Hola, aquí tienes información de distintos modelos y precios, te pueden dar un presupuesto del montaje, a mi me lo han montado en esta tienda, ya se que está lejos, pero creo recordar que montan para cualquier lugar y se ocupan de todo. http://www.moonbiker.com/adventure/..._Rolhoff_Rohloff_Speedhub_500/14_DB_OEM_(8025) Aquí tienes otro foro donde te dan completa información así como una tienda alemana donde te mandan la rueda con el R. montado, para que tu termines la obra o bien cuentes con un mecánico que te la termine, este era mi primer pensamiento, montarlo yo pidiendo la rueda, pero al final me puse cómodo y a la vez quise evitar riesgo de montarlo mal y causar algun problema... http://www.syncrobike.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=1111 Ya tienes información suficiente para que le des vueltas al coco, suerte con la decisión. :bye :bye :angelito
Una ayudita por-fa Uno de mis bujes pierde aceite y es el buje que menos utilizo,la verdad es que no se el por que llevara si acaso 1000km si llega en dos años que lo tengo,alguien me podría decir a que se debe,yo al otro le llevo haciendo kms y kms y no me ha dado problemas.el buje lo compre a bike tech,pero ya no esta en garantía que puedo hacer? Haber si los mas sabidos me dicen los motivos y si tendré que ponerme en contacto a donde lo compre. Gracias de antemano
Pues a mi me paso lo mismo con unos 4 meses de vida. Me perdia aceite cuando tumbaba la bici en el coche, la lleve a la tienda donde me la montaron y estos se la mandaron a bike tech. La historia era que tenia un reten con fallo, me lo cambiaron en garantia y hasta dia de hoy como la seda (1 año desde la reparacion). Salu2
entonces me imagino que a mi me pasara lo mismo,asi que me pondre en contacto con bike tech para resolver el problema.pero esta gente no contesta email ni nada.haber si les llamo directamente. si yo con el otro buje lo utiliso a diario y hasta ahora nada de nada,no se el por que con este si,le tengo que ewstar reponiendo siempre aceite para no dejarlo seco en su interior. gracias
Tunin, hace muuuucho que no me metía en el foro, he tenido muchos cambios en mi vida, jejeje. Tengo en proyecto montarme una bici como la que tuve ¿Te acuerdas? Esa kona doble con el Rohloff y sin tensor, ahora me arrepiento de vender todo!!!! ¿Sigues con Rohloff? ¿Sabes cuadros de dobles que no necesiten el tensor? Un abrazo a todo el foro!!!!
Hola kilitxu, ayer fuí a ver a Luis, tenía que ponerme una cabecilla de un radio, que se había roto. Lo montó al instante y dió un repaso a la rueda para dejarla centrada, comentamos tu tema, y no me supo decir la situación, te ha pasado presupuesto?? Hoy con la rueda lista, el R. ha seguido rindiendo a tope, ya son 1.149 km los realizados entre junio y julio, esta mañana casi 60. Ahora una pregunta para los expertos, que tal rinde en uso duro, barro... el R. con correo dentada??? conozco de su uso en bicicletas de utilización en cicloturimo o ciudad, pero no en el duro MTB... Agradecería algún comentario clarificador, pues si las experiencias han sido buenas, cuando toque hacer los cambios, iré preparando el cambio de los componentes a correa dentada, pues en la Prophet se puede instalar sin problema alguno. :bye :bye :angelito
Hola, Pues me parece que fue en la página de la marca idworx (Está todo en alemán) donde hicieron un test de bicis con correa dentada para mtb y la conclusión fue que no era tan resistente como una cadena normal. El tema es que si se te sale la correa y se presiona con los radios o lo que sea, se daña la estructura y hace que en el futuro sea menos resistente y tienda a romperse (la correa si se flexa de qué manera se fastidia). Ademas creo que para tener los mismos desarrollos hay que poner un diametro de plato mayor (el piñon y el plato son especiales con superficie para la correa). Luego está el tema de algún piñazo contra el plato que pueda quebrar la estructura de la correa. Igual no se parte pero las microroturas que puedan prodcucirse harán que duré menos. Si se te rompe la correa por ahi no hay posiblidad de arreglarla en ruta. Necesitas el cuadro abierto en la vaina o el tirante. Con tensor no se puede poner, creo. Recambios chungo. Ventajas: no mantenimiento de aceite y si no se deteriora parece que aguanta más o menos lo que una cadena normal. Corregidme si me equivoco. Por frikear podriamos mirar el tema cardan, pero eso es otra historia.
Capitan, todo eso es correcto. Añade tambien que requiere gran tension para que funcione bien, no vale con tensar a mano, sino que hace falta tuercas en las punteras. Peso. Mayor carga en rodamientos. Yo lo veo factible en bicis de uso ligero, pero para monte no lo meteria por el tema de rasgaduras.
