Andrebcn, molan esos cambios, y nos dirás qué tal va el disco y la rueda!! De momento la cubierta tiene pinta de ser muy rodadora, y con más taco lateral que la python. Una cosa son 4 gotas, y otra cosa son las tormentas de estos días jaja pero el sábado dió tregua. Pues las cubiertas se portaron de cine, con algún que otro sustillo por llevarla duras como piedras, imagínate las phyton..., cuando lo propio es bajarles la presión si vas por terrenos fangosos (tierra 'pegajosa'). La trasera se comportó como una campeona, y a pesar de no tener a penas taco tracciona muy muy bien! Eso sí, las 2.1 de Kenda son bastante anchas y eso se nota subiendo, pero nada que no olvides en 2 salidas y sobre todo lo agradeces al tomar curvas o sobre todo bajando, frenadas, etc... la bici mejora mucho xD Las Python las veo como cubiertas para pistas fáciles y planas, donde van de cine, pero nada de bajadas de ir a cuchillo, pues te pueden sorprender pero para mal.
+10000 tampoco valen nada para subir cuestas duras o senderos tecnicos a no ser que te guste quemar rueda jejjeje saludos
Por cierto, igual alguien del Censo se anima... mirad que os hago descuento jaja http://www.foromtb.com/showthread.p...PYTHON-2.00-AIR-LIGHT&p=13179774#post13179774 ---------- Mensaje añadido a las 00:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:06 ---------- Será la 2.10 de HUTCHINSON, por que las Kenda 2.10 son bien anchas desde luego. Leí por ahí que esta medida varía de un fabricante a otro, que el 2.1 de uno puede ser un 2.35 de otro fabricante, por ejemplo.
Pues no tenia ni idea compañero. Las cobra de apariencia quedan un pelín mas anchas que las phyton pero muy poco más. Ni por asomo como una 2.35
El tema de que una cubierta sea mas ancha que otra no solo es por la anchura en si, sino por el balon de la cubierta por asi decirlo, las ese numerio k suelen tener de 55*559 o 53*559 el primero es el que da el balon a la cubierta, si es mas anchita o menos, por ejemplo podemos tener dos cubiertas de 1,95 pero una ser de 60*559 y otra de 50*559 y la que se ve mas gorda que no parece una 1,95 es la de 60*. ---------- Mensaje añadido a las 00:18 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:16 ---------- Por cierto hoy he salido a hacer descenso XD como no y la bici se ha portado como una campeona. El unico problema una mordida triple que le hice a la rueda trasera al caer de un salto sobre una piedra pero nada XD y al final del dia hablando con un amigo sentado en la bici una picada..
Se te esta quedando preciosa la bici con esos detalles y viendo las fotos tienes tnto el cuadro como las botellas de la horquilla sin picadas, que envidia y con respecto a la goma a mi no me da mucha seguridad la poca profundidad de los tacos centrales que tiene pero ya nos diras
ok mirare las chaquetas y demas,,el miedo que me dan estos pedales a mi es en el tema de en algun camino intentar sacar el pie rapido y no poder y pegarte un talegazo por no poder...jajaja con esos pedales te puedes comprar cualquier bota luego o como va eso?
Compañero, no tengas nada de miedo. Mira que yo soy torpe y desde que tengo automáticos no he tenido una sola caida debido a que no haya podido sacar el pie a tiempo. Los pedales automáticos se pueden "regular" y poner más o menos fuerte el agarre, por lo que al principio se pueden poner flojitos y luego tu mismo si ves que lo necesitas los apretarás un poco más para ir más seguro. Efectivamente te hacen falta unas zapatillas especiales que llevan calas. Las calas son como unas pestañas metálicas que van en la suela y que sirven para enganchar la zapatilla al pedal con un golpe de tobillo (algo parecido al ski, pero por debajo de la zapatilla). Para comprarlas, si no tienes mucha idea pásate por tu tienda y que te enseñe tu tendero algún pedal y alguna zapatilla, y luego ya buscas por ahí. Yo tanto los pedales como las zapatillas me las compré por internet. Un tipo de pedales que existen son los MIXTOS. Son pedales que por una cara son pedal normal (de plataforma) y por el otro tienen el enganche. Otra opción es comprar unos automáticos puros y comprar unos accesorios que los transforman en plataforma, pero a mi no me convencen. Unos mixtos son estos por ejemplo http://www.google.es/imgres?q=shimano+pd+54&um=1&hl=es&sa=N&tbm=isch&tbnid=uvN8QZGWsJzmuM:&imgrefurl=http://ciclismoshop.com.ar/pedales-shimano-m324-epdm324-pi-724.html&docid=sMbvsNtR3VBYdM&w=265&h=265&ei=KbllTqG6AeXm0QGH04zVDg&zoom=1&biw=747&bih=313&iact=rc&dur=124&page=1&tbnh=120&tbnw=140&start=0&ndsp=8&ved=1t:429,r:7,s:0&tx=91&ty=20 Si te quedan dudas pregunta
¿Entonces qué cubiertas recomendaríais? El tema es que las rutas aquí son tirar para arriba si o si, en terreno blando y frecuentemente resbaladizo, tanto por humedad como por piedra suelta… (y obviamente bajarlo después jeje) pero claro, tampoco quiero llevar algo que me lastre mucho. No sé si subo a saco y ni me fijo, pero para subir las Python no las noto tan malas… hombre, no son ventosas, pero cuando peor las llevo es bajando, me dan CERO seguridad. +1 Llevo casi un mes con los automáticos y no he tenido ninguna caída por culpa de ellos. No he notado gran diferencia en subidas y rodando, la verdad, pero en bajadas y zonas técnicas si me da más seguridad llevar el pie sujeto… y era de las que pensaba todo lo contrario!!! En el único percance que tuve, y que no tuvo nada que ver con ellos, saltaron sin problemas. Para quien va a empezar yo recomendaría poner las calas SH56, que se sueltan multidireccionalmente.
