El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. VicentWRC1

    VicentWRC1 Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Ontinyent
    La válvula la compré en un taller normal y la cinta me la dejo el chico del taller y no me cobro nada. Las dos valvulas cuestan 14€ y la cinta unos 7 pero la cinta vale para unas 10 ruedas.
    En el siguiente enlace esta todo:
    http://www.x-sauce.com/es/productos.html
    De verdad que yo estoy encantado con este sistema
     
  2. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Recorta una tira de goma de una cámara vieja de unos 10 cm y unos milímetros de grosor. El suficiente para que entre por el agujero de una aguja de esas gordas de tapicero.
    Deja el mismo trozo de tira por ambos lados del agujero de la aguja y pincha el agujero, pero por el extremo del ojo de la aguja (cuidado de no pincharte, jeje...). Mete un buen trozo y vuelve a tirar de la aguja hacia fuera para sacarla de nuevo. En cuanto salga la aguja completamente y un trozo de tira de goma, la cortas con unas tijeras.
    Verás que por el agujero de la cubierta han quedado entonces un churro de cuatro tiras de goma que taparán perfectamente el agujero. Seguramente bastarán tal como han quedado, pero si le echas una gota de cianocrilato (superglu) quedará mejor aún.
     
  3. san san

    san san Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    418
  4. Pery_sfuel

    Pery_sfuel Novato

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola amigos, estoy pensando en tubelizar las ruedas, xq estoy hasta el gorro de pinchar, unas preguntillas:

    ¿Son tubelizables las SPE The Captain no plegables?

    ¿Cuál es el mejor sistema, con cámara de 16' o con valvula directamente?

    Muuuchas gracias!


    Un saludo,


    Perysfuel.
     
  5. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
  6. Pery_sfuel

    Pery_sfuel Novato

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Im sorry, desde el movil no salia todo el texto del primer post, ya he visto que si van las Captain...jejeje una cosilla,
    ¿Que diferencia hay entre las cubiertas pegables y no pegables desde el punto de vista del sistema tubeless?


    Un saludo,


    Perysfuel.
     
  7. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Una pregunta que por lo que veo estais todos muy puestos en el tema.
    Si tubelizo mis ruedas (se supone que bien) y luego no cojo la bike en unos cuantos días (digamos 10 o 15), se supone que no tiene porque perder aire si están bien tubelizadas verdad?
    Es que solo de pensar en tener que quitar las ruedas otra vez, ir a la gasolinera para hincharlas, etc.... se me quitan las ganas de hacerlo y prefiero dejarlas como están.
     
  8. san san

    san san Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    418

    Lleva 48 horas con 3.5 kg de presión y ahí sigue...
    cuando monte con ella comento...
     
  9. SeryVane

    SeryVane Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    1.896
    Me Gusta recibidos:
    221
    Ubicación:
    Buscando bajadicas
    Yo me inclino por el sistema de válvula suelta (USANDO SCHRADER = VÁLVULA GORDA). De hecho, las acabo de instalar hoy -ya te contaré-. Conste que todavía ando en "proceso experimental" con el tubeless casero.
    Con el sistema "cámara cortada" al hinchar la rueda (no la primera vez, si no las siguientes) al dar aire, empujaba la válvula hacia adentro, con la consiguiente fuga de aire (aunque dicha fuga era tapada con el líquido al cabo de unas horas). Con la válvula suelta, una tuerca impide que se meta hacia adentro. Además, ahorras el peso de la cámara cortada (que es muy poco). Las válvulas las tienes a 14:30h € en "cubiertasmtb.com
     
  10. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    A mi me pierde pero no del todo, se quedan con 1 bar o menos, así que casi siempre me toca meterle (salgo los fines de semana)
     
  11. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Gracias por la respuesta, pero sigo dandole vueltas al tema y no entiendo si esta todo bien porque pierden presion? es lo normal?
     
  12. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    En mi caso al no ser tubeless las ruedas y estar hecho con el método de la cinta americana, creo que habrá alguna micro-fuga por el que se vaya el aire, pero se va muy poco a poco
     
  13. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Suelen perder algo, pero también pierde una rueda con cámara.
     
  14. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    A esto me refería con mi explicación anterior, aunque se puede usar una tira de goma incluso más gruesa si el agujero de la aguja lo permite:
    http://www.foromtb.com/showthread.php?39059-Reparar-pinchazo-tubeless

    Esto es similar: tiras de reparar ruedads de coche cortadas más estrechas con una cuter:
    http://jonhoa.wordpress.com/2010/10/25/reparacion-tubeless/
    http://jonhoa.wordpress.com/2011/09/18/reparar-con-mechas/
     
  15. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Buenas.

    No se si aun se sigue actualizando el censo de tubeless realizados con exito pero os cuento el mio por si le sirve algun dia a alguien.

    Lo he hecho con unas ruedas no tubeless DT Swiss XR30 provenientes de una Scott Scale 30 del 2012 con un par de vueltas de cinta americana Tesa y una de cinta aislante para proteger(aunque realmente no hace falta), con valvulas x-sauce, latex "effetto mariposa caffe latex" y cubiertas HUtchinson Cobra Air Light.

    Todo perfecto y a la primera. No hay fugas ni de aire ni de latex, una maravilla

    Un saludo!
     
  16. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Suerte, porque yo con TESA tuve que desistir, y me pasé a POWER TAPE
     
  17. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Se te despegaba o que? la verdad es que no me preocupa mucho porque en cuanto empiece a llover cambiare las cobra por unas Rocket Ron que tengo guardadas y aprovechare para lijar la llanta y poner la cinta de notubes, que esta claro que es la mejor.
     
  18. peuve

    peuve Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2005
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    7
    Alguien ha probado con cinta progress?????
     
  19. Miki84

    Miki84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    349
    Strava:
    Yo voy ya con el segundo intento con una specialized the captain 2.0 y latepren x505... con un 35 latex 25 de agua no sellaba los pinchazos bien y aunque aguanto unas semanas, al final se me quedo muerta la rueda en una salida., le he subido la cantidad a 45ml de latex y 20 de agua a ver si ya aguanta, sino me parece que vuelvo a las camaras con liquido.

    Por cierto, no veas lo que me ha costado talonar de nuevo la cubierta, con los restos del latex anterior bufff, me cargue un compresonr de una gasolinera y todo :-(
     
  20. PyEyP

    PyEyP Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta recibidos:
    230
    Ubicación:
    Ribera del Ebro
    Después de más de una año con las ruedas tubelizadas, yo he tenido problemas con una de las Geax Saguaro, tenía dos pinchazos gordos que el latex casero no lograba cerrar. Duraban con presión y aguantaban un tiempo pero en cualquier momento se volvían a abrir. Hoy he reparado con el sistema de las mechas y de momento aguantan sin problemas. El último bote de látex que compré, Latepren x505, viene en un formato distinto, ahora viene como en una botella con tapón de rosca y me da la impresión que es más líquido, con lo que la mezcla que hago ahora es 60-70% látex y 40-30% agua + pimentón. También la segunda Geax que he montado tiene la serigrafía diferente, ésta pone en grande "made in taiwan" y es la que me ha dado muchos problemas de pinchazos, sin embargo la delantera aguanta todo sin problemas... prácticamente no la toco más que para reponer líquido cada tres o cuatro meses.

    Un saludo.
     

Compartir esta página