Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. laldana

    laldana Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alesanco, la rioja
    hola , sabeis si se puede cambiar solo una barra de la horquilla?, resulta que una esta muy rayada y la otra nada y un amigo ha cambiado de horquilla por lo mismo y me dice que si quiero su horquilla y si puedo quitar las barras hacer el cambio
     
  2. rompeslabones

    rompeslabones Baneado

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    a no ser que tengas una horquilla de doble pletina creo que no puedes
     
  3. laldana

    laldana Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alesanco, la rioja
    es una normal , no se a que te refieres
     
  4. josera68

    josera68 spe enduro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    3.635
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Alacant
    hola, no se si será el sitio adecuado pero tratandose de un fox igual lo sabeis, tengo una fox talas 32 de 140 y eje de 9, y he pensado poner las botellas de otra fox de 32 y 140 que lleva eje de 15, se pueden intercambiar las botellas? Vamos a botellas me refiero a lo que soporta las barras y lleva el eje. Al ser de 32 y 140 las dos deben ser iguales o no?
    Graciass
     
  5. endikarm

    endikarm pis, paja y a la cama

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    4.633
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    barakaldo
    Buenas, en la horquilla fox float 140 rl que cantidades de aceite tengo q meterle tanto en la barra del bloqueo/rebote como en la barra del cartucho de aire?? No me deja entrar en la pagina que habeis puesto donde aparece esa informacion.

    En mi horquilla se meteria tambien el aceite por el mismo sitio? En la barra del bloqueo/rebote por arriba y en la del cartucho del aire por debajo? El cartucho de aire no se desmonta ni tiene ningun mantenimiento mas que echarle el aceite por debajo de su barra?

    Muchas gracias y un saludo
     
    Última edición: 7 Jun 2011
  6. josera68

    josera68 spe enduro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    3.635
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Alacant
    Bueno me respondo yo mismo....si se puede por si alguien le pueda interesar....
     
  7. marcossf

    marcossf La cabra tira al monte

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña City
    Si que vale, pero no vale la pena para lo que cuestan las botellas... Un pastón, vamos...
     
  8. viezquerro

    viezquerro Un loco más

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Jaén
    Hola voy a intentar cambiar los retenes de mi Fox 100RL pero no tengo claro donde va el aceite. Segun el manual aqui estan las cantidades, pero no se donde se echa cada una.
    F100/F90 RLC/RL/R FOX Suspension Fluid 7 wt.
    (R damper: 10 wt.) Damper 155.0
    Spring-side Oil Bath 20.0

    FOX Float Fluid Air Chamber 5.0

    Donde se echan los 155ml? 20ml? y 5ml? (me refiero a las barras/cartuchos o en las botellas)
    ¿Que quiere decir damper, spring-side oil bath y air chamber?
    Y la densidad de 7wt o 10wt
    A ver si me podeis ayudar... gracias.
     
  9. Coterobike

    Coterobike Novato

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Esperado el helicoptero del Tulípán.
    Es fácil compañeros, yo ya lo hice en 2 ocasiones. El 1º cambio me duró 1 año aprox. y el 2º es muy reciente. Eso si, yo le puse aceite 10W. Qué efecto puede tener sobre la horquilla, comportamiento.... etc..

    Saludos
     
  10. pacs1969

    pacs1969 Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola,
    La cantidad grande de aceite es para el cartucho hidraulico del rebote (y/o compresion) normalmente al lado derecho en la FOX (dial rojo) supongo que es baño abierto asi que lo puedes meter por debajo con una jeringa grande.

    Los 20ml es para la pata contraria, baño abierto, osea por debajo.

    Evidentemente para hacer esto has de tener la horkilla sujeta patas arriba.

    Los 5ml son valvulina para el cartucho neumatico, normalmente del lado izquierdo, se mete por arriba, pero no olvides primero vaciar todo el aire de precarga. Yo este no lo he cambiado todavia porque al ser un cartucho cerrado y alejado del sucio, ademas no me pierde aire la horquilla.... considero que no es necesario.

    Yo use densidad 5 porque 7 no conseguia y 10 me dijero nen la tienda de motos que seria demasiado espeso. Noto la horkilla muy ligera y tengo que apretar demasiado el dial de rebote para conseguir el efecto deseado.

