Hola y muchas gracias por vuestras respuestas. No quiero hacerme pesado, pero estoy peleandome con el Dakota y el Basecamp y a ver si me podeis hechar otro cable. He instalado el Basecamp...perfecto...visualizo las carpetas del Dakota...perfecto...visualizo el track que grabe ayer...perfecto...pero ademas visualizo una serie de tracks que ni siquiera guarde y que yo sepa, no los puedo visualizar en el Dakota. Vale...los borro y aparentemente problema solucionado...pero al volver a conectarme a Basecamp vuelven a aparecer, cuando previamente ya los habia borrado...pregunta: ¿Será que los tengo que borrar desde el Dakota? ¿Pero donde los voy a buscar , si en tracks archivados NO estan? ¿desde donde se borran desde el Dakota o desde el Basecamp? ¿Basecamp o Mapesource? Muchas gracias de antemano y perdonad por tanta pregunta...................
hola a todos! Os explico, hoy he ido a mi ordenador decididísimo a comprarme mi primer GPS y tengo clarísimo que es el DAKOTA 20 pero me han venido las dudas cuando he visto que por 45 euros mas tengo un pack con el Topo españa en soporte cd (sin micro sd) y no se si vale la pena o no, si crea algún problema no tenerlo en la tarjeta original al pasarlo después o simplemente si es facil conseguir el topo españa bajándoselo... No se, como veis no tengo ni idea de este mundillo... Agradecería una ayudita... Gracias
Buenas noches. Lo primero muchas gracias a todos los que compartís aquí la información y ayudáis desinteresadamente a los más novatos. Yo me leí en su día todo el post y lógicamente acabé con el dakota 20 de regalo de reyes el año pasado. Una pasada, estoy muy contento con él, es el primero que tengo y no puedo compararlo con otro pero estoy encantado, es justo lo que yo necesitaba para mis rutas en BTT. Ahora he querido dar un paso más adelante y ne he descargado mapas JNX del blog de Iogrea, ya consigo verlos en el GPS y todo de maravilla PERO, resulta que los veo sólo si están en la memoria interna, no logro verlos desde la microSD. He formateado la tarjeta siguiendo instrucciones leídas aquí, he puesto una nueva, la he vuelto a formatear y nada. Creo las carpetas garmin/BirdsEye correctamente pero no hay forma. Cuando conecto el garmin al ordenador sí que veo la microsd y su contenido, pero cuando enciendo el GPS, voy a configuración-mapa-información mapa, selección mapa, sólo veo los que están en la memoria interna, ni rastro de los de la microsd. ¿alguien sabe qué debo hacer? Gracias de antemano
Yo no me gastaría los 45€ en el TopoEspaña teniendo el TopoHispania.para mi es tirar el dinero que además el TopoHispania es mucho mejor mapa,
me compré el Dakota 20 y no puedo estar más contento, aunque eso si, la batería dura poco... tengo estas dudas que no he encontrado en el hilo: - Al ir al Track Manager y ver un track guardado previamente, tengo la opción de verlo en el mapa o ver el perfil de altura. Pero me gustaría poder ver el "Procesador de Trayecto" de ese track que grabé (ver el tiempo de la etapa, tiempo detenido, media de velocidad, máxima, etc) - Cuando estás viendo el mapa, si pulsas con el dedo te muestra la chincheta. Para quitar la chincheta de la pantalla, existe manera que no sea pulsando la flecha de abajo a la izquierda (ya que vuelvo al punto actual)? - Grabo una etapa de unos 30km (Track Manager >> Track Actual >> Guardar Parte) y en medio he memorizado varios waypoints. Pues bien, al ver ese track a MapSource o BaseCamp, el waypoint es independiente al track. Cómo hago para unificarlo todo en el mismo archivo .gpx? - Diferencia entre Perfil Ocio y Perfil Ejercicio? Que tonteria poder crear nuevo perfil si lo único que puedes modificar es el nombre. - ¿Para poner el idioma catalán, es posible? para nuestro modelo, catalan.gtt no lo he encontrado...solo he visto uno para el Oregon Tengo otras dudas sobre Home al Agua, Sight'N'Go, Plan de Ruta que ya investigaré. Gracias!!!!
