libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Wikipedia: Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

    BCAA y glutamina son aminoacidos esenciales, por tanto entiendo yo que sustituye a las proteinas para recuperar. Esto no quita que en la dieta dia a dia el 20% sean proteinas como puede ser el atun, pollo, pavo,..y algun capricho nada recomendable como chuleton, solomillo o hamburguesa ;)

    PD: espero que chema nos lea por si meto la pata
     
    Última edición: 5 Sep 2011
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    tu sigue con pulsometro que mi progresion en 3 años ha sido enorme, este año pruebo con potencia para comparar la progresión pulso vs potencia, tengo estimado que con pulso deberia de tener una mejora entre 4%-6% visto la progresión que llevo estos años...a ver con potencia.

    Un saludo
     
  3. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Vale vale, te creo, aceptamos pulpo...

    Pero en cuanto a la espirometría no te creas, de las dos pruebas que he hecho, con el mismo peso en las dos, mi VO2 max en la segunda prueba subió de 50 a 56, pero los litros de aire en pulmones bajaron en la espirometría. Y el Doctor especialista me dijo que era normal ??? no me acordé de preguntar porqué.

    Entiendo que no es lo mismo el volumen de aire que entra en tus pulmones con la capacidad que tiene tu organismo de extraer el oxígeno y alimentar tus células, aunque bajes en espirometría si aumentas mitocondrias y capilares ya estás permitiendo más flujo de sangre, y tu cuerpo absorbe más alimento y oxígeno en las mitocondias de las celulas.


    Curioso que yo creía que una adaptación al entrenamiento era el aumento de la capacidad pulmonar, igual me lo midieron mal, pero lo que está claro es que sólo con la espirometría no se sabe nada del Consumo de oxígeno, y de hecho se hace en revisiones médicas de las empresas sin ahcer pruebas de esfuerzo ni nada de eso.

    saludos
     
    Última edición: 5 Sep 2011
  4. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Mattin,

    En mi caso yo he intepretado los BCAAs y glutamina para complementar y la proteina whey para substituir.
    lo digo porque si calculo 3000 calorias d consumo en un día que , el 15 % son 450, y en gramos 112 de proteina.
    De glutamina mi toma es de 8 gramos, y de aminoacidos tambien muy baja. No es cantidad suficiente para substituir nada.
    Yo interpreté que conseguimos una dosis de urgencia para la ventana de después del entreno, y ayudar a recuperar las defensas con la glutamina y la priemra reparación de ladrillos con los BCAA, pero claro, luego tendremos que seguir tomando nuestra ración de pescado, pollo, huevos lo que sea, y como bien dices evitar chuletón, etc...
    A veces no tengo tiempo de cocinar despues del entreno fuerte y me tomo unos cerales y un vaso de proteina whey porque sustituyo los 20 gramos del filete de 100 gamos de pollo por la Whey. Luego por la noche a la vuelta del trabajo ya ceno mejor. Con más verduras y más proteina ya natural.

    Ahora Chema nos lee y nos crucifica a los dos je je.

    Saludos
     
    Última edición: 5 Sep 2011
  5. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    las proteinas es para sustituir una comida que tenga dichos gramos de proteinas y los bcaas y glutamina, ayudan a que se asimile mejor dicha preoteina y el musculo recupere mejor

    no soy un experto pero lo entiendo asi
     
  6. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Apajarao, yo tenía la misma idea que tu. Que los BCAA complementan la proteína, pero no la sustituyen. Si nos basamos en esto ¿cuando tomas la proteína tras una carrera por ejemplo? ¿justo despues? ¿esto no hace que la recarga de glucógeno sea más lenta y por lo tanto recuperas peor?

    Por cierto ¿qué tal va la proteina WHEY?
     
  7. lagrupetadelasardina

    lagrupetadelasardina Novato

    Registrado:
    18 Mar 2011
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    MATTIN dejate de 4-6% ni rollos......jejejjeje,el año que viene apreta el culo que vamos a bajar de 7 horas.......,por cierto soy Manu tu compañero en el Soplao.
     
  8. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    La proteina en la comida sí quu en teoría baja el indice glucémico, pero en mi caso para recuperar inmediamente despues de una carrera tomo los aminoacidos, glutamina, y 50 gramos de HC de rapida asimilacion, con refrescos con azucar o dos grandes vasos de zumo artificial.
    Luego ya almuerzo normal, por ejemplo, pasta y pollo a la plancha.
    La Whey solo la tomo si despues de entrenar intensidad no puedo tomar la proteina.

    Mi caso es distinto, estoy en mi segundo año y estoy empezando por eso los resultados en mi caso son muy visibles, por ejemplo, de la prueba de esfuerzo de febrero a la de junio gané 1 kg 400 gramos de masa muscular en las piernas con los pedales.

    En cuanto a resultados con todo lo que digo, Mattin en el soplao 7 horas y yo 10 así ya ves si me sirve de mucho....el que vale vale y ya está....
    En serio, sin estos cuidados igual en el soplao hubiera hecho 12 horas, cada cual nos comparamos con nuestro potencial....

    ---------- Mensaje añadido a las 13:17 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:16 ----------


    No lo conseguireis, modifican el recorrido y lloverá y será un barrizal con aludes..(la envidia me corroe....)
     
    Última edición: 5 Sep 2011
  9. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Otra pregunta al foro. Estoy ya planificando la siguiente temporada y tengo una duda. Os adjunto el plan en el que estoy trabajando. La idea es primero fijar los mesociclos y luego entrar a definir cada uno de ellos en detalle.

