Es correcto viejo topo,lo acabo de comprobar y te pido disculpas por mi torpeza,muchas gracias,has aclarado mi duda,un saludo y gracias por todo
Buenas, tengo el Dakota 20 desde hace un año y echo en falta la opción de mostrar el % de desnivel del momento. Sabéis si tiene esta opción? Y el "factor planeo", que es? Saludos
Mas o menos creia que por ahi iba la cosa, pero los datos que marca, que indican? los metros que llevas en llano?
ok,muchas gracias por la informacion santa.......lo probare,je,je.Con gente como vosotros,es una gozada esto del foro,gracias gran sensei,un saludo
Para manipular un gpx que programa aconsejais? Con el BaseCamp me pongo a manipular un track, tengo una zona de la ruta q estuve parado 1 hora y no apague el gps y me lo cuenta como tiempo total de ruta, borro los puntos de ese lugar para intentar quitar esa hora pero no lo consigo, en las propiedades del track sigue estando, hay una linea en propiedades con el tiempo de tramo de una hora y por más q lo intento borrar no lo consigo, no se si me entendeis lo q quiero decir. quizas exista un programa q sea mejor gracias
SI has estado parado puedes quitar esos puntos pero ten en cuenta que entre el ultimo punto antes de pararte y el primero cuando luego te pusieras en marcha habra un margen de tiempo del que habrás quitado puntos intermedios erróneos o mal o lo que sea pero para el gps el tiempo parado seguira existiendo (aunque mas exacto). Normalmente los programas tienen el campo tiempo total y el tiempo en movimiento y el parado por separado.
Acabo de actualizar la unidad a la versión 4.7 via Garmin, ¿sabéis qué tipo de mejoras hay respecto la 4.3? que era la que tenía antes
Las batería de NiMh están descargadas cuando la tensión baja por debajo de 1 voltio. Si se siguen descargando se estropean y si están en serie con otras baterías que aun tienen carga pueden llegar a invertir la polaridad y ya no se pueden usar. Mira el datasheet, por ejemplo el de la eneloop (esta en el enlace) y veras dos gráficas, una de carga y otra de descarga. En la de descarga puedes ver que se da por descargada la batería cuando tiene 1 voltio. NO SE DEBE DESCARGAR POR DEBAJO DE ESTA TENSION si al gps le dices que tiene una alcalina por supuesto que estas más tiempo usando el GPS, pero las baterías se estropean. Los aparatos que funcionan con baterías recargables (ya sean de NiMh, Li-ion, Li-Po) se apagan automáticamente cuando detectan que la batería esta descargada y no lo hacen por no poder funcionar con esa tensión, se apagan automáticamente PARA PROTEGER LA BATERIA, además las de litio si se descargan por debajo de un valor se calientan y pueden reventar. Yo estropee muchas con mi antiguo GPS Magellan que estaba pensado para pilas de 1,5 voltios (alcalinas o de cinc o lo que sea) ya que el gps tiraba de ellas hasta dejarlas secas y eso con las pilas recargables no se debe hacer. La carga estándar para nimh y nicd son de 1/10 de la capacidad y catorce horas, pero los cargadores rápidos son de una hora e incluso menos! Por ejemplo si la pila es de 2000mAh se debería de cargar con 200mA de corriente constante durante 14 horas. Cualquier batería (mira los datasheet del fabricante) puede soportar esta corriente de carga durante un año sin incendiarse ni deformarse por aumento de presión. Si aumentamos la corriente reducimos el tiempo de carga y también reducimos el tiempo de vida de la batería. Lo que quería decir es que usar un cargador de 6 o 7 horas es una buena relación entre el tiempo de carga y el daño que puedes causarle a la batería por sobrecarga. Las de NiMh suelen aguantar entre 700 y 900 (lo que es muchísimo) ciclos de carga/descarga, si te parecen baratas y las quieres tirar o estropear antes ahí... Yo tengo 2 eneloop (de sanyo) y 2 GP Reciko ya van para 2 años y no he notado aun que duren menos, ahora las estoy usando con el dakota y me duran sobre las siete horas. Para equilibrar NiMH solamente debes cargar a 1/10 de la capacidad varias baterias en serie al cabo de 14 horas ya están equilibradas. No confundir este equilibrado con las de Litio que es más complicado... Por cierto hubo un tiempo que las eneloop eran caras y dealextreme tenia una falsificación que por supuesto tenia una autodescarga normal y no la fabricaba sanyo. Saludos.
