Eso ya lo expliqué en el modo de aplicación. En principio pensaba que al ser mas líquido tendría que dar mas aplicaciones, pero como la cadena fué totalmente sumergida en cera (ya que ésta es barata) y luego la pasé por la bañera-tuperware moviendo eslabones antes de colgarla a escurrir, quedó bien impregnada en una sola aplicación. sin tener que ponerla al sol, a la hora y pico (con el calor de agosto en Madrid) estaba seca de sobra. Seguro que con menos tiempo, pero ésto no lo comprobé. Mírate las dos últimas páginas del hilo, que viene como fué aplicada. Tal como lo veo ahora, el hecho de que sea menos densa y mas barata es una ventaja, ya que penetra mejor, se puede aplicar al baño y esto ahorra tiempo.
No, si llevo el hilo desde el principio y ya leí como aplicastes la cera Alex, solo era una sugerencia para posibles lubricaciones sin desmontar la cadena, solo era por eso.
La verdad es que con lo fácil que es con el eslabón rápido y el baño... no me lo planteo. tengo que hacerme un tuperware con poco fondo y anchote, para no tener que devolver la cera al bote. Lo tapo y lo guardo con cera y todo. Y en las aplicaciones ligeras entre salidas con un bote de cualquier cosa que aplique poco a poco, valdrá de sobra y sin tener que desmontar.
El squirt se supone que contiene plaquetas de boro o algo así. La cera pone que también trae boro... A ver como siguen las pruebas. Yo hoy miré en el super y he visto cera alex pero para pisos de madera y flotantes (parqué y tarima). No he encontrado cerámico, pero de cualquier forma probaré el primero que encuentre.
¿pero te vas a lanzar ya? ¿no vas a esperar a que limpie la cadena para ver como se quita la cera? Mira que si sale mal, yo no quiero responsabilidades. Yo lo hago con tranquilidad pues mi cadena está a punto del retiro.
Por que sea más líquida no te preocupes, que he probado otros lubricantes a la cera como el Finish Line Wax y es muy muy líquido y lo ponen como una ventaja porque penetra rápidamente al interior del casquillo que es lo que interesa. Lo que pasa es que seca muy rápido (otra ventaja) Lo que no acaba de convencerme es que sumerjas la cadena entera en la cera, porque dejará mucho residuo al poco tiempo y esto va en contra de las ventajas de la cera. El Finish Line Wax lo echaba gota a gota en cada uno de los casquillos. Yo probaría esta cera de suelos a echarla de esta manera.
Ya te diré si deja residuo. No creo pues la cadena queda colgando y escurre todo lo que no se queda. me fastidiaría que tuvieses razón pues la aplicación "al baño" me parece una gran ventaja.
Aún no, tú eres el conejillo de indias y yo haré de grupo de control xD Me espero a ver cuando lleves unos 100km y hasta que quieras quitarla.
Interesante lo de la cera alex! mmm da que pensar, mi padre puede conseguir cera para suelos en cantidades :mrgreen:
Ya te adelanto: deja resíduo. Hay que tener cuidado, la dosificación del Squirt Lube no es de alta precisión y la tendencia natural es a poner demasiado. El exceso se queda pegado en platos y piñones, donde no hace falta para nada y donde se convierte en un "paté" negro asqueroso. Es una warrería pero es fácil de quitar con papel de cocina o con un cepillo viejo o con un trapo. Recomiendo esto en la calle antes de volver a casa tras cada salida, porque el residuo cae en forma de pelotillas negras que son muy jodidas de barrer en casa (más de un broncazo me ha caído de "la jefa" tras hacer la operación en la terraza). Eso sí, son pelotillas negras ecológicamente impecables y 100% biodegradables
Pues entonces tendrás que seguir atento al hilo Krakkreel. La idea es aguantar hasta que haga ruido o hasta lo que me duró el Squirt. Kores, tengas razón o no, lo dirá el tiempo. Sigo teniendo mis dudas, pues no con Squirt ni con lo poco que llevo con la cera, he tenido la menor pega. En su momento sospeche que se crearía una pátina en platos y piñones, y salvo en las roldanas, no he visto rastro alguno con ninguna de las dos ceras. Creo que tu caso es que si echas demasiado. Yo siempre procuro echar lo justo sobre todo para que no escupa al engrasar/encerar cuando giro la transmisión para que se extienda. Como en ésta ocasión he encerado sin la cadena puesta y al baño, es posible que si acumule demasiada cera, pero con una salida escasa de ventipico Km piñones, platos y cadena siguen limpios. Sin pátina siquiera. Y si hubiese llevado ayer aceite... con las gotas que cayeron y el barro que se produjo, mas ****** seguro que habría en la transmisión. De cualquier forma el tiempo y las pruebas dirán si esos excesos producirán pátina, pelotillas o lo que sea. Hoy no sé si podré salir. Tengo mis dudas. Ya veremos. El finde no creo. Aunque podría ser. Pd.: En su momento aseguré que no trabajaba en Squirt. Y ahora juro por mis bielas que tampoco pertenezco a Alex. De hecho confío en que si me funciona y la cosa se extiende, que los demás prueben otras marcas. Yo lo haría cuando se acabe el bote, pero me temo que durará muuuuuuchooooo.
