El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Barato? a ellos les cuesta 1€ el contenido de ese bote de 1 litro. Lo que valen 300 gr. de látex que es lo que tiene, más agua.
     
  2. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Red Metal 10 tubelizada con cienta azul specialized + larsen TT LUST + liquido 1HPR y todo ok, probada ayer
    Y lo más curioso, talonada en casa con la bomba de taller
     
  3. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    Ya, pero lo venden como líquido antipinchazos. Si lo comparas con el precio de otras marcas, pues es más barato. Otra cosa es que funcione igual que éstas, cosa que dudo.
     
  4. bamaad

    bamaad Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Asturias
    Hoy he tubelizado mi primera rueda, y por ser la primera quería que fuese lo más barato posible por si salía mal, cinta americana de los chinos, cámara de 18 abierta a la mitad y latex de brico depot con agua y una cucharada de pimentón, tuve que bajar a la gasolinera para que cogiera presión pero es una pasada, pilló a la primera, estuvo burbujeando un ratín entre la cubierta y la llanta pero enseguida selló (había untado el borde con latex puro) y ahí la tengo a 4,5 kg para que selle bien.
    Las ruedas no tubeless shimano mt15 y cubiertas no tubeless michelin xc dry. Mañana a probarla a ver el resultado
     
  5. Mariete11

    Mariete11 Novato

    Registrado:
    5 Ago 2007
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bamaad, con 4.5 de presión esta noche despiertas a los vecinos... con 3 kilos para talonar sobra
     
  6. bamaad

    bamaad Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Asturias
    si, igual le había metido demasiado, hoy había perdido aire pero no estaba vacía del todo, volví a meterle 3,5 kg haber si va sellando
    De todas formas igual se me fue la mano con la mezcla y lo dejé demasiado pastoso, le eché 40 de latex y 20 de agua más la cucharada de pimentón, como lo veis?
     
  7. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    yo las xc dry 2 son de las q mas facil me resulta tubelizar.esas y las geax saguaro
     
  8. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    La mejor forma de sellarla es montando.
     
  9. bamaad

    bamaad Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Asturias
    Pues yo mañana tendré que repetir todo el proceso, no sellaron bien las metí en agua y burbujeaba por el borde de la llanta e incluso por los laterales de la cubierta salían pequeños hilos de microporos. Mañana antes de montarla untaré latex puro por todo el lateral con una brocha y luego volveré a intentarlo.

    ---------- Mensaje añadido a las 01:14 ---------- El anterior mensaje fue a las 01:13 ----------

    Respecto a la cantidad y la mezcla no lo tengo claro, que me recomendais
     
  10. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Eso es normal al principio. Saca la rueda de la bici y bótala en el suelo por todo el perímetro para que el látex se reparta. También la puedes colocar horizontal, pero un poco inclinada hacia un lado para que el látex llegue a los laterales y borde de la cubierta, e ir girando la rueda en todo su perímetro. Pero a pesar de todo hasta que no te des un vuelta con la bici no sellará del todo.

    La mezcla de látex que me funciona bien es 1 parte de látex y 2 de agua con una cucharadita de pimentón y goma rallada sacada de los tacos de una cubierta vieja, pero con pimentón es suficiente que lo encuentras en cualquier sitio.
    La cantidad recomendada es 60 cc, pero al principio conviene echar algo más, para tapar los poros.
     
  11. bamaad

    bamaad Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Asturias
    ok, muchas gracias. Probé con esa proporción aproximada ya que añadí más agua a la cantidad que ya había echado ayer, la unté bien todo el borde y la taloné, le di vueltas inclinándola como dices y la sumergí en agua y parece que ya no pierde. Voy a montarla y rodarla un rato a ver que tal. Gracias a todos.
     
  12. bamaad

    bamaad Miembro activo

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Asturias
    Probada ayer en una salida de 3 h por todo tipo de terreno (piedra, barro, bajadas técnicas, etc.) y las ruedas perfectas
     
  13. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Añadir al hilo un problema con unas Kenda nevegal en versión 1.95 Lite....
    NO TUBELIZA de ningún modo , no tapa los poros , en 2 tipos de llanta probadas y se le sale el aire por la zona "rallada" que hay al filo del aro.
    He probado TODO , poner latex puro por fuera , distintos productos (casero con latex , casero con cola rápida , joes' , etc..) y ninguno se lleva bien con el compuesto de la goma. Estos mismos productos de han funcionado al 200% en maxxis y schwalbe . Al final he tenido que meter cámara
     
  14. Totapillao

    Totapillao Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.066
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
    Estoy en el mismo caso que tu. He montado maxxis larsen y Specialized The Capitan y sellan perfecto, pero las nevegal 1,95 no sellan ni de coña. Voy a hacer el último intento y si no meteré cámara.
    Ya os cuento.
     
