Estreno bici: Riverside 3 (Decathlon). Primeras impresiones

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Carlos zgz, May 9, 2011.

  1. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    Ludovic, muy apañada y muy urbana tu Riverside, y es que está es una de las cosas que más me gusta de esta bici: polivalente total y válida para lo que quieras hacer con ella.

    Un saludo
     
  2. circulob

    circulob Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2007
    Messages:
    510
    Likes Received:
    0
    Location:
    Burgos
    Yo tb tengo esta misma bici desde hace unos meses. buscaba una bici muy buena para ciudad y conla que exporadicamente pudiese darme una vueltecilla mas deportiva.
    Para mi lo tiene todo: postura muy comoda (manillar ancho, sillin cómodo y blandito), suspension delantera (cutre pero mejor que una rigida), ruedas de 700, vbrake (sencillos de ajustar, mantenimiento barato y encima mas ligeros que un freno de disco normal).

    Yo la verdad es qeu estoy sorprendido de cómo funciona para costar menos de 300€. Ademas que todo lo que tiene de gama baja son cosas que con el tiempo las puedes cambiar (transmision completa metes deore-slx o incluso algo de xt al ir haciendo km, horquilla en cuanto se acaba la garantia pones una buena con bloqueo y los frenos pues vas cambiado zapatas o directamente puente y manetas) y acabas con un pepino muy majo

    Lo que te preguntaria carlos es si has cambiado las llantas por unas de 29" o como parece has puesto camaras de 700, las llantas originales y luego el neumatico 29". Yo tambien habia pensado en hacerle ese cambio para probar una 29er.

    PD:alguien ha preguntado atras por la revision de los 3 meses. Lo que da decathlon es efectivamente una revision gratuita en 3 meses, pero lo que pasa en el 95% de los casos es que la bici con ese tiempo esta nueva, por lo que se suele hacer la "vista gorda" y hacer la revision gratuita mas tarde (6 ó 9 meses), pero claro ya dependes del tecnico de taller en concreto si te quiere/puede hacer el favor (lo normal será que lo haga).
     
  3. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    He mantenido buje-radios-llanta originales (o sea, toda la rueda, aunque por un motivo puramente estético, estaba en casa encerrado todo un día, me aburría y me dío por ese lado: le pinte los radios de negro), él cambio ha sido de neumático y cámara, dado que por la diferencia tan grande de balón la cámara original de 700x37 hubiera bailado literalmente en el neumático de 29x2.00. Ningún problema a la hora del cambio, el neumático entra y encaja perfectamente en la llanta de 28", y confirmado por el vendedor comparando las llantas con unas de 29": son de igual diámetro, lo que confirma la compatibilidad de llanta/neumático entre 28 y 29". En el cuadro entran digamoslo así bien, a la hora de montarlas hay que hacerlo con la rueda a poca presión para que no rocen con las zapatas, y terminar de hinchar con la rueda ya montada en su sitio, en la parte delantera queda mucha holgura, atrás bastante menos, aunque calculo yo que el margen supera en todas las direcciones los 5mm, con lo que dudo que lleguen a rozar con nada, hoy han pisado barro y tampoco ha habido ningún atasco ni se ha hecho pegote alguno en las zonas cercanas a la rueda, con lo que podemos dar la prueba por superada.

    Esta mañana he hecho con ellos una ruta campestre de pisteo de algo menos de 40km y he visto como el comportamiento de la bicicleta ha cambiado radicalmente, si con la potencia nueva (de 110 mm y 5º) y el manillar doble altura ya se agilizó mucho con la nueva rueda se ha confirmado: aún más ágil, aunque pudiera parecer lo contrario, y mucho más estable y segura.

    Si quereís hacer campo con ella os aconsejo definitivamente esta rueda, tracciona de maravilla sobre todas las superficies en las que ha pisado hoy: suelo duro compactado, suelo duro con capa de arena/polvo gruesa, suelo roto con piedras de diverso grosor, gravilla y algo de barro. En curva da una estabilidad y seguridad que no había conocido aún en esta bicicleta, y además le añade un plus de confort increible, aún hinchadas tirando a durillas, a 3 de presión delante y 2,8 atras, se gana tanto en confort que he terminado la ruta casi tan bien como cuando la hago con mi doble de 26", no vamos a decir que el neumático suple a la suspensión de calidad, que sería mentira, pero si que amortigua mucho los pequeños impactos sobre tierra y piedras. Además son unas ruedas relativamente fáciles de conseguir para tratarse de unas 29", al ser marca Specialized cualquier distribuidor de la marca las tiene o las puede encargar, en mi caso las tenían en la tienda, y sorprendentemente para mi, tratándose de ruedas de 29" y de una marca como esta, son baratas (20€ cada rueda).

