O tambien: http://www.ebay.es/itm/290388747447?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_1579wt_698
Ya se que me vais a linchar por lo que voy a decir, pero todo esto que comentas no son defectos de la bici, es que hacéis "mal uso". Es una bici de AM y casi la queréis utilizar para DH, milagros no se pueden hacer... Tiene ese reparto de pesos y ese lanzamiento de horquilla para subir mejor, y lo del comportamiento lineal, pues lo mismo, es para aprovechar bien el recorrido con un uso "moderado". El problema es que el cuadro os mola y la queréis utilizar hasta como mesita de noche :cunaoo. Estoy seguro que si los de Ibis hiciesen una versión más radical para uso Enduro/FR/DH os quejaríais de que no sube tan bien como la HD :mrgreen:. Lo digo con cariño heeeeee.
No es exactamente eso una am es la mojo 140 de mi mujer a eso no le voy a exigir mucho, la mojo hd es una enduro lt, con una geo similar a la nomad, subiendo y rodando esta claro que es lo mejor que he probado, lo que me pasaba a mi hasta ahora es que no estaba comodo bajando con ella, en cambio cogia la nomad1, la nomad2, una prophet, torque todo lo que ha caido por mis manos y las notaba bien, Yo no piso bike parks la uso para rutas de pedaleo, trialeras etc nada de dh y no me notaba comodo hasta hoy
Evidentemente un Hd no vale para DH puro y duro, no lo jureis :mrgreen: Pero si que vale para ponerla un BUEN AMORTIGUADOR que lea el terreno bien y no sea tan rebotón como el rp23, yo es lo que estoy buscando, algo mas de sensibilidad y que no haga tope, osea con compresión a alta, y si no lo tiene, al menos que se ajuste internamente. Con eso, me doy con un canto en los dientes! pd: Gracias por los enlaces al CCDB... teneis mala leche eh... quereis que me arruine rapidamente :lol:
Si quieres un amortiguador sensible, tragón y que no haga topes no busques algo con regulación de alta velocidad, busca algo con regulación de progresividad (que se pueda variar la presión y el tamaño de la botella). Para que te hagas una idea el CCDB viene con el gas a unos 80/100 psi, cualquier amortiguador trabaja como mínimo a 140/150 psi, y con máximos de hasta 200 psi. El Vivid por ejemplo trabaja a 200 psi fijos. Así que si el cuadro es lineal puede que te falte progresividad. Si a la bici le falta progresividad y lo compensas escañando la alta velocidad irás castañeteando dientes por que es una regulación que afecta a todo el recorrido (actúa por velocidad y caudal de aceite, no por recorrido) y no te va a gustar. La falta de progresividad del cuadro se soluciona con un amortiguador progresivo, no con mucha precarga en la alta velocidad. Si tienes algún amigo que te pueda dejar un Manitou X6 / 6way sin SPV para que lo pruebes lo puedes comprobar, se puede dejar super progresivo y llevar los hidráulicos totalmente abiertos. El resultado es que la suspensión funciona suave, lee bien el terreno y cuando hay un impacto fuerte tiene mucha progresiviadad. Si te gusta ya tienes una solución relativamente económica o puedes buscarte algo con las mismas características pero que masmole más :mrgreen:. Además, el regulador es muy práctico por que tiene 4 posiciones fijas, puedes ir en 1/2 para recorridos poco agresivos o saltos suaves (así aprovechar recorrido) y ponerlo en 4 cuando quieras hacer volar un poco el carbono de la ibis :cunaoo. Lo que sí es cierto es que el tacto y el comportamiento general que te puede dar un CCDB si no tienes que cerrar mucho los hidráulicos no te lo dará ningún otro amortiguador, lástima que con la pasta que vale no le hayan puesto un triste regulador de bottom out. Ojo, que igual me equivoco y lo pruebas y le va clavado, pero en teoría un amortiguador con sólo 80/100 psi en la botella tendría que tener la cámara muy pequeña para ser progresivo, y si la bici es lineal... Un saludo!
