El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. Tabajara

    Tabajara BeacheroMan

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid y Camarena (Toledo)
    Primer intento fallido, quito todo y este finde vuelvo a probar, creo que se donde esta el fallo, pero me da que la Mavic 317 no son muy buenas para esto.

    Saludos
     
  2. KARLOVY

    KARLOVY LLAMAMELOCO DEL ENDURO

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.736
    Me Gusta recibidos:
    78
    Ubicación:
    Los Gamellones
    Esas las tubelice en su dia y ok
     
  3. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Las de tu avatar? ;)
     
  4. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    La sensación que tienes es la normal ...
    Las cubiertas suelen estar pensadas para ser usadas con camara que les da el resto de firmeza que necesitan para rodar.
    Esta sensación me hizo descartar unas schwalbe NN por que no sostenía bajando lento y eran indominables.
     
  5. PajaroviL

    PajaroviL Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Jaén
    Ya ves tio. Yo prefiero arriesgarme a pinchar a ir con el miedo en el cuerpo, que quizás no pase nada, pero no disfruta uno. Cuando pueda montaré un kit como dios manda...aunque me cueste más dinero
     
  6. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
     
  7. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Retomo el tema....
    Una Kenda me tiene desesperada (Version Lite) .
    Con alkyt+agua+amoniaco+pimentón. Me sella y compruebo en inmersión y no salen burbujas , por la mañana la tengo vacía...
    Pongo a su presión y la sumerjo de nuevo , tengo 20 pinchazos. Agito la rueda , y sello , puedo salir tranquilo , pero a la siguiente noche la misma operación...
    Llevo 2 semanas en este plan.+

    La otra "maxxis" tiene mas pinchazos que la kenda pero sella y yasta' , estabilizó la 1º noche.

    Creo sacar en clado que cada liquido tiene unas propiedades y no son totalmente compatibles con el material de las cubiertas.
    He vaciado el liquido y he vuelto a Liquido Joes No-Flats . Veremos...
     
  8. jesus "LAPIERRE"

    jesus "LAPIERRE" Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    2.023
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    muy en el sur..........
    Por fin he conseguido tubelizar las continental race king plegable 2.2, he tenido que usar latex puro a brocha en los bordes

    gracias por vuestros consejos makinas!
     
  9. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    Yo estoy igual que tú con una Python de la bici de mi novia. Tiene dos o tres poros en el flanco que tapona, pero al momento vuelve a perder.
     
  10. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Creo que es el compuesto de la goma .la kenda tiene un acabado brilloso que no tienen otras marcas.
     
  11. KARLOVY

    KARLOVY LLAMAMELOCO DEL ENDURO

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.736
    Me Gusta recibidos:
    78
    Ubicación:
    Los Gamellones
    Esas también, pero no le metí latex;)
     
  12. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Buenas,

    Os cuento el método con que tubelice a finales de abril sin problemas y a la primera, tras muchos intentos infructuosos con latex y liquido notubes, ahora llevo así las dos ruedas.

    • Llantas Mavic CrossRide (no son UST)
    • Cubiertas IRC Xerac Tubeless
    • Cinta: En la primera rueda que monté puse cinta americana y encima fondo de llanta adhesivo FRM (FRM es una marca como notubes). En la segunda, monté solo el fondo de llanta FRM
    • Válvula: Sin cámaras con junta tórica y obús desmontable, sin cubrir con cinta americana ni nada bien sujeta con la tuerca queda perfectamente fijada
    • Líquido: Slime, introducido sin problemas a través de la válvula, una vez extraído el obús y usando un adaptador schrader y el tubo de plástico que viene con el slime.
    • Bomba: Una rueda la hinche solo con bomba de pie. La otra no había manera y al final conseguí talonar con un cartucho de aire y luego bomba de pie.

    Mi enfoque fue aprovechar el ahorro de peso por fondo llanta original+banda antipinchazos + peso cámara, para poner cubiertas UST más pesadas y fuertes, quedándome igual de peso. Finalmente me decanté por el slime, por la dificultad de entalonar en casa con latex sin compresor pero sobre todo porqué con el slime + camara robusta, en teoría puedes estar un par de años sin tener que cambiar el liquido y destalonar, según me han contado bikers veteranos. Además no tienes que acertar la mezcla, pues con el latex una mezcla muy diluida va bien para unas situaciones y mal para otras y viceversa.

    Los primeros días las hinché a 4 bares (ojo no pasar de aquí) para asegurarme de que no perdían. Ahora he bajado a 3 bares. Desde finales de abril, solo las he hinchado un poco una vez, previo a una salida como si fuera con cámara.

    Las sensaciones en ruta, normales, tal vez blando y pegado al suelo pero sin sentirme lastrado. No me ha dado ninguna sensación de inseguridad y ya he hecho cosillas por raices y surcos (nada muy bestia todavia)

    Yo aconsejo slime+fondo llanta elastico autoadhesivo+cubiertas ust, no es tan barato pero tal vez es mas facil de conseguir un resultado fiable, pero para latex aconsejo leer los posts de MkChis de abril-mayo.