    Para terminar de comentar el comportamiento de estos neumáticos, yo daba por sentado que lo que ganara en pistas y tierra lo perdería en asfalto, pues bien, craso error, ruedan en asfalto no tan finas como las Rubena que traía la bicicleta de serie, aunque sí mucho más aplomadas, más finas que las Continental Country Plus que sustituyeron a las Rubena cuando se les terminó el dibujo (sorprendentemente no vivieron dignamente ni 1000 km) y pese a la inmensidad de balón no frenan nada la bicicleta y son tan rápidas o más que estás citadas, específicas de Trekking, pero para mi ambas -Rubena y Continental- mucho más enfocadas al asfalto que a otra cosa. Con las Captain que he estrenado y al probarlas en asfalto en un trecho de regreso a casa esta mañana, he metido vidilla, y no exageradamente, no he llegado ni a poner el plato grande, y he visto en llano y sin viento 40 km/h en el velocímetro (absolutamente bien graduado esta misma mañana midiendo sobre el pasillo de mi garaje la longitud de una vuelta de rueda montada en la bicicleta). Esta es "mi rueda".

    Por lo demás muy buenas sensaciones, esto le da una salida muy especial a la Riverside que pienso disfrutar a fondo. Estoy muy contento de la bicicleta que tengo ahora, la verdad es que lo he estado desde el momento en el que la compre, y la aconsejo para absolutamente todo: ciudad, carretera, campo, viajar, es sencilla y polivalente como ninguna que haya tenido hasta ahora, y también cómoda como la que más, un 10 para la Riverside.

    Saludos
     
  4. riverside

    riverside Novato

    Joined:
    Sep 14, 2011
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    me chillan los frenos desde el primer dia en bajadas fuertes.
    a que puede ser debido? y como puedo solucionarlo?

    saludos.
     
  5. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    Puede deberse a muchas cosas, desde a que las zapatas estén muy duras y/o cristalizadas, que pisen mal, que haya pillado algo -polvo, arena, algunas piedrecillas, que se hayan incrustado, etc. etc.-

    Solución:

    1. Comprobar que las zapatas estén correctamente ajustadas y pisen uniformemente en la pista de frenada. La colocación adecuada es paralelas entre sí y bien centradas, que retrocedan después de la frenada y la parte que queda en dirección a sentido del giro de la rueda esté ligeramente más separada de la pista de frenado que el extremo contrario. Es importante también el correcto apretado de los tornillos.

    2. Para que la superficie de frenado esté en perfecto estado es adecuado limpiarla de vez en cuando: con una lija suave dale a la superficie de frenado de las zapatas hasa desbastarla toda ella, ojo, que es más limpiar y desbastar que lijar. La pista de frenado debe estar bien limpia también, con un estropajo suave puedes limpiarla sin miedo y eliminar cualquier resto de material de las zapatas, suciedad o grasa que se hubiera adherido a la misma. Hay otro truco, que mejora la frenada y ayuda a que suene menos, que es pasar una peladura de naranja, por la parte externa y apretandola ligeramente para que suelte el acidillo que tiene por la pista de frenado de las llantas, no se el porqué de esto, pero es eficaz (limitadamente, tampoco es la panacea).

    3. Comprobar que las ruedas están bien asentadas en su sitio, para ello colocalas en su lugar sin apretar el eje pasante, una vez se asienten por el propio peso de la bicicleta aprieta los ejes, y de paso hazlas girar y comprueba -tomando como referencia un punto fijo, que bien pueden ser las propias zapatas- que el giro es uniforme y no están centradas. Si estuvieran descentradas o mal aparaguadas (esto es, centradas pero desviadas lateralmente de su centro teórico) tendrías que llevarlas a que te las centraran correctamente.

    Si comprobando estos puntos no se soluciona el tema de los ruidos estando limpio todo (los V-brake son sensibles al polvo, humedad y suciedad en general y suenan si algo interfiere entre zapata y pista) lleva la bicicleta al Decathlon y que te cambien/arreglen lo que haga falta (podrían estar fuera de uso o defectuosas las zapatas desde su fabricación y ser necesario sustituirlas).

    Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.
     
  6. ramillos4

    ramillos4 Miembro

    Joined:
    Apr 25, 2011
    Messages:
    285
    Likes Received:
    9
    Location:
    Córdoba
    Quería comprar una bicicleta para ciudad y uso en caminos los fines de semana y la riverside 3 era una de las opciones pero después de ver tus informes se ha quedado en "LA" opción, muchas gracias por esta información tan completa y bien estructurada Carlos zgz, un saludo!
     