Hola, gracias por vuestras respuestas, pensé que era menos complicado, las he visto instaladas en bicis de ciudad y cicloturismo y he leído que aguantan muchos miles de kilómetros sin problema alguno. Creí que con un buen tensor se daría la tensión suficiente para poder usarla en mtb, la Cannondale Prophet es de doble suspensión. Caso de rotura no habría problema, llevando una de repuesto en la mochila, en la Prophet solo hay que desmontar la rueda para poder montar la cadena o la correa, debido a su forma. En fin, esperaremos a que alguien afronte el reto, yo lo veo factible también para mtb, pero no soy tan atrevido. :bye :bye :angelito
Hola Victor, si conoces al propietario de la Prophet te agradecería la comentaras que temgo interes en hacer un montaje como el suyo y que necesitaría de su ayuda para conocer donde conseguir los componentes. :bye :bye :angelito
Hola Gabriel, pues me chafas la posibilidad de instalarlo, de todas formas gracias. En cuanto al aleman mañoso, no dudo que lo sea, pero será para el "tensor doble" pues no creo que "el plato y el piñón" sean artesanales. ;-) Puesto que mi Prophet me permite soñar, no pierdo la ilusión de tener algún día montada la correa dentada, para ello es necesario que algún compañero me pueda orientar donde conseguir el "plato y el piñón" dentados, el "tensor doble" me atrevo a hacerlo artesanal. :baile Pues eso, que no pierdo la esperanza... :taz :bye :bye :angelito
Hola, vamos con el tema de las correas........... Primero, (y ya lo he dicho varias veces), esa correa de la prophet está mal puesta. Las correas de fibra de carbono, como esa de la foto, no se pueden poner con el tensor haciendo la fuerza sobre la parte NO dentada de la correa, ¿porqué?, porque se parten. Las correas de carbono están diseñadas para que la curva la hagan en un sentido (con los dientes hacia adentro), y no en el otro. No sé cómo habrá acabado esa correa. Segundo, algunos ya sabréis que un amigo mio con una Ibis Mojo tiene puesto un sistema con correa y tensor (sí, en una doble hay que poner tensor), y estuvo indagando y preguntando para diseñarse un tensor simple y eficaz para correa de carbono. Los de Carbon Drive (un fabricante de correas de carbono para la bici) le dijeron que no se puede poner en una doble..... no es que no se pueda, sino que se lavan las manos si se rompe (no vale la garantía). Este amigo lleva alrededor de un año probando su tensor, y haciendo modificaciones, con correas de carbono. Ya ha partido alguna probando el tensor. Ahora ya tiene uno que parece que no etá dando problemas. Bueno, el tema es que las correas de carbono para una doble y para darle caña no son lo fuertes que parecen ser. ¿La solución?, pues no puedo decir mucho porque mi amigo está trabajando en ello, pero sería no usar correas de carbono sino otro tipo de correas mucho más resistentes :fumador Sobre los componentes para montar correa hay algunos fabricantes que hacen piñones y platos, y alguno específico para el Rohloff, como Phil Wood. http://www.philwood.com/products/bdrive/bdcogs.php Yo también acabaré poniendo correa, cuando mi amigo tenga acabado su prototipo y funcione bien.
Hola alpinibis, gracias por tan amplia respuesta, he estado dando vueltas por san Google y entre las diferentes ofertas de correas dentadas, las hay que incorporan hilos de acero y que anuncian soportan "un gran par" no se si será fácil encontrar en el mercado destinado al automóvil alguna correa que pueda utilizarse en el Rohloff, sería cuestión de buscar, la oferta es amplísima. Sobre lo que dices de las roturas de las correas de carbono, por tensar contra su diseño, parece algo extricto, que no dudo que así sea, pero si en las correas tradicionales, para automoción, se puede poner el tensor en el dorso sin problema alguno y si lo hay en una de último diseño... Pues tendré que esperar a que tu amigo nos cuente algo, esperemos que acierte con el invento y funcione bién. :bye :bye :angelito
Yo he tenido en mis manos una correa de Carbon Drive rota, que la usamos para experimentos, y tras doblarla varias veces con las manos en el sentido que no debe hacerse se ha partido sin esfuerzo. Mi amigo ha roto esa misma correa retorciéndola con las manos. Pues por ahí van los tiros.
y luego alguien comentaba algo de que hace falta una máquina especial para cortarla y volverla a ensamblar... pero supongo que será para las rígidas
La putada es que si no son las de carbono, igual ya no son tan ligeras y no compensan frente a la cadena :-(
Exacto. Dificilmente vas a encontrar una correa con las mismas prestaciones y peso que una de carbono, como refuerzo para esta aplicacion de primeras lo tiene todo: bajo peso, alto modulo, casi nulo elongacion a largo plazo bajo carga, mejor "quimica" con el caucho de la goma... simplemente hay que usarla como se dice: dos ruedas bien alineadas, mucha tension aplicada separando ejes.