Hola, güilson sigo atento tu prueba de campo de la cera Alex. Y como resulte ya me veo utilizando la cera, pero la de color rojo, para que haga juego con la bici. Un saludo.
Vale, vale. Me lo apunto!! joers. Si por vosotros fuera me atábais las manos al manillar hasta que acabase la prueba, lesheee XDDD
Me dejáis descolocao' con esto de la cera alex ....jajajaja Después de ser profundo defensor de squirt , decir que he desistido como tantos otros. O no sabemos usarlo o ponemos mucho o hay que estar to' el dia mirando la cadena. Spray de verano , para el verano y spray de invierno para el invierno sin racanear.... El mismo spray ( el de verano) desplaza el polvo si no lo dejas amasar en plan guarrete y tienes la cadena lista con la ayuda de un trapo viejo en menos de 10 segundos.
Puestos a echar aceite sintético convencional, el que venden en Decathlon en envase de plástico con pitorro largo es BBB y fácil fácil de dosificar. Además con el pitorro largo es fácil poner en el sitio adecuado la gotita de rigor. El único inconveniente que tiene es que en la mochila solo puedes llevarlo envuelto en plástico porque si se pone tumbado se sale sí, sí o también. Si algún día me harto del Squirt (que de momento no tengo proqué) me vuelvo a ese, que usé muchos años sin problemas de ningún tipo. Una de las mayores ventajas que le encuentro yo al Squirt es la limpieza de la cadena a intervalos. Yo la desmonto cada 300 km o así (cuando la veo guarra, vamos) y la meto con KH7 una limpieza con un cepillo de dientes viejo. Engrasando con Squirt esa operación dura como 2 o 3 veces menos que con aceite convencional, ya que la cera se va mejor con detergentes y agua y el aceite cuesta un güevo sacarlo de la cadena.
Me alegra leer una referencia y encima positiva de ese aceite, puesto que tengo uno sin estrenar de cuando compré la bici y estoy en la espera de comprar un eslabón rápido para limpiar y engrasar la cadena pero leyendo este tema como que casi lo daba por "inútil" tenerlo guardado. Imagino que compararlo con el Squirt y demás puede ser una locura pero vamos si comentas que va bien al menos el bote lo gastaré y después ya haremos valoraciones. Saludos.
Buenos días Señores, al final puse la disputa contra el vendedor de Ebay que no me mandó los dos botes de Squirt, me parece que me voy a quedar sin lubricante y sin dinero también, Paypal me ha pedido que formule denuncia contra el vendedor y que se lo mande, le he comentado que para presentar una denuncia y esta siga hacia adelante hay que ir representado por un abogado y procurador y los costes de estos son desproporcionados en comparación de la cuantía que estoy reclamando. Paypal también me indica que aunque presente dicha denuncia no me asegura la devolución del dinero, supongo que me mandan a presentar denuncia para poder reclamar formalmente porque ellos no se quieren pringar. ALUCINO, MALDITA LA HORA QUE ABRÍ EL SOBRE!!!!!!! lo único que he podido hacer es poner un voto negativo al vendedor que supongo le reflanflinará. En fin, me queda esperar los resultados de güilson con la cera Alex porque se me han quitado las ganas de comprar el Squirt, amén de que me he quedao sin 21€, ****, con lo que cuesta ahorrar dos duros para que te timen y se quede algún pringao con ellos.
Que hijos de p* encima que pagas antes de recibir nada no son capaces de cumplir su parte del trato... Claro por 21 quien pierde tiempo y mas dinero de lo que hay que recuperar. Yo pondría en el post de compras online un post con el caso y por supuesto el nombre del vendedor, así como en los foros de ebay por si alguno tenía pensado comprarle que no lo haga. Lo siento de verdad. Saludos.