Manolomanolo: Yo lo que hago cuando acabo la salida es apagar el aparato, sin guardar track ni cambiar nombre, luego en casa descargo el archivo generado "current", y me voy a Garmin Connect, allí utilizo la funcion de carga manual, me abre un cuadro, localizo el archivo en el pc y luego le das a cargar desde archivo, lo que vas a ver a continuacion son todos los datos, pulsaciones, cadencia, etc, repito, eso no se ve si lo cargas desde el dakota 20. Un saludo
Gracias, lo probaré con otra salida, pues me he cargado el current de esta mañana. Aunque tambien sería interesante si el GPX lo hace con pulso y cadencia, para no tener que descargar justo después de la salida. Cuando lo pruebo lo comento.
Hola manolomanolo. El compañero ximolized lo ha explicado mejor que yo. En todo caso, no hace falta descargarse el archivo el mismo día que lo has realizado. El día que sea o puedas haces como te dice ximolized y te saldrán los datos de FCM i CAD. en el Sporttracks, Garmin Connect, .... Cualquier duda o incidencia nos comentas. Un saludo.
Hola. Llevaba un tiempo sin conectar el GPS con el BaseCamp e Internet. Anteayer lo hice y se actualizó el firmware. Ahora tiene 4.70 y GPS 5.0. Bueno, pues salgo a montar por los caminos y no me aparecen, al menos al nivel de zoom automático. Por más que juego con la configuración (detalle al máximo, niveles de zoom y tamaños de texto, calles, etc...), no veía los caminos por los que iba, que creo haber visto siempre. Tan sólo aparecen si bajo a zoom a 8m (o 5m). Pero esto inmanejable para tratar de orientarte en movimiento encima de la bici... Me ocurre lo mismo con el topohispania 1.0, que con el Topoespaña v4, así que llego a la conclusión de que es culpa del nuevo firmware actualizado, que ahora utiliza distintos criterios para decidir qué dibuja y qué es demasido pequeño para dibujarlo, en función del nivel de zoom. ¿Os ha pasado lo mismo? ¿Sabéis cómo se podría configurar esto? Quizá debiera modificarse de alguna forma la info de los caminos en los planos (¿anchura?) para forzar que aparezcan (?). Cualquier pista es bienvenida. Un saludo.
garedagmad: Yo vengo utilizando Openmtbmap y no he observado diferencia a la hora de mostrar los caminos. A lo mejor puedes probar con un mapa y zoom concreto y comparar con dos versiones de firmware distintas.
Gracias manolomanolo. No sé si me he explicado del todo. Hablo en el dispositivo, claro. En el BaseCamp en el PC se ve todo bien. Como digo, probé con el TopoHispania1.0 y el TopoEspaña4.0, y les pasaba lo mismo. No sé cómo jugar con versiones de firmware distintas (de hecho, no sé si me atrevería a tratar de instalar por mi cuenta una versión anterior (ni siquiera estoy seguro qué versión tenía, sólo sé que se actualizó, él sólo). Pero puedo añadir algún dato más: Buscando a raiz de este problema, supe de la versión 2.03 del TopoHispania, y lo he instalado, tanto en el GPS como en BaseCamp. Y he ido a esa misma zona, y hay cambios. Los caminos en cuestión que antes no se mostraban, están denominados como "pista", "camino" o "carretera sin asfaltar" (en función del tramo, y del mapa) en TopoHispania1.0 y TopoEspañav4, mientras que en TopoHispaniav2.03 aparecen con dibujo ligeramente modificado, y en mi zona conflictiva hay tramos "camino" y tramos "pista". Bueno, pues los "camino" sí aparecen a cualuqier zoom, mientras que los "pista" sólo por debajo de 8m !! Debo añadir que también llevo el CN Europe 2011.20, y los identifica como "carretera", y tampoco aparecen (a zoom por encima de 8m). Temo que en cada zona, la identificación de los caminos pueda variar, y sólo pasará esto en tramos concretos.... Un punto donde se ve esto que me pasa pueden ser estas coordenadas por ejemplo: N41 13.000 W3 30.960 Confluyen un cortafuegos, un "camino" que viene del W, y una "pista" que viene del E y baja hacia el S-SE. Ninguno se ve con los 3 mapas que digo antes, y con el TopoHispaniav2.03 se ve el camino, pero no la pista, con zoom Alejado por encima de 8m. ¿Alguien puede comprobar si también le pasa con su versión de firmware y mapa? Y por otra parte, manolomanolo, voy a mirar estos mapas que me dices, quneu creo recordar que los miré en su día, hace meses, y no cubrían casi nada de la zona por la que me muevo... sí, ya sé, puedo contribuir... pero par eso necesito no perderme primero, ja,ja...
