Muuu extraño eso que comentas. Ya también llevo un año usándolo y no me pasa. Alguna exxplicación tendrá.
el compi tiene razon porque a mi tambien me pasa lo de los piñones pequeños pero a que te refieres con ponerla al sol la cadena sola sin squirt y luego echarlo????
Se refiere al bote de Squirt, para que se caliente y asi esté más líquido y penetre mejor. Tambien valdría con calentar agua en un vaso y veter el bote de Squirt un ratito.
pues lo que faltaba, andar calentando el bote,je,je. Acabare el finisline que tengo y volvere a probar el squirt calentito.je,je
Es una cuestión de lógica... la cera es mas densa que el aceite, si haces que la cera este mas liquida, consigues que penetre hasta el interior de los puntos de giro de la cadena. Saludos
El Squirt es lo suficientemente líquido para que entre bien a la temperatura ambiente y más con estas temperaturas. Otra cosa es si se congela en invierno, pero tampoco he tenido problemas.
Pues aunque parezca una tontería es mas que cierto. ¿sabíais que la mayor parte del desgaste del motor de un coche se produce cuando éste está frio? Es cuando el aceite está frio y no tiene las mismas propiedades lubricantes que en caliente. La densidad del aceite viene medida con dos números con una W intermedia, por ejemplo un mineral cualquiera 20W50 tiene una densidad de 50 en frio y 20 en caliente. Para que os hagáis a la idea la densidad del agua es la de referencia, 1. Así que eso que suele hacer la gente de darle unos acelerones al coche en cuanto arranca es malísimo. Lo suyo hasta que calienta es conducirlo suave y con marchas largas y sin subirlo de vueltas. aunque no tenga nada que ver, a su vez eso de darle otros acelerones antes de apagar motor es otra tontería, de hecho si paramos a tomar un café en una estación de servicio de una autovia y el motor lleva tiempo funcionando a altas revoluciones, es mejor mientras cogemos el tabaco, la cartera y desatamos al niño, dejarlo al ralentí un minuto y luego arrancará mejor. Los diesel son mas sensibles al desgaste en frio. Si te compras el coche y la mayoría de su uso es ir a currar al pueblo de al lado a 5Km, cuando llegues es justo cuando el motor está optimo para funcionar. Así que mejor cómprate un gasolina, que calientan antes y soportan mejor ese trato. Pero para funcionar todo el dia, mejor un gasoleo, pues de media dura su motor muchos mas kilómetros. Así que es mas que lógico pensar que el calor ayudará a la penetración en la lubricación.
güilson en ningun momento lo he dudado es mas agradezco tu aportacion ya que ecreo que es correcto todo lo que comentas..respecto a lo del cohe si sabia lo qye has comentado pero nunca cai en aplicarlo al squirt pero me reitero en gran idea y aporte gracias
La cera permanece en estado sólido a temperatura ambiente y, el squirt, es una mezcla de cera con agua para que esta mantenga un estado líquido. Una vez aplicada, al evaporarse el agua, vuelve a solidificar en la cadena. Para aplicarla correctamente, es necesario mantener dos premisas: - Agitar bien el bote antes de usarlo, para que se mezcle bien el producto. - A mayor temperatura, más líquido estará el producto y penetrará mejor. Sin pasarse, eh, que tampoco tiene que hervir; basta con ponerlo al sol, sobre un radiador, etc.
Entonces ¿No será que la viscosidad del Squirt no es constante en todos los lotes? La verdad que me extrañaría, pero el bote que tengo lo pongo hacia abajo sobre la cadena y cae la cera sola sin apretar. Agitando siempre previamente, claro. Por eso no veo necesario diluirlo más dándole calor. Al menos en mi caso.
yo voy a probar a hacer lo del sol a ver que tal se da y a ver si desaparace el ruido de los piñonens que creo que va a ser eso......
<modo sorna on> Pues antes de pensar en echar el squirt, habrá que mirar la previsión del tiempo, no vaya a ser que justo cuando tengo pensado echarlo haya nordeste, esté lloviendo y haya bajado la temperatura 8º <modo sorna off> Ya me he animado a comprar el squirt y a probarlo, creo que 60 paginas de opiniones ya me sirven, jejeje... muchas gracias a todos...
Yo también tengo muchas ganas, tengo el pote a punto de estrenar. Pero yo el lavado a fondo, se lo suelo hacer el domingo. Aunque igual lo adelanto...
Tampoco se trata de preocuparse por como daremos el squirt en invierno. aparte del radiador, todo el mundo tiene microondas y tazas en casa. Mediollenas una taza con agua, la calientas en el micro y le metes el bote. Incluso si el microondas es digital y permite funcionamiento a baja potencia, un minuto al 10% y listo, sin calentar agua siquiera, eso si, aflojando el tapón.
Para ser más exactos es al revés. Un aceite de motor multigrado SAE 20w50 quiere decir que en frío tiene una viscosidad de 20 (más denso) y en caliente (los 100º grados más o menos que alcanza el motor para su rendimiento óptimo) se pone con un grado de viscosidad de 50. 20 SAE es más viscoso que 50 SAE, que es más fluido. Es por ello que los aceites monogrados suelen darte un sólo numero SAE, 40 o 50 por ejemplo, que es viscosidad que trae de manera más o menos constante, pero a costa de degradarse mucho antes.