libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Para qué quieres parar 1 mes entero???
    Para 1 semana entera y luego rueda suavemente, es mejor que parar completamente, o haz otros deportes.
    Parar completamente un mes es retroceder muchísimo.
     
  2. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    ajajajja de eso se trata .....no es que retroceda muchisimo...pierdo la forma....nada mas .......acuerdate del principio de supercompensación. Si quieres afrontar un planning tan ambicioso...tienes que desconectar 100%............un mesecito.
    Lo que tú estas planteando son picos de forma.........y asi estiras y estiras y estiras todo lo que quieras, pero tú crees que consigues llegar a un 100% de tu potencial ...si ndarle descanso al cuercpo?
     
  3. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Chema recomienda que mejor que desconectar es hacer otros deportes, yo parar 1 mes entero ni loco :D

    Te dejo 2 artículos que te vendrán bien:

    http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...a2011c8929c1170036.html?indice=44&visita=true

    http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...bd0122bb9ccb2a1028.html?indice=46&visita=true

    Yo en el parón comienzo mi temporada invernal de natación, después hago rodillo y este año me dedicaré al gimnasio, a parte de la temporada de ski que me pego, que no es moco de pavo :D
     
  4. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Claro ...digo parar de montar en bici.
    Puedo hacer senderismo, natación u otra cosa......pero lo que no quiero es tomarmelo en plan competi, para no quemar el cuerpo.
    Se trata de bajarme de la bici ....ya que como sabes 6 meses de entreno son duros , sobre todo a nivel psicolóigico....y por supuesto físico.
    Tengo que ver que alternativas me da la vida.....quiza me compre un juego de petanca, o una cometa, o un borrikito para pasear ........o me apunte a escalada o ..........a un club de vino ......o .........algo asin.
    Pero Chema recomienda hacer un parón de 1 mes ....de bici.....no de otra cosa.
    Ahora leo tus articulos.
    Muchas gracias
     
  5. tejares

    tejares Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.529
    Me Gusta recibidos:
    314
    al padel. es divertido si encuentras un grupo con quien jugar


    Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
     
  6. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    el padel es muy peligroso si eres "muy ciclista", las articulaciones no están acostumbradas es esos movimientos. Yo, jugando al futbol con mis hijos noto "cosas raras" en las rodillas.
     
  7. tejares

    tejares Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.529
    Me Gusta recibidos:
    314
    eso es cierto. yo me noto como si me fuera a pasar algo en las rodillas,por eso cuando juego me pongo unas rodilleras. tambie


    Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
     
  8. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    se nota mucho de cara a la preparacion del proximo año hacer un segundo pico de forma ahora? o simplemente es para rendir mas el final de temporada?
     
  9. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    vamos que esto esta muy parado, nadie sabe si afecta negativamente no hacer el 2º pico de forma, de cara a la preparacion para el año que biene?
     
  10. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola

    Lo que afecta a la siguiente temporada realmente es parar totalmente y olvidarte de hacer deporte hasta Noviembre o cuando empieces la temporada. Son muchos meses de sedentario.

    Todo lo que baja lo tienes que recuperar.

    La opción que en mi caso me marqué fue hacer dos o tres marchas más en septiembre- octubre como motivación para no abandonarme demasiado.
    Dijo Chema que aprovechando toda la temporada la mejora al año siguiente sería mejor.

    Supongo que afecta más a los que estamos empezando y poco a poco vamos generando adaptaciones fisiológicas que ciclsitas pata negra curtidos con muchos años de práctica que pueden vivir más de rentas.

    Saludos
     
    • Útil Útil x 1
  11. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Yo me programo 2 picos al año, uno para abril y otro para septiembre, creo que es mejor para no soltar la forma del todo.

    Ahora estoy haciendo el segundo mesociclo del preparatorio de Julio. Semana de 14-15 horas de volumen y me estoy encontrado realmente bien, con unas medias muy buenas sin pasar de zona 3.0 mi límite aeróbico (150 ppm).

    De septiembre a noviembre tengo competiciones (2ª parte del circuito serranía), así que cuando termine la última haré un parón de 1 -2 semanas y luego periodo de transición en diciembre. Ski, natación, senderismo, etc.

    En enero del año que viene vuelta a empezar con 2 de preparatorio y 2 de específico.

    La rueda gira y gira y cada año vas más. Todo es planificarse y ponerle ganas.

