He de reconocer que cuando me registré en el foro no leí las normas, asi que os pido disculpas a los que os sintais ofendidos o penseis que os estoy gritando, como ya he explicado lo hago por costumbre y por comodidad. De todas formas sigo pensando que escribir con mayusculas no tiene por que ser ofensivo para el que recibe los comentarios, aun así acato la norma.
No te preocupes compañero, un fallo lo tiene cualquiera. El escribir en mayúsculas se relaciona con gritar desde siempre y está mal visto por foros y demás sitios, quizás tú no lo relaciones, es normal si no eres un asiduo de foros o un picado de la red, pero quien lleve un cierto tiempo y sepa como funcionan las cosas lo verá mal esto de gritar, digamos que es una ley no escrita de internet. Un saludo compi.
Por cierto kedex creo que eres de Algeciras, por alli hay buenas rutas no?, yo soy de Sanlúcar, pero alguna vez estado por allí, cocretamente en Los Barrios.
Sí, soy de Algeciras. La verdad que por toda esta zona tenemos rutas para hartarnos, tanto de una clase como de otra; llanas, muchas cuestas, moderadas, por al lado de la playa, senderos, largas, cortas etc. Vamos, que no nos podemos quejar. Cuando quieras avisas y te vienes para acá un día, organizamos una quedada y que se apunte quien quiera. Un saludo. P.D: Lo mismo más adelante me gustaría conocer alguna ruta por Sanlucár, te pegaré el toque si eso que nunca he estado por aquella zona.
una cosilla, cuando vas siguiendo el perfil de un track, salen 4 ventanas con informacion en la parte de arriba, yo quiero cambiar los datos que salen en ella y poner las pulsaciones y pendiente. sabeis si se pueden cambiar la informacion de esas ventanas? lo he estado mirando y no lo encuentro por ningun lado.
En el edge500 no se pueden cambiar esos datos, es algo que tenía el edge705, que me hubiera gustado que se pudiera en este.
Yo he intentado cambiarlos también pero no encuentro la manera, creo que no hay mas remedio que cambiar de página para visualizar otros datos cuando se sigue un trayecto.
otro que mas que se une al club de poseedores de esta pequeña joya.Ya os volvere locos a preguntas,jajaj
Te puedes descargar el TopoHispania en este enlace http://www.elgps.com/foroGPS/viewtopic.php?f=41&t=8646, una vez descargado, lo instalas y cuando entres en el Training Center lo tendrás. Es un mapa de toda España muy bueno.
Hola compañeros, he leido mucho este post y me ha sidi de gran ayuda con mi nuevo 500, quizas ya esta respondida mi duda y se me ha pasado. ¿Es posible visualizar en ruta la velocidad media en movimiento?. Gracias
se puede en este gps meter track de varias rutas , es decir yo me muevo por una zona y podria ELEJIR hacer un recorrido u otro. NO SE SI ME HE ESPLICADO BIEN.
Efectivamente, tu a la hora de poner los campos que quieras en cada una de las pantallas, tienes un campo que es velocidad media.
No sé si es esto lo que quieres. Dentro de entrenamientos tienes un submenú de trayectos, aquí puedes meter todos los que quieras para poder seguirlos (todos los que dé la memoria del cacharro, claro está). En el manual viene bien explicado como descargar los trayectos diseñados p.e. en el Training Center.
Ya no sé que hacer con el pulsómetro. Llevo unos días, que de repente vas a 140 y se va subiendo hasta 180, 190, 200, etc. Y hago lo mismo que he hecho siempre: electrodos humedecidos y bien sujeto dejado de los pectorales y de vez en cuando lavo la cinta con jabón neutro como pone en el manual. Le he cambiado la pila y sigue igual. Lo que sí he observado es que cuando cojes velocidad (por ejemplo cuando inicias una bajada) es cuando normalmente se dispara, como si con la velocidad se volviera loco. La verdad es que estoy un poco perdido con el tema. A ver si alguno me podéis decir algo.
Aunque ya respondí en el foro a ésta pregunta te vuelvo a responder (ya que para mí se trata de una cosa seria "el corazón"). Lo que te pasa (a mí también me pasaba) es que cuando haces una bajada a bastante velocidad (sea de asfalto ó tierra) dependiendo del maillot que lleves y la intensidad del viento que haga, la cinta del pulsómetro te hace electricidad estática, con lo cual desvirtúa los datos de frecuencia cardíaca normales. La solución a éste problema consiste en envolver con un trozito de tela de algodón la parte central de la cinta (eso sí dejando los electrodos libres) y verás como no te lo hace más. Ya me contarás como te va. Un saludo.