  15. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Pues no te compliques que esa goma debe estar hecha de recortes de bacalao , por que de caucho seguro que no....:cuñao

    Tengo una nevegal 1.95 con 300 km y NO sella , la noche no la pasa...
    Al principio creía que era defecto de la cubierta , así que probé con otra .... Va mejor pero pierde la presión en 24 horas.
    Los síntomas los mismo , supura por el filo.

    Los pinchazos de que tiene 300 KM NUNCA terminan de sellar , tapona un poco mientra está en contacto con el liquido , pero cuando la dejas en reposo , shissssssssss.

    Definitivamente esa cubierta no acepta tubeless.

    Si somos sensatos una cubierta de practicamente DH aun en 1.95 y que pese poco mas de 500 gm en algún lado tenía que tener truco , en este caso es en los flancos , son de seda....
     
  16. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Hola buenas, ya hace unos meses monté tubeless con llanta no ust, gomas ust y slime (le puse 120 por rueda si no recuerdo mal, que es muchísimo !!!) y me va genial. No he tenido ningún pinchazo y tampoco he visto actuar el slime, pues aproveche la rebaja de peso para poner gomas más gordas. Cada dos o tres salidas reviso la presión y suelo rodar a 2,5 y 3,0 y en estos meses me he ido aficionando cada vez más a las trialeras. Nunca he tenido ningún susto por tema ruedas pero...

    ... tras una salida "bestia" la rueda siempre supura un poco de líquido, por la zona de la válvula. La verdad no es un sitio concreto y localizado y como que tampoco me he parado a media trialera. No es bien bien el slime, es más bien agüilla algo verde pero muy agua, (el slime es bastante denso).

    Yo creo que aunque por la válvula no pierde en condiciones normales, cuando se lleva esos golpazos, en algún momento se mueve y en ese instante sale algo de líquido. Es una válvula presta (fina) sincámaras, con su junta y el arito de sujeción por el exterior de la llanta. Que os parece?

    Esto me lleva a otra pregunta, quiero comprar una válvula de moto, para tenerla en casa por si alguna vez tengo que abrir el tubeless. Donde las venden sueltas? alguien me puede decir alguna tienda de Barcelona o alrededores o una tienda online donde las vendan sueltas? es que ya he probado en varios sitios y directamente o pasan de mí o me miran como si fuera un marciano y me dicen que no tienen.
     
  17. Nenuquin77

    Nenuquin77 Baneado

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.531
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En tierra de Conquistadores
    Bueno, pues despues de mucho leer y estar un tiempo sopesando en tubelizar mis crossride hoy lo he hecho, pero despues de hacerlo creo que voy a tener el mismo problema con mi Nevegal 2.1 delantera, veo que tiene una pequeñisima pérdida de aire por uno de los flancos y no tengo narices hacerla parar. Mañana por la mañana veré si ha perdido todo el aire o si por el contrario el latex ha conseguido sellarlo.

    He utilizado joes´ para hacer el tubelizado. Mañana os contaré y gracias a todos por vuestras experiencias, me han servido para hacer el tubelizado y para aprender otra cosa mas en la mecánica de mi bicicleta.
     
  18. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Las Nevegal son unas cubiertas difíciles de tubelizar.

    El que salga aire o líquido como es tu caso por la zona de la válvula, no es condición imprescindible que sea de la válvula. Puede ser por cualquier otro punto del interior de la llanta y, al llevar doble pared, sale por el sitio más fácil que es el agujero exterior de la válvula.

    Yo no compraría una válvula de moto. Las hay de bici pero de válvula schrader como de la marca Sincamaras que van y bien.
     
  19. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    +1

    Si el fondo de llanta no es estanco te lo dice por la valvula el 99% de las veces....
    Puedes probar a poner una arandela de plástico-goma entre la llanta y la tuerca de la válvula , observaras que ahora se sale el liquido por los radios.

    He tenido montada una nevegal 2.1 en stick-e "no lite" y tiraba medio decente , pero tampoco.....
    Decididamente si la Kenda no es tubeless ready no hay que nada que hacer.
     
  20. Nenuquin77

    Nenuquin77 Baneado

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.531
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En tierra de Conquistadores
    Pues efectivamt esta mañana la rueda había perdido algo de presión, no mucha pero si tiene pérdida de aire y me fastidia un web. Sin embargo la larsen tt estaba como anoche la dejé. voy a ver si aguanta (y cuanto aguanta) el aire de la Nevegal. Lo que más miedo me da es que es la rueda delantera y si destalona bajando fuerte el problema puede ser gordo.

    Iré revisándola y si no pondré cámara delante como toda la vida, ya que las cubiertas a penas tienen 200km y no me voy a comprar ahora ninguna.
     

Compartir esta página