rickytaal, si sólo vas a cambiar los retenes no hace falta que desmontes los tapones de arriba y saques todo, sólo soltando por abajo sacando botellas ya está.... allí desmonté todo para ver como era por dentro y limpiar bien limpiado, pero ya te digo si sólo es aceite y cambio de retenes, sacas las tuercas de abajo, quitas botellas, limpias, cambias retenes y montas y ya está, no desmontes los diales de rebote y precarga, no hace falta sacar ni muelle ni cartucho hidráulico, eso lo hice por chafardear.... sirve tanto para van, como para float como para talas.... tener en cuenta sólo que las arandelas que te vienen con los retenes nuevos (3), las de plástico son para van y float y la de aluminio para la talas Los retenes que he puesto son los de fox de ahora normales, los skf todavía no han llegado.... pero si en las de 2011 funcionaban bien me fio de esos de momento, ya te diré de aquí a un tiempo si me han durado lo mismo que los que venían con las horquillas.... el cambio ha sido a dos talas 32 que estaban hechas polvo, de las bicis de rally, dos floats de mi mujer, dos vans mías, una talas de un amigo y una 40 de otro .... a todas les hemos puesto retenes de los que hay ahora en las tiendas, aceite sae 10 de holins, ja,ja,ja,j,j que me sobraba de ese tutorial, aja,j,ja,ja,ja para las de 2011 y sae 7.5 en las 32 y las de otros años
Que le he dado a enviar y no me deja editar, soy muy torpe eso que el aceite que se cambia es el de "baño abierto" para que esté todo bien lubricado y no se marquen las barras y funcione más suave.... el hidráulico si funciona para que cambiarlo.... si la horquilla es con el rc2 sin fit o como se diga vigilar al desmontar que no salga un caperuzón de goma por abajo, que esté todo bien.... ese caperuzón se suele salir y empieza a perder aceite del hidráulico y malo, así que repasón genmeral que todo esté bien aprovechando que abres.... en las nuevas yo creo que hasta se podría rellenar de aceite por arriba a lo garrulo, aj,ja,ja,a,j como los amortiguadores de muelle sacando el aire para hacer el vacio, aja,ja,j. El problema es que si se queda la horquilla sin aceite de ese de lubricación es cuando se empiezan a marcar las barras y un poco no pasa nada, pero si se marca mucho o se rallan entra por allí la ****** y sale el aceite y malo.... esa van del tutorial he tenido que reparar una rallada que me hicieron los enduro con masilla de dos componentes y ha quedado bastante bien .... lo que le queda a la pobrecita, aj,a,ja,ja. Y sobretodo al montar de nuevo con las arandelas nuevas, no pasarse con el apriete de los pernos, va a 5.5 n de esos, que eso es apretar muy poco, fijaté cuado desmontas que está muy flojito. La verdad es que cuando le haces el mantenimiento la horquilla funciona mejor que nueva.... las dos de 2011 tardaron un montón en soltarse y con el cambio de retenes y aceite van mejor que nunca.... yo para mi que las ponen secas de aceite de lubricación para que pesen menos cuando las compras :mrgreen: Salut
otia como estoy hoy.... y otra cosa para poner los retenes en la botella a parte de el rollo de cinta aislante he descubierto una cosa que va mejor si no tienes un tubo de pvc de la medida.... es un tapón de suavizante o de ariel o de lo que sea de eso que siempre hay al lado de la lavadora.... siempre hay un tapón de la medida exacta para no marcar el guardapolvo y hacer fuerza uniforme para "incrustar" el retén en la botella sin que se salga de un lado o del otro o que cueste un montón meterlo .... se presenta el retén, se apreta un poco y sin fuerza entra sólo y queda perfectamente asentado a la primera
Hola. Tras unas 4 salidas con mi nueva van de 160 FIT RC2 (o algo asín) me sigue pareciendo dura. Tras la primera salida le cambié el muelle por el púrpura a pesar de que para mis 68 kg en pelotas FOX dice que el medio. El caso es que me sigue pareciendo dura y no se si comprar el muelle blando (el negro). Llevo la compresión en baja abierta del todo y la precarga también. Como saltando si le he sacado todo le he cerrado la de alta 4 o 5 clicks y ya no hago tope. La duda es si como me comentan esperar a que "se suelte" o comprar el blando, ¿que opináis? Si bien me da mucha seguridad sobre todo en tramos 'duros' e escalones gordos, aunque parezca mentira la noto dura comparada con mi anterior thor de aire (140) Gracais y saludos.
Hola Manupa, yo pesaré unos 70 pero llevo un camel que tiene que pesar 2 arrobas .... yo al principio llevaba el azul.... hasta que cambié por el purpura y perfecto, con el azul, me iba bien pero tenía que llevar las compresiones abiertas del todo, con el purpura puedo cerrar compresiones, ahora la llevaré a unos 5 clics desde abierta la baja y lo mismo la alta. lo del muelle prácticamente lo tienes que mirar con el sag.... yo creo que el púrpura es lo tuyo para tu peso, yo por fin me han conseguido un muelle negro (llevaba 4 años detrás de el ), pero caundo tenga tiempo y es para una ciclista que pesa menos de 50 kilos, a ver si le va bien y puede probar la van. Esto te hablo de la van de 2008, con la de 2011 si que es verdad que me costó un montón que se soltara, la verdad es que cuando la estrené pensé que era una ****** por mucho cachimba y ****** que llevará y no fue hasta después del verano despues de torturarla por los bike parks (bueno torturarla, yo bajo muy despacio, pero comparado con lo de casa pues siempre trabajan más las cosas por allí que estás todo el día rulando y en casa las salidas normalmente son de pocas horas ).... pues eso que se soltó después de darle bastante guerra, aun y así no funcionaba como la otra van.... ahora con el cambio de retenes y aceite de lubricación pensé que le costaría de nuevo funcionar... pero va como nunca desde el primer día, cuando la abrí estaba más seca que una mojama y con los retenes nuevos no se ha tenido que soltar. Todo este rollo es que si le haces topes y tienes que cerrar la alta es que el muelle que llevas es lo suyo, prueba con la baja abierta hasta que notes que se te va en curvas o que bota mucho para ir cerrando (vamos a que se suelte) .... pero realmente con el muelle púrpura (va blandita) ... mira el rebote que no esté muy abierto, yo siempre lo pongo a la mitad y voy cerrando o abriendo... si está muy abierto puede que sea esoo que la notas dura, muy nerviosa. La precarga yo siempre la llevo al mínimo, apoyas un dedo en el manillar y casi sin hacer fuerza eso ya se hunde , je,ej,jej,e. Lo de los escalones y eso es lo que me gusta más las de muelle que las de aire, las de aire se "hunden" demasiado y las de muelle parece que "recuperan" mejor... siempre a mi nivel de globero, em,ejj,e,je,je. A ver si probamos el muelle blando y te digo el que pero si haces tope y por tu peso creo que el muelle púrpura es lo suyo, deja a ver si se suelta que a la mía de 2011 costó mucho de soltarse igual que la float de mi mujer y la talas de un amigo.... pero luego van muy bien .... las de antes desde el primer día iban muy finas y sin cachimba.... no creo que sean los retenes que los hayan mejorado para evitar holguras, ya que hará un mes que cambié retenes y funcionaban bien desde el primer día, así que será que se tiene que "ssoltar" el hidráulico o algo
xerpa tio, no te puedo decir mas que una cosa... GRACIAS por el tutorial y la ayuda que das a la peña en general y a mi en concreto! ni se me paso por la cabeza lo del tema de sustitucion de retenes sin falta de quitar todo... ...no obstante tengo las herramientas y aunque sea por gambear, ya puesto a embarruznar las manos igual me lanzo... ...respecto a la critica "constructiva" sobre los retenes enduro, me metio mas lios en la cabeza pero thank's tambien por compartir la experiencia, igual de momento tiro con los de fox originales 1 año y luego meterme con los skf...
