estírala muy fuerte según la vas pegando. No tengas miedo que no se rompe. Hay vídeos explicativos de cómo hacerlo. Si no los encuentras te los busco.

    -La proporción de látex agua depende del látex que compres, pero no conviene que esté muy espeso para que corra bien por la cubierta y llegue pronto al pinchazo.

    -Una cucharadita de pimentón molido es muy eficaz para tapar el pinchazo, al igual que las limaduras de goma sacadas de una cubierta vieja con una radial o amoladora (comprobado con pruebas que he hecho pinchando con un punzón de 5 mm con y sin estos dos productos). Otra cosa es lo que duren en suspensión en el líquido, pues se acaban pegando a las paredes de la cubierta, pero como el preparado es barato, te puedes permitir el lujo de renovarlo de vez en cuando.

    -Quizás por eso Notubes emplee cristales muy pequeños. Yo estoy probando añadiendo una muy pequeña cantidad (la punta de una cucharadita) de arena de río que ya está lavada y no tiene polvo, cribada con un cedazo de los que se usan para la harina. El tamaño de los cristalitos es lo más parecido que he conseguido a los del líquido Notubes.

    -Los líquidos comerciales para tubeless ya no suelen usar amoniaco por afectar a muchas cubiertas, así que yo no le emplearía. Suelen usar Glicol. Pero estos líquidos tienen que durar, ya que desde que se fabrican hasta que llega al usuario a veces pasa mucho tiempo aparte de que por el precio que tienen no puedes estar cambiándolos cada dos por tres. El látex casero es tan barato que creo merece la pena dejarse de aditivos y cambiarlo más a menudo. A pesar de todo he comprobado que el Notubes se va pegando al interior de la cubierta más rapidamente que el Conrayt que uso comprado en Leroy.

    -Por si te sirve, la proporción que uso con este látex de de 2:1 (dos de agua y 1 de látex)
     
  17. ONTAMTB

    ONTAMTB Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    1.879
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entonces tu montas la cinta de notubes y la válvula, y luego dejas que la cubierta apoye en la llanta sin poner cámara ni nada no?

    Es que a mi se me hace raro que tengamos que poner algo entre cubierta y llanta, siempre quedará mas sujeto si no hay nada entre medio no?

    Perdona por tantas preguntas que es que no la quiero cagar. Ademas parece que sabes de que hablas porque he leído varios comentarios tuyos que seguro nos van a servir a mas de uno.

    Por cierto, ¿donde compras la cinta?
     
    Última edición: 12 Jun 2011
  18. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Bueno, está bien que cada uno haga sus experimentos y los vaya contando.
    Yo he montado cinta plasto sola (con válvula aparte, claro) cinta americana sola, lo mismo con cámara encima (la de 20" cuando se humedece también se estira y es preferible la de 16 o 18" mejor con rosca hasta el final) y cinta Notubes sola. Me gusta probar para sacar mis propas conclusiones. La cinta Plasto o americana (sin cámara recortada) no la aconsejo en absoluto. Funciona un tiempo pero acaba despegándose con la humedad y corres el peligro de que el látex se meta a la doble cámara de la rueda, aparte de que pierda aire.

    La ventaja de la cámara recortada encima de la cinta es que te facilita el ajuste de la válvula, pero a costa de meterle 40-50 gr. más a la rueda, y de que si tienes que colocar alguna vez una cámara en ruta te complica el tema, sobre todo dónde guardarla manchada de látex. No hay problema con la cubierta porque tienes que recortarla para que no suba por el reborde de la llanta.

    Pero me gusta más la cinta Notubes sola. Una sola vuelta con un solape de unos 5 cm es más que suficiente. Pega tan bien, que si se te rompe una cabecilla de un radio, basta con hacer un agujero en la cinta para meter la cabecilla y pegarle un trozo encima. No es necesario quitarla. Esto sería imposible con la plasto o americana.
    Esta cinta la venden en algunas tiendas físicas, al menos en Madrid, o en Internet:
    http://www.bike-components.de/
    http://www.bike-x-perts.com/en/product_info.php/products_id/134550
    http://chainreactioncycles.es/

    Por aquí dejé unas fotos donde puedes apreciar claramente la diferencia. Por cierto, la cinta Notubes al día de hoy está exactamente igual:
    http://www.foromtb.com/showthread.p...!-Listado-de-llantas-cubiertas-1-pag./page552
     
  19. ONTAMTB

    ONTAMTB Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    1.879
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias MKchis, lo voy ha provar en unas llantas viejas, ya te contaré el resultado.
     
  20. PajaroviL

    PajaroviL Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Jaén
    Bueno pues casi una semana despues de tubelizar con método chino tengo que quitarlo... Voy con una sensación extrañísima encima de la bici, sobre todo bajando y curveando. Es como si la rueda no estuviese bien apretada. Supongo que será porque no va igual de talonada con una cámara en mitad. Vuelvo a las cámaras y ya veremos que hago
     

Compartir esta página