libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Si necesitais ayuda decirme algo aqui estoy para lo que sea.
    Abra que abrir otro post para no liar este
    Un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues hombre, todo depende de la base que puedas hacer y los días que tengas para salir y cuanto tiempo dispongas cada día, fin de semana aparte. Una cosa es el fondo general de tiempo que tengas para entrenar y otra el fondo específico que te será más fácil asimilar en función del primero. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 20:17 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:16 ----------

    Por si os interesa, lo he consultado a los que me están diseñando la web y me pondrán un enlace directo al hilo. Además intentaré colgar alguna tabla más para los que compitan. Un saludo
     
  3. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    La verdad chema que eres la *****,ayudas un monton y estas todo el dia pendiente,muchas gracias por todo de verdad .
    Un saludo
     
  4. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:

    me a llegado Chema, gracias por todo.

    saludos

    pd: hablo con el compi para abrir otro post y no liar este.

    saludos
     
  5. danicasanova

    danicasanova Novato

    Registrado:
    18 Jun 2009
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Chema, entonces tu consejo sería no hacer esa carrera y centrarme en las otras habiendo hecho bien la preparación, quiero hacer bien las cosas este año y ver si aumenta mi rendimiento si tu crees que asi estare mejor para el resto de la temporada prefiero hacerlo así.
    Tienes también un libro de alimentación ¿verdad? me podrias dar un poco de info para ver si me interesa, es que aqui en Lanzarote no se conseguirá, el otro me lo mandaste tu directamente, muchas gracias.
     
  6. mikae

    mikae Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2011
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola amigo donde esta colgado el plan de entrenamiento de chema con rodillo .acabo de leer el libro boy a empezar el plan ahora en noviembre pero seguro que muchos dias no podre salir y me gustaria saber como adacto esos dias en el rodillo espero llevar a cavo todo el plan de trabajo aunque muchos dias no podre salir pero como dice chema tenemos que adactarlo a nuestro tiempo .ya hos preguntara denuevo por seguro me surgen mas de una duda.gracias
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Vamos, ni te lo pienses. Yo dejaría de hacer esa carrera y me centraría en una buena base. Luego lo agradecerás. Sí tengo el libro, envíame un correo a planificatuspedaladas@gmail.com Un saludo y gracias

    ---------- Mensaje añadido a las 11:19 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:17 ----------

    Aquí tienes un listado de artículos y ahí están las tablas numeradas Un saludo
    http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...a89c2a1d87de012a1dba476c0006.html?visita=true
     
  8. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Chema, si recuerdas te informaba que en las dos ultimas marchas los resultados no eran como esperaba, bueno, no lo recordarás porque somos muchos por eso lo vuelvo a mencionar, tras una caida me pasé con el entreno y llegué fatigado muscularmente.
    Pero después de la última he esperado unos días que no he podido tocar la bici por trabajo y a pesar de ello y dos kg de sobrepeso, he mejorado el record de mi test de este año (cuesta asfaltada en regular estado de 1650 metros en bici de montaña con 93 metros de desnivel en 5 minutos y medio a 17,8 km/hora de media). Por muy poco pero significa que acabo bien la temporada.
    El año pasado tardé 12 segundos más.
    No e sun test d eresistencia pura, pero es que es lo que más cerca tengo.

    Un saludo
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sin tantos incidentes y en tu peso, hubieses mejorado más, pero está bien.

    Por cierto, aunque alguno ya lo sabéis, esta tarde me voy a México hasta el próximo martes, invitado por la federación de DF para hablar de Planifica tus pedaladas y Alimenta tus pedaladas. O sea, que no podré ayudar estos días.
    Un saludo
     
  10. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    2.998
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    MUY BIEN!! así me gusta sentando cátedra fuera de nuestras fronteras... BUEN VIAJE Y A DEJAR EL PABELLÓN BIEN ALTO!!!

    UN SALUDO!!!
     
  11. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    te veo respondiendo en el foro mexicano, no se si vas a dar a basto jejejej

    buen viaje!!
     
  12. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Todo un placer tenerte por aquí atendiendo. Esto no tiene precio.
    Buen viaje.
     
  13. dossorio

    dossorio Aprendiendo a pedalear

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    300
    Me Gusta recibidos:
    0
    Listo , pedidos los libros en Esteban Sanz.Quien quiera comprarlos hay lo pueden encontrar y en 24 horas en casa.

    Saludos
     
  14. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    A ver quién es el que sabe darme una respuesta lógica. ¿?

    Tengo 38 años, 191 de máxima, no me he hecho ninguna prueba pero calculo que mi límite anaeróbico estará sobre 170ppm, por lo menos sé cuando estoy subiendo con el morro en el manillar, que si paso de 170 en pocos minutos me quedaré sin fuel, sin embargo en llano es diferente puedo aguantar media hora por encima de 170, el domingo hice una salida corta en llano, me empecé a picar conmigo mismo, y estuve casi media hora por encima de 170, empecé a 170 y aguanté subiendo progresivamente hasta llegar a 185 y aguantar así unos 5 minutos, llegando a 35Km/h con la MTB y al acabar me recuperé muchísimo mejor que si hubiera estado subiendo.

