Sin duda manillar. Si, en el manillar con los baches al final se gira pero tardas medio segundo en enderezarlo. A cambio, ante una ***** tambien se gira y evitas el golpe. En la potencia si pones la bici boca abajo sin querer mal rollo y si hay caida con voltereta... mal rollo. En la potencia al poder girar evitas muchos de esos posibles golpes ademas de la posibilidad de orientarlo para el sol
Yo lo puse un vez en el manillar y no hacía vida con él y eso que creo que le apreté fuerte y correctamente. Si me "bajaba" en cada bajada. Probaré otra vez a ver. Siempre lo llevé en la potencia y voy a gusto con él, sobre todo porque lo utilizo mucho cuando el sol está arriba. Si que es cierto que cuando vas "cara al sol" :-( y en la pantalla tienes esa especie de sombra por el ángulo de inclinación del gps, se ve bastante mal. Si en vez de línea "morada" se pudiese cambiar a otro color, quizás algo podría mejorar, pero poco. No obstante lo anterior, creo que comprar este aparato fue un gran acierto y una de las mejores cosas compradas para utilizar como complemento en una bici. También es cierto que si el firm tuviese la opción de marcar el % de pendiente cuando uno está posicionado en un punto concreto, sería interesante, puesto que creo que al ser barométrico, esto sería viable.
buenas amigos, por fin pude poner los mapas de sin renkor 2.03 con datos DEM, tenía el 2.01 anteriormente. Lo que he notado es que el 2.03 tiene menos caminos (al menos en la zona que yo voy), mi idea es ponerle activo también el 2.01, no se si eso haría algo, pero lo probaré. Os quería consultar una cosa, que apenas he notado la diferencia, cuando instalas el 2.03 con datos DEM, que se ve de más en la pantalla?, no se si me explico, vaya diferencias visuales en la pantalla de nuestro Dakota entre los 2.03 DEM y los 2.03 sin DEM. Gracias!
Hola gente Me comprado hace unos días el Dakota 20… y mirando y leyendo el post, Tengo algunas ideas claras “que no son muchas” Me bajado el Topohispania2.03, BaseCamp y Mapsource. El topohispania al descomprimir me crea una imagen iso, como si lo tuviera que grabar en un disco. 1,18gb de espacio. Ya actualice el software del Dakota y le colocado una micro sd de 8gb clase 6 “la que tenía en casa en este momento” Bueno por ahora todo bien…. Pero como paso el mapa “imagen iso” al GPS copiar y pegar?? Como hago para que vaya en pocas palabras?? Un saludo
Qué raro eso de la imagen iso...no será que el icono te lo marca como iso, pero la extensión del fichero es *.img??. O quizás sea que en tu PC, los ficheros *.img te los intenta abrir directamente con algún software para las iso... Yo cogi el fichero *.img de la DEM, y directamente lo pegué en la carpeta Garmin de la MicroSD. Si a eso se le llama instalar, así lo hice. No acabo de entender para qué sirve el MapInstall de Garmin, yo con todos los mapas hago corta y pega. Saludos.
Hola Vallesenc Cierto....jijiji es .img no .iso... al ver el icono como iso lo tome por Iso, pero es *** .IMG*** Gracias a ver que ta va.. por ahora copi y pego a ver que tal va todo.. Graciasssssssssss
Hola gente Ya meti el archivo .IMG en el dakota... como tengo acceso a el Por ahora solo me sale el mapa que traia el dakota , lo tengo que eliminar para tener acceso al que le metido nuevo "topohispani" Un saludo
Si lo has puesto en la tarjeta de memoria, has creado primero la carpeta Garmin dentro de ella? Si no es asi no podrás utilizarlo. Primero creas la carpeta Garmin, y luego pegas en ella el mapa
Además de lo que te cuenta el compañero ximolized, deberás activar el mapa en las opciones de configuración, para poder visualizarlo. En el GPS: Configuración--> Mapa--> Información de mapa Seleccionar mapa. Y ahí, seleccionas el mapa que desees, y lo activas o desactivas. Puedes tenerlos todos activados de manera que se superpongan uno encima del otro, o tener solo uno Activado. Saludos.
Hola ...Gracias Vallesenc y ximolized Muchas gracias a los Dos Tenia la carpeta creada pero el mapa no lo tenia dentro de dicha carpeta Configure en mapa y todo bien ... lo dicho gracias
hola. una duda, al seguir un track....no consigo que me guie por el, solo me lo enseña el track el principio y el fina,l en el mapa pero si lo abandono o si ahi algun giro no me avisa. no se si tengo algo mal configurado, y leyendo por el foro he visto que ahi una opcion, SEGUIR TRACK, pues esa opcion no la he encontrado por ningun lado. haber si alguien puede explicarme algo sobre el funcionamiento de los track porque me parece que ando un poco perdido. gracias a todos.
Bbuenas a todos. Haber si alguien me puede ayudar. No se como se cambian las unidades de medida de altura y distancia. Me vienen en ft(pies creo) y lo quiero pasar a metros. Alguien me ayuda? gracias de antemano
kurtt, en configuración tienes la posibilidad de cambiarlo, así como de modificar cada perfil etc....
gracias otra vez viejo topo, pero entro en configuracion, altimetro... y ahi no se cual es la opcion para cambiarlo. Entro en todas las opciones y en ninguna me da esa posibilidad... saludos
Entra desde el Menú Principal a Configuración-->Unidades y ahí ya puedes setear el sistema de unidades que te interese (métrico) en las distintas pestañas de Distancia/Velocidad, Altura (Vel.Vertical), Profundidad y Presión. Supongo que es eso lo que buscas. Saludos.
muchas gracias vallesenc. Exactamente eso era lo que buscaba. Si es un perro me muerde jejeje... En fin, que asi da gusto... gracias
Hola.Queria saber con que topografico combinais los jnx.Topohispania 1.0,Topohispania 2.03 ¿o se podrian combinar con los dos? ya que a cada uno le veo sus ventajas.Sin mas gracias de antemano por las respuestas.
Si te refieres a que te busque una ruta como el navegador con uno de carretera, pero con un topografico como Topohispania o Topoespaña puedes llevar el Enrutate, le marcas un punto y te hace la ruta sobre el Topo. Y si no era eso.....perdon Salut :chinchin
Me imagino que te refieres a si son como los city navigator etc.... que te llevan de "puerta a puerta", pues no, los topos de momento no soportan esta "virguería".