Hola Legendario. Lamento leer eso. En principio el disolvente debería ser igual que la gasolina y no dejar rastro. No sé. Por lo que cuentas la aplicación unas horas previas te va incluso peor. Se me ocurre que lubriques la próxima vez con aceite a ver si es que esa cadena tiene algo mal. No lo acabo de entender. Eso si. Te recomiendo que la cadena una vez limpia y seca la engrases antes de guardarla. Con el aceite que uses, sea de cera u oleoso. Si dejas el metal al aire, favoreces la oxidación. La película de aceite impide el contacto directo del oxígeno con el metal. Si te fijas, cuando compras una cadena nueva viene engrasada y herméticamente cerrada en una bolsa. Es recomendable para cualquier mecanismo metálico. Por ejemplo las armas, se las limpia y se las deja ligeramente engrasadas. No sé si me explico. Ojalá estuvieses en Madrid o yo en Pamplona. Me gustaría dar a esa cadena un engrase de mi bote, a ver como se comportaba. Por cierto ¿agitas antes de usar? A ver si después de tanto marear la perdiz, va a ser una chorrada como esa.
Gracias por el consejo compañero, la engrasaré la próxima vez antes de guardarla. Todavia me queda el plan b que es adelantar el cambio de cadena y probar con la nueva. No se si hacerlo hoy o mañana, no me tocaba aún ya que llevo con esta cadena en esta tanda unos 300 km. pero no pasa nada... el caso es sacar conclusiones. Y agitaré el bote que... yo creo que lo hago pero ahora mismo no me doy cuenta... con tantas pruebas y demas... Un saludo y ya contaré los resultados.
Por lo que cuentas, esos 300 km han sufrido el desgaste de 500 probablemente. Como montas mas asiduamente que yo, parece que tardas menos en sacar conclusiones. De todas formas entendería que pasases del tema, y te volvieses al aceite.
Para nada me paso de nuevo al aceite, los lubricantes a la cera son la evolucion (y lo digo en serio) en el futuro no habrá sitio para los lubricantes convencionales. Es verdad que el squirt lube no me funciona (al menos de momento) pero como te he comentado el de la marca weltdite si que me iba bien asi que de volver volveria a ese. De precio está bien y además no utilizaba mucho ya que solia engrasar cada 2 o 3 salidas ( a una media de unos 40/45 km. por salida) y la cadena con ese si que me iba muy fina. De todas formas aún no he tirado la toalla, mañana saldré con la cadena actual (y yo creo que sin engrasar más... que suene lo que quiera) y a la vuelta le pondré la otra y engrasaré como Dios manda (o el fabricante...jejeje) y volveré a probar suerte. Está claro que a mucha gente le funciona este lubricante a la perfección... en algun sitio tiene que estar el quiz de la cuestión. PD: Monto más que tú porque ahora estoy de vacaciones y aprovecho sino normalmente hago 3 salidas a la semana, esos 300 km. son los que llevo este mes...
Biennn!!! Con ese espíritu es con el que se consiguen las cosas. Eso si. No montaré contigo en la vida. Seguro que me llevas medio a rastras y con la lengua fuera.
Yo también suelo anotar el estiramiento de mis cadenas de modo bastante preciso para poder sacar conclusiones. De momento he hecho pruebas con varias cadenas de cada uno de estos modelos: Una relativamente barata barata como la Sram PC951 y la otra más cara como la Shimano XT-HG93 La primera se estira algo menos que la segunda. Con 1.000 Km la Sram tiene una media de 0,15% mientras que la Shimano está en torno al 0,20-025, aunque las dos con medidas más que aceptables. Con 3.000 Km la Sram no ha llegado al 0,30% con lo que la cambio no por estiramiento, sino por Km. Otra prueba que hice fue con una KMC X9Ligth, la más cara de todas que se supone que es más ligera aunque pesa igual que la XT y 10 gr. menos que la PC951 El desgaste de esta fue tan bestial, que no tuve ganas de probar otra para que los resultados fueran más fiables. En 500 Km su estiramiento era del 0,30%, a los 1.500 Km del 0,75 y a los 1.900 Km. la quité con un 0,85% de estiramiento. Ahora estoy probando una Sram PC971, pero aún llevo pocos Km para sacar resultados fiables, aunque lleva el mismo camino que las otras Sram probadas. Lo curioso de esta última es que de nueva ya tenía un ligero estiramiento del 0,14% de estiramiento. ¿Serán las tolerancias? No me había pasado con ninguna otra cadena. Hay que tener en cuenta que el estiramiente dependerá mucho del peso del piloto, terrenos por donde se mueva, tipo de conducción, mantenimiento de la cadena... pero todos estos parámetros en mi saso suelen ser los mismos. De hecho a igualdad de modelo de cadena, las mediciones se repiten.
