El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. Chemat

    Chemat Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y yo aquí en casa haciendo el idiota, si es que... jejeje. Bueno pues está bien saberlo porque de mañana no pasa. Muchas gracias joberama.

    Un saludo
     
  2. oskr

    oskr La Aventura me llama

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Andujar
    Se puede dejar el fondo de llanta que trae al rueda en vez de poner cinta plastica??
     
  3. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    No.
    La cinta es para tapar los agujeros de los radios para que no se escape el aire y el fondo que trae la llanta no los tapa.
     
  4. luacu

    luacu TRI & CxM

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Subbética Cordobesa
    He probado con unas cubiertas Hutchinson Phyton air light 2.0 / llantas Sunn Un Premiun, y todo perfecto. En cinco minutos el latex había tapado los micro poros de los flancos y durante dos semanas no me han perdido nada de presión.
     
  5. ONTAMTB

    ONTAMTB Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    1.879
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.
    Os cuento mi primera expariencia con el tubeles. Despues de leer y releer este hilo y algun otro, y sobre todo basandome en las indicaciones del forero MKchis, (gracias de nuevo). Me puese manos a la obra y aproveché las vacaciones para buscar la cinta notubes amarilla en una tienda fisica de otra ciudad que no fuera la mia, ya que aqui en Soria no tienen de nada. Despues de recorrer varias, algunas de ellas muy aparentes, desisto, ya que todo el mundo me queria vender de todo menos el dichoso rollo de cinta, alguno lo intento hasta con un juego de ruedas tubeless. Para que luego se quejen de compramos por internet.
    Bueno despuen de desahogarme con vosotros, os cuento:
    Llantas dt 445, Neumaticos continental explorer, esto es lo que traia de serie mi bh.
    Pues con dos vueltas de cinta americana y una camara de 18 a la que le habia quitado la valvula "gorda" (nunca me acuerdo si es presta o schrader) y ponerle a lo cutre unas de unas camaras viejas que tenia, en la gasolinera y latex casero en 5 minutos a talonado y de momento sin desinflarse, y ya llevan 4 horas.
    He de decir que no tenia pensado hacerlo hasta que pidiera la cinta a chain o algún otro sitio, pero el ser humano es impaciente por naturaleza, a si que me he dicho: ¿que pierdo 4€? pues a ello, y la verdad es que estoy sorprendido. Ya os contaré las sensaciones, pero me he dado una vuelta por el barrio y la verdad es que no han sido malas.
     
  6. luacu

    luacu TRI & CxM

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Subbética Cordobesa
    La verdad es que también estoy bastante sorprendido de lo bien que funciona una cosa tan "casera".
     
  7. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Si partimos de la premisa que la idea es tapar lo agujeros de los radios , sólo es usar la imaginación.

    Todavía nos sorprenderá alguien diciendo que ha usando plastilina jovi "he pensado probar, jijiji" o con alguna extraña marca de masillas plásticas que usen los pintores para tapar grietas :cuñao
    Lo mas simple , un rollo de cinta aislante , te sirve mientras no necesites desmontar la cubierta o no se te desinche por completo un tiempo.

    Este fin de semana me he dispuesto a cambiar las cubiertas de unas ruedas a otras y mi sorpresa es que el latex de una estaba ya MUY seco y pegotado y que la cinta americana y cinta aislante habían perdido el adhesivo y estaban sueltos , pero aquello seguía funcionando .
    Luego en unas tubeless no puedo salir mas de 3 horas sin pararme a inflar y es por culpa del compuesto de la kenda lite que no sella con latex....
    Es un poco caprichoso este tema.
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Sin alvidar:
    -Que lo que se use para tapar los agujeros tiene que aguantar los 3 bares de presión del neumático sin que se raje con el borde de los agujeros. Por eso es conveniente lijar un poco esos bordes.
    -Que el pegamento, si es cinta, aguante la humedad del látex sin despegarse.
    -Que no aporte demasiado peso al conjunto
    -Que sea fácil de desmontar para reparar las cabecillas de los radios que se puedan partir.

    Por mi experiencia, la cinta americana y la plasto se acaban despegando con el látex si no están protegidas con la cámara recortada, aparte que la plasto se raja con los bordes de los agujeros de los radios.

    En cambio, las cintas específicas para este cometido, como la de Notubes que es la que conozco, aguantan la humedad sin despegarse, la presión y no necesitan la protección de la cámara disminuyendo el peso y facilitando la reparación en ruta si tienes que poner una cámara.
     
  9. _Nuke

    _Nuke Novato

    Registrado:
    21 Jun 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    me he comprado hace un par de semanas una conor afx 8500 DH y estoy pensando en "tubelizarla" pero tengo dudas de que pueda usar las llantas y cubiertas que vienen "de serie". He estado echando un vistazo al listado de llantas y cubiertas compatibles y no aparece la combinación que tengo Schwalbe Black Jack 2.1 y llantas propias de Conor, unas AFX WR23, ¿Alguien sabe quien es el fabricante?
    ¿Nadie a utilizado esas cubiertas para tubelizar con el metodo casero?

