Hola a todos. Haber si me podeis echar una mano o dar alguna opinion. Soy poseedor de una sacalpel1, una scalpel2 una saclpel3 y una RIZE todas de carbono, y la sacalpel 3 es la unica que me esta dando problemas detallo el ultimo. Detallo el problema, se ha fisurado la vaina izquierda de mi scalpel 3 , en breves pondre alguna foto. Sucedio de la siguiente manera, en carretera, en una pediente de mas menos un 10%, al dar una pedalada sono CLAC muy intenso, y me estraño pero no note nada raro al momento. Pero pasados unos Km note que la rueda trasera rozaba un pelin solo al hacer fuerza, lo achaque a falta de presion en la rueda. Al llegar a casa, examino la bici a conciencia y encuentro la fisura de la vaina. Problema que tengo con esta bici, es que la compre en un Viaje a EEUU y la compre de segundamano. Vosostros que hariais??? Un saludo y gracias de antemano, en breves pongo pongo fotos.
busca alguien que trabaje bien el carbono y que te la repare, es lo bueno del carbono que se puede reparar...
Bueno, pues hoy me he dirigido a mi distribuidor de Cannondale, y me ha remitido a una empresa llamada Selers, que lleba 45 años reparando cuadros de bicicletas, y estan especilizados en carbono. La persona de contacto del taller me comenta que repara todo lo que concierne a fibra. Es mas, hoy a mandado mensajeria y se ha llebado el cuadro, sin ni siquiera poder hacerle una misera foto. Ya contare como queda. Un saludo y gracias.
Suerte, a ver si no t sale muy caro y no t da problemas. Mantennos informados, q nos interesa a todos, pq la vaina la cubre la garantía, pero un golpe por caída o mala pedrada los *******.
buenas de nuevo compañeros,pues simplemente deciros,que me quedo con vosotros,vamos que me quedo con mi scalpel, así que ya sabéis, seguiré intentando echar un cable en todo lo que pueda a esta gran familia que somos los scalperos y al mismo tiempo aprender de todos vosotros
jejejejeje,si fuera por calentones luispi las de locuras que habría echo,lo que pasa es que sales en este pepino que tenemos y e dices a ti mismo,pero bueno a que vas a cambiar que valla mejor que esto en todos los terrenos,esta claro que una rígida pura y dura transmite mejor tracion a la hora de arrancadas y menos peso,pero bien analizada la cuestión,y utilizando el argot de la f1 o de moto gp,lo que se trata es de dar con el seting adecuado,en cuanto salga el monarch xx con bloqueo me lo pillo,le meteré 170-180 psi y pondré un manillar plano por un poco el tema de aerodinámica,aunque con el low rize voy encantado,pero bueno,este lo dejo para las maratones,total cambiarlo son 5 min y como a mi esto de la mecánica me encanta,por lo demás unos platos 39-26 para carreras y el 42-28 para maratón,lo único malo es que hay que cambiar el desviador,pero bueno,nada del otro mundo,por lo demás ya habéis visto que la burra esta sobrada de montaje,en fin,que estoy muy contento con la decision que he tomado,que si no como habeis dicho muchos y yo mismo he pensado,seguro que me había arrepentido,+1 para todos vosotros
Tirico, buena elección, yo también me planteé cambiarla por una Flash pensando en las carreras, pero lo que to hice es además de ponerle un manillar plano (me guarde el easton low rice como dices tu y al final lo vendo porque el plano es pura adrenalina...) también le puse a mi entender algo fundamental, una amortiguador con bloqueo total desde el manillar. En 8 meses que la tengo le he puesto dos Monarch de diferentes settings, un RP2 de dureza alta y al final he acabado con para mí el mejor, un manitou Stype con bloqueo absoluto. A mi ya no me vuelven a engañar con lo de las plataformas de pedaleo, en mi anterior Rize monté 3 amortiguadores en 2 años y en la anterior Prophet 6 amortiguadores en 5 años, siempre cambiándolos por capricho buscnado la perfección. Mi conclusión es que para sacarle 100% provecho a la Scalpel es necesaria la opción de bloqueo absoluto y cuando lo pruebas con gatillo desde el manillar no lo concibes sin el, es adictivo, la convierto en rígida a veces en tramos de solo 50 metros, en una ruta normal de 50km puedo usar el gatillo unas 30 veces sin exgerar...además te èrmite llevarlo más flojo de presión para sacarle más partido en las bajadas, eso sí, siempre diré que es fundamental llevar el rebote bastante cerrado, la scalpel por sus vainas es rebotona y si no se cierra bastante el rebote contamina la pedaleada con TODOS los amortiguadores (menos con el bloqueo absoluto, claro). En fín, planteatelo y disfruta de este maquinón que tiene espíritu para dar mucha guerra en las carreras.
Hola, a ver si me solucionais un problema que me está jodiendo en las carreras. Tengo la SC2 con pedalier SRAM X0 desde que la compré y nunca he tenido chupados, sin embargo si que tengo salidas de cadena por fuera, el desviador está bien ajustado seguro, sin embargo me sucede, sobre todo cuando muevo las bielas un poco hacia atrás y rápidamente hacia adelante la cadena se sale y es un coñazo. ¿Alguien sabría decirme de qué puede ser? Un saludo
Bien hecho Tirico. Me alegro q no nos dejes, pero ¿cual era la rígida con la q ibas a correr?. Y Richi ¿q es eso del rebote cerrado?, ¿ponerlo lento?
Si tienes bien regulados los topes, como comentas, deberas bajarlo un poco, si te fijas es aflojar los dos tornillos de fijacion al cuadro y bajarlo 1 mm, saludos, a mi de vez en cuando tambien me pasa, lo que ocurre es que en este cuadro todo va al milimetro, y eso, o te tiras un buen rato ajustando hasta que des con ello...
El tema del amortiguador en la Scalpel no ha sido muy tratado en el hilo. A ver si alguien tiene más experiencias con otros amortiguadores que no sean el RS Monarch y sobre todo con el bloqueo remoto que al parecer o hay pocas opciones o no las conozco. Saludos.