[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. Raistlin

    Raistlin El señor de los pinchazos

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Camino del infierno
    Valen unas pilas AA de 1.2 voltios para el dakota?
     
  2. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Si, perfectamente aunque se gastan antes si le das caña a la luz
     
  3. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Eso mismo

    Pues el gps si tiene buena cobertura sabe que estas parado y lo añade al tiempo parado los datos pero si es para entrenamiento y demas pues pausas la grabacion.... y luego te acuerdas de encenderla.
    Personalmente soy un desastre asi que nunca lo apago porque joroba bastante ver al final que te has dejado en pausa al principio
     
  4. curavacas

    curavacas D. de la Calle

    Registrado:
    21 Oct 2006
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola a todos:
    Ya se que esto que voy a preguntar ya se ha respondido miles de veces en un montón de blogs, foros, e incluso aquí (pero por no leereme las 285 pags que se llevan, aunque estoy en ello...) pero soy nuevo con esto del GPS y estoy hechoi un lío.
    Ya me he descargado la que creo que es la última versión de topohispania, y me he descargado el mapsource. Pero tengo un problema. Cuado ejecuto el .exe del mapasource para instalarlo en mi Pc, me da un mansaje de erros que dice que "no se ha encontrado la instalación anterior del mapsource. la configuración terminará ahora".
    ¿cómo puedo solucionar el problema? ¿tengo que istalar algopreviamente?
    Espero que me podáis ayudar.
    Saludos a todos y gracias de antemano.
     
  5. curavacas

    curavacas D. de la Calle

    Registrado:
    21 Oct 2006
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valladolid
    Se puedes crear rutas desde google earth y descargarlas en el Garmin?
     
  6. salvañas

    salvañas carbonman

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola que tal?mi pregunta es si el dakota muestra nuestra ubicacion,es decir longitud tal y latitud,ya que a la hora de tener que dar nuestra posicion en caso necesario seria mas rapido y exacto,gracias por vuestro tiempo,un saludo.
     
  7. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Claro que te lo da, primero tienes que configurar en que campo quieres que aparezca. Por ejemplo imagina que tienes activada la brújula, arriba de ella aparece un campo (un rectángulo con algún dato) pulsa encima del mismo y te aparecerá la opción de cambiarlo por lo que tu quieras. Y así en todas las ventanas, no solamente en la que aparece la brújula; por ejemplo, yo en este campo tengo "distancia a destino".
     
  8. txipirones

    txipirones Novato

    Registrado:
    11 Mar 2011
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,
    Tengo un problemilla con el dakota. Desde que actualicé a la última versión, no se si sera el motivo, a veces algunos de los tracks que tengo en la tarjeta memoria me dejan de funcionar, ( se corrompen?). Lo mismo me funcionan bien como que un día deja de funcionar. Alguien con alguna idea de lo que puede ocurrir?
    Gracias
     
  9. parry666

    parry666 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    202
    segun he leido por aqui para actualizar hay que quitar la tarjeta de memori y todos los track que tengamos, no se si sera eso, un saludo.
     
  10. XTC

    XTC Peregrino del Mundo

    Registrado:
    16 May 2005
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Castellón
    Como no me he leido las 285 páginas, desconozco si ya se sabía, pero para todos aquellos (espero que seais la mayoría, tanto por ecología, como por economía) uséis pilas recargables, solo informaros que no se porqué, al gps le dá por "agotarlas antes", con lo que he descubierto que cuándo bajan dos rallitas de la batería (ojo! que muchas veces baja por la temperatura no porque esté gastadas), pues lo dicho, si cuándo bajan dos rallitas verdes teniendo puestas unas recargables, vamos a configuración, y le decimos que estamos usando alcalinas, vuelven a subir las rallitas y os aseguro que duran muuucho más la batería, a mi me han llegado a durar más de 10horas así, os lo digo porque acabo de llegar de hacer la ruta del cid y los primeros días era un goteo de pilas, hasta que descubrí este método, y ponía las pilas a las 7:30 de la mañana y cuándo llegaba a las 19:30 o 21:00 a la zona de pernoctar todavía tenía pilas! Eso sí, retroiluminación a cero. Espero sirva de ayuda a alguien.


    Un Saludo.
     
  11. juancarloscandas

    juancarloscandas Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Candás-Asturies
    +1 se agradece la info.
     
  12. harko

    harko Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    2
    El problema de hacer eso es que reduces el tiempo de vida de las recargables.
    Al gps le dices el tipo de batería que lleva para que indique de forma más aproximada la carga que queda y sobretodo para que no la descargue por debajo de un determinado voltaje que suele ser del orden de 0,9 voltios por pila. Si se siguen descargando se pueden estropear. Las alcalinas como son desechables se exprimen a tope...
    Lo mejor es usar unas baterias unas buenas baterias recargables de las nuevas, de las que no tienen casi autodescarga y un buen cargador de 6 horas. Los cargadores rapidos tampoco las tratan muy bien.

    Saludos.
     
  13. juancarloscandas

    juancarloscandas Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Candás-Asturies
    yo de pilas entiendo bastante, las Mh metal hidruro tienen una descarga aunque no se usen y se deve de utilizar un cargador que detecte el delta peak es decir que detecte cuando la pila esta cargada y no meta mas carga calentando la pila y acortando la bateria, con lo cual lo primero es comprarse un cargador un poco curioso, en plan chino te puedes comprar un cargador por poco dinero, no llegan a los 25 euros.