    Muchas gracias!

    Saludos.
     
  10. agustin007

    agustin007 Biciado

    Registrado:
    27 Dic 2006
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Museros VLC
    Yo he tubelizado las mías con un kit sincamaras, y me ha funcionado a la perfección. Hasta he podido hinchar las ruedas con un hinchador normal (de los grandes, no de los pequeños).
    Las ruedas son las DTSwiss 420SL que vienen con la specialized epic, y la cubierta una Specialized The Captain Control 26x2 2bliss. Me ha costado un poco tapar todos los poros de la cubierta, porque estaba un poco usada y tenía varios agujeros, pero moviendo el líquido hacia ellos se han taponado bien.
    [​IMG]
     
  11. Manchy

    Manchy GIANTMOI

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    176
    Bueno pues yo al final me he decidido a ponerlo he usado llantas rcz race,cubiertas nobby nic y irc mibros con liquido joe"s he puesto cámaras recortadas de 20 y dos vueltas de cinta americana ,le he dado a las cubiertas una mano de liquido con un pincel para que sellaran mejor, en la gasolinera me han talonado bien pero al principio la irc no se me inflaba y lo que he hecho ha sido poner la vávula en la posición del suelo y se me ha inflado enseguida no se si es necesario esperar un tiempo pero voy a probarlas esta tarde ya os contaré
     
  12. Patxiller

    Patxiller Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2007
    Mensajes:
    1.872
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En la comarca
    Vamos a hablar un poco de los líquidos sellantes caseros.

    Según mi experiencia, casi todos los latex, en una proporción correcta de latex-agua, sellan lo pequeños pinchazos además de que ayudan a hacer la llanta estanca. El problema viene cuando el agujero es un poco más grande. En las pruebas que he hecho, en el momento de hacer el agujero, éste se ha taponado pero esto es sólo un espejismo porque en cuanto te montas en la bici y la metes por un empedrado, el pinchazo se abre y el latex no es capaz de cerrarlo. Por esto es por lo que a las pruebas "a balón parado" no les doy credibilidad. He probado con pimentón y cubierta rallada como aditivos.

    Otra cosa de la que estoy seguro, es que el sellado depende en gran medida del compuesto y estado de la cubierta. Una cubierta caducada es muy difícil sellarla.

    Si alguien ha tenido un agujero tipo punzón(>=2mm), por ejemplo, y con su mezcla lo ha taponado definitivamente, haciéndole muchos kilómetros por pistas, por favor que me diga la marca del latex que estoy cansado de buscar la buena. Al final, al Notubes como casi todo el mundo.

    Aio.
     
    Última edición: 22 Jul 2011
  13. Biciplus

    Biciplus Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    19
    Hola a ver si alguien me puede ayudar..
    Tengo las ruedas tubelizadas desde Noviembre con un kit Sin Camaras y la rueda delantera cada vez pierde más aire, creo que ya es hora de poner mas liquido, he oido que con una jeringilla se puede meter, el problema es que no se adonde comprar una jeringilla adecuada, en farmacias no tienen ninguna que sea apropiada, si alguien sabe adonde que lo comunique.
    Saludos.
     
