Yo con el aceite, siempre he echado una gota en cada eslabón y limpiado el sobrante a continuación, pero con este lubricante he comprobado que es mejor agitar bien el bote, colocarlo hacia abajo apretando ligeramente y engrasar de continuo el tramo de cadena que queda en la parte de abajo entre los piñones y los platos. Giro otro tramo de cadena y repito hasta que aparece la parte por la que empecé. O sea, la cadena parada y el bote moviéndolo sobre la cadena. Es importante hacerlo en el tramo de abajo de la cadena y no en el de arriba para que al girar luego la cadena, la fuerza centrífuga introduzca la cera hacia el interior de los bulones que es donde debe estar. Yo no echaría en los laterales de la cadena ni en los dientes de piñones y platos.
Puede que sea ese el problema, lo pasas demasiado por los piñones cuando aún no está seco, la cera se va quedando en los piñones y se seca ahí, y no en la cadena que es donde debe. Prueba en la siguiente a hacerlo continuo, y pasa solo un par de vueltas de cadena o 3 por los piñones, no más a ver cómo queda...
Hay una forma más rápida y que da el mismo resultado, y es como digo, colocas el bote cerca de la roldana inferior, en el tramo de abajo de la cadena, y conforme vas dando con los pedales hacia atrás con una mano, con la otra aprietas ligeramente. Consigues el mismo resultado pero más rápido Yo solo echo en la cadena, no por los laterales, y luego doy una o 2 vueltas por los piñones, no más.
Si dejáis el bote un rato al sol, el producto se vuelve mas liquido, por lo cual penetra con mas facilidad entre las parte de giro de la cadena. Yo lo dejo un buen rato al sol y luego aplico una gota por punto de giro, la cera entra prácticamente al instante en el interior del ovalillo, luego un par de vueltas completas a la cadena y los dejo secar el mayor tiempo posible.
Tomo nota de vuestros dos comentarios. Probaré como decis a ver que tal... al final terminaré escribiendo un libro...jejeje... ---------- Mensaje añadido a las 14:25 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:23 ---------- Tambien muy interesante el comentario... salimos todos escritores de aqui...
Si os sirve de algo, me hice el Soplao de montaña (165km) con Squirt sin problema y ahora llevo más de 300km de carretera sin volver a darlo. Yo lo doy como TrApIoN, justo al lado de la roldana. Si buscáis en YouTube, seguro que encontráis algún vídeo de como hacerlo.
Me autoquoteo.... a día de hoy la única diferencia con mi primer test y hasta día de hoy, a sido cambiar la manera de aplicarlo (ahora gota a gota y por punto de giro, dejo el Squirt al sol un rato para que sea mas liquido y dejo secar mas tiempo entre cada aplicación) decir que aplico la cera 1 vez después de cada lavado (2/3 rutas 120Km +/-) y 2 veces cuando limpio la cadena mas a fondo (7/9 rutas), evidentemente decir que para que la trasmisión haga menos ruido es recomendable cambiar cassete, cadena y platos a la vez (yo el tema platos solo cambio el mediano cada 2 trasmisiones), limpiar a fondo la grasa pegajosa que trae de fabrica.... y a disfrutar!!! lo que también es evidente, es que a cada uno le puede dar resultados dispares.