Hola, yo siempre he utilizado como lubricante aceite Motorex líquida. El resultado fue siempre genial, tanto en la bici de montaña como en la de carretera. El otro día estuve en la tienda y el tendero me comentó que él estaba probando la cera Squirt lube en su bici de carretera y que funciona bastante bien. Yo caí y compré un bote (10.5€, aunque he de decir que aún no lo probé. Lo que más me llamó la atención de dicha cera, y es la razón por la cual la compré, es que no ensuncia la transmisión y por tanto no se pega la porquería, aunque aún estoy un poco dudoso de sus propiedades como lubricante, al menos como lubricante duradero con respecto a aceites. Como bien habeis algunos en el tema lo interesante es que los eslabones de la cadena (sobre todo el interior de la parte de unión entre ellos) esté bien lubricada para que cada eslabón gire bien entorno a esos pivotes y por tanto la cadena se ajuste a los piñones/platos/roldanas y el giro de la misma sea "fino". Aún así no comparto la opinión de algunos de que el resto de componentes da igual que estén lubricados, quiero decir, igualmente bueno es que los laterales interiores de la cadena y sobre todo los rodillitos por la parte exterior de la cadena ya que estos son los que están en contacto con el resto de elementos de la transmisión, llamese piñones y platos en concreto. No hay que olvidar que el acto de lubricar sirve tanto para facilitar giros y rotaciones como para evitar fricciones que se producen entre elementos y por tanto desgastes prematuros, con lo cual tampoco es malo que las "crestas" de los platos y piñones tengan un poco de aceite residual que la cadena va dejando para que no exista fricción entre ellos, no sé si me explico... (o no se si tengo razón, es mi opinión) Por otro lado, otra cosa que me deja dudoso de la buena lubricación de este líquido lubricante es su funcionamiento bajo condiciones de agua/barro, sobre todo para la lubricación de una mtb. Dice el fabricante que actúa muy bien en condiciones de lluvia/barro pero también dice que es muy fácil quitar la cera con agua... La zona donde vivo se llama tierra de barros (Extremadura) y como su nombre indica en invierno está todo lleno de barro. Dudo que este lubricante a base de ceras sea el más adecuado para estos terrenos, ya que ni muchos de los aceites lubricantes de la cadena (en teoría más durarderos aunque más sucios) terminan lubricando las cadenas al final de cada ruta, perdiéndose debido a la acción del barro. En cuanto al desgaste por fricción, sería interesante que hicieramos la siguiente prueba; probar un conjunto transmisión Platos-Piñones-Cadena con cada uno de los lubricantes y ver cuanto (en Kms) dura cada uno de ellos, es decir, cuanto tardan en desgartarse dichos conjuntos de transmisión. Por ahí arriba ya he leido alguno que realiza mediciones de los estiramientos de cadenas de distintas marcas, pues bien sería algo similar con la misma cadena pero con distintos lubricantes. Lógicamente no es una prueba de días, ya que el desgaste estos se da a muchos kms, pero a mi modo de ver sería un test bastante eficaz. Aún así voy a probar el Squirt lube este y luego compartiré conclusiones, primero lo haré con la de carretera y en función del resultado lo probaré con la mtb. Un saludo a todos!!!
Muy buenos los aportes del desgaste y elongación de las cadenas :aplauso2 Faltan los del forero guilson... anímate que es algo que ayuda para futuras compras Gracias a ambos foreros PD, porqué no abris un post específico?... es buen tema
Hola compañero, me interesan muchisimo las conclusiones que saques con la sram pc971 ya que es la que utilizo yo, asi que, si no te importa cuando las tengas claras postealas para conocerlas. Un saludo.
Es la que estoy utilizando ahora, así que en cosa de un mes se irá perfilando el comportamiento en cuanto al estiramiento. Lo que si tengo más que comprobado es que desde que uso este lubricante Squirt, no he notado mayor desgaste de las cadenas, por lo tanto es de esperar análogo comportamiento con la transmisión.
Hola Mkchis. Molan tus conclusiones. me las apunto. ¿tienes alguna referencia de la shimano CN-7701? Es la que se vende como XTR-Dura Ace, que tengo recién pillada en Chain por 28,25 aurelios. Aunque la denominación no viene como HG, los eslabones si traen. (en mi caso 9 V) Tornereitor, mis conclusiones tardarán un poco, pues tengo poco tiempo para montar. Creeme que tengo ganas de hacer mis pruebas. Tengo nuevo para poner un casette XT y la cadena que digo en el párrafo anterior y tengo ganas de montarlos, pero quiero terminar mis pruebas antes con el material viejo. Sobre todo la prueba de la cera de suelo. Esa no la haría con la transmisión nueva. Así que tengo un buen aliciente para darme prisa. Eso si. Puedes unirte a las pruebas. Cuantos mas seamos, mejores conclusiones sacamos ;-) Ahhh. Panti. Según he leido lo mejor del squirt es con agua y barro. Efectivamente el agua la disuelve, pero no fácilmente. Por ese motivo, el dia que decida limpiar a fondo la cadena, usaré agua, pero muy caliente. Para que el calor ayude en la disolución, tal como hace el calor de una vela. Amos que en teoría y por lo que cuentan en los primeros post del hilo, para una salida mojada el squirt va como la seda.