  14. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Éxito total tubelizando caseramente. Hasta he conseguido talonar e hinchar las ruedas sin líquido y con una bomba de mano!
    Os cuento por si a alguien le sirve la experiencia:
    Me enviaron (yo creo que por equivocación) unas cubiertas maxxis high roller LUST (tubeless) de 2.35, y decidí transformar las ruedas de mi scott genius 50 2010 (unas Alexrims XC 55) en tubeless.
    He usado cinta americana, y unas cámaras con valvula gorda de 18".
    Primero tube que hacer una operación de agrandar el agujero de la válcula de mis llantas ya que solo estaban preparadas para válvula presta (fina) y no cabía la gorda. Esto es bastante delicado pues te puedes cargar la llanta o debilitarla con la operación. De todas maneras me animé a hacerlo por el tema de que las válvula gorda es más versátil para poder usar un hinchador de gasolinera, que es casi imprescindible para talonar las cubiertas. Fui taladrando con brocas cada vez mayores y con mucho cuidado, hasta hacer un agujero de exactamente el diametro de la valvula gorda. Por suerte tenia unas brocas que daban exactamente el grosor.
    Despues limpié las llantas con una esponja de lavar los platos, frotando con la parte verde rasposa de fibra de vidrio para quitar bien la mugre y por ello de que lija un poco más para que luego se pegase bien la cinta americana. No usé alcohol porque no tenía, pero me asegure de que estaba todo muy bien seuito antes de pegar la cinta.
    Las cámaras de 18" que compré no tenían marcas longitudinales para guiarme en el corte, así que lo que hice fue: medir exactamente cual es el ancho del interior de la llanta hasta las rebabas donde se talona. Hay que medir bien pues es una superficie curva y con esquinas, por lo que utilicé un papel adaptandolo bien a la superficie y haciendo una marca donde llegaba al borde interior de la rebaba de la llanta. Despúes recorté un rectángulo de papel del mismo grosor para usarlo como patrón de corte sobre la cámara y dibujarle, con algo blanco (puede ser esos lápices espciales de sastre para dibujar sobre telas) las líneas paralelas por donde hay que cortar. Se corta con mucho cuidado de que quede bien lisos y paralelos los bordes, para que de esa manera se ajuste lo más exacto a la llanta.
    IMGP3328.JPG
    Ahora, para colocar la camara recortada, y al darme cuenta de que al estirarla el grosor de la goma se hace más estrecha, la coloqué con cuidado de que estuviese estirada con la misma tension a todo lo largo de la llanta. Para ello metí la cámara por la valvula por un punto, luego estiré hasta el punto opuesto de la rueda, y aguantando estos dos puntos de la cámara, se va metiendo el resto por los otras zonas de la rueda cuidando de que halla la misma tensión. Para terminar esto se le pasa un palito (un destornillador) por detrás a la cámara para levantarla un poco y que se recoloque centrada perfectamente sobre la camara. Se asegura uno que se mete bien todos los bordes de la camara dentro del borde de la llanta empujando con algo como las palancas de sacar las ruedas.
    Y ya está, cuidando de que todo esté bien hecho, he podido hinchar como las ruedas y talonarlas si ni siquiera usar liquido sellante y con una bomba de mano. Eso sí, tendriais que verme como le daba a la bomba como un descosido, parecía un energúmeno hinchando a toda ****** para coneguir imprimirle velocidad al aire e intentar igualar un hinchador con motor. Las he dejado una noche y no han perdido nada de presión. Eso sí, quizás ha sido más fácil para mi al usar directamente cubiertas tubeless. Ahora solo me queda meterle líquido sellante, que creo que lo haré desmontando la boca de las válvulas schrader (gorda), porque desmontar las cubiertas tubeless cuesta un huevo que van super apretadas.

    Gracias a todos por los consejos y guias para tubelizar!
    Un saludo!
    IMGP3329.JPG
     
    Última edición: 3 Ago 2011
  15. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    El ingenio no se termina aquí..... Hay que probar cosas.
    Recuperando una Nobby nic fui a casa de un familiar que tiene compresor para no "gastar" y no había manera de talonar.
    No sin trabajo y gracias al jabón de manos industrial "ese de cubo tipo gel" se consiguió pero..... ala... se me olvidó el líquido sellante.

    No se como, en el armario de herramientas veo un bote de "COLA BLANCA CEYS RAPIDA 5".
    Mi pregunta : Puedo ??? , vale , con permiso.
    Estaba mas seca que liquida y quedaba un amasijo , pero por probar .!!!
    Un poco de agua y padentro'.
    Mi sorpresa fue mayúscula ver que el invento cerraba el par de poros que tenía en 0,00 y el tapón quedaba transparente y bastante rígido.
    Falta probar que no me seque mucho y que no deje exceso residuo ...
    Le doy unas semanas de margen y como de resultado , a la ferretería.
    El bote de 250g vale 2.75€ (tenía la etiqueta) por lo que tienes una vez rebajado un litro de sellante por menos de 5€
     
  16. Mariete11

    Mariete11 Novato

    Registrado:
    5 Ago 2007
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Despidete de las válvulas
     
  17. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Suelo meter el obus en aceite 1 o 2 veces al mes. Espero que sirva de algo.
     
  18. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
  19. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Me atrevería con una aguja pero con un destornillador , jajaja , eso deja la rueda tocada 100% , no puedes hacerlo con las que uses a diario.
     
  20. almedilla

    almedilla Novato

    Registrado:
    3 Ago 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy intentando hacer el tubeless casero pero no entiendo muy bien el proceso, segun he entendido se hace asi con una bici de montaña de 26":
    Materiales:
    -Tener unas cubiertas adecuadas si es tubeless mejor (haber si me decis unas baratas ke vayan bien)
    -2 camaras de 18" de valvula gruesa
    -cinta vulcanizante si tienes llanta simple o cinta americana si es doble
    -un extractor de obús (para la valvula)
    -Notubes y Slime o en su defecto el producto casero con amoniaco, etc

    Proceso:
    -Quitar protección de goma interior de la llanta
    -Limpiar bien la zona
    -Aplicar la cinta vulcanizante (3 vueltas mas o menos)
    -Cortar las camaras por la mitad quedando una cinta. Hacer un corte en X en la parte de la valvula (En esta parte me pierdo un poco)
    -Poner las cubiertas
    -Ir a la gasolinera e inflar a 4 bares de presion
    -Inyectar la solucion por la valvula o pinchando la jeringa en la cubierta
    -Mover la rueda para ke la solucion cierre los microporos y fugas.

    Alguien me puede decir si es así o me falta algo? Estoy desesperao por los pinchazos por culpa de los abrojos, y llevo ya una pasta en camaras. Por favor echadme una mano compis. Un saludo
     

Compartir esta página