  7. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
  8. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    Unas fotos en su nuevo ambiente:


    DSC00045.JPG

    DSC00037.JPG

    DSC00040.JPG

    DSC00039.JPG

    DSC00042.JPG

    DSC00046.JPG

    DSC00038.JPG

    DSC00041.JPG

    Un saludo
     
  9. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,980
    ¿Esas son las cubiertas que traía de serie?
     
  10. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    No, las de serie eran unas Rubena, que en ciudad, carretera y pistas con buen firme y sin arena, gravilla, tierra suelta o cualquier otro elemento que desvirtuara la adherencia cumplían decentemente, con dos peros importantes, fuera de eso no agarraban nada, y su duración -en la rueda trasera- no llego a 800 kilómetros creo recordar. Las sustituí por unas Continental Country Plus esperando alguna mejora respecto a las carencias de las Rubena, y si, algo mejoraban, pero no demasiado, así que en este tercer juego de ruedas me he ido a por algo que funcionara realmente en el campo, he puesto unas Captain 29x2.0 de Specialized, y ahora agarra y tracciona a la perfección en cualquier terreno, no ha perdido apenas cualidades rodadoras sobre el asfalto, ha ganado en ligereza, agilidad, estabilidad, confort, control y rapidez de reacciones, y la bicicleta es aún más cómoda (y si por algo destaca esta bicicleta para mi es además de por su inmensa polivalencia, por su gran comodidad).

    Creo que estas cubiertas son las que más adecuán la bicicleta a lo que sobre todo estoy haciendo con ella: un poco de todo y un mucho de pistas y caminos (de todo tipo y en todos los estados). No obstante, en este mismo post he puesto los cambios que le he hecho a la bicicleta, detallando los componentes puestos y su precio. Hay un hilo dedicado a unas bicicletas de Decathlon, las Rockrider 5 modificadas, tal vez esto pueda ser un precedente para empezar a tener Riversides modificadas.

    Por cierto, estoy más que contento con el cambio, y creo que he encontrado MI bicicleta ¿por qué? pués sobre todo por sensaciones, hoy cuando he salido tenía sólo una hora para hacerlo, y me he cogido una pista que desemboca en una senda de unos dos kilómetros, he andado poco rato, pero lo he pasado muy bien, me he sentido como cuando empecé a hacer mountainbike hace más de dos décadas, como si descubriera algo nuevo, no es una auténtica mtb, ni tampoco una auténtica 29", ni ahora es una híbrida, pero qué más da, entre la diferencia de rodar en 26" o en 700 y ruedas estrechas y hacerlo con las de 29" anchas, el cambio total de ergonomía respecto a la Riverside de serie, y lo que me gusta el recorido que he hecho, he disfrutado muchísimo, como un crio con su primera bicicleta, bicicleta que cumple además con otros requisitos que para mí son importantes: es sencilla, muy sencilla, cuenta con los elementos imprescindibles y sin excesos en ninguno de ellos, funciona muy bien y me da una enorme confianza. Tal vez los señores del Decathlon deberían plantearse sacar una bicicleta así de serie, porque creo que el concepto, a caballo entre las híbridas y las mtb, de momento yo he redescubierto a la Riverside en otra faceta (y ya no se cuantas van: rutera, urbana, de paseo y recados, de campo...) lo mismo le he metido 70km en carretera traspasándole las ruedas de la flaca, que 50 de monte puro, y si, posiblemente cualquier bicicleta valga para todo lo que se quiera hacer con ella (trial he visto en algún video que hacían con una bicicleta de carretera) pero esta se adapta a cualquier cosa, y a mi, pues como un guante.

    Un saludo.
     
    Last edited: Sep 28, 2011
  11. ramillos4

    ramillos4 Miembro

    Joined:
    Apr 25, 2011
    Messages:
    285
    Likes Received:
    9
    Location:
    Córdoba
    Pues enhorabuena por haber encontrado lo que todos andamos buscando, nuestra bicicleta. Desde luego trotes le estás dando y adaptaciones a cada cual mejor que la anterior. A ver si pronto puedo unirme al club de las riverside 3 y disfrutar aunque sea la mitad de lo que tú lo estás haciendo.
     
  12. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    DSC00047.JPG

    DSC00050.JPG

    DSC00048.JPG

    DSC00052.JPG

    Paseo nocturno en la ciudad
     
    Last edited: Sep 29, 2011
  13. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    Gracias y ánimo Ramillos, que todo es ponerse y darle al pedal -y un poco, o un mucho a la ilusión-.