Hola, alguien sabe donde venden el taponcito que se rosca en los diales de compresion de alta y baja(ruedecitas azules), que va abajo, es que a base de martillazos para desmontarla esta bastante deteriorada y no cuantos desmontajes (sesiones de martillazos) aguantará. Es un taponcito negro de unos 3-4 cm de alto y parece metalico, de aluminio. Es una Fox TALAS 36 RC2 de 160 del 2010. Gracias.
http://cgi.ebay.es/Fox-36-40-RC2-Co..._Cycling_Tools_RepairKits&hash=item25645f20ba oye... alguien que tenga el bote grande de fox fluid float (para lubricar las esponjas antipolvo) como veis la posibilidad de "rehidratar" las mismas cada mes o 2 dependiendo del uso aplicandole unas gotas sobre el reten directamente si no eres de los que giran la bici 5 min antes de cada salida?
Gracias, pues mira que lo busque en eBay en Todo el mundo y no lo vi, tambien mire en probikeshop, purebike, rcz, chain... pero bueno, localizado y gracias. Respeto al bote "grande" parece una garrafa pero es muy pequeño de 200 ml o menos, no lo recuerdo, y mi horquilla se habia endurecido, como cuando se quedo sin aceite, entonces aprobeche y le puse los EFS, y ahora al desmontarla, tras unos 3 meses de uso, antes fueron 6, aunque quedaba practicamente todo el aceite, pero las esponjas de los retenes estaban secas y una de ellas rota, supongo que meti mal las barras al montarla. Lo de ponerle unas gotas de Float Fluid por arriba, no lo he hecho por dos motivos, uno es que me da miedo forzar demasiado el guardapolvos azul, aunque con una jeringuilla con aguja hipodermica habria que levantarlo realmente poco y otro motivo es que creo que el aceite se quedaria solo arriba, en el reten negro y no llegaria a la esponja que esta debajo, aunque igual si que mejora el rendimiento y si dura asi un mes te ahorras el apretar y aflojar los tornillos, que me parece un paso bastante delicado. Mira, creo que pensare en ello, solo me falta encontrar algo fino de plastico para levantar el guardapolvo un poquito y meterle el float e ir a la Farmacia como si fuera un yonki por unas jeringuillas
no no, en ningun caso pense en levantar el reten... simplemente echar unas gotillas y algo entrara pues es liquido, yo ahora le echo finish line y entra sin falta de tocar el reten pero desconozco la fluidez del foxfloatfluid... sino pues oye, con undestornillador y protegiendo la cabeza del mismo) levantar el reten y empapar la esponjilla. :/
NADA, no se le echa nada. si no sale líquido (aceite) para que echarselo. A la talas 36 unicamnte limpieza, si le doy la vuelta babea por el regulador de altura 100-160 así que nada; además me lo dijo el vendedor no le eches nada, simplemente limpiala
eso es lo que manda la casa y los "servicios tecnicos" pero de echar a no echar, pasas de tener una "horquilla" a tener una HORQUILLA... que yo echando finish line (rojo) puede que no lo haga bien, es cierto porque se pega mas basurilla pero con los retenes en buen estado no tiene mayor problema, lo suyo seria algo base silicona (echale un vistazo a_ http://www.foromtb.com/showthread.p...a-reina!!!&p=12722146&viewfull=1#post12722146 ) ya estoy en ello. respecto a que si le das la vuelta babea... eso suena mu mal Larouco_electrico, un amigo de rutas la usa con frecuencia y te garantizo eso no loe pas, has de vigilarlo porque sino igual te puede entrar basurilla
rickytaal y koopa yo tengo la garrafita esa... en realidad lo de mojar las esponjas es lo suyo cuando desmontas.... luego ya si no desmontas las esponjas se van lubricando con el aceite que hay los 30ml esos que le echas hasta que se agota, para ello le das la vuelta a la horquilla y se empapen. Si le echas unas gotas en el guardapolvo pues mal no le hará yo a veces le pongo, pero no creo que sirva de mucho, ya que en una salida se seca pero bueno.... lo que hago es meto una servilleta de papel de esas de cocina que empapan en la botella y la paso por la barra y el guardapolvo, poco, sólo para mojar un poco, que mal no creo que le haga.... yo no forzaría el guardapolvo y sobretodo no aflojar los pernos de abajo si no vais a cambiar los retenes, pensar que los retenes vienen con esas arandelas de plástico que cuando apretas se deforman y evitan que salga el aceite de lubricación, y cada vez que se cambian se han de poner nuevas, así que no abráis si no váis a cambiar retenes y todo eso.... otra cosa que se puede hacer es levantar el guardapolvos/reten con un tornavís y acceder a la esponja para lubricarla y aprovechar para limpiar lo que se pueda, eso lo recomienda fox.... pero bueno es un engorro y puedes marcar las barras si no vas con cuidado (se puede poner cinta aislante en la punta del destornillador par ano marcar), pero bueno siempre acabas marcando las botellas.... yo no lo hago, espero a que toque cambio de retenes aceite y hago toda la operación.... si los retenes están bien se puede abrir el dial del muelle y echar un pequeño jerenguillazo de sae 7 o 10, yo lo hago cuando cambio el muelle.... pero sólo en esa pata... en la otra si no abres por abajo no se puede echar aceite.... así que eso para cuando cambio retenes y aceite.
