El post del Garmin Edge 800.

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 14 Dic 2010.

  1. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    +1
     
  2. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Ahí va una forma. Es un poco rebuscada pero me funciona:
    En Garmin Training Center - Archivo - Importar a cuenta de usuario actual - Todo.. (seleccionar .gpx) aparecerá en historial como actividad importada - seleccionarla y expandirla hasta que al pulsar en el botón secundario del ratón salga la opción "Crear trayecto a partir de actividad" pulsar - En trayectos aparecerá un nuevo trayecto al que podremos añadir puntos de trayecto y luego exportarlo como .tcx

    Nota: Sólo funciona si el .gpx tiene tiempo asociado a cada punto (timestamp en inglés) Una forma es pasar por un sw intermedio que añada esas marcas si el original no las tiene.
    Un programa de escritorio estupendo es el TCXConverter (http://www.teambikeolympo.it/TCXConverter/TeamBikeOlympo_-_TCX_Converter/TCX_Converter_ENG.html) En este programa una forma de añadir las marcas de tiempo es especificar una velocidad media.
    Un ejemplo online sería pasar a través de http://bikeroutetoaster.com pero en este caso sólo funciona si se exporta como .tcx

    Lo dicho rebuscado, pero de momento no encuentro otra forma.
     
    Última edición: 20 Sep 2011
  3. sebasoakley

    sebasoakley Baneado

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mallorca
    Muchisimas gracias Seven Eleven...Un saludo a todos
     
  4. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Tema trayectos en TC
    Solo se podrá crear tcx a partir de archivos que lleven info de velocidad o tiempo. Bien, yo el método más sencillo que conozco es el siguiente:
    Me creo mi gpx en CompeGPS Land, y con el menú Herramienta, le asigno una velocidad, lo guardo como *.gpx, y para el TC, ya está listo para crear un trayecto.
    Un saludo
     
  5. alejandromartin1970

    alejandromartin1970 Novato

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plasencia
    Gracias gps_mountainbiker y Santacruz. Me imaginaba que el TrainingCenter no le gustaban los tcx que no tengan dato de velocidad y/o tiempo. De todos modos, Basecamp debería tener una manera de que incorporé ese dato a los tracks que creas manualmente en él (aunque sea ficticio). Lo investigaré.

    Con los generados en Wikiloc, de forma manual, ocurre lo mismo (por el mismo motivo, imagino). Lo reportaré en su foro, por si pueden incorporar ese dato, ya que soportan el formato TCX.
     
  6. neivan

    neivan Novato

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. Me acabo de iniciar en esto de la bicicleta y me pille tambien el pack del garmin 800 que me trae el topo españa v4 en dvd y el city navigator europa en una tarjeta sd. lo que quiero hacer es instalar los dos mapas en una sd para no tener que andar cambiado de tarjeta, el topo lo instale en el pc, pero el city navigator al venir en tarjeta no lo puedo inslatar en el pc.
    Alguna idea de como lo puedo instalar? tengo instalado el mapsource y el base camp.
     
  7. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola y bienvenido
    No puedes hacerlo, al menos de manera legal, ya que el mapa está ligado al ID de la tarjeta en la que está....
    Un saludo
     
  8. neivan

    neivan Novato

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues vaya gaita. O sea que me toca ir cambiando de tarjeta cada dos por 3 no? Si lo se no me pillava el mapa con el pack.
    Y la otra solucion cual seria?
    Y una dudilla mas. Acabo de instalar el sensor de cadencia/velocidad y haciendo la prueba parece que todo va bien. La duda es en el tamaño de rueda lo tengo en automatico pero no me marca nada pone tamaño rueda__mm. Estuve viendo la rueda y pone que es 26x2.10 que hago? lo dejo en auto o tengo que poner yo el tamaño?pero no se se tamaño es en mm.
    Perdonar por la ignorancia pero llevo 15 años sin bici y todo esto es nuevo.
     
  9. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Tema mapa.... si preguntaras antes, seguro que no lo comprabas :)
    Sobre tamaño rueda, yo lo llevo siempre en automático.
    Un saludo
     
  10. dmingo

    dmingo Largas distancias

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    3.828
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Encima de los pedales
    Strava:
    En automatico, cuando salgas veras que sin hacer nada pondra en la pantalla midiento rueda o algo parecido, igual que santa siempre en auto
     
  11. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Eso debería hacerlo la primera vez, me explico, yo lo tengo en automático en los dos perfiles de bici, uno para la de carretera, y otro para la de montaña, la 1ª vez que lo pones en automático, memoriza el dato del diámetro de cada rueda, luego cuando lo enciendes, al menos a mí, no me sale nada de midiendo rueda.. no se si a los demás os lo hace.
    Un saludo
     
  12. motormerino

    motormerino DISFRUTA DE LA MTB

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    2.938
    Me Gusta recibidos:
    63
    ..
     