Ya puedo sacar unas conclusiones sobre el pulsómetro y la cadencia. Los valores de pulso y cadencia se muestran en pantalla y se graban en el archivo gpx. Si se abre el gpx con un archivo de texto, aparecen como datos extra. - Con el CompeGPS se puede abrir el gpx y se ve pulso y cadencia en la gráfica del track. Cuando he guardado el gpx, los valores de pulso y cadencia se han perdido. - Con el Garmin Conect al obtener el gpx también se crean una gráficas de pulso y cadencia. - Con el Basecamp no se ven los datos de pulso y cadencia, eso sí, si se modifica el gpx del dispositvo, el Basecamp borra los datos de pulso y cadencia. Así que si queréis guardar un gpx con los datos de pulso y cadencia en el ordenador, hay que copiarlo antes de modificarlo. ¿Alguien conoce un programa que puede ver los datos de pulso y cadencia del archivo gpx, se puedan modificar (borrar) puntos inútiles y guardar el gps con los datos de pulso y cadencia?. Gracias.
Wenas, planto una pregunta aquí para ver si alguien me aclara las dudas que tengo entre este GPS y el oregon 450. El caso es que tengo un ETREX LEGEND que voy a jubilar ya que tengo la pantalla totalmente arañada ya, y que no me acaba de convencer a la hora de visualizar el topohispania, ademas de no tener brujula electrónica y mosquearme bastante el tener que moverme costantemente para que no se me vuelva loco con la posición y dirección a la que estoy mirando. Y lo que estoy intentando encontrar es si alguien ha podido ver el dakota y el oregon con el topohispania como mapa, y si hay diferencias entre como se visualiza en ambos. Si se ve mejor en el oregon no me las pienso, pero si el mapa se muestra igual en ambos, con el dakota tendría suficiente, ademas de leer en varias ocasiones que se ve mejor la pantalla del dakota a pleno sol, y que tiene alguna ventajilla mas como la duración de las pilas. Pregunto lo de como se ve el mapa en pantalla porque pude comprobar en directo el repaso que le daba un garmin 62 (creo que era ese modelo, ya que tenía la misma forma, aunque no lo puedo asegurar ahora, el modelo actual varía algo), a mi legend a la hora de mostrar el mapa en pantalla. Espero vuestras opiniones, lo que mas me importa ya digo que es el como se visualiza el topohispania en ambos, ya que es el que uso, y lo uso para todo un poco, desde la bici, senderismo, escapadas con la moto al monte..... Saludos.
Es la duda eterna.... Uno con mas pantalla y algo mas de definicion, pero no mucho, y se ve algo peor con reflejos y sol Otro con menos pantalla, mas autonomia y mejor vision con reflejos y sol Aunque ninguno de los 2 se acerca a la vision de pantalla de los 60, 62 o eTrex Yo ahora llevo el Dakota con el topohispania y se ve bien Antes lo llevaba en el eTrex Vista y se veia mejor, pero mas pequeña Suerte con tu decision Salut :chinchin
Si el Oregon se ve peor que el Dakota, pues yo no lo cogería, pues el Dakota ya hay veces que no se ve bien.
