Pues como estoy aburrido, ( ahora me voy a rodar un poquito con ella), aquí dejo el bike check de lo que se ha montado, por si sirve de guia para algún compañero por el tema de pesos y demas, que ya sabemos que esto gusta mucho. Component Type Standard Component Horquilla Fox 2012 Float 36 RLC w/Genuine Kashima Coat, Tapered Steerer 160 travel Black Amortiguador 2012 Fox Float RP23 w/Geniune Kashima Coat and Adaptive Logic Ruedas Aros Stands ZTR Crest tubelizados mas Bujes CK 142x12 trasero 20 mm delantero Neumaticos WTB Mutano Race 2.3" Trasera, Kenda Navegal 2.3" delantera Frenos Hope Tech M4 "Special edition" Bielas Shimano XTR 2 X 10 40-28 Deviador tras XTR RD-M980 Shadow+ SGS 10-Spd Top Normal Desviador delan Shimano XTR FD-M981 34.9 Band Clamp Down-Swing Dual-Pull mandos cambio Shimano XTR SLM980 Shifter Pods Cassette Shimano XTR XTR CS-M970 10-SPEED 11-13-15-17-19-21-24-28-32-36T Dirección Cane Creek ZS-3 1 1/8" Internal (Top) and XXII 1.5" Traditional (Bottom) Manillar Enve 700 mm XC Potencia Enve 90 mm XC Seatpost Joplin ( a la espera de la Reverd) Saddle WTB Valcon Ti Peso total 12.700 kgs sin pedales, saludos.
Error en Aros y potencia a mi juicio. 700 de manillar me parece poco... pero bueno. Es un montaje que seguramente un una IBIS MOJO SL-R iria perfecto. En la HD, se queda demasiado light....
Yo le hubiera puesto unas flows. Al final es como llevar unas 819 en peso más o menos pero más resistentes y más adecuadas para las 2,35 ;-)
y la transmision a menos que estes como un toro 40-28 delante me parece mucho para enduro, y lo digo despues de haber montado el xx 39-26 dos veces por cabezon
Bueno, eso va en gustos. Hay de todo por ahí, cada uno rutea con los desarrollos que quiere. Algunos quitamos el plato grande y a otros les sobra el pequeño
que va Pol, te aseguro que si te dicen que con un 28 40 se hace toda la mountemplaria en bici dices que no y... se ha hecho tiu! y hay rumores que hay alguna Gambler que sube por unos rampones con el 32 que lo flipas! . Hay cada bruto por ahí que no veas. Como dice Ray es cuestión de poder o no poder.El resto.... al 22/34 jijiji
jejej ya, yo soy del 22 y si me apuras del 20. De hecho una forma barata de aligerar una miaja la bici es, cuando toca cambiar piñones y platos, poner un 20 y una piñonera que termine en 32 en vez de 34
Te digo yo que hay sitios en los que no se puede. Creeme! :-D Igual que montar bicis pepino no es cuestion de meter dolares y piezas ligeras! :mrgreen:
jejeje Pol, entonces conoces pocos brutotes de verdad . En serio, esa gente, si se puede subir en bici, suben con el 28, con el 22 o con lo que sea, van sobrados de fuerza y en muchos casos de técnica. de lo otro... pepino y dólares a mansalva van de la mano, y si quieres que sea ligera, más dólares todavía, es lo que hay
Conozco bastantes brutos, incluidos sub-campeones de españa, y los he visto empujar la bici o sufrir con el 22 en segun que sitios (los menos, pero haberlos, haylos). Lo que me dá es que no te haces una idea de los sitios que hay por aqui. Por ejemplo, dudo mucho que alguien que no sea profesional, suba con una bici de enduro por aqui sin el 22. Alguien habra que suba con una GAmbler por aqui, pero te puedo asegurar que despues azota la Gambler a un mato y baja andando, que son 3 horas de subida a una media del 22%.
No se tiu, es que he visto subir cosas como alguna trialera de subida de esas de la sierra de Madrid con más raíces y escalones que en un Dh con un 28 sin poner pie a tierra. Adri igual puede decir cual es, que va a dar a la subida de la fuenfría y la conoce fijo. Entre eso y la mountemplaria sin echar pie a tierra... yo ya me creo que algunos pueden subir hasta el infinito ---------- Post added at 18:39 ---------- Previous post was at 18:37 ---------- Ahora, que ese pico duelen las piernas solo de verlo, si encima el terreno está ****** ya te cagas!
Bueno, una vez vi subir a Koldo Gil por una cuesta de Cacabelos en una scoot genius en 32-11 cuando el resto no podíamos ya con nuestra alma con el 22/34, pero eso no cuneta, que era profesional (y muy majo por cierto). Eso si te hunde en la miseria tiu, que poderío!
Ey, que no digo que no se pueda afrontar algunas subidas que conozco con mas de un 22X34. Poderse se podra, tiene que haber de todo. Solo te digo que dudo mucho que subas eso en una bici de 15 kilos y un 28 o un 32 delante y despues bajes tan ricamente. Creo que es un sinsentido lo de llevar un monoplato de 28 o 32 porque hipotecas el resto de muchas ruta y aqui en Asturias hay peña que anda muchisimo y aun asi andan poniendo piñoneras de 36 dientes. Antes me exprese mal, mejor asi,
No no, que yo ni de coña jajaja, pero es que uno ve tantas cosas que ya flipa (y cuesta abajo teniendo por aquí a tíos como Octavio Parada entre otros es ya de humillación total). Sin ir más lejos hay uno de Pucela que se hizo la mountemplaria con un 28/34 de desarrollo más suave y no puso pie a tierra, pero en una fuel ex claro. Aun así, creo que entró el 12 o el 13 que es una burrada. A ese tipo de gentuza (porque da mucha envidia) me refiero. También se que hubo gente que la hizo con 200/180 este año. El problema es que ese desarrollo te obliga a ir a un ritmo que el resto no va a poder seguir. También hay otro tema, si puedes con ese desarrollo, con el 22/34 llegas arriba como una rosa . Se que hay sitios imposibles de subir y punto, pero no por fuerza sino porque o lo haces en modo trial o nanai por las piedras y eso, pero por desnivel, siempre hay algún animal por todas las zonas que sorprende