    Del mismo modo desaconsejo la cinta plasto o cinta americana sola. Se le puede dar una vuelta, pero luego se ha de proteger el conjunto con cinta de llanta adhesiva bien tensa, pues la cinta americana se acaba despegando a medida que el liquido se cuela y seca por debajo y se acaba saliendo el aire por los radios. Tambien se acaba estrujando contra los agujeros interiores por donde se accede a los radios y se acaba cortando. El fondo de llanta tenso y autoadhesivo ya viene con el ancho adecuado para tapar los agujeros de los radios (que es lo que se ha de tapar), aguantar la presión del aire y del liquido sin perder propiedades, ofrecer una superficie lisa para que se deslice la cubierta hacia el borde de la llanta y no remontarse por los bordes de la llanta, que han de quedar libres para que entalone la cubierta como está pensado, es la propia cubierta la que sella esta parte. El material que queramos poner para sellar los radios, no molesta siempre que esté en el centro de la llanta (en este caso, si es bien liso incluso ayuda a guiar la cubierta hacia el borde de la llanta), pero molesta si está en los bordes. Para la valvula lo mismo: una sin camaras es barata, se fija a la llanta con tuerca por fuera y con una goma por dentro que asegura la estanqueidad y que de paso ayuda a que la cubierta entalone (la aleja del centro). En algunos tipos de llanta tambien hay que asegurarse de que no se pierde aire por la junta de la llanta (en mi llanta, la junta se sella exteriormente con una pegatina). Unas pinceladas de loctite por dentro y por fuera y se elimina este punto débil. Yo siempre aplico una máxima: cuanto menos material pongamos, menos cosas pueden estropearse...

    Le estoy cogiendo afición al tema, asi que si alguien de mi zona no se atreve a tubelizar, me ofrezco a hacerlo yo. Pactaríamos un fijo + materiales que los escogería yo y que serían los mismos que he utilizado para mis ruedas, previo estudio de la llanta. El montaje lo haríamos juntos, pues creo básico entender como funciona para luego sentirse seguro cuando uno anda por esos caminos perdido y para saber hacer un mantenimiento adecuado. Y ya por el mismo precio, le podemos poner una salidita conjunta para luego probarlo... (Si a alguien le interesa, que me envie MP pues no leo el thread periódicamente)

    Sld2

    http://www.foromtb.com/showthread.p...tas-1-pag.&p=12248190&viewfull=1#post12248190

    http://www.foromtb.com/showthread.p...tas-1-pag.&p=12239554&viewfull=1#post12239554
     
    Última edición: 12 Jul 2011
  13. Juanma2004

    Juanma2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Madrid
    Silicona ¿no?

    A los alérgicos al látex les vale la silicona.

    Saludos.
     
  14. rafatandem

    rafatandem Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2008
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, he tubelizado una crossride, 2 vueltas de cinta americana, una valvula casera, una maxxis rendez de aro rigido y latex que tenia por casa. Bueno, talono a la primera y en una semana no ha perdido nada de presion. El caso es que ahora estoy un poco mosqueado con el tema de destalonar. Yo pensaba que una camara hacia presion en la cubierta cuando tenia aire, y por tanto habiendo aire no tendria que haber diferencia alguna. ¿habeis destalonado alguna cubierta de estas? y otra pregunta ¿que cubierta es mejor para tubelizarla, con aro rigido o de kevlar? Y no me refiero a peso, rodar, facilidad de montaje, sino a seguridad de que no va a destalonar, gracias y un saludo
     
  15. Chemat

    Chemat Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos.

    No estoy muy seguro de que esto deba ir exactamente aquí, pero no creo que merezca la pena abrir un hilo nuevo y seguro que aquí alguien sabe contestarme. El caso es que tengo pensado pasarme al tubeless a ver que tal me va (tal y como me ha ido con las cámaras dudo que me vaya peor). Según he leído, lo suyo es inflar las ruedas con un compresor, y es lo que voy a hacer. Ahora el problema es que mi padre tiene compresor pero no tiene la "terminación" para inflar ruedas. A ver si alguien me puede decir dónde puedo encontrarlo y a qué precio más o menos, y si es posible con manómetro para ver la presión que les meto. Muchas gracias de antemano y perdón por si a alguien le molesta que haya puesto esta consulta aquí.

    Un saludo
     
  16. Juanma2004

    Juanma2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Madrid
    En la mayoría de tiendas de repuestos de coche venden accesorio de compresor para inflar ruedas con manómetro.

    Y en cualquier tienda de bici adaptador para válvula fina.

    Si no lo encuentras te puedo decir una, por ejemplo.

    Saludos.
     
  17. Chemat

    Chemat Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por tu respuesta Juanma. Al final me he pasado hoy por el Leroy Merlin y me he comprado una bastante barata la verdad, espero no arrepentirme. Así que mañana o el Viernes la probaré a ver qué tal va. Lo dicho, muchas gracias.

    Un saludo
     
  18. anxo94

    anxo94 Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    22
    yo monte un quit casero tubeles delante y perfecto! tengo una llanta double track y le puse una camara de bmx por dentro cortada y listo. le puse una cubierta minion de 2.5 tubeless y liquido el verde que no me acuerdo como se llama jejeje. solo tengo un problema que tengo un corte el un lado justo donde talona la rueda y no lo sella y le eche sika pero nada aun asi... pero va a guantando jejejejej! el corte se lo ize yevando camara, trille y le ize unos buenos cortes a la camara y a la cubierta jaja.. pero es lo k ay.. se lo recomiendo a todos el tubeless
     
  19. Chemat

    Chemat Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como tengo un mono de bici que no es ni medio normal... ¿Pasa algo por usar un poco (no más de 2 ó 3 salidas) las cubiertas con cámaras y luego quitar las cámaras y meter el kit?

    Un saludo
     
  20. joberama

    joberama CAMINANTE

    Registrado:
    14 Ago 2006
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Malva-rosa
    Todo lo contrario, le darán la forma que luego te ayudara a talonar...
     

Compartir esta página