    En resumen:

    Enero: preparatorio
    Febrero: preparatorio
    Marzo: específico
    Abril: específico/competiciones
    Mayo: competiciones
    Junio: competiciones/parón
    Julio: preparatorio
    Agosto: específico
    Septiembre: específico/competiciones
    Octubre: competiciones
    Noviembre: competiciones/parón
    Diciembre: transición
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Resumiendo, sentido comun!!! +1
     
  13. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Sentido que ?.......
    Por cierto Mattin no te vi en el Campeonato de España en Becerril....anda que como bajaras aqui y no dijeras nada te como por las patas.
    Saludos.
    Pd: yo de momento estoy saliendo con la bici pero nada de planificar....en compañia y con grupitos .....suavecito. En Septiembre comienzo otra temporada. ........
     
  14. eltortugo

    eltortugo Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    864
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Málaga
    He leido el libro y tengo algunas dudas. Mi edad 50 años, según tenía entendidos no es aconsejable esfuerzos superiores al 95 % de tu fcmax.
    En el periodo especifico se trabaja la velocidad, yo pienso variarla con entrenamiento de tipo Fartlek con intensidades muy breves a estas pulsaciones.
    El Umbral anaerobico no tendré problema en trabajarlo porque raro es que llegue a final del especifico al 92 %
    la Fuerza tampoco hay problema, y la resistencia y elasticidad tampoco me daría problema. Seguro que los de no trabajar al 95% en la velocidad, arrancadas, etc es psicologico.
    ]en el periodo de competición Creo que el volumen en horas es más bajo aún que en el especifico, y los entreno de calidad solo el de fuerza y sin abuso reservando energia para la competición.
    Espero me aclareis esto gracias.
     
    Última edición: 25 Jul 2011
  15. eltortugo

    eltortugo Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    864
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Málaga
    He leido el libro y tengo algunas dudas. Mi edad 50 años, según tenía entendidos no es aconsejable esfuerzos superiores al 95 % de tu fcmax.
    En el ESPECIFICO se trabaja la velocidad, yo pienso variarla o cambiarla por entrenamiento de tipo Fartlek con intensidades muy breves a estas pulsaciones.
    El Umbral anaerobico no tendré problema en trabajarlo porque raro es que llegue a final del especifico al 92 %
    la Fuerza tampoco hay problema, y la resistencia y elasticidad tampoco me daría problema. Seguro que los de no trabajar al 95% en la velocidad, arrancadas, etc es psicologico.
    EN EL PERIODO DE COMPETICION Creo que el volumen en horas es más bajo aún que en el especifico, y los entreno de calidad solo el de fuerza y sin abuso reservando energia para la competición.
    Espero me aclareis esto gracias.
     
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Una vez hecha la adaptación cardiovascular es muy dificil ver o superar el 95%, yo por lo menos llevo 3 años sin verlo y rozar el 92% como se indica en algunas series es muy duro, antes petan las piernas. Yo esa pregunta se la haria a chema en:

    http://www.ciclismoafondo.es/cfjforum/posts/list/1020/4467.page

    Un saludo
     
  17. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9

    +1,

    el corazón queda tan bien entrenado que petan las piernas antes, muy... muy dificl pasar del 95%, ni en la salida de las marchas a tope. toqué por 20 segundos el 96% en una marcha corta y explosiva yendo a bloque.
     
  18. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Yo por eso me preocupe el otro dia.
    LLevaba sin ver las máximas un año,el otro dia quedé con unos conocidos del foro y nos fuimos a subir unos picos/rampas que hay por la zona.
    Unos 400-500 m entre el 15 y 20% que ya habia subido otras veces antes sin problemas (petao pero sin problemas,se me entiende).
    La cosa ya al salir de casa me di cuenta que no iba bien de pulso,iba más alto que otras veces.
    Pues en el último pico llegué arriba con los primeros pero viendo las máximas que como digo hacia un año que no veia,yo me quedé un poco flipado y al llegar arriba y parar para esperar me tuve que sentar en el suelo por que me dio un bajón mareo que no me había dado nunca.
    Alguien me puede decir que puede ser??No llevabamos mucho asik en prinicpio falta de glucosa creo que no es,pero me quedé bastante preocupado y llevo unos dias que no me apetece coger la bici por el tema este,y tengo el dia 6 la maratón de Camino a la perdición que telita....

    Gracias,un saludo
     
  19. afly12

    afly12 Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cadrete
    ahora estoy en la semana 18 de entrenamiento y como bien dicen pasar de 92 o 93 % esta ****** ya, antes que queman las piernas mucho, mucho.....
     
  20. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Ufff, eso es lo que me pasa y mi.
    Me siento súper identificado con eso y yo pensaba que no subía en las series por algún motivo en concreto. Ahora ya voy entendiendo y me quedo mas tranqui.
     

Compartir esta página