    Última edición: 22 Sep 2011
  13. p72

    p72 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    1.134
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Hellin
    A mi tampoco me lo pide, lo puse en automatico, y cuando voy a salir de toco al boton de encendido y elijo la seca o btt, y listo, no toco nada mas. Saludos
     
  14. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola motormerino
    Esto es el post del edge 800, ponlo en el del Sportiva + :)
    Un saludo
     
  15. dmingo

    dmingo Largas distancias

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    3.828
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Encima de los pedales
    Strava:
    bueno me he expresado mal, jejej queria decir que lo hacia la primera vez aunque me parece que alguna vez mas me lo ha echo supongo que deve ir actualizando datos o no la verdad no me fijo demasiado como lo calcula todo por GPS
     
  16. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Sobre la calibración del tamaño de rueda de cada perfil de bici
    El Garmin Edge 800 permite dos formas de calibrar la cirunferencia de la rueda:
    - Manual
    - Automático
    Ambas calibraciones sólo tienen sentido si se usa el sensor de velocidad/cadencia y se tiene asociado al perfil de la bicicleta que se va a usar.

    La medida está en milímetros. 1 metro = 1000 milímetros

    Creo que es mucho más precisa la calibración manual. Para obtener la medida hay dos opciones:
    - Tomar un valor tabulado que viene en el manual de usuario. Por ejemplo un valor típico para ruedas de carretera de 23mm de ancho es 2096 mm.
    - Medir la circunferencia de la rueda dando una vuelta completa y usando, por ejemplo la válvula como referencia. Medimos con un metro y listo. Si ademas se dan dos o tres vueltas y dividimos la medida por el número de vueltas pues ganamos precisión. La rueda que medimos es donde está el sensor. En este caso la trasera. Hay pequeñas variaciones por el desgaste de la rueda, la presión de inflado o por medir montados o no pero son muy pequeñas.

    La calibración automática lo que hace es contar un número de vueltas de rueda y a la vez medir la distancia con el GPS y así calcula la circunferencia. Problemas que a mi entender tiene:
    - La calibración la hace al comienzo de la salida y a veces la precisión del GPS no es la idónea. Sobre todo la gente que inicia en ciudades con edificios altos donde es más difícil conseguir cobertura. Con el tiempo hace ajustes. A veces avisa y otras parece que no. Lo que si que se puede comprobar es que el diámetro de la rueda que aprece como medida varia bastante de una salida a otra por lo a mi me parece poco preciso. Además las variaciones creo que son mayores que las que se pueden dar en la medida manual por pequeñas variaciones por el desgaste de la rueda, la presión de inflado o por medir montados o no.
    - El GPS tiene normalmente una precisión de 1 - 10 metros por lo que cese error se distribuye entre el número de vueltas de rueda que usa para la calibración automática. Por mi experiencia las vueltas que usa no son muchas por lo que el error creo que es mayor que el de medir manualmente.

    Yo por tanto recomiendo el ajuste manual de la circunferencia de rueda en cada perfil de bicicleta en el que se use sensor de velocidad/cadencia.
     
    Última edición: 22 Sep 2011
  17. sonar3114

    sonar3114 Baneado

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo uso desde el principio calibración manual, y curiosamente utilicé un método similar al descrito.
     
  18. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    A todo lo expuesto anteriormente, si vais a medir la circunferencia.....montaros en la bici, ya que si no lo hacéis, tampoco sera un dato fiable del todo.
    Un saludo
     
  19. sebasoakley

    sebasoakley Baneado

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola he visto el video de la pagina principal sobre configuracion pero no profundiza en la utilidad de unos datos.Agradeceria muchisimo si alguien me aclara para que sirve en configuracion de un trayecto estos datos:
    -Encender indicaciones
    -Aviso de desvio de trayecto
    -Visualizacion de Mapa :Mostrar Siempre
    -Visualizacion de Mapa :puntos de trayecto

    Muchisimas gracias a todos por vuestra ayuda con ella lograre conseguir entenderlo.Un saludo y gracias de nuevo
     
  20. rickgt2

    rickgt2 Novato

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Disculpa pero no entiendo esta apreciacion. El diametro sera el mismo montado o no, cierto?
    O lo comentas por la deformacion de la cubierta por el peso del biker?
    No creo que sea algo tan significativo, no?
     

Compartir esta página