alguien tiene una stupjumper evo?????? yo tengo una y es para compartir experiencias y ademas comentar que en el catalogo nuevo no sale a version evo alguien sabe algo ???
Realmente los modelos de este año son prácticamente "Evo", doble plato, Command, guía ... Solo les falta horquilla de 150 y el RP23. Este año no traen Evo en SJ y si en Enduro... Saludos
gracias nacho1 pero en lo que refiere a la geometria la evo que tengo yo es mas "bajadora" como son las deste año??
Si lo dices por la mía, tiene ya unos añitos, unos 8, pero la tengo bien cuidada y de vez en cuando le renuevo algo. Este año tocó horquilla, pinza de freno y sillín. La verdad es que las fotos no le hacen justicia, pero era la primera vez que subía fotos y me ha costado y encima se me han cortado, incluso rebajando la resolución de las fotos, pero bueno, quería resucitar el hilo que como deciáis estaba un poco muerto.
La Evo tiene la geometría más bajadora al llevar horquilla de 150 en vez de 140 mm, esto hace que se levante la pipa ese cm y que el ángulo de dirección baje creo que medio grado. Pasa lo mismo con el tubo de sillín. El cuadro es el mismo, solo cambia el montaje, además de la horquilla, lleva diferente amortiguador, el RP 23, guíacadenas, Command de serie, ruedas más potentes (algo que hemos hechado de menos los usuarios 2010) y no se si algo más. Los modelos 2012 llevan la Command, menos la Comp, de serie y un pequeño guía. La geometría me parece en esencia igual a 2010/11, corregidme si me equivoco. Si el Evo hubiera existido en 2010 sin duda me lo habría comprado ... Saludos
bueno he estado mirando y la realidad es que la evo que yo tengo(2011) tiene 67 grados en la pipa de direccion , las fsr del 2011 tenian 68,5 y las del 2012 tienen 68, osea que han reducido menio grado, (la longitud de la horquilla no influye en el lanzamiento de esta). sigue siendo mas bajadora la evo del 2011 que cualquiera de las fsr del 2012 aunque me gustaria provar una del 2012 para ver si ese grado de diferencia se nota mucho o no,
Si quieres notar la diferencia ponle a cualquier modelo de stumpy fsr de 2010 en adelante una horquilla con 160mm de recorrido barras de 36 y eje de 20mm, esto si te marcaria un antes y un despues y los grados pasaran a un segundo plano!! saludos
Madre mía que estás contando....cómo te oigan por ahí los más "pros" de poner 160, barras de 36 y ejes de 20 te van a salir con geometrías y roturas de cuadros y te van a quemar en la hoguera.......ojo de buen rollo que no se me enfade nadie.... Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Oye, la Stumpy 2007 que tuve venía con TALAS 100-120-140 de serie con recorrido trasero de 120. Para subir la ponía en 100 para bajar pipa y cerrar ángulo, 120 para caso todo y 140 para bajaaaaaaar, abrir ángulo y subir pipa. ¿Pasaría algo por ponerle una TALAS 36?. Ir en 130 y ponerla en 160 para bajar tiene que molar... Pero vamos, que yo estoy muy contento con mis 115-140.... Saludos
Y la que yo tengo es del 2009 pero le puse detrás un rp23 y ahora casi está en 140 en la trasera, así que lo de cambiar la horquilla (140) por una de 160 me atrae bastante....pero con eso de que se rompera el cuadro y todo eso me para bastante. Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
¿Como te da los 140, por la diferencia del tamaño del amortiguador?, ¿Cómo lo hace, bajando, digamos, el eje?, ¿no roza la rueda en el tubo de sillín? Cuenta , cuenta...
Al cambiar el amortiguador por uno de 190*50 aumenta el recorrido trasero hasta los 137mm, en el hilo de las stumpjumper hay.varios tutoriales, ahora no te puedo pasar el link porque estoy con el móvil, pero por aquí hay muchos compis que lo saben, y sí no cuando este con el ordenador te lo paso y verás cómo no da ningún problema y de funcionamiento perfecto. Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
http://www.foromtb.com/showthread.php?t=242262 Specialized Stumpjumper FSR Mira creo que es este. Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk