¿Qué paso con la pintura que sacaron al principio para la primera mojo que decian que era la que usaban en los sticks de hockey hielo o algo así? :scratch:
Te aseguro que si la HD lleva esa pintura no estaria asi, he jugado a hockey en linea (parecido al de hielo) mas de 10 años y los palos se llevan golpes a mansalva y la pintura sigue ahi.
Pues las lapierres no es que sean un alarde de pintura la verdad. Creo que cualquier bici si recibe bueno pedrolazos por esa zona va a tener picadas en la pintura antes o después. Lo de plastificar y proteger ciertas zonas, aparte de un ejercicio de estética para evitar roces, es bastante recomendable, en la mojo y en cualquier bici la verdad
El acabado del soporte del freno se ve mucho mas elavorado y mejor acabado. De todas formas un 10 para Ibis por el servicio, cuadro carisimo pero si funcionan asi puede merecer la pena, otras marcas de similares precios(o algo menores) no dan esa respuesta ni de coña. Saludos
Lapierre tiene mejor pintura que algunas marcas , pero deja mucho que desear.. Las Canyon ahi van por delante hace tiempo..
El anodizado si te empeñas también se raya :cuñao: pero aguanta bastante bien en mi lite SC np dejo de hacer anodizados por un tema de ecología?? :scratch:
Sc dejó de hacer anodizados los cuadros porque les salía muy caro. No ha sido la única. yeti también dejó de anodizarlos. Anodizar superficies así de grandes y que no queden berretes ni cosas parecidas es ****** y se estropean más cuadros de los que se desea. En un tornillo de unos céntimos es igual, pero en un cuadro.... Así que se corta por lo sano y se pintan todos, adiós a perder beneficios con esos cuadros. La de mi yeti es una pintura bastante interesante, mejor que la media, pero aun así, alguna picada tiene de antes de poner un protector. las lapis, sobretodo en rojo, son un poco desastre. Mejor pillarlas en alu pulido . Eso sí, las hay bastante peores
Si una pintura he comprobado que sea brutal.. es la de las NICOLAI , eso no es normal. Que dureza.... yo no se cuanto pesará solo la pintura de esa bici :qmeparto
Estais olvidando que nos metemos a toda leche por caminos con piedras que impactan a alta velocidad contra el cuadro y no son precisamente de goma, cualquier pintura salta. El plastificado es para evitar daños esteticos, mi nomad alu de 2006 que tiene mas desconchones que la de adrian y esta plastificada desde el primer dia, y aqui he visto el dia del estreno una n2 jalapeño llevarse una pedrada en el tubo diagonal con consiguiente bollo y arañazo de momento la ibis se ha llevado unos cuantos y esta perfecta pero toda bici que ruede habitualmente por sitios de piedra suelta se lleva pedradas. Lo del carbono no sirve para darle caña, bueno los cuadros de carbono de dh son para ir a por el pan coje tu stick y dale unos buenos miles de ****** contra una piedra con buenas aristas y luego me locuentas
Pues si, adrián, aportando a la increible bisoñez del comprador que vomita un torrente de datos tecnicos sobre algo que, personalmente, no es merecedor de tanto elogio como es un cuadro , unas ruedas, unas manetas o unos frenos de bicicleta, a veces sin darnos cuenta, nos convertimos en megafans de los productos que compramos a precios estratosféricos y sin darnos cuenta, relajamos las exigencias de calidad real hasta unos parámetros casi ridiculos, solo " por que la tengo yo", nada mas, una bicicleta, estoy harto de decirlo, no es mas que una bicicleta, y una bicicleta cuyo cuadro cuesta 2400 mortadelos, debería ser la ***** con cascabeles, sin más historia y sin mas redundancias. Digo ésto, por que cuando decía que las tijas jewel eran una **** ****** por que había que engrasarlas, según el fabricante, y los tenderos en cada salida, algunos usuarios, se me pusieron como hidra,asumiendo por bueno, que el producto en cuestión, que costaba cerca de 200 €, debía ser así, ésto me costó hasta enemistades personales , e incluso la llamada al orden del fabricante, a la cual, como es lógico preste la atención que merecía, al final, las dichosas tijas, eran, comparativamente, por ejemplo, com la GD, una verdadera basura, y tenían mucho camino por recorrer hasta hacerlas merecedoras de salir al mercado con el precio que salieron, pues en ésto, igual, que motivos tenía el distribuidor para subir el precio de golpe?, mejores rodamientos?, mejor pintura? mejor valor de postventa? , en todos los casos está visto que no, `por que como no te ocuparas tu, de reclamar pintura nueva, y ellos, en su obligacion por ley, de satisfacer tus demandas, pronto ibas tu a vender un cuadro de esas caracteristicas, con esos desconchados, por el precio que suponiamos que tendria en un mercado de segundamano. Sólo era una cuestión empirica y crítica de lo que compramos . lo que nos venden y lo que tragamos, cada cual puede hacer lo que quiera y asumir como buena cualquier cuestión, pero creo que pagamos lo suficiente como para además, ponernos estupendos y jusificar cualquier error de producto. No digo mas. saludos.
JSPEED como no respondes a mis MP a ver si me lees aquí, q eres asiduo. Dime q ha pasado con el guía de carbono q te encargé, por favor
SC Marketing man Mike Ferrentino we’re doing away with our ano for 2011. Well, we could say it’s because ano’s a terribly nasty process that uses all sorts of enviromentally bad chemicals, but it’s really more to do with inventory control. With our powdercoating, we can do small batches of each color based on current orders, and do onesie-twosies if necessary. With anodizing, we’re stuck with ordering a ton of frames and if a color doesn’t sell well then we’ve got a ton of inventory just sitting there. Plus, we powdercoat in-house, so we can maintain better quality control. http://www.bikerumor.com/2010/04/22...-new-color-for-2011-no-more-anodized-options/