a mi me da que se ha atascado con algo, al final eso no deja de ser un grifo que abre y cierra el paso del aceite
Este mismo problema lo plantee yo hace un par de dias. Eso es que esta mal. Al parecer es un problema que han tenido varios "brains". Entra en garantia, logicamente.
Mil gracias por tu ayuda, llamare a Specialized España y espero no tener problema, en Specialized Perú, me dijeron que ellos cogían garantía de gente que viajaba a peru o que estaba montando allí y que no tendría que tener problemas.
Hola, cuando la bajada es larga y "movida", yo tambien pongo plato grande, pero coloco una corona del medio para arriba, para de esa forma tensar la cadena y que no vaya dando golpes, prueba a ver. Referente a lo del tensor, parece que esta diseñado para dos platos, yo estoy esperando que lo sirvan como recambio, y si no es muy caro, probarlo con mis tres platos, a ver que pasa... Un saludo
HOmbre, yo entiendo que la garantia es internacional, no deberias tener problemas (o eso espero). Suerte. Un saludo
Pues he llamado a Specialized España y me dicen que no, la garantía no es internacional y que tengo que pagar la reparación, en este mismo foro hay otro chaval de Asturias si no recuerdo mal y me dice que es apretar el dial, pero en Specialized me dicen que tengo q llevar la bici a una tienda oficial y que no me aseguran que ellos me cojan la bici (tienda). Me da exactamente igual mando el amortiguador a Lima y Specialized se olvida de mi como próximo cliente, la próxima vez... bici por internet, al final las reparaciones si o si y si también te cuestan siempre a ti. - Una autentica pena. Ya veré como lo soluciono, ahora funciona bastante bien, el brain no esta cerrado del todo y funciona perfectamente, absorbe, etc - Pero tener el brain y no poder regularlo me incomoda, he buscado en foros y por lo visto el famoso Brain es complejo, frágil y da mucha guerra en cuanto a mantenimiento y reparaciones (imagino que por lo complejo de su funcionamiento). - Ya os contare, aunque de la bici no me puedo quejar, todo lo contrario, sube como una gacela y baja como un misil, como unico "pero" solo sus frenos...que por frenar frenan una barbaridad. Thks
asi lo hago yo mano de santo, antes bajaba en plato mediano y piñones pequeños pero de esta forma no me salta nada
Hola: Vivo en el Norte y como sabeis aqui el monte siempre esta embarrado, piedra mojada, hierba húmeda... etc. Que rueda delantera y trasera me recomedais para una Stumpjumper del 2011 y su medida? Gracias
Pues la Maxxis medusa la maxxis swampthing o la storm de spe ahora de asfalto ni toques sino en 4 días ...... Adelante 2.0 o 2.20 atrás 1.90 o 1.85 si pones de 2.0 se atasca mucho barro atrás en invierno invierno.
Otra preguntita que clase de desviador delantero tengo que comprar para una FSR elite del 2011. Me refeiro al anclaje, quiero coger un XTR. Gracias
si no me equivoco este:http://www.kingbarcelona.com/es/desviador-shimano-xtr-fdm970-etype-9v-p-5703.html
Hola a todos, Recientemente me he comprado una stumpy elite 2012. Es impresionante, tanto por estética como por el funcionamiento de la trasera. Sin embargo, la horquilla que trae, una fox talas rl, en lugar de ser de 140-110 como indicaba la marca es de 140-120. Sabéis si esto es normal? Por otra parte los frenos hacen un ruido extraño en frenadas fuertes o prolongadas. Es más la horquilla transmite unos pequeños rebotes al frenar con "contundencia". Será un problema de frenos o de regulación de la horquilla? Por último, y en relación con el funcionamiento del brain preguntaros que preferencias tenéis en su regulación, o si váis girando el dial según el terreno que toque. Muchas gracias y deciros que este hilo es de gran ayuda. Un saludo.