Yo no tengo pulsometro pero en la ultima version del basecamp en los cambio dice que arreglan el exportado de los datos de fitness: Change History Changes made from version 3.2.1 to 3.2.2: Fixed an issue with migrating waypoints with thumbnails from previous versions of BaseCamp to 3.2.1. This issue could have corrupted the database. Fixed an issue with tracks that had been duplicated becoming corrupted. Added a prompt to notify the user when data loss might have occurred. Added a 'restore from previous version' menu item. Added support for exporting of fitness data (heart rate and cadence) in tracks. Changed to attempt to fix the paths in Garmin Custom Maps (KML ground overlay) files at start-up without notifying the user that there were problems with the file. Changed the message displayed at start-up when the current video mode/card doesn't support 3D. Improved initial download size estimates for some BirdsEye products. Fixed some issues with undo/redo. Fixed several issues related to application shutdown. Fixed an issue with not recognizing Garmin mode USB device (such as the GPSMap 60) arrival and removal. Fixed several issues related to aborting transfers to Garmin mode USB devices. Fixed some issues related to ejecting mass storage devices. Fixed some issues with changing folder selection while using the BirdsEye wizard. Fixed an issue with reading geotagged photos from many smartphones. Mira a ver si tienes la ultima versión. Saludos.
con el basecamp ¿cómo se puede abrir un track sin tener que abrir primero el programa? es decir haciendo 2 clicks sobre el track y que ya aparezca dentro del basecamp...
prueba: botón derecho, abrir con... busca el basecamp y que esté marcado el cuadro - usar siempre este programa....
Mirado, funciona, MUCHAS GRACIAS. Exportado con Basecamp y abierto con CompeGPS. Qué coincidencia que compre los sensores y arreglen esto. Además han introducido mejoras, aunque aún le queda... Saludos
Hola amigos Tengo un problema con el Dakota 20, después de estar actualizado de todo y por todo “creyendo que el error era de eso” Va a ser que no El problema es que enciendo el Dakota y después de seleccionar el mapa a usar “topohispania2.03” y desactivar el que lleva el Dakota de serie “para no crear conflictos entre ellos”… el caso es que todo bien… Pero cuando llevo un tiempo con el Dakota encendido desaparece todo… no sale nada de la ruta, carretera senda por la que voy… Solo aparece la flecha pero no sale ningún dato en la pantalla de la ruta y si puedo tomar rutas alternativas ni nada por el estilo… Soluciones que ya he tomado… Actualizar el GPS cambiar tarjeta de memoria “micro sd de 8gb de clase 6 y 10” Si lo apago y lo enciendo otra vez me sale la posición en la que estoy y las ruta, pero no es plan de apagar y encender cada hora el GPS “vamos digo yo”... alguien me puede ayudar… Un saludo y gracias
Yo no se la causa, pero se me ocurre que pruebes otro mapa, otros niveles de zoom, y otra configuración de detalles a mostrar. Con esto entiendo que se podrá determinar si es un problema del aparato o no.
Hola Manolomanolo Otro mapa.. Cual ?? Todo España 4V Nivel de zoom...yo uso poco ... 120 y 80 m la configuracion de los detalle a mostrar... como cual cambio "En este tema estoy ..." Un saludo
- Otro mapa, el que quieras, yo utilizo el que se puede descargar de www.openmtbmap.org - Lo del nivel de zoom era por ver si te pasaba en todos los niveles de zoom. - Configuración/Mapa/Conf. avanzada mapa/Detalle: (máximo, más, normal, menos) yo lo llevo en máximo.
Bark 73; esperemos que el perfil elegido sea siempre el mismo; te explico en tu gps existen 4 perfiles configurados y otros que puedas crear y renombrar y que tu puedes configurarlos a tu manera, o sea, si en el perfil "ciclismo" (por ejemplo) le pones solo que te salga el topo, automáticamente cada vez que seleccionaras el mapa de este perfil, los otros no aparecerán, solo aparecerá en este caso el topo que tu has elegido... Y sobre el problema que indicas, tal vez será lo que te indico más la no configuración correcta del zoom ... como ya te han dicho. Porque puede suceder que tu le des a uno de los perfiles y por defecto te salga el mapa que no corresponde con el tuyo y con un zoom incorrecto, por eso ves una extensión blanca con tu cursor en el medio.... ¡¡ que rollo, espero que por lo menos le haya servido a alguien !!