Pues yo aun no lo he probado en mojado, pero si he notado, que si la cadena no está recien engrasada, es pillar un buen charco y comienzan los ruiditos en cuanto se seca.... espero equivocarme, pero no creo que sea demasiado buena, justo por lo que dice el compañero. una cera que se limpia bien con agua, tambien se limpia bien de la cadena con agua de lluvia/charco
Tengo la sensación de que algo muy importante es que el primer engrase debe ser doble, tal como recomienda el fabricante y dejarlo secar unas buenas horas. Probablemente también ayude que el resto de engrases de salida tampoco sean engrasar y ale, a montar!!! el caso es que yo solo he salido en seco y no he probado eso de que el agua se lo lleve. Pero los primeros post del hilo he leido quien dice que muy bien.
Guilson, no te puedo dar detalles de la cadena XTR, pues no la he usado. Con relación al Squirt con mucha agua y barro, chirría la cadena, pero cuando ocurre les pasa a todos los de mi grupo que usaban aceite, así que se comporta más o menos similar. Lo mejor en estos casos es llevarse un botecito tipo colirio de ojos para echar en mitad de la ruta.
Lástima. Me hubiese gustado tener referencias. Tengo entendido que es la mas ligera, que engrana muy bien pero estira pronto. Lo primero y lo segundo lo podré corroborar fácilmente lo tercero no tengo idea, pues monto por rachas. Me lo tiene que permitir el curro y otras cosas que me traigo entre manos. Lo del botecito es básico. Yo tengo uno de rinospray que he reciclado. Pensaba que todo el mundo llevaba!!!
En primer lugar muchas gracias al compañero güilson por su "bono regalo"... me ha venido muy bien. Y... vayamos al tema, hoy nueva salida de 47 km. con un poco más de subida que ayer y sin engrasar nuevamente. El chirrido muy similar al de ayer y muchas veces no lo oia, lo digo para que os hagais una idea de lo poco que suena (...en marcha y por pista). A la vuelta la falta de lubricacion hacia que al cambiar de piñon hiciese el amago de quedarse "enganchada" la cadena... como que le costaba cambiar... vosotros me entendeis... pero cambiar al final lo hacia bien. Al final de la ruta he hecho una subida de unos 3 km. por asfalto y aqui de nuevo al "desaparecer" el resto de los ruidos (como el rodar por carretera es muy silencioso) ha sido cuando al vuelto los chirridos de nuevo en todo su apogeo, que como he dicho no son muy escandalosos pero si bastante molestos. Ahora llevo unos 400 km. con la cadena, asi que la voy a cambiar, voy a limpiar bien los piñones pero solo con agua y detergente y pondré la nueva cadena que tambien voy a limpiar antes con agua para terminar de eliminar algun resto de disolvente que pudiera quedar. Todo esto lo hago porque creo que asi haré que el squirt lube penetre dentro de los eslabones y la cadena quede bien engrasada tanto exterior como interiormente. Sigo pensando que mi problema es que no salgo con la cadena bien lubricada aunque hago exactamente todo lo que dice el fabricante y sigo los consejos de todos los que posteais aqui y a los que os funciona el squirt lube. Voy a dejar reposar el "engrase" esta noche y mañana haré otra etapa de 45/50 km. y os contaré impresiones. No obstante creo que terminaré vendiendo el bote de 500 ml. de squirt lube que tengo sin empezar ya que para sacar conclusiones tengo de sobra con el de 120 ml. y si al final me termina funcionando el tema tengo la tienda que lo vende al lado de casa.
COmo curiosidad, en la tienda donde yo lo he comprado vendian unos botes pequeñitos (creo que de 10 ml.) de squirt lube... muy monos ellos y valian 3€.
Gracias compañero, he agitado... vamos me he dejado la muñeca en ello...jejeje..., he limpiado piñones, coronas, he lavado con agua y detergente la cadena nueva y la he dejado secar y cuando ya estaba todo seco la he montado y le he dado la primera mano de squirt lube. Despues he pasado la cadena entre todos los piñones y las coronas para que el squirt lube se reparta uniformemente e impregne toda la transmision. A los 5 minutos he repetido la operacion y he dejado la bici lista y reposando para la salida de mañana. Ya no se que más hacer... En cuanto al bote de 500 ml. de squirt lube lo voy a vender aqui en el foro, (ya se que este post no es el más adecuado y que deberia de ir al de compra-venta pero creo que los compañeros que entren aqui son los más interesados), como dije está sin estrenar ya que estoy utilizando el de 120 ml.. Lo vendo por lo mismo que me costó, 34, los gastos de envio corren a cargo del comprador, (serian 6 segun correos) y aun asi he mirado un poco por la red y es un gran precio. Solo tengo que decir que habrá total seriedad en la venta, que esté muy tranquilo quien lo compre (no va a tener ningun problema) y que el primero que me lo diga se lo lleva. Cuelgo un par de fotos para que lo veais...