Bueno. Veo que ésto avanza. Me ha gustado mucho la idea del so,l Green. Incluso en invierno se puede conseguir ésto, calentando medio vaso de agua y metiendo en él el bote de squirt. Pero hay que tener una cosa. Si lo hacemos mas líquido habrá que esperar mas a que se seque y enfríe entre mano y mano. En cuanto a tu post Green. Fué el que acabó de decidirme a probar el squirt. Cuando me lo encontré, creo que en la página cuatro, dejé de leer el hilo y decidí probar. Ahora me alegro. Eso si. Tienes una paciencia de santo con la cadena y el cepillo de dientes. Un cepillo de uñas es como diez veces mas grande y uno de cerdas, de los de toda la vida, como 50. Con la cadena fija de un lado a un clavo y tensando con una mano, cada pasada de uno de estos celillos, cunde mucho mas, lo que permite en la cuarta parte de tiempo, hacer el cuadruple de pasadas cepilliles. Tanto lonjitudinales, como transversales. No sé si me explico. Incluso para las pasadas laterales de la cadena, yo la enrollo en redondo (caracoleño) sin juego, sobre el fregadero de la cocina, con una mano plana presiono la mitad del redondo hacia abajo y con el cepillo le doy a la otra media, luego giro 1/4 de vuelta, (15 minutos de esfera, o 90º grados) y repito. El giro debe ser en el sentido que esté enrollada para que siga sin juego. cuatro giros cuatro pasadas, si queres haces unos giros mas cambiando 1/4s por 1/3s, así le das a todos los eslabones en varios sentidos y cada pasada de cepillo le da casi a media cadena. creo incluso que es mas eficas que el de dientes, puedes presionar mas. Luego uso ese mismo cepillo para el casette, la parte externa de los piñones la limpia muy bien, pero para la interna uno de dientes si puede ser lo mas eficaz. para el espacio entre piñones por dentro siempre lo he hecho metiendo un trapo doblado y tenso y lo deja como el jaspe. Sin la cara herramienta específica y en la mitad de tiempo. Un trapo, que todos tenemos y un cepillo de cerdas de esos de madera. luego, si es aceite un desengrasante (el fairy me iba de lujo y la espuma penetra muy bien) para la cera tendré que probar. Quizá sea mejor un detergente mas típico. Basado en sosa, como los polvos de lavadora, Cuando toque (en unos dias) ya contaré mi experiencia. Ahh y agua caliente. Bueno. Hoy le hice los últimos 30 km. Y a la vuelta me empezó a sonar. quizá sonase menos a la ida, pero ayer le dí un manguerazo a la bici y durante unos km me sonaron los discos que tengo algo alabeados, lo que podría haber camuflado el ruido de cadena. El tema es que poco previsor, no tengo comprada la cera de suelo, sino, hoy hubiese limpiado a fondo la cadena para quitar el squirt y le hubiera dado esa. Tendré que esperar al martes, que me abran las tiendas. así que mañana si salgo, será con música de fondo. no quiero engrasar para un solo dia, que luego tendré que quitar mas. La semana que viene veremos que nos ofrece el invento. También me gustó la idea de la gota en el papel. A ver si, dado que tendré los dos productos, comparo el secado de uno y otro, tanto en papel absorvente, como en vinílico o sobre plástico directamente. el absorvente ayudará a comprobar la penetración, según tarde en chupar uno u otro, el que mas tarde penetrará mejor. Pero las dos deberán estar a una temperatura similar. Aunque podría darse el caso de que la cera de suelo sea mas espesa y penetre peor, pero si compensamos aplicándola caliente, luego funcione hasta mejor. La gran ventaja de encerar con ésta cera, es que dado su bajo precio podemos engrasarla, al baño y escurrido, así estaremos seguros de que toda la cadena está bien engrasada, y la bañera de cera (por ejemplo un tupper) se le tapa y se guarda. Eso con el squirt no se puede hacer, salvo que lo compremos, al modo de Leyenda. XDDD Bueno, veremos que sale de ésto, a ver si acabo, que tengo ganas de estrenar mi transmisión nueva. Pero tendré que aguantarme. Me gustaría una vez engrase con "wax floor" hacerle mas de 200 km y ver que pasa.
Hola de nuevo, hoy rutilla de 52 km. y la cadena cada vez me suena menos. Bueno yo creo que ya no me suena nada y eso que voy pendiente de los chirridos... no se no entiendo... pero me alegro. Y eso que todavia no he probado la forma de lubricar que me han aconsejado el compañero Tranpion y... (no recuerdo el nombre del otro...), que creo que tienen razon cuando dicen que no puedo girar tanto la cadena para repartir el lubricante por todos los platos y los piñones ya que si lo hago asi al final la cadena es la que se queda seca... creo que por eso algun dia que he salido me chirriaba desde el principio aunque le habia dado anteriormente dos manos. De momento estoy cada vez más contento con el squirt lube aunque sigue a la venta el bote de 500 ml. , os paso el enlace por si a alguien le interesa http://www.foromtb.com/showthread.p...-500-ML.-DE-LUBRICANTE-SQUIRT-LUBE.-HAY-FOTOS, de momento nadie ha dicho nada. No se porqué me da que al final me voy a quedar con el bote de 500 ml. de squirt lube mas los 5 botes del weldtite con ceras que me vienen en camino y por supuesto el bote de 120 ml. de squirt lube del que todavia me queda más de la mitad... en fin que tengo lubricante para los proximos 2 años... o más...
