[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Ya se ha dicho. no pueden convivir varios topohispania en el gps porque los nombres de cada zona son iguales y rayas al gps.
    asi que o uno u otro en el dakota. o 2 ficheros img y le cambias de directorio si quieres ver uno u otro.
     
  2. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Vamos por partes, creo que no me he explicado bien, la microSD ha sido formateada, volviendo a poner el TopoHispania 2.03 DEM con el instalador...
     
  3. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Y en el mapsource tambien los has desinstalado bien?
    Porque si instalas unos con el mismo fid solo se ven uno de los 2.
     
  4. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Esto es inexplicable. Eliminé el 2.01 desde el disco duro. Y en cambio, en el disco duro de Windows 7 también figura. No recuerdo haber instalado desde Windows 7.
    Al final eliminé los dos, en el GPS todavía seguía. Lo formateé de nuevo y ya esta, todo bien. Hay mucha diferencia con DEM y sin DEM.

    Que pasada :D

    Gracias por la paciencia, iogrea-
     
  5. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    De nada, estos de garmin tienen cosas buenas pero cada cosa mala....
    El basecamp da unos problemas de la leche por el cache. Guarda mucho cache de lo que se ve en pantalla y no lo borra y luego cambias de mapa y se sigue viendo lo mismo y hace cosas raras. En el ordena se preocupan bastante poco de los problemas que dan sus programas.
     
  6. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Exacto.
    No lo borra y para ello he tenido que hallar la ruta, y nada, ahí lo borré y sí que desapareció del BaseCamp.

    Pero bueno, dentro de lo malo, es muy buen programa ademas ahora con DEM, estoy alucinando en colores, jajajjajaja
     
  7. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias, creo que es un buen precio y para evitar los regateos absurdos, mejor poner un buen precio justo para todos y venderlo si hace falta o seguir con el mismo si no se vende que tampoco pasa nada.
     
  8. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Pues si debajo de los topohispania pones los jnx....
     
  9. ikin77

    ikin77 Novato

    Registrado:
    28 Jun 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, tengo un Dakota 20, desde cuando este hilo llevava 3 ó 4 páginas. No había vuelto desde entonces por aquí, y ahora ya se ve por dónde va la cosa. Yo el aparatejo lo uso para parapente, es muy útil el sensor barométrico. Normalmente no se va en modo mapa, sino en modo procesador del trayecto: velocidad,, velocidad vertical, puntero, altura, factor de planeo, factor de planeo a destino, rumbo.....


    He estado leyendo todo y un resumen de lo que he aprendido en estos días:


    a) Regular luminosidad. Siempre lo buscaba por las opciones de configuración y nunca lo enconté.

    b) He cambiado algunos textos (Buscar otro geocaché, etc, etc)

    c) Mensaje de bienvenida: "Si me encuentra por favor llame al XXXXXX"

    d) Varios mapas JNX instalados. Muy útil, me hubiera venido de escándalo una vez que me metí en una nube y perdí toda referencia de posición, lo pasé realmente mal. Con algo así me hubiera dirijido al aterrizaje sin mayores problemas.


    He visto que hay quién pregunta mucho por las pendientes. No vienen, pero quizás os serviría de ayuda el campo "Factor de planeo" y el de "Velocidad vertical", por hacero una idea.

    Como este mensaje ya va muy largo, en el siguiente plantearé mi problema

    Un saludo;-)
     
  10. ikin77

    ikin77 Novato

    Registrado:
    28 Jun 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pregunté al SAT de Garmin, pero no me responden. Es un comportamiento que considero que no es el lógico, no sé si por error del dispositivo, por una mala configuración o bien porque no lo estoy interpretando bien.


    Se trata de establecer una ruta como destino. Para vuelo en parpente, compitiendo, se define una ruta de varios waypoints en los que hay que pasar en el orden establecido, y se estabece un radio de ceranía de modo que al visitar (acercarse a) un waypoint ya es posible ir hacia el siguiente. El puntero es fundamental, y la distancia al siguiente. Obviamente no se va en línea recta, se va según las condiciones del terreno, térmicas que te encuentres, etc, pero con el puntero siempre sabes por dónde está el siguiente waypoint y cuánto te falta.


    Habitualmente, el dispositivo lo llevo en modo "Procesador del trayecto", visualizando entre otros campos el "puntero", "distancia hasta siguiente" y "siguiente punto"


    Si defino una ruta de dos puntos, A y B, a 50Km y 300Km respectivamente, y la selecciono como destino, en procesador de trayecto marca B como siguiente punto y 300Ks la distancia que falta, cuando considero que debería aparecer A y 50Km hasta que llegue a ese waypoint. No sé si me explico.

    Actualmente lo soluciono artesanalmente abriendo el plan de ruta y seleccionando a mano el siguiente waypoint...pero vamos, yo creo que lo debería hacer el aparato, que no es cómodo trastear con él en vuelo (guantes, etc).

