No te puedo ayudar compi, sorry. Yo ya te digo, si le doy, me sale toda la pantalla, si por ejemplo le diera ahora, me sale desde donde te pone los botones de minimizar/cerrar arriba del todo hasta la barra de tareas de abajo del todo con la hora y demás.
Tras actualizar a la versión 2.8 de firmware me han aparecido los primeros problemas con el Garmin Edge 500: Primero al ir a cargar una ruta que hice el domingo me dice que no hay nuevas actividades que cargar en el Garmin Connect (GC). Después me deja cargarla de forma manual pero al volver al panel me sale una lista de actividades de alguna zona de Italia y la nueva actividad es una "Corsa a piedi". Vuelvo a entrar al GC y ya entro en mi panel pero la nueva ruta cargada no me muestra ni el mapa ni las gráficas correspondientes. Espero que sea debido a un problema de la página que de vez en cuando indicaba que había problemas, que estaban de mantenimiento, que había algún error con la página... Espero, espero que no sea por actualizar el firmware...
Más tarde me ha funcionado correctamente. Debían estar de obras en la página del GC. Pero tengo que volver a probar a cargar actividades, a ver si va bien y no me obliga a hacerlo de forma manual...
Os ha pasado alguna vez que el pulsómetro de repente marca 190-200-210 y luego vuelve a la normalidad? De qué puede ser?
A mi me pasó las Pascuas pasadas. Me llevé el Garmin por el pulsómetro, aunque iba a andar no a ir en bici. El caso es que cinco o seis veces me pasó eso y siempre era cuestión de cómo llevaba la cinta del pulsómetro. Quizá fuera que no sudaba (estaba en Pirineos) o que andando la cinta se mueve más que yendo en bici. El caso es que me reajustaba la cinta y hasta que volviera a fallar....
Despues de llevar casi tres semanas con el problema de que el aparato mide las pulsaciones más altas de lo que tiene que ser, en reposo 180, sube a 230.... He probado varias cosas, humeder la banda, cambiar pila, probar con varios mallots... Al final acabo de cubrir la reclamación de garantía en el sat de Garmin, seguiré informando La cinta es la flexible con sensores a los dos lados de la banda flexible.
Ese problema también lo acabo de tener yo, con la cinta flexible. Creo que es porque se oxidan los contactos. La solución ha sido comprar un pulsómetro del decathlon que trae una cinta flexible igual e intercambiarla. Por 15 creo que tienes solucionado el problema. A la cinta flexible hay que tratarla mejor después de cada salida, lavándola con un jabón neutro para que se quite el salitre de los contactos, si no en un año te la pules.
Opción muy interesante ¿qué pulsómetro trae esa cinta? O ¿venden la cinta a parte por 15€? Me acabo de pillar el Garmin 500, pero solo, y me gustaría pillarme la cinta de pulsómetro, si es a ese precio mejor que mejor. ¿Alguien que me de algún consejo?
El pulsómetro que trae no te sirve, es un modelo barato, que no es ANT+ ni siquiera transmite en digital, pero la cinta de tela es exactamente la misma, y es lo que se estropea y hay que cambiar.
A mi me pasaba, el problema era que me colocaba la cinta demasiado arriba, ahora me la pongo un poco más abajo y perfecto.
Hola. Hace 3 semanas que compré el aparato y tengo alguna duda después de leer bastantes páginas del post (todas es imposible). ¿Hay alguna manera de saber la pendiente máxima del recorrido? En los campos de datos no aparece y en el garmin connect tampoco. Me parece algo raro ya que en todos los aparatos que he tenido y que marcaban la pendiente te marcaba la máxima de la ruta. Lo de la cadencia máxima que me marca 210-230-... he leido en el post que se puede deber a llevar en las bajadas el imán cerca del sensor y detectarla continuamente. Puede que sea así pero en el anterior aparato que tuve (Sigma rox 9.0) no me pasaba y el sistema en principio es el mismo. Un poco raro. La frecuencia máxima de la ruta aparece solamente en porcentaje y no en unidades (en los campos de datos). Algo que no entiendo. Solamente aparecen en unidades en el garmin connect.
He leido en un post de Mattin de la página 166 relativo a la actualización 2.7 en el que comenta que ésta actualización soluciona el problema de actualización de la altura al pasar por un punto de altura guardado. Según tengo entendido y tal como pone en el manual el Edge busca puntos de altura guardados al iniciar el temporizador. ¿Debería actualizarse la altura al pasar por otro punto guardado?. Cuando inicio el temporizador donde tengo un punto, lo detecta y pone la altura correcta, pero al pasar por otros puntos no pasa nada.
Bueno pues me uno al club, despues de leerme las 186 paginas, he decidido entrar en el selecto club de ser propietario del Garmin 500 pack, he salido hoy por primera vez con el, y por el momento ningun problema con la ruta, estadisticas, volcado de datos etc... mas adelante probare entrenamiento y mas funciones ya ire contando. Dos preguntas, -Vosotr@s ¿le asignais puntos de altura o le dejais libre y que los ponga el? -¿como teneis el grabado de datos inteligente o por segundo? saludos y nos vemos por los caminos
Como se ha comentado alguna vez, los puntos de altura, yo por ejemplo lo tengo puesto en la puerta de mi casa, así que nada mas pulsar "Start" reconoce el punto y pone la altura exacta, así siempre salgo de la misma altura. Y la grabación de datos, inteligente, si no llevas medidor de potencia, si llevas lo de la potencia tiene que ser por segundo para que lo guarde. A disfrutar del aparato que es una pasada, llevo poco más de medio año con él y encantado, es el 3º garmin que tengo y es el que más completo encuentro y el que estéticamente mas me gusta, para mi gusto , incluso sin llevar cartografía como alguno que he tenido, que en mi caso no miraba nunca. Además este lo uso tanto para mtb como carretera y queda perfecto en las dos bicis.
RESPECTO A LA CARTOGRAFÍA, ¿MERECE LA PENA LLEVAR UN GPS CON CARTOGRAFIA O TE APAÑAS BIEN CON EL EDGE 500 PARA SEGUIR UNA RUTA?
En mi caso, sí que me apaño bastante bien, llevo al menos 20 rutas echas siguiendo las indicaciones del edge500 y aun no me he perdido, tanto en carretera como montaña, eso sí, en el ordenador tienes que echar un ratito editando el trayecto, haciendo el "roadbook", con todas sus flechas e indicaciones bien y lo máximo que me ha pasado en montaña, a verme colado al poner una flecha al contrario, que sea a derecha y haya puesto izquierda, pero al instante salta que te has salido del recorrido y pones el mapa, que aunque no tenga cartografía, ayuda muchísimo y vuelves al momento al camino que es el que tienes señalado sin mayor problema. Tuve durante año y pico el edge705 con cartografía tanto de montaña “TopoHispania” y carretera “City Navigator Europe” y encima de la bicicleta nunca me sirvió de nada más que lo que uso con el edge500, si me equivoco mirar el mapa un momento.