Hola, acabo de comprarme un Dakota 20, el uso principal que le voy a dar es el de salidas por la montaña. Tengo una duda con la gestion de los mapas que hace el Dakota, a ver si alguien me puede "iluminar" un poco: Tengo instalados estos tres mapas: Topohispania (entero), Catalunya v3 y el Topopirineos, la duda es: ¿si tengo los tres activos, cual me muestra, es decir en que prioridad? Si voy a configuración->mapas, me salen en éste orden: Topohispania / Topopirineos / Catalunya... ¿Se puede cambiar el orden? Otra duda, tengo instalados en la SD los tres archivos .img de los tres mapas, pero si voy a "configuración->mapas" el de catalunya me sale duplicado, sabéis porqué puede ser? Muchas gracias y saludos!
Gracias por las Aclaraciones Harko, pero en el mundo siempre hay que dice A y quien dice B, tendré en cuénta tus consejos y tu experiencia con el Magellan. Además tu argumento explica mejor que el mío el porqué se debe elegir el tipo de pila Pero aún así, las viejas recargables las voy a freir! Que no me voy a quedar tirado en la montaña, porque no se me estropeen las pilas!! xDD Un Saludo.
Creo que no hay que comerse demasiado el coco con las pilas. Yo estuve un tiempo buscando eneloop baratas y no las encontraba. Finalmente caí en el foro canonistas (de fotografía, entre máquina, flash, etc usan montones de pilas) y, aunque reconocían que eneloop y similares eran las mejores, también recomendaban otras. Entre ellas unas que venden en carrefour, de 2100 mh. llamadas ecoplanet, de color verde. Tienen muy baja descarga y funcionan casi como las eneloop. Aprovechando alguna oferta (2ª a mitad de precio, etc) pueden salir 8 por 12 €. Esto es mucho más barato que el enlace, donde para que salgan a 2,5 € hay que comprar 10 (+ gastos envío) Llevo usándolas 1 año y van muy bien, descargan muy poco y me duran unas 3 salidas de 5 horas. Para cargarlas uso un cargador del Lidl (también recomendado en Canonistas, sorprendentemente) que detecta pico Delta, función refresco, etc. que costó 15€. El problema que veo al del enlace (que es muy bueno, por cierto) es que viene sin fuente de alimentación ni alojamiento para pilas, hay que buscarlo por separado. Saludos.
Yo acabo de salir con pulsómetro y sensor de cadencia y NO guarda ninguno de estos dos datos en el archivo GPX.
Hola manolomanolo. Si que graba las pulsaciones y cadencia media. En una salida se generan dos archivos GPX. En uno tienes razon que no los graba, pero estan en el otro. Si no te queda claro, intento hacerte una captura de pantalla con un ejemplo. Un saludo a tod@s.
Gracias, ¿qué firmware tienes tu? ¿dónde se encuntra ese archivo? en mi caso, como la salida ha sido hoy y lo tengo configurado para que archive los track a diario, igual no me aparece hasta mañana. En cualquier caso en Garmin Connect no me detecta mas que el track de posición y tiempo. A ver si me echas una mano con alguna idea o comentarios a lo que te pongo. Saludos.
Hola Xapxap, activa y desactica al gusto, el mapa que te interese en cada instante. Configuracion - Mapas Mirate tambien los *.jnx son muy interesantes Saludos