    Un saludo
     
  14. Txisco

    Txisco Miembro activo

    Joined:
    Jun 27, 2011
    Messages:
    286
    Likes Received:
    146
    Me gusta mucho cómo ha quedado tu Riverside y los derroteros por la que la estás llevando, aunque ahora parece ¿o es? más btt que trekking o urbana, su pinta es muy buena, está mucho más bonita que como viene de serie, y seguro que también mucho más divertida de llevar ¿qué tal se desenvuelve ahora sobre asfalto? imagino que en monte habrá ganado mucho ¿se comporta como una 29er de verdad o tiene limitaciones? ¿sigue siendo cómoda o has sacrificado comodidad para hacerla montera?

    Yo compré una Rockrider 9.1 hace unos meses y no me hago ni a la doble suspensión, ni tampoco a la posición, y eso que es mi talla y la tengo bien regulada según las tablas, he visto en algún otro post que tu también tienes una ¿con cuál de las dos, la Riverside o la 9.1 te encuentras mejor en el campo? ¿la Riverside vale para todo o le encuentras muchos límites?

    Ya perdonarás por tanto interrogatorio, pero estoy lleno de dudas, no me termino de adaptar a la 9.1, pero quiero hacer campo y según las referencias que me des igual me construyo algo muy parecido a lo tuyo, que veo que vale para todo y por no mucho dinero. Me estoy planteando vender la 9.1 e irme a algún otro concepto de monte, igual a una rígida, igual a una 29", o a una doble de 29", ando dubitativo.
     
  15. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    Espero haberte aclarado todas las cuestiones que me planteas en tu mensaje, y como conclusión si te diría: si quieres probar una 29" o algo muy similar sin un desembolso muy elevado y sin pasar por el mercado de segunda mano (aunque dudo que encuentres algo aún más económico que la Riverside), hazte con una, póntela a tu gusto (igual con el cambio de ruedas ya vale para hacerse a la idea, pero yo creo que un manillar, potencia y sillín más adecuados son imprescindibles si vas a hacer muchos kilómetros). Si te gusta ya tienes "herramienta" para ir probando y para salir al campo con toda tranquilidad, si no, pues siempre te la puedes dejar como urbana o híbrida en su configuración, o en último extremo, si no te convence la puedes vender, como la bici es barata la pérdida no es muy grande y el experimento no te saldrá caro. Eso sí: cuidado, porque engancha el tema de la rueda grande en campo.

    Un saludo.
     
  16. Feernan

    Feernan Novato

    Joined:
    Jan 18, 2011
    Messages:
    19
    Likes Received:
    0
    Una pregunta, con esta bicicleta se puede hacer el Camino de Santiago? Quiero decir, no te dejara tirado o tener que ir parando en todos los talleres de la ruta.

    Saludos.
     
  17. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    5,700
    Likes Received:
    88
    Location:
    Barcelona
    No creo que te de ningún problema, eso si, si te vas a hacer el camino de santiago en bici (o cualquier viajecillo) te recomiendo que tengas alguna noción de mecánica de bicis.
     
  18. rickyriv

    rickyriv Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    69
    Likes Received:
    6
    Este verano, al poco tiempo de comprarmela, me encontre en una gasolinera de Laredo a uno echando aire a una riverside 3 cargadita con alforjas.
    Estaba haciendo el camino del Norte y ningún problema, salvo que el desarrollo se le hizo duro en los puertos del Pais Vasco, por lo demás cero problemas
     
  19. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    Aparentemente es el enfoque natural de la propia bicicleta: rutear, tanto por espíritu como por configuración y equipamiento, está preparada para ello. Yo no lo he hecho, pero te puedo decir que su primer medio año le metí 3000km, de ellos el 90% de caminos, tal cual si hubiera sido una mtb, y el único aspecto en el que la supendería sería en el de las cubiertas, pero es normal, dado que no es ese su fín. El grupo que monta es sencillo, pero funciona bien, los frenos lo mismo de lo mismo, al igual que la horquilla. El cuadro aguanta lo que le echen, y si ha aguantado 3000km sin romperse haciendo monte puro, y saliendo con mtb de verdad como compañeras de ruta no tengo ninguna duda de que será capaz de completar el camino de Santiago sin ningún problema. Yo, visto lo visto, tengo mucha confianza en ella, y te aseguro que no la he tratado ni mejor ni peor de lo que he hecho a mis mtb, pero también que ha pasado por las mismas subidas y bajadas que la rígida y la doble y las ha pasado con nota, y a la hora de hacer carretera, más despacio y a otro ritmo que con una de carretera, pero rutas de 80km de asfalto las ha hecho sin ningún problema y con mucha comodidad -en ese terreno funcionan mejor sus cubiertas-.

    un saludo
     
  20. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,031
    Likes Received:
    277
    Un pregunta para los poseedores de la riverside 3 sobre la piñonera, ¿es de rosca o de casete?

    Todavía quedan algunas a 219 €
     

Share This Page