Hola santacruz, a parte de generoso con tus aportaciones, encima de respuesta rápida, eres un crack. Muchas gracias. Me había dado cuenta al diferenciar el contenido de los archivos en el tema del nodo <time> pero no acabo de encontrar la forma de mecanizar y agilizar el paso de tracks al edge. Ahora mismo estoy probando con el bikeroutertoaster que parece si me transforma correctamente los tracks. ¿Me podrías decir con que aplicación has convertido el track que he adjuntado anteriormente, o mejor, como lo haces tu desde que descargas un track de wikiloc? Muy agradecido.
En posts anteriores habéis comentado que si unes dos caminos, uno de ellos creado en el mapsource sin velocidad, esto podía dar luego problemas en el edge. ¿esto ocurre solo con TCX o también con archivos GPX? gracias!
Hola Yo no trabajo nunca con basecamp ni mapsource, ni ningún programa garmin, siempre lo hago con CompeGPS Land, no es gratuito, pero es el mejor y mas completo. Desde aquí puedo analizar los tracks minuciosamente, crear waypoints con datos por ejemplo de una subida...por ejemplo " subida 12% " y demás, ya que puedo ver esos datos desde el compe. Puedo saber a que hora llegare aproximadamente a un punto.....por ejemplo donde quedo con los compis de salida. Es infinitamente superior, y el mejor....pero no es gratis. Pero si lo utilizas, los descuentas muy pronto. Ahora también soporta ficheros fit . También puedes añadir con un par de clics información de tiempo y velocidad, como en tu caso. Un saludo
Gracias de nuevo santa... Miraré por adquirir el CompeGps land, a ver si por fin puedo automatizar la subida de tracks al edge, ya que todas las semanas la misma historia. Enormemente agradecido por tu ayuda :aplauso2:smile:.
Gracias, probaré la grabación por puntos, la verdad es que la calibración que tenia en el Cuenta-Km anterior era bastante exacta, lo de la cobertura lo descarto, velocidades bajas seguro y los cambios de dirección la verdad es que me lo hacía en todos los terrenos, me muevo por Collserola (BCN) y hay de todo. Gracias Santa y gps_mountainbiker.
Hola, he instalado el topohispania, me gustaria saber como descargarme algun mapa parecido de "ciudad" tipo city, para europa si es posible... muchas gracias!!! y otra ayuda... cuando accedo al apartado de DESTINO del edge, como marco un punto al cual quiero llegar?? debo poner coordenadas, pq si lo marco en el mapa me lleva en linea recta... utilizando el topohispania... gracias de nuevo por vuestra ayuda!!
Lástima que la pantalla de nuestro Edge 800 no acompañe, ya que estoy creando un screencast para poder crear mapas *.jnx con sombreados para nuestros Garmin....es una pena, en la pantalla del Montana se ven de miedo, os dejo unas capturas: Un saludo
¿Como veis este gps en relación calidad precio? Pensaba gastarme unos 400€ para tener un GPS que me dure años y muchos KM, pero veo tantos modelos que no me decido. ¿Con este presupuesto vosotros os quedariais con el Garmin edge 800 o compraríais otro? Principalmente busco algo que se vea bien para seguir rutas precargadas que es lo que mas suelo hacer y que controle bien el pulsómetro para no forzar la patata.
Me temo que en este foro no se puede hablar sobre descargas ilegales. Pregunta en San Google que "tiene de todo" irat El Topohispania no es ruteable y no te puede indicar el camino, para eso necesitas el City que sí es ruteable y te guía por las carreteras. Personalmente estoy encantado con él. Eso sí, solo lo uso para carretera y creo que cumple perfectamente. Con la BTT parece ser que hay otras opciones, cuando menos, tan interesantes como esta. El pero que le pondría sería la resolución de la pantalla.
¿Y lo recomiendas? Busco algo que me permita poner avisos de pulsaciones, avisos cuando te desvías de la ruta, poder ver las rutas de una forma sencilla y al mismo tiempo las pulsaciones.
Este te permite hoy hecho una ruta si saber como era. Y cuando te equivocas el pita para avisarte. Y en el tema de pulsaciones no lo tengo puesto. Para mi es fácil y cómodo.
La BTT casi no la uso y no llevo gps ni nada. Para patear por la montaña si que lo uso y cumple perfectamente, eso sí, caminando es mucho más fácil mirar la ruta en la pantalla. Yo estoy muy contento con él.
Solo un apunte PeDaLeTa, si alguien pregunta por mapas vectoriales y ruteables tipo city, no tiene por qué referirse a mapas pirateados...me explico, hay mapas ruteables en formato *img compatibles con nuestros Garmin, que están basados en los OSM, por lo que son gratuitos. Vamos a darle un voto de confianza a la gente jejejejejejejejeje Un saludo
Desconocía totalmente su existencia. Sorry, es que piensa el ladrón que todos..., je,je. irat Salu2. PD: Algún enlace que informe del tema?
¡Hola!, aquí un feliz poseedor de un Garmin Edge 800 después de haberse leído COMPLETAMENTE vuestro hilo. Me he empapado de conocimientos que jamás pensé iba a descubrir, y decir que no me ha costado mucho hacerlo, pues aunque los palabros son muchos, se hace ameno el leer. Tenía dudas pero las he ido resolviendo poco a poco, incluso empecé a leer el hilo antes de tener el "bicho" en mis manos, que precisamente fue el martes 27 de Septiembre, y que a pesar de mi desconocimiento del tema ha cumplido con todas mis expectativas hacia este tipo de aparatos. Como no tengo de donde comparar, me ha parecido que la pantalla se ve bastante bien (dentro de lo que cabe), y si que me ha parecido algo falta de resolución aunque cumple con su cometido perfectamente. Los datos se ven bien, y ya he grabado una salida que me ha costado mucho ver en el TC. Me he hecho un camino en el Mapsource para seguir mañana y ya veremos que tal se me da. He detectado un pequeño fallo en la salida de ayer, y es que al ver el track, había sitios en los que no me cogió los datos, justo después de hacer una parada (lo tengo en automático) y no se ponía a funcionar sólo, cuando me dí cuenta le di a Start y me volvió a coger datos, pero esa zona en blanco no la cogió. Nada más, gracias a los gurús del hilo, que si no es por ellos yo no podría contaros ésto, y seguro que tampoco me hubiese comprado el aparatito de marras para disfrutar de la "lluvia de datos" que da instantáneamente. Saludos.