hola chicos resulta que desde hace mas o menos 4 meses me pille una talas 36 TALAS FIT RLC para una ghost amr lector de 120mm,pues bien siempre la llevo en 120mm y se me hacia dura la horquilla,la lleve al servicio técnico a que la vieran ya que me parecía que no iba bien y en el me an cambiado una válvula de noseque....el otro día la volví a cojer y resulta que sigue igual Esta horquilla me la compre por que ya tenia yo unas mavic con eje de 20 y fox solo tenia el mínimo recorrido para ese eje la talas 36,pero es que no voy agusto con ella o es que no la tengo cogida el tranquillo,pero en estos dias me estoy planteando en pillarme la fox 32 TALAS FIT RLC 120/150mm y es aki donde me vienen las dudas por que no se si estaremos igual que con la 36 El tema seria cambiar horquilla y llantas por uno de eje de 15 pero es que tengo la picha hecha un lío ya que tampoco es que haga mucho enduro o esperarme a ver si se suelta la horquilla,pero es que esta horquilla me imagino que están preparadas para trabajar el 160mm y no en 120 como la uso yo,no se,que es lo que me recomendáis un saludo y gracias
LLevar un 36 para ir siempre con 120 es un gran error, peso extra para nada y a la larga problemas a parte que con 120 la horquilla ma más suave así que se amorrará muy facilmente. Creo que lo mejor fuera que la vendieras y si quieres aprovechar tu rueda de eje de 20 compres una horquilla tipo RS sektor, pike o revelation. Pesará menos y la aprovecharás mejor a parte de que puedes encontrar buenos precios. Si no haces enduro "heavy" para nada se necesita 160 ni barras de 36. Si pides de hacer algún cambio seguro que ha alguien le interesa.
Opino lo mismo y creo que merece la pena mantener el eje de 20. Según lo poco que he probado yo horquillas con eje de 15 creo que el eje de 20 aporta mucha mas rigidez y 'fiabilidad' a la delantera, con el mismo peso, incluso menos en algunos casos. También tienes la opción de la Magura Thor (100-140) con eje de 20.
Pues ya me contareis como subir repechos del 32% con la talas a 160. Mi procedimiento es el siguiente: parar, poner los pies en la tierra, girar el dial, hacer presion en el muelle para bajarla, subirse y enga, pa riba. Al llegar a la cumbre volver a poner pie a tierra levantar la bici y girar el dial a 130 y luego a 160, suspirar y . . . . ..a disfrutar pa bajo. Adioooooooooossssssssssssss
estoy viendo la posibilidad de montar la fox talas 32 120/150 y poner el adaptador de eje de 15 por que es que de las llantas no me quiero desprender También es que tengo la duda de que si la talas 32 va a tener el mismo tacto aunque creo que no,ya que esta no esta tan diseñada para enduro como la 36 pero es la duda que tengo no se a ver que es lo que me contais
Pero con la talas 120/150 también vas a ir siempre en 120? por quitarle 1 cm (respecto de la talas 130-160) no se hasta que punto te compensa. Creo que en barras de 32 y 140-150 con cambio de recorrido y eje de 20 hay buenas opciones, desde mi punto de vista mejores que la talas. Saludos.