    [​IMG]

    Mi duda es teniendo en cuenta que quiero hacer dos periodos competitivos, de mayo a julio y luego sept y mediados de oct. ¿qué debería hacer en marzo y abril? ¿hago 4 meses de específico o es demasiado? ¿hago entonces 3 de acondicionamiento y 3 de específico? Otra duda ¿entre dos periodos competitivos, con hacer un mes de acondicionamiento entre ellos es suficiente?

    gracias!
     
  10. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    jajajaja...esa es buena, seguro que lo cambian, se rumoreaba algo de 200km ;)
     
  11. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Jodo pues deberian centrarse.. o los 10000 participantes o los 200 kms...solo me imagino que despues de llegar a meta me tengo que hacer 35 km mas y mira... creo que ya hay una por ahi de 200kms por cataluña... era algo asi como la nit del foc... o yo que se...
     
  12. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Haber si me podéis ayudar para planificarme la temporada que viene me gustaría que me dijerais que meses son los mejores para llegar al competitivo, soy de Madrid así que meses son donde están las mejores y ahí mas Marchas??
     
  13. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Pues yo me lo he planteao para 2012, (voy a reto por año), pero c*ño, casi 200km....
     
  14. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Joseluarti, en los avituallamientos dan bocatas de jamón serrano

    Por si te convence, cuanto más larga, más avituallamientos y más bocatas...
     
  15. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Las proteinas, los BCAA y glutamina es parececido o vienen del mismo sitio pero no es lo mismo.
    Si la proteina la descompones esta compuesta por aminoacidos, y la glutamina y los BCAA son aminoacidos, osea se podria decir que es lo mismo pero no, porque la funcion es diferente.
    La proteina su funcion es recomponer y regenerar la microfobras destruidas en los grandes esfuerzos, es un regenerador de celulas muertas y no solo por el esfuerzo si no por envejecimiento y todo. No solo regenera musculo, tambien pelo, uñas, etc, etc.

    Luego los BCAA y la glutamina comparten funciones pero no son exactamente para lo mismo, la glutamina es un recuperador y anticatabolico y retiene en gran medida la produccion de cortisona que es la hormona que se encarga de degradar musculo en casos de mucha intensidad por sobreesfuerzo, en cambio los BBCA aunque tambien se unen a esa funcion (anticatabolicos) tiene una accion sobre la celula muscular pudiendo aportar energia, por eso se pueden tomar antes y despues del ejerccio.

    Asi que lo suyo seria tomar ambas cosas porque ninguna sustituye a las otras. De hecho que si mirais en el mercado hay proteinas que contienen BCAA y glutamina, y entonces podriais decir y para que si es lo mismo? pues por eso, porque no es exactamente lo mismo.
     
  16. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Puf, no se, a mi que el Soplao se haga todavía más largo, aunque depende del recorrido que pongan, viendo que no soy buen fondista, que tampoco dispongo de tiempo para entrenar esas distancias y demás no se.

    Pero lo que tengo claro es que si que estaré en la salida, ya veremos hasta donde me planteo llegar.

    Una duda relacionada con el Soplao, yo fuí bastante bien hasta el cartel qeu indicaba que faltaban 2,5 a Fuentes, a partir de ahí me vino un bajonazo y aunque en llano iba bien, en subida iba justito.

    Lo achaqué a falta de entreno para distancias y tiempos tan largos, pero leyendo el otro día el artículo de Chema en CAF, creo que tambien pudo ser por falta de hidratación, teniendo en cuenta que en mi bici solo llevo un bidón, y que no paré hasta el comienzo del MOral, pues bebí menos de 1l de isotónico hasta el km 65 que llevaríamos algo más de tres horas de prueba. ¿qué opinais?.

    Por otro lado he estado parado 3 meses para ver si resuelvo mis problemas físicos, a partir de la semana que viene empezaré a poder montar de nuevo, mi intención ahora es entrenar como me apetezca, hacer un par de semanas y marchas tranquilo para recuperar un poco el tono, y a partir de ahí si me encuentro bien ir sin mirar nada y dándome cera, ya se que no es lo mejor cara a un entreno planificado, pero es para disfrutar lo más posible de la época más bonita a mi juicio para el BTT, el otoño. Total, ninguna de las pruebas que voy a hacer creo que superará las 3h. ¿Qué os parece?.

    Agur.
     
  17. lagrupetadelasardina

    lagrupetadelasardina Novato

    Registrado:
    18 Mar 2011
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso es verdad?,yo creo que el recorrido es perfecto,como empiecen a cambiar cosas nose........,la gente va a superarse y mejorar su puesto(si hace malo) y su tiempo........,yo 200 km de MTB lo veo una exageración que quieres que te diga,yo ago muchos kilometros al año y llego fundido con 165km,yo creo que 7 horas a tope ya esta bien............,la quebrantahuesos me parecio un paseo con eso en comparación,asi que ojala no lo cambien........
     
  18. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    pues nos vemos alli colega... siendo sincero pongan 100 o 200 yo voy pal soplao!!!
     
  19. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.480
    Me Gusta recibidos:
    2.534
    Ubicación:
    Tarazona
    Pues nada... ahi estaremos con 165 o con 200... 200 empieza a ser salvajada...

    http://www.pedalsdefoc.com/?q=es/content/non-stop

    230km +6000m de desnivel. Una maravilla vamos!
     
  20. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    si era esta, espero mantener la cordura y que no se me meta entre ceja y ceja...
     

Compartir esta página