Mira aqui http://www.pinkbike.com/news/tech-tuesday-How-to-Install-a-Fox-Air-Volume-Spacer-2011.html ou http://service.foxracingshox.com/consumers/Content/Service/QuickTech/FloatAirSpringSpacerProc.htm
No sabia que vendian esa piezas, es lo que se viene haciendo en plan casero en las camaras HV, pero con este sistema tambien se puede hacer en los que no tienen HV. Los HV aun se podrian reducir mas si pones estas piezas en su camara principal no?? http://www.mojostore.co.uk/acatalog/Air_Spring_Volume_Tuning_Kit.html
Muy interesantes estos comentarios. Si tuviera la suerte de tener una HD, yo le meteria un MonarchPlus TuneH para rutas, enduro, e incluso BikeParks pero quizas sin pegarse esos saltos de las fotos, y si quieres pegarlos y tener mas sensibilidad y mejor lectura del terreno me iria a por un Vivid Air TuneH para no acabar desvirtuando la bici con el peso de uno de muelle, a parte creo que los nuevos VividAir o CC DBarrel Air pueden cumplir bastante bien las expectativas de lo que puede ser que necesitemos. Lo que comentas de poder regular la progresividad con el Manitou es muy interesante pero de todas formas y segun lo que dices solo se puede regular en cantidad, pero no puedes elegir en que tramo del amortiguador, con lo cual no se si al final es la solucion perfecta si tenemos en cuenta que la curva del LevRatio de la HD (http://linkagedesign.blogspot.com/search/label/Ibis) donde mas necesita progresividad es a partir de los 100mm de recorrido que es donde se vuelve regresivo. Sobre el papel y teoricamente parece interesante pero sobre la practica habria que probar y comparar sobre el terreno el Manitou con sus regulaciones de progresividad o un Vivid con el DualFlow Adjust o un DBarrel con sus hidraulicos y compresion en alta. A dia de hoy yo miraria de apañarme con el MonarchPlus y con el ViviAir, por precio, prestaciones y mantenimiento y si me lo pudiera permitir quizas con un DB Air. De todas formas muy interesantes tus comentarios. Un saludo.
cierto!, cerrar el alta no afecta al final de recorrido si no a todo el recorrido en impactos de alta velocidad, asi que algo interfiere seguro en el comportamiento del amortiguador ante un impacto de alta velocidad, puede que se note aun mas duro en la parte alta del recorrido.
Bueno, sí que puedes decidir en que parte empieza a ser progresivo, según el tamaño de la cámara que selecciones y la presión que pongas el amortiguador puede empezar a ser progresivo casi donde quieras, incluso puedes llegar a pasarte de progresividad y no acabarte el recorrido (no solo con el manitou, con otros amortiguadores similares también). Además los X6/Revox no tienen una cámara única que varía de volumen, tienen 3 ó 4 compartimentos conectados por válvulas que son las que abres y cierras con el dial, y eso hace que la progresividad sea un poco sensible a la velocidad también. Esto Antonio lo sabrá mejor que nosotros, pero la curva de progresividad de la HD parace pensada para un amortiguador de aire de cámara pequeña por que tiene un ratio bastante alto al principio para suavizar la falta de sensibilidad del aire y al final se vuelve regresiva para compensar la progresividad del amortiguador de aire, pero con un amortiguador de muelle que permita ajustar la progresividad puede funcionar igual o mejor que con el de aire. Si que es cierto que con ese tramo inicial bastante sensible con el muelle se puede mover un poco al pedalear, pero también lo es que tiene una efectividad de pedaleo muy buena (100% en plato mediano y ronda el 120% en plato pequeño) así que seguirá pedaleando bien, y si se mueve un poco basta con cerrar la baja velocidad o subir un poco la presión de la botella (que seguro que ya la llevarás bastante alta por el tema de la progresividad). Un saludo!
Bueno, si como dices el nivel de regulaciones de un Revox/X6 es asi, quizas si que es una opcion a tener en cuenta. Por probar, igual es lo mejor que le puede ir para regular el tramo regresivo y evitar los topes. A la HD le tendrian que haber conseguido un ratio como el de la Firebird, y dejarse de argumentos de un tipo de ratio para amortiguadores de aire que al final adolece de problemas de topes en el tramo final, vamos no se es como lo veo. Creo que una curva progresiva coma la de la Pivot hubiera sido mas compensado en general. Un saludo.
Ya, pero sabes lo que pasa, con un amortiguador de aire bien regulado es más difícil hacer topes que con uno de muelle, y esta bici es para lo que es, y si le das una progresividad pensada para cortados de 3 m y le metes un amortiguador de aire luego el usuario tipo de esta bici que le de un uso de enduro/am y no haga saltos muy bestias no le saca nunca todo el recorrido. Si te fijas en las gráficas de Forces del linkage verás como con el amortiguador de aire queda progresiva (progresividad suave pero progresiva al fin). Y respecto a lo del manitou, con un RC4, un Elka o un Diverse dueler en teoría se puede conseguir +/- lo mismo, lo que sí es cierto es que el intrinsic para mi es el mejor sistema para regular la progresividad.
Pues sí, me gustaría ver que han hecho con las cámaras, si le han dejado un buen volumen a la negativa. Me extrañaría que hayan puesto una cámara convencional, y si han hecho algo un poco diferente puede ser un muy buen amortiguador.