    La configuración de ruta que tengo establecida es:

    Método de indicaciones => Fuera carretera
    Calcular rutas para => Peatón (¿es irrelevante con la opción anterior seleccionada?)
    Centrar en carretera => No
    Transición fuera carretera => Distancia (100 metros). ¿Qué es esto? Serían los famosos waypoint de cercanía.


    Gracias de antemano y saludos a todos
     
  11. sender

    sender Miembro activo

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    49
    Para preparar una ruta, como la que tu dices, A primer wpt y B segundo wpt, necesitas siempre un wpt inicial, (por ejemplo, el punto de despegue) con lo que la ruta quedaria, De despegue a A (primer punto),una vez en A, saltaria a B (segundo punto).
    La distancia de Este salto automatico a B es el que puedes controlar con Transicion fuera carretera, es decir....si lo pones en automatico depende a la velocidad a que te aproximes al punto el gps decide que ya puede cambiar a siguiente punto, si vamos a pie pueden ser de 10 a 6 metros, si es en coche es posible que sean de 500 a 100 etc. si escoges manual por distancia y le pones 0 metros no cambiara el destino hasta que hayas pisado literalmente la coordenada del wpt, con lo que te tendria dando vueltas sin cambiar automaticamente de wpt.
    No se si me he explicado bien.
     
  12. ikin77

    ikin77 Novato

    Registrado:
    28 Jun 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Funciona!!!! Mil gracias, tanto tiempo mirando el problema y era eso que dices. Faltaba marcar el punto de partida de la ruta, la posición actual. Creando un waypoint AQUI lo reposicionas cada vez que te haga falta y lo añades a la ruta como primer waypoint.

    Lo de la proximidad a un waypoint es mejor que estando dentro del radio te esperes unos segundos antes de salir, para asegurarte que se guarda en el track que estás grabando. Por eso el track se pone por tiempo cada 2 segundos, o así, si lo pones en automático no sabes nunca cuándo te lo va a marcar.

    Gracias y seguiré mirando este hilo que he aprendido muchas cosas. Como no lo he visto hago mi pequeña aportación: yo para mapsource, etc, etc, uso Linux/Ubuntu + Wine y funciona perfectamente.

    Ahhh, se me olvidaba, nueva pregunta: ¿sabéis si hay por ahí mapas JNX de Francia y/o Suiza?

    Saludos!!
     
  13. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    No que yo sepa. De hecho no es normal encontrar jnx fuera del proyecto jnxspain ya que los que se los hacen no lo publican y se los hacen para sus necesidades.
    Pero si te pones, austria cae en poco mas de un dia con una adsl de 8megas asi que a suiza ponle por ahi...
    Lo malo es que la base cartografica no es tan uniforme en la ortofoto pero en los topograficos son muy buenos los que hay para garmin de esos paises y tienen incluso autoruting
     
  14. ikin77

    ikin77 Novato

    Registrado:
    28 Jun 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias. Me pongo a buscar los topográficos, veo por ahí que no es complicado encontrarlos. Saludos y gracias por el trabajazo que le has dedicado a los JNX.
     
  15. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    ¿alguien sabe como cargar un track como "track log"? con los etrex era renombrándolo como ACTIVE LOG pero con el Dakota ni idea.He probado renombrándolo como "Current" y pasándolo a la carpeta interna "Current" del GPS pero en cuanto enciendes el Gps parece que lo borra. Me interesa para poder ver el perfil en verde y seguirlo en pantalla.
     
  16. Valen

    Valen Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2004
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    Me parece por lo que pone en la web de Garmin, en la última actualización de firmware de Dakota, han cambiado el color de la linea de elevación para que no tengamos que dejarnos la vista siguiendo el perfil de altura ( aún no he actualizado pero creo entender eso).

    Change History
    Changes made from version 4.10 to 4.30:
    Fixed issue with the color of the line at the top of the elevation plot
    Fixed issue where custom POI images would not show up in the review page
    Fixed occasional issue related to the alarm clock


    Saludos
     
  17. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    Gracias por el aviso , la he probado y vaya ******, le han puesto una linea de contorno anaranjada y el resto se ve un poco más al ser un poco más claro de color, o sea que sigue más o menos igual de mal, ¿tanto les cuesta poner en color verde el trozo que queda por hacer y lo que vas haciendo de color oscuro? es decir , invertir los colores actuales. En el Oregón creo que están bien.No entiendo a éstos de Garmin de verdad,pasan de todo.
     
  18. Lains

    Lains Tira que Libres

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xove-Xixón
    Después de los tipicos problemas de meter los mapas y saber por donde ando, estoy contento con la compra de este GPS. Por ahora no tengo ningun problema de meter los mapas desde el dispositivo hasta el PC e inversamente. Ahora salgo incluso solo para hacer rutas. Se ve perfectamente con claridad cosa que me preocupaba seriamente.

    [​IMG][/URL][/IMG]

    Aqui dejo una foto del Gps en la potencia. Tambien lo ate con la correa que trae al cuadro por si decide suicidarse, jajaja.
     
  19. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
  20. Valen

    Valen Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2004
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona

Compartir esta página