    Visto como son las horkillas por dentro una buena practica es ponerlas patas arriba unos minutos antes de salir para que se lubriquen bien y no desgasten.

    Paco
     
  11. viezquerro

    viezquerro Un loco más

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Jaén
    Ok, muchas gracias. Ahora si lo he pillado.
     
  12. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Gracias por los ánimos. Llegado el momento le meteré mano a mi 32 FLOAT 130 RL
     
  13. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola

    Desde hace unos meses no me funciona el bloqueo de la horquilla, aunque es algo que no uso mucho, aprovechando que tengo que cambiar los retenes porque ya uno de ellos pierde aceite, quiere hacer el mantenimiento al cartucho hidráulico.

    Ya tengo comprados los retenes y el kit del cartucho hidráulico donde vienen un montón de “gomitas”, he echado un vistazo al manual de FOX:
    http://service.foxracingshox.com/consumers/Content/Service/QuickTech/07_32mm_R_Cartridge_Service.htm
    Viendo el manual tengo un par de dudas:

    -veo que usan un “soporte” para desmontarlo, ¿es posible hacerlo sin el?

    -el sellante que usan, ¿de que tipo es y dónde se puede comprar?

    Si alguien ha hecho esta operación en casa y me puede comentar como le ha ido, le estaría agradecido.

    Gracias.
     
  14. jemuque

    jemuque Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    3.598
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Galapagar
    Strava:
    La pasta azul es fijatornillos Loctite 242.
    Si es posible desmontar sin el soporte, pero el problema es que si alguna tuerca se resiste, nunca lo sujetes con alicate ni mordaza, ya que son cilindros de aluminio bastante delicaditos. Yo no he hecho el hidraulico, pero si el sistema Talas, supongo que es un proceso similar, ir intercambiando juntas en orden y montar a la inversa del desmontaje
     
  15. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola

    gracias por la respuesta, buscaré el fijatornillos y a lo mejor lo intento, creo que va a ser complicado.

    SAlu2.
     
  16. oscarloalo

    oscarloalo Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    León
    Muy buenas,

    Tengo una fox f120 rl (FIT)y creo que me toca "meterle mano", pero no estoy muy seguro de como hacerlo. Los sintomas en la última salida han sido los siguientes:

    - De los 120mm de recorrido, sólo he usado 60 (según la gomita que sirve de testigo), y eso que incluso había algún pequeño salto.
    - La barra de la izquierda (la neumática) está un poco manchada de aceite y se le pego todo el polvillo de los caminos.

    Con estos síntomas, he estado leyendo el hilo completo y creo que tengo que cambiar los retenes, y ya de paso quería renovar el hidraulico interior, pero... cómo se hace?, porque en la tabla de FOX indica 30,4ml en el amortiguador + 30 en el baño de aceite del amortiguador + 30 en le baño de aceite del muelle(entiendo que en la barra del cartucho de aire) + 5 ml en el cámara de aire.
    Por dónde tengo que introducir el hidraulico, por arriba o por debajo?, tengo que desmontar las botellas completamente o sólo por debajo?, recuperaré el recorrido con el cambio de aceite y retenes?.
    Perdonad por el tocho, pero es que soy un poco torpe con esto de la mecánica y me surjen mil dudas.

    Gracias a todos.
     
  17. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.062
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    Me interesa tu pregunta porque yo tengo tu misma horquilla. Te comento lo que yo tengo entendido por lo que llevo leído. Nuestra horquilla no tiene una amortiguación de baño abierto, sino en cartucho FIT, con unos 30 mm aprox. de sae 10. Aparte de este cartucho, cada botella tiene un baño abierto para lubricar las barras de otros 30 mm de sae 10, aparte de los 5 mm de Fox Fluid (también podría ser valvulina de caja de cambios) en el pistón del aire.

    Yo tengo que hacer el mantenimiento en breve, y cambiaré retenes y el aceite de los baños abiertos, lo que no sé es si cambiar el del cartucho Fit, porque al estar cerrado lo mismo todavía no es necesario. Y sobre todo que no tengo ni idea de cómo hacerlo y todavía se ha metido mucha mano a estos cartuchos y no hay mucha información en el foro. Así que seguramente esperaré un poco a hacerle el cambio de aceite.