    Despues las pmejores pilas a usar son las :

    Sanyo eneloop, son de metal hidruro y se comportan como unas baterias lipo ( las utilizan los moviles, por ejemplo), las puedes dejar un año paradas y solo tendran una autodescarga de un 1 a un 2% aprox.

    si a alguien les interesa les puedo dar informacion de donde comprarlas por internet a un muy buen precio y 100% de confianza.

    como dice el compañero Harco, no se puede descargar la bateria pode debajo de 0,9 Voltios por elemento, es decir que si tenemos 4 pilas no podrian bajar de 0.9X4= 3.6 voltios.

    Saludos.
     
    Última edición: 6 Sep 2011
  14. ea1htb

    ea1htb Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    4
    pues a mi me interesaria donde poder pillar las sanyo bien de precio....

    un saludo
     
  15. salvañas

    salvañas carbonman

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias por tu respuesta viejo topo,yo llevo 4 ventanas en la pantalla mapa y esos datos me los da,yo me referia a..... tantos grados N,tantos grados O,que esos creo que no los da,de todas maneras es una buena referencia,
     
  16. juancarloscandas

    juancarloscandas Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Candás-Asturies
    Os pongo unnos enlaces tanto de las pilas como del cargador.

    Pilas sanyo Eneloop

    http://shop.lindinger.at/product_info.php?products_id=67309&osCsid=0f657f6a124deaf9a3a7f600643c0ff4

    La tienda es austriaca es muy seria fiable al 100% en dos o tres dias laborales las pilas en casa.

    Tambien podeis comprar esta pilas, son chinas pero calidad y os puede servir perfectamente, augantan tranquilamente mas de 1000 cargas/descargas, aunque las Sanyo tiras tranquilamente unos años con ellas, eso ya a vuestra eleccion.

    http://www.hobbyking.com/hobbyking/...2200mah_Low_Self_Discharge_ready_to_use_.html

    cargador en la misma pagina:

    Este cargador va de sobra.

    http://www.hobbyking.com/hobbyking/...O6_50W_5A_Balancer_Charger_w_accessories.html

    Cualquier duda me preguntais sin compromiso. Tambien si no os atreveis a pedir por que no sepais o dudas, os lo puedo pedir yo y que os lo manden a vuestra direccion, les pido bastante a menudo y no me importa añadir al pedido.

    Saludos.
     
  17. salvañas

    salvañas carbonman

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola buenas,añ
    lguien me sabria explicar que significa la pantalla singh'n go,porque al pulsarla aparece una brujula y en el centro unos numeros que supongo son grados,es un supuesto.Pero de ser ciento......si buscamos el N y O nos daria la posicion en la que nos hayamos,es asi?gracias por vuetro tiempo,un saludo
     
  18. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Pues claro que te da la Longitud (Este - Oeste) y la Latitud (Norte - Sur) mira bien y verás. Yo tengo esta información en el campo superior de la brújula y se llama exactamente "Ubicación" arriba te marca la Latitud y debajo de esta la Longitud.
    Mira, por ejemplo, primero entra en la Brújula, luego en la parte inferior derecha verás un rectángulo, púlsalo y te aparecerá "Seleccionar controles" elige por ejemplo "campo de datos grande" ahora pasarás automáticamente a la brújula, pulsa en el campo que tienes arriba de la brújula y te aprecerá: "Selec. campo reempl" selecciona POSICION (lat/lon) y ya lo tienes. Pasa a la brújula y lo verás.
    Y así con todas las pantallas.
     
  19. sasa2r

    sasa2r Novato

    Registrado:
    3 Jul 2011
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
  20. XTC

    XTC Peregrino del Mundo

    Registrado:
    16 May 2005
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Castellón
    Lamento discrepar en algunos de tus comentarios.... un cargador de 6horas de carga NO es un cargador de carga lenta. Mis pilas son de 2700mah, y tengo otras de 2100mah, vamos, las mismas que uso con la Reflex, y te puedo asegurar que para considerar a un cargador de carga no lenta tiene que ser a partir de 12 horas, sino las pilas en menos de un año, tienes que tirarlas. Así pues, usando la pilas de 2700mah, y un cargador que tarde entre 12-14 horas en cargarlas (es el que yo uso), y con el cambio que he comentado de pasar a poner que son alcalinas, no creo que las pilas se estropeen, sobre todo, porque están diseñadas con esos amperajes, para soportar grandes cargas de trabajo (no digo que el garmin lo necesite), pero el tema de que se estropeen al descargarlas, del todo... se supone que están diseñadas para eso, para que se descarguen y luego se vuelvan a cargar, no creo que el garmin sea capaz de exprimirlas tanto como para que se estropeen, si me dijeras un cochecito de esos radio control que se las funde sería comprensible... además lo que si es malo para las pilas es el calor al que estan expuestas, de echo, suele variar la carga dependiéndo del tiempo, pues ni el calor excesivo ni el frio son buenos. Además si resulta que no puedo exprimir mis pilas recargables... apaga y vamonos!! jajajaja!!! Para lo que cuestan, si cada dos años hay que cambiarlas están más que amortizadas, y estas ya tienen un añito, y van como nuevas (no lo digo por el uso con el garmin, sino con la reflex, que es donde suelen ir:)

    Edit: De echo, hay cargadores que solo pueden cargar 2 o 4 pilas (nunca 1 o 3), con lo cual están cargando 2 pilas en serie y pueden terminar su carga cuando solo una de las dos ha alcanzado la condición de carga. Si se repite el proceso reiteradamente puede aumentar el desequilibrio entre pilas y una estará siempre menos cargada. Lo mejor en estos casos es de vez en cuando descargarlas a tope individualmente, para volver a equilibrarlas, además para que las pilas no se sobrecarguen suele ser conveniente que estén casi completamente descargadas.

    http://www.eneloop.info/products/chargers/sets-with-mdu01.html



    Un Saludo.
     
    Última edición: 7 Sep 2011

Compartir esta página