Habla con ManuMondraker, no me acuerdo que combinación ha puesto y está muy contento. Si buscas páginas atrás (unas cuantas) lo comenta
Una minienquesta, estoy entre estos dos cuentakm, alguna opinión de alguno, alguno os ha ido mal o os va perfecto? CUENTAKILOMETROS SIGMA BC 1009 STS 33euros CUENTAKILOMETROS CATEYE VT100 VECTRA 35 euros.
Aprovecho ya este post tb para comentaros desde el total desconocimiento,son 100% fiables no digo estos en concreto sino en general los inalambricos?
Yo por ahora llevo ya 4 meses con un SIGMA 1609 sts inalambrico y 0 problemas, solo una vez me dejo de marcar y era porque en el transporte se habia movido un poco el sensor y estaba mas alejado de la cuenta del radio. Un saludo.
Pues yo te voy a recomendar lo que yo conozco, qué pesado soy jeje Una Kenda Nevegal delante y una Kenda Small Block Eight atrás. La delantera hace que la bici parezca que va por un rail, y la de atrás lastra menos que una Python, pero agarra muchísimo más. Es una de las combinaciones más recomendadas/usadas en el BTT. Yo te digo que estas cubiertas en esa disposición van de 10. Otra combinación muy famosa por sus resultados es poner una Maxxis High Roller delante y una Maxxis Larssen TT detrás. Es una configuración muy parecida a la anterior, aunque la mayoría de la gente se decanta finalmente por las Kenda (de lo que he podido leer) pues tardan más en desgastarse por el uso. Te dejo un par de links a unos blogs donde se hace una review de cada combinación. http://paketbikers.com/blog/?p=399 http://montenbaik.com/2008/11/kenda-nevegal-y-small-block-eight-test/ Creo que llevamos las mismas cubiertas en la Sherpa, pero en diferentes medidas PD: me ha llegado la tapa de dirección KCNC, y resulta curioso que el tornillo que viene de serie pesa más que el cojunto de tapa+tornillo de dicha marca. Es muy guapo.
lo que te dicen por aqui arriba de la combinacion de Kenda no la he probado pero solo he leido bien de ellas la highroller en 2.10 es una truño, me explico, hay demasiada separacion entre el taco lateral i el central y da avisos frecuente, aunque despues los laterales te agarran, por lo que sobretodo al principio te pueden asustar la larsen TT atras va bien pero es bastante carilla yo para la trasera te rrecomiendo la que llevamos el 70% de la grupeta, la specialized the captain, por 16€ (aro) tienes una cubierta bastante rodadora i con un buen taqueado, pocas veces resbalas i casi no me lastra delante cada uno te dira la que lleve, yo no seré menos jeje la maxxis advantage no me ha defraudado aun y tiene un taqueado bonito y lastra mucho menos que una nevegal o una HR aunque la porxima que ponga sera una nevegal para probar(son bastante caras) espero haver ayudado algo saludos
que tipo de potencia teneis?mi orbea ha salido con una potencia de 105mm y de 10 grados de inclinacion,eso no es mucha inclinacion?quiero cambiarme el manillar por uno de color bllanco si me pongo uno de doble altura quedara muy levantado no?espero vuestros consejos gracias!!
Yo quiero cambiar la potencia por una de 6º-7º de 90mm (un poco mas corta) y poner un manillar de doble altura (1 pulgada de rise como mucho), no creo que quede muy feo...
Unas cuantas páginas atrás puedes ver la Sherpa de Tezuan92, a la que le ha puesto uno de doble altura que le da un toque muy agresivo a la bici.