Hola! tengo una duda con mi nuevo dakota 20, que seguro muchos de vosotr@s me la podéis solucionar. No consigo poner a cero el desnivel acumulado. Como se puede hacer eso? Gracias.
Steve, por los perfiles yo los he borrado todos y me he hecho tres para mi uso, obviamente a cada perfil le puedes cargar o quitar funciones, por ejemplo la función Sight'N'Go a mi me gusta mucho para un perfil de senderismo; señalas un punto lejano con el gps cliclas a la función Sight'N'Go y te lleva allí. El hombre agua serviría para un perfil como "naútica" etc....
-Tu cargas el track y le das a ver en el mapa. Arriba te pone el nombre y la distancia, si pinchas ahi te lleva a una pantalla donde tienes los datos ppales de distancia, area, ascension total, descenso total, altura min y altura max. -Que yo sepa no, una vez puesta la chincheta tienes que dar a volver (la flecha) y te deja en la posicion actual. -En el gps se guardan por separado. En el ordenador si se pueden almacenar como conjuntos bien con los programas o si pilotas un poco a mano. Abres el fichero de los waypoint, copias las lineas correspondientes a los que quieras y lo metes en el gpx del track. Pero vamos, en los prorgamas el tema conjunto es más sencillo. -Todos los cambios que hagas dentro de un perfil se quedan. Cuando creas uno viene organizado por defecto. Tu le puedes poner x mapas activos, los colores de una manera, los iconos donde quieras, modo3d.. carreteras... y al cambiar de perfil, el que has modificado se cambia. Con lo cual puedes tener por ej uno de bici ciudad y otro de bici campo. ambos iguales pero con diferentes mapas por defecto por ej y diferentes cosas puestas en el procesador de trayectos (por ej tb) y con cambiar de uno a otro cambias los mapas que ves. Si que se puede poner aunque no viene "oficial". Si no te convence alguno que encuentres por internet coges cualquiera .gtt en un idioma que conozcas y te lo traduces, le cambias el nombre al fichero y listo. tambien puedes modificar del mismo modo cualquier traducción que no te guste de los que vienen.
Por cierto Iogrea y demás gurús del foro ¿por qué último firware va el Dakota20? ¿hay algún cambio que debamos hacer?. Gracias.
Hola, aunque leo el post, tengo una duda que no pude resolver "en ruta". Este año haciendo el Camino, cargue un track y no tuve la precaucion de visualizarlo y el track se cortaba a una cuarta parte de mi camino. Tengo un Dakota 10, pero no se si se puede modificar alguna opcion para que muestre todos los puntos del trakc o esta limitado, incluso en un sitio coincidi con unos bikers que llevaban el 20 y tambien habian tenido el mismo problema. Es por limitacion de Tamaño/Puntos del track? y si es asi, tiene solucion?. Muchas gracias por la ayuda!!