    Yo intentaré hacer el cambio de aceite del baño abierto soltando las botellas por debajo, sin desmontar los diales superiores. Lo de recuperar el recorrido ya no te puedo decir. Se suele perder recorrido cuando la horquilla lleva aceite de más, pero si tú no se lo has agregado no sería tú caso.
     
    Última edición: 20 Jul 2011
  18. oscarloalo

    oscarloalo Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    León
    Muy buenas, eso era lo que yo había entendido, lo que pasa es que viendo los videos de mantenimiento de la pagina de FOX, para cambiar los 5 ml de fox fluid hay que desmontar el dial superior de la botella izquierda, y para cambiar el aceite del FIT hay que desmoantar el otro dial (el de la derecha). Viendo el video, para vaciar el cartucho FIT hay que presionar sobre una arandela de cierre del cartucho FIT, por eso tambien hay que desmontarlo.

    Adjunto te mando el enlace de FOX donde he visto eso.http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm, pinchas en service/service videos/FLOAT Fseries service.

    Otra novedad o diferencia que he encontrado es que antes el hidraulico era 10wt RED y ahora los dos baños de las barras son 10wt Green (me imagino que para vender más).

    Si tú entiendes lo mismo que yo al ver el video, creo que me voy a aventurar a hacer el mantenimeinto completo (como el del video). dime que conclusiones sacas. Por cierto tenemos la misma burra (X-Comtrol 410 del 2010).

    Saludos y otro tocho para el hilo.
     
  19. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.062
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    Entonces si tenemos la misma burra estamos en la misma situación, misma horquilla y con un tiempo parecido, así que a hacerle el mantenimiento toca, jejeje.

    Yo decía de hacerle el mantenimiento sin desmontar los diales superiores porque en principio no iba a cambiar el aceite al FIT, y el dial izquierdo (el de la barra neumática) no lo iba a desmontar y no le iba a cambiar el Fox Fluid. En principio iba a cambiar el aceite hidraúlico de los baños abiertos y retenes, más que nada por ver qué tal está el aceite, si muy sucio, degradado... que ya tiene unos 4.000 km´s. El mantenimiento completo se lo haré al siguiente cambio.

    Además noto que, últimamente, cuando comprimo la horquilla o ésta actúa ante los baches, como un sonido metálico dentro de las botellas, y me da miedo que sea falta de aceite del baño abierto porque se haya ido consumiendo. Es un sonido leve, pero que antes no lo hacía.

    Por lo demás, la horquilla va como la seda, sigue yendo muy suave, no pierde nada de aire, los retenes no tiran nada de aceite...

    En cuanto a la densidad del aceite, yo creo que eso de 10 wt RED y 10 wt Green es como dices, para vender más o para algo de eso, entre otras cosas porque yo no voy a poner aceite Fox, sino aceite de horquilla de moto. Tengo un bote de Castrol 10 wt de cuando le hacía el mantenimiento a mi antigua Judy SL del 2000, y todavía me queda bastante, aunque creo que compraré uno nuevo por si ese aceite ya ha perdido propiedades, porque tendrá un par de años.

    Ahora estoy en el curro y no me deja ver el vídeo bien, cuando esté en casa lo miraré más detenidamente, aunque me suena que ya lo he visto, luego te cuento.
     
  20. oscarloalo

    oscarloalo Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    León
    Pues vaya, si que le has dado fuerte, 4000 Km!!, yo en el año que llevo con ella sólo he podido hacer 1200, si es que cuando la familia crece, todo se complica y se recortan las salidas.

    Creo que después de leer lo que cuentas voy a hacer lo mismo que tú, haber si me pongo... y de paso saco unas fotos y hago un mini-brico para ayudar a la gente que esté en la misma tesitura. Por cierto yo si le voy a poner el aceite original FOX 10wt Red, lo pillé por san ebay en inglaterra bastante barato 1litro=15€ (puesto en casita).

    Lo dicho, si al ver el video me puedes aclarar algo más, bien venido sea que a lo mejor me animo y la desmonto completa.

    Saludos.
     

Compartir esta página