Es muy facil. Vamos a ver, lo primero que tienes que hacer es sacar la rueda cojer un destornillador o algo parecido con lo que puedas hacer un poco de palanca. Liale la punta con cinta aislante o algo que tengas por ahi que se asemeje, como puede ser celo. Te vas a la pinza del freno y fuerzas un poco las pastillas de freno haciendo un poco de palanca para separarlas, te daras cuenta que poco a poco van abriendose, no empujes a una sola, utiliza una para hacerle palanca a la otra, sino cuando fuerces una, la otra saldra, y eso es lo que hay que evitar. No preocuparos que no hay peligro de romper la pinza del freno, el unico riesgo que hay es rallar la pastilla del freno con el destinillador y para eso ya lo hemos protegido. El segundo y ultimo paso es volver a poner la rueda con la presion del cierre mormal, como si fuerais a salir de ruta. Soltad la pinza de freno del chasis, que va cogida con dos tornillos allen. Bueno, pues soltais un poco los tornillos, lo suficiente para que la pinza se mueva un poco. Despues viene donde teneis que tener un poco de agudeza visual, (tampoco mucha jejeje) teneis que poner la pinza de freno en la posicion que, de manera que las dos pastillas se queden separadas del disco y a la misma distancia, es decir del hueco que se queda entre las dos patillas (que ahora es mas amplio ya que hemos separado al maximo las patillas, metiendo los pistones de la pinza al tope) tiene que entrar, logicamente, el disco lo mas centrado posible. Cuando lo tengais asi, sujetar la pinza con una mano para que no se mueva y apretad los dos tornillos que sujetan la pinza al chasis. Y bueno, despues de esto, tiene que ir finisimo el freno ya que nunca puede tocar las pastillas el disco a no se que se utilice este mismo. Cuidado que con esto no se quitan los chirridos que suenan cuando se frena, se quitan los chirridos que suenan cuando no se esta tocando el freno. Si despues de hacer esto, sin tocar el freno notais un chirrido pero intermitente, a la misma velocidad que da la vuelta la rueda, el problema no es este, sino el disco de freno se ha doblado por algun calenton (que es dificil pero puede pasar) o por lo mas comun que es por una caida, doblandose de manera minima pero que influye en lo que estamos hablando. Perdon por la chapa y un saludete.
Para xc, yo te diria de 2.0 delante y detras, pero si quieres bajar mas seguro metiendo 2.0 detras y 2.1 de buen taco delante vas sobrado ¿creo??? A no ser que hagas enduro, que entonces creo que te puedes haber equivocado en el modelo de bike perfecta para tu practica, sin animo de ofender vamos, es una mera opinion.
Preciosa tio, que la disfrutes como hemos hecho los demás, tienes una gran bici. ---------- Mensaje añadido a las 00:11 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:10 ---------- Tio con tus explicaciones tenemos que hacer un libro. Es imposible no entenderlo.
voy a haceros una preguntilla. Hace un mes me hicieron la revisión en una tienda y les dije que me pusieran en la cadena Squirt Lube. Ahora quiero reponerlo pero no tengo claro que me hicieran caso, ¿hay alguna manera de distinguirlo de otros aceites? ó pensais que lo mejor para salir de dudas es que limpie bien la cadena y se lo heche yo nuevo. En la tienda no se acuerdan de lo que me hecharon y creo que no es nada recomendable mezclarlo.
Hola LUIXTREME no habia ohido hablar de ese liquido pero tiene buena pinta, sobre el tema que planteas lo mejor es como hago "si puedo lo hago yo mismo" mas que nada por si acaso. Por cierto!! ¿que tal esa tija pija? me tienes en ascuas, ¿ya te la han montado? Un saludo
Limpia y engrasa si as hecho ya alguna salida, ya que por temas de polvo y tal, la cadena lo que hay que limpiar y engrasar mas habitualmente y del ultimo engrase, como cuentas, ya hace mas de un mes.
Gracias por vuestras opiniones. Con respecto a la tija hoy mismo les he mandado un mail a la tienda porque me dijeron que iba a tenerla la semana pasada y a dia de hoy no me han dicho nada. En el mail les he dicho que ya no me interesa una tija que se ha tirado ,de momento, dos meses en el servicio técnico para realizar algo que cualquier mañoso lo apaña en menos de una hora. No sé si el servicio técnico de Rock Shox suele ser tan tardón ó me están contando una milonga, el caso es que les he dicho que me devuelvan el dinero ó me den un vale y me lo gasto en otra cosa. En fin ¿tú la querias?, pues si me contestan, cosa que no han hecho todavia, y me dicen que me la tengo que quedar pues lo mismo hacemos negocio y yo me compro una que no tenga mando remoto, que alomejor , para lo que yo la iba a usar, es lo más recomendable, y son menos complicadas de mantenimiento y se pueden desmontar sin problema, que es algo que me tenía dudoso. En cuanto sepa algo os pongo al corriente.
Buena explicación de los Fox. Preciosa esa 310, junto con la 510 es la que más me gusta de este 2012. Buena elección, aunque la Giant Trance a mí me encanta también. De chapa nada, una explicación como la copa de un pino. Con un aceite normal, la cadena se te queda renegrida del polvo y la ******, y se seca antes. Con el Squirt Lube, la cadena se mancha menos y si le das un manguerazo se limpia de nuevo y sigue rodando fina sin reengrasar (al menos un par de veces). Además la cadena siempre está "seca", la tocas o le pasas un paño y mancha menos que con el aceite normal. De todas formas lo mejor es que te pilles tú el bote de Squirt y, una vez bien limpia, desengrasada la cadena y seca se lo apliques tú. Para la siguiente aplicación, con pasarle un paño mojado para quitarle el polvo previamente, será suficiente.
Buenas ya hace tiempecillo que le llevo dando vueltas a este tema y me gustaria que alguien que haya probado ambos o entienda un poco me diera su opinion. He encontrado un RP23 high volumen pero sin el boost valve a el mismo precio que el monarch rt3 de rock sock y ahi mi pregunta. Cual es mejor para la x control el rp23 high volumen sin boost valve o el monarch 2011
Efectivamente algo asi era GRACIAS por la explicacion al final me lo han tenido que poner nuevo o al menos eso me han dicho todo en garantia claro. La recogi ayer y esta todo bien tu consejo viene muy bien para todos los que leemos este foro gente asi da gusto. Saludos.
El RP23 sobre 170e Y el RT3 150 el del 2011 y 195 el del 2012 Una vez aclaremos el tema de cual es mejor y otro os doy toda la informacion por si alguien mas quiere comprar alguno
¿El Monarch RT3 2012 es el blanquito que pusieron páginas atrás? es que es precioso, quedaría genial en mi 410, aunque más importante que la estética es el funcionamiento. Hubo un par de foreros que montaron el RT3, supongo que el del 2011, a ver qué te dicen.
¿oye tu bici no es nueva? ¿Lo cambias por capricho? O es que realmente cambia el comportamiento respecto al rp, ya que a ese precio si es mejor igual me lo pienso, supongo que eso sera quitar uno y poner el nuevo con los mismos tornillos ¿No?