    ¿Qué explicación lógica tiene esto?? que mi zona anaeróbica es más alta y mi límite es montaña es psicológico ¿?? que al ir más rápido respiro y me refrigero mejor ¿??? no sé qué explicación lógica sacarle ¿???
     
  15. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    ya montas? todo bien?
     
  16. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Hola virusbcn,

    Lo primero es que te recomiendo que hagas una prueba de esfuerzo o el test que viene en el libro de Chema para saber tu umbral. Si tus máximas son 191, tu umbral teórico está en 162, no en 170. Ojo, no digo que no sea 170, pero deberías verificarlo.

    En cuanto a subir vs llanear, depende de muchos factores. Por ejemplo tu peso, que no lo indicas. Si pesas mucho, te costará mucho menos llanear que subir. También depende de cómo tengas desarrollados los músculos. No intervienen exactamente los mismos músculos en las subidas que en el llaneo. También depende de si haces la subida sentado o de pie. También si lo que comentas de ir sentado con el morro en el manillar es literal, esta postura puede ser mala, ya que dificulta el riego de oxígeno.

    Un ultimo factor puede ser que no todos los dias se está igual. Si lo que comentas lo has visto un dia concreto, puede ser que ese dia estuvieras más descansado, que hubieras comido mejor, etc. Una razon importante para no poder aguantar tiempo por encima del umbral es la falta de glucógeno. Igual ese día habías comido mejor, estabas descansado con los depósitos llenos, y podías aguantar más tiempo quemando glucógeno.

    Pueden ser muchos factores. Danos más datos e igual lo conseguimos averiguar entre todos.
     
  17. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.455
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Creo que tú mismo te respondes. La claves es la palabra "progresivamente". En montaña solemos llegar a pulsaciones altas muy rápido, debido a los repechos, el rozamiento de la rueda, el mayor peso, etc. lo que hace que nos carguemos de ácido láctico enseguida y no podamos aguantar mucho. En llano, si se hace progresivamente, el cuerpo se acostumbra a reciblar el lactacto y se puede aguantar mucho más. Por lo menos es lo que yo noto, cuando hago entrenes en pista.
     
  18. t1000

    t1000 Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2007
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Móstoles
    comentais siempre que es bueno hacerse tests a lo largo de la planificacion, pero ahi viene mi duda, ya que tanto un Conconi, como un test para sacar el umbral funcional por watios son "agresivos" para hacerlos por ejemplo en el periodo de base.
    Cuando aconsejais hacer estos tests? antes de empezar, otro al terminar la base...otro a mitad de especifico, al terminar el plan??
    lo digo x q no tiene sentido hacerse un conconi antes de la temporada ya que no vas a ir a umbral en toda la base...
    asi como meterse un tute para sacar los watios, cuando no es recomendable pasar de tantas ppm en la base..

    nose, como veis tengo algunas dudas al respecto, espero vuestros comentarios, saludos y gracias!
     
  19. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    Esto fue lo que me respondió a una pregunta similar a la tuya,en mi caso el tema es que no había encontrado donde hacer una prueba de esfuerzo hasta ahora y ya estoy en la tercera semana de la base.
    La recomendación de chema en su libro es hacer una antes de empezar y otra la ultima semana del periodo de base,pero como ves por su respuesta y por las explicaciones del libro la mas impotente es la del final de la base para realizar bien el trabajo especifico.
    Espero haberte servido de ayuda,no suelo responder en este post porque aunque he leído el libro,no es un tema que domine mucho y prefiero no liar, pero ese tema se lo consulte hace dos días jejeje
     
  20. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias a todos, vamos por partes,

    Primero, sí ya monto y todo bien, no me ha pasado nada, supongo que te equivocas de persona.

    Segundo, haré el test, a ver si por fin acabo de leerme el libro :), mido 1,88 mts por tanto soy pesadote, 85 Kgs, dices que se utilizan músculos diferentes subiendo que llaneando, ¿cuáles son? así podría entrenar los de subida en gimnasio, las subidas las hago sentado el 95%, primero porque me canso mucho cuando me levanto y segundo porque cuando pillas una cuesta de aquellas que miran al cielo, en cuanto levanto el culo pierdo tracción o se encabrita, por eso lo del morro en el manillar, respecto a lo de que todos los días no se está igual, cierto es y puede ser, pero es que ya me ha pasado varias veces, por tanto lo descarto.
    Tercero, "progresivamente", mmm, creo que puede estar ahí la clave, ya que todas las veces que me he sorprendido con este "comportamiento" ha sido viniendo de vuelta, es decir que ya llevaba una hora rodando, cuando voy empiezo a 130, e intento mantener la franja 140/150, al volver también lo intento, pero por prisa o por pique acabo como acabo a veces.

    Resumiendo saco dos cosas claras para poder mejorar en subida necesitaría saber, ¿qué musculación es la que afecta más en subida? y ¿como puedo mejorar esa recuperación de lactato? de manera brusca que se necesita en las subidas en BTT
     

Compartir esta página