¡Gracias iogrea, tema perfiles claro! - Sí, cuando cargo el track veo lo de nombre y distancia y si pulso veo el detalle. Pero datos tan básicos como la velocidad media, el tiempo, etc no salen. Solamente el tema de las alturas, que para mi, es secundario. - El .gtt es un fichero enorme, es tarea de chinos, jeje!! Si no encuentro ninguno, quizás lo traduzca y os lo cuelgo. Y tengo otras dudas que ayer no me acordé: - A mitad de etapa, se me acabó la pila, la cambié y me cambió el idioma a inglés y la organización de los iconos. Y la info de la primera parte de la etapa la perdí, no hay manera de recuperarla. He ido a guardar parte de track pero ese tramo no está guardado :| Entonces, con el MapSource he aprendido a unir caminos y genial. Pero claro, el tema tiempo de etapa, tiempo detenido, altitudes (he leído que es algo del DEM) no se actualizan. ¿Hay alguna forma de "actualizar esos promedios"? ¿o al unir un camino con un track existente es imposible? Lo curioso es que otro día se me acabó la pila, y al encenderlo de nuevo si que me había guardado otra ruta. ¿Quizás tiene una memoria de X segundos? Ah, he encontrado un bug curioso sobre la alarma: Cargas unos mapas (.img) que no funcionan o no detecta. Al encender el Garmin te dice: "Imposible cargar mapas" y tienes que pulsar OK. Pues bien, si has puesto la alarma a cualquier hora y apagas el Garmin, al encenderlo se quedará en la pantalla inicial de "Imposible cargar mapas" y deberás darle al OK para que suene la alarma. Gracias
Buenas tardes a todos. Tan solo queria dar las gracias a todos los que haceis posible este foro, y por otro lado, comentar las maravillas de los mapas JNX, he estado bastante tiempo reticente,por el tema de parchear el equipo y demas, y *****, iogrea lo pone mascado en su pag, es sencillisimo, y la verdad es que es increiblemente util. Siento no hacer aportaciones en el post, pero al no seguirlo al dia, es imposible resolver dudas pues estas son aclaradas practicamente en el acto por cualquiera de los usuarios. Un saludo a todos
Curioso lo de la alarma. Yo es que nunca uso la larma. Entre el movil y el reloj paso de mas. Los tracks depende de como tengas configurado el guardado. Yo te recomiendo que le pongas la opcion de guardar al acabar el dia, que te crea un gpx por dia automaticamente y asi si se te olvida grabar el tracklog siempre tienes copia. Si los track los unes a mano o en el compe guardan la info de distancias y alturas y velocidades y demas.
Hola a todos, me acabo de comprar un Dakota 20 y me gustaría cargar los mapas en formato JNX. Nada más empezar con todo el proceso ya tengo las primeras dudas. Al verificar el grado de actualización del aparato, me encuentro que primero indica en letras grandes Software version 4.70, luego pone el ID del aparato y entonces pone en letras más pequeñas "versión del software del gps: 5.00". Así que no sé si tengo la versión 4.7 o la 5.0. ¿Alguien me sabe decir cuál tengo? En caso que mi versión sea la 4.7, agradeceré si alguien me puede explicar cómo bajar la versión anterior sin parchear. Gracias de antemano por vuestra ayuda
Hola!!!! :bye Hace tiempo que no pasaba por aqui... Tengo unas cuantas dudas, a ver si me las podeis responder todas... -Me marca diferente que a otros gps, incluso siendo tambien garmin. Resulta que e hecho alguna salida siguiendo un track de 40km, y me a marcado a mi que hacia 32km al final de la ruta, y tambien en esa misma ruta pero en version mas corta, me salio a mi 24km mientras que un compañero le salia 28km... A que puede ser debido?? -Otra pregunta es que se me rompio el pc y me compré un mac, y queria que me aconsejarais de que programa me ira bien para poder ver los tracks en un mapa y los perfiles de las rutas -Creo que tambien le toca una actualizacion, me pone software version 3.80 y version del software del gps 4.52 (puede que sea a la respuesta de mi primera pregunta??? Como lo actualizo a traves de un mac?? Saludos y gracias!!!
hola a todos, me comprado un dakota 10 y le e instalado el mapa de catalunya V3, no me convence mucho ese mapa lo veo un poco cutre, que mapas puedo poner a un dakota 10 limitado en capacidad, grasias por adelantado..
Si te gustan los del Cnig puedes hacer una cosa: parchear el Dakota (aquí viene mi duda principal, no sé si el 10 se puede parchear, supongo que sí); luego te bajas los jnx de la zona donde habitualmente rules y los modificas quitándole el nivel de ortofoto. Con esto se te quedan en un tamaño aceptable para poder meter los que más uses. Yo tengo el 20 y los llevo así, porque los topohispania no me gustan y las ortofotos tampoco. Todo lo anterior sujeto a posible revisión por expertos. Saludos.
El dakota 20 usar la misma firmware que el 10 Asi q puedes usar sin problemas los jnx. Puedes meter tu zona de los ya hechos o hacertelos sin ortofoto q ocupan mucho menos. Cataluña a 1:25k debe rondar el gb