Prueba de este producto: http://singletrack.competitor.com/2011/01/bikes-tech/tested-squirt-lube_12744 http://translate.google.es/translat...m/2011/01/bikes-tech/tested-squirt-lube_12744
Jajaja!!! Hace un rato me pasó lo mismo. Entendí "prueba este producto" y me dije ¿pero que coñ...? volví a releer y vi "prueba de este producto" y la cosa cambió, pues el compañero aporta otras pruebas realizadas ajenas al foro. si es que vamos como motos hasta leyendo!!! XDD
Leyenda 73,te esplico lo que pienso de porque te chirria antes y ahora no: Cuando limpio la trasmisión completa,platos,cadena,rodanas todo desmontado y sin rastro de suciedad ni lubricante,aplico sqrirt y ese dia me cruje algo la trasmisión y al día proximo aplico de nuevo y igual(mi bici es de carbono chirridos no he oido)luego cuando ya llevo varias salidas,lubricaciones,y alguna limpieza no afondo del toddo,no oigo nada todo ruido es inapreciable,tambien he observado que es mejor aplicarlo una o dos veces antes de salir,que el día anterior. Un saludo.
Desde luago mi forma de aplicarlo no se parece en nada, Simano. Doble aplicación por primera vez con 20 min entre una y otra y a tirar (varias salidas cortas sin añadir mas, hasta completar 225km). Es la única prueba que he hecho. Supongo que la humedad relativa del aire puede influir. El squirt debe aplicarse con la cadena seca, seca. sino la aderencia de la cera al metal no será la misma. Por eso creo que quizá la humedad de sitios cercanos al mar o en el norte, podría afectar al engrasado, mejor dicho al encerado. Probablemente con aceite ésto no tenga tanta importancia. Amos creo que una vez aplicada la cera y aderida al metal, soporta mejor el agua, y con el aceite es lo contrario. No es grave que tenga un poquín de humedad al engrasar, pero el agua luego se lo lleva mas fácilmente. De todas formas es una suposición. Si estoy en lo cierto, el ambiente seco de la meseta es una ventaja. Se puede contrarestar con un buen viaje de secador o pistola de aire caliente a la cadena antes justo de encerar. A ver si ésta noche desmonto la cadena, limpio y engraso con cera de suelos, que tengo ganas de empezar ya esa prueba. Si funciona, la gran ventaja es encerar "al baño" es decir sumergiendo la cadena en la cera. Eso asegura una penetración perfecta, pero luego hay que poner a escurrir, eso si.
Me parece que os estáis calentando demasiado la cabeza con este lubricante. :angel Yo apenas desengraso la cadena nueva. Ya sabéis, la grasilla esa que trae..., eso hace que el primer engrase con Squirt no sea todo lo efectivo que debiera, pero en una o dos rutas desaparece esa grasilla. Unas veces engraso antes de salir, otras el día anterior, en verano el Squirt está más caliente, en invierno más frío, pero no lo caliento al sol. Unas rutas engraso, otras no... Pero siempre me funciona sin complicarme tanto como veo que hacen algunos. No os lo toméis a mal, es mi opinión ;-)
güilson,es posible lo de la humedad yo vivo a 50 metros del mar y la humedad es elevada siempre,quzás sea eso. oruhar sin tomarlo a mal,a ti te funciona pero quizás a otro no,basta con que eches un vistazo al hilo y verás que no todos les va bien y si se complican es porque quieren o les gusta,no lo tomes a mal tu tampoco no es mi intención.
A ver. Yo entiendo que si me caliento demasiado la cabeza en este asunto. Tal como bien decía Endikarm, solo es un aceite, pero quiero probar algo nuevo. Algo que nadie... bueno, casi nadie ha tenido en cuenta. La cera no específica para ello, aplicada a la cadena. La de suelos, vamos!!! La idea me parece estupenda. No en vano muchos foreros ya utilizan latex industrial en lugar del específico mas caro, así como líquido de frenos del verde de Citroen en sus frenos, o aceite con el dot adecuado para sus horquillas, sin ser el específico, que es mas caro. Considero que si la cosa sale bien, merecerá la pena. Pero sobre todo, no puedo recomendar a la gente una cosa si no tengo un criterio elaborado sobre ella. Si lo hago a la ligera puedo equivocarme, así que si pretendo hacer un aporte de ésta importancia, creo que es mi responsabilidad hacerlo bien. Una vez discho ésto, agradezco a todos los que están participando del hilo con sus pruebas y sus sensaciones. Sean éstas buenas o malas. Ale. Me voy a curral que esta tarde